.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 19 de diciembre de 2022

Maximino Rodríguez: pese a las secuelas de un ACV se graduó a los 62 años

Marta Quéliz
Santo Domingo

“Nada en el mundo debe interponerse en los sueños que tenemos. Debemos siempre vencer los obstáculos, proponernos metas y cumplirlas”. Escuchar estas palabras de la boca de alguien que, quizás, en el mejor momento de su vida quedó en silla de ruedas, sin duda es un aliciente para cualquier persona.

La historia de Maximino Rodríguez es de superación. Es de aguante. Es de lucha. Es un ejemplo que cae muy bien en estos últimos días del año, en los que la gente tiende a trazarse propósitos y, teniendo a mano todas las herramientas para lograrlos, pocas veces cumple con todo lo propuesto.

Con las evidentes secuelas que le dejó un accidente cerebrovascular hace 30 años, llegó a LISTÍN DIARIO acompañado de Patricia, la persona que sugirió a este medio contar su historia. Un rostro de paz, mucha calma en su discurso y un mensaje que lo engrandece fue lo que trajo en portafolio de su vida.

“Yo me propuse hacer una carrera universitaria para dejar un legado a mis hijas. Siempre ocurría algo que me lo impedía, pero finalmente lo logré. Llegué con bastón a la universidad. Duré seis años, sí, para terminarla, pero pude alcanzar la meta con esfuerzo y dedicación”. Esto lo dice satisfecho y logra emocionar a los presentes.

El sacrificio detrás del éxito

Maximino estudió Informática porque es la profesión que más se ajusta a su capacidad y complementa sus conocimientos en la electrónica. Los pocos movimientos de su brazo izquierdo, su marcha lenta y demás secuelas dejadas por el ACV no le permitieron hacer una carrera con afinidad en los deportes que es el área a la que siempre se dedicó como deportista.

“Yo era beisbolista, de hecho, pertenecía a la selección de Venezuela, y la enfermedad me tronchó ese sueño, así como me impidió dedicarme a entrenar a los niños en ese deporte. Y fue por eso que decidí mejor estudiar algo que pudiera desempeñar sin complicaciones”. Aunque habla de esta parte con propiedad, sus ojos no ocultan la nostalgia que ello le provoca.

Quedar a merced de una silla de ruedas cuando sus piernas eran capaces de cubrir a la perfección una segunda base en un juego de béisbol y, tener una lesión cerebral importante cuando estaba gozando de una juventud plena sí lo ha hecho derramar muchas lágrimas. “Yo lloraba todos los días, me sentía muy mal. Tenía depresión y creía que era el fin, pero al ver a mi familia apoyándome me di cuenta que esa no era la actitud y comencé a poner de mi parte”. Esto dio sus frutos y a los dos años ya podía ir dando pasitos.

Continuó su vida porque había una familia que mantener y el trabajo era lo que conocía para solventar sus necesidades. Siempre ha sido un hombre productivo. “Ahora mismo llevo como años trabajando para Edesur. Ahí comencé como mensajero y hoy soy el supervisor del área de Mensajería”. Escuchar esto da alegría porque todo se lo ha ganado a pulso.

Apoyo de sus hijas, compañeros y maestros

Hacer una carrera a la par con su trabajo y con sus dificultades de salud no fue nada fácil para Maximino. Pero sus compañeros de estudios y los maestros siempre lo apoyaron para que cumpliera con su meta. 

“Hubo momentos en los que algunas cosas se les hacían difíciles, como en una ocasión, ya haciendo el monográfico, que teníamos que grabar un video, y los dos compañeros con quienes lo hacía me buscaron a mi casa, me llevaron al lugar donde había que hacerlo, y gracias a Dios, todo salió bien. Mis hijas también me apoyaban con algunas asignaciones, aunque siempre traté de hacer yo todas mis cosas”. Cierra esta cita, agradecido de cada una de las personas que han contribuido a que hoy tenga su título.  

