.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 25 de julio de 2022

Asesinatos brutales que causaron gran consternación

Nathaly Tavárez
Santiago, RD

Diversos asesinatos ocurridos en República Dominicana han causado indignación, rabia colectiva y consternación en la sociedad dominicana y en los quisqueyanos que residen en el exterior, al punto de haberlos unido en manifestaciones y quejas realizadas en búsqueda de justicia.

El exministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el senador Darío Gómez Martínez, Emely Peguero, Carla Massiel Cabrera, Lohara Tavárez Rosario; los pastores evangélicos Elizabeth Muñoz y Joel Díaz; Reyna Isabel González, junto a sus tres hijos a manos de “Chaman Chacra” y los múltiples asesinatos perpetrados por Ángelo Santana en 2021, son las víctimas mortales de los casos que han puesto al sistema de justicia dominicano bajo el ojo público en los últimos 22 años.

Entre los responsables de esos crímenes se encuentran amistades, parejas sentimentales, allegados, agentes policiales, sicarios, personas adineradas y más de una teoría de conspiración extendida por todo el país.

Orlando Jorge Mera

El caso más reciente fue el asesinato del ministro Orlando Jorge Mera, asesinado el pasado 6 de junio cuando se encontraba en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente junto a su amigo de la infancia, Fausto Miguel Cruz, quien le disparó en repetidas ocasiones, quitándole la vida a sus 55 años.

El hecho entristeció a los familiares y a las amistades del exfuncionario y, además, a la población que se sintió indignada al enterarse de que ambos tenían una amistad, lo que a Cruz no le importó al momento de dispararle.

“Lo mate, ¿y qué? “, dijo el matador confeso en una conversación que sostuvo con investigadores del ministerio público.

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional le dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción el 11 de junio de 2022, los cuales cumple en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, mientras las autoridades continúan las investigaciones en torno al caso.

Emely Peguero

Cuando se habla de crímenes que han conmovido a los dominicanos, el nombre de Emely Peguero siempre es mencionado porque a sus 16 años, y cuando estaba embarazada de cinco meses, fue hallada muerta en una maleta abandonada en el municipio Cayetano Germosén, el 31 de agosto de 2017, pasada de una semana desde su desaparición.

La causa de la muerte fue un golpe contundente en la cabeza y una perforación en el útero que se produjo después de que su entonces pareja sentimental, Marlon Martínez, y supuestamente otras personas, le practicaran un aborto que acabó con sus sueños y ansias de vivir.

Martínez fue sentenciado a 30 años de prisión mientras que su madre, Marlín Martínez, fue condenada en 2018 a cinco años de cárcel por ocultamiento del cadáver y sustracción a la adolescente. Meses posteriores la sentencia fue reducida a dos años. Ya