A Maximino ahora le preocupa la salud de su hija

Ahora mismo Maximino Rodríguez se siente impotente. Nada que ver con las secuelas que le dejó el accidente cerebrovascular que le afectó su salud hace 30 años. A él le preocupa la situación de la menor de sus cuatro hijas. Ella tiene 27 años.

“Ella nació con hidrocefalia y bien pequeñita se le puso una válvula, esto le ha permitido tener una vida normal dentro de lo que cabe. Sin embargo, tuve al no asistir a mi graduación porque a ella le dio un evento de salud que la mantiene interna. Necesita una cirugía para salvar su vida, pese a que ella tiene 12 meses de embarazo”. Cuando contó sobre esto fue la única ocasión donde sus ojos se aguaron, pero está optimista de que todo saldrá bien.

Con lo que está pasando su hija ha vuelto a revivir los primeros años de su enfermedad. “No aguanta el dolor de cabeza, se siente débil, pero gracias a Dios ya los médicos están tomando el control de la situación”. Pese a que está positivo, no deja de preocuparse por la situación de salud de su hija.

Le satisface el hecho de que dos de sus hijas son enfermeras, y que ellas se han entregado en cuerpo y alma a su cuidado durante todo el tiempo que lleva enferma. “Ahora nos sentimos un poco más tranquilos, pues aunque en principio se tornaba todo muy difícil para la cirugía por su estado de embarazo, ahora las cosas están fluyendo y con Dios, todo saldrá bien”. Claro, la situación no deja de ser preocupante, y de nuevo recuerda que, precisamente por el delicado estado de salud de ella lo pensó dos veces antes de ir a la graduación. “Eso sí, fui al hospital a llevarle mi título porque ella era quien me iba a acompañar ese día”. Esta confesión dolió aunque fue necesario disimular.

De pronto cambió el tema y en ese momento, trajo a colación el nombre de su esposa Daysi Mejía, quien ha sido su sostén en tiempos difíciles y la que celebra sus logros como si fueran propios. Son esas cinco mujeres y sus cuatro nietos los que dan sentido a su vida.

Maximino, de 62 años, cree en la familia, en el apoyo que brinda en todos los momentos a quienes atraviesan por situaciones difíciles. Recuerda cómo su madre y sus hermanos se encargaron de él cuando fue víctima del accidente cerebrovascular. “Ellos me llevaban al médico, me animaban y me cuidaban con mucho cariño. Eso también me ayudó echar hacia delante”. Deja claro que ese respaldo ha repercutido en que hoy, esté siendo una persona productiva y profesional, pese a su discapacidad.

Importancia de dar la milla extra

Con todo y lo que está lidiando en estos momentos, con la salud de su hija, el dueño de esta historia es consciente de que la fe en Dios y la confianza en sí mismo es la clave para no desmayar. “Yo desde que pude caminar y mi salud me lo permitió comencé a hacer ejercicio, siempre lo hago, en el gimnasio, en mi casa y hasta en mi trabajo”. De esto se enorgullece. 

Tanto es así que, en donde labora, antes de comenzar la faena, lo primera que hace es subir y bajar las escaleras de siete pisos para mantenerse activo y evitar que le repita otro ACV.  En la Universidad del Caribe (Unicaribe) donde estudió, le facilitaron las cosas. Sus áreas inclusivas fueron un gran soporte para que el peligro no acechara a Maximino. Aunque sube escaleras, hay cosas que no puede hacer y que el plantel se las facilitaba. 

Mensaje de Maximino Rodríguez: “Exhorto a todas las personas, en especial a los jóvenes, a que no se pongan límites, ni físico ni de recursos para lograr lo que quieren alcanzar en la vida. Todo es cuestión de perseverar, de tener fuerza de voluntad, de luchar y continuar hacia delante. No se den por vencidos”. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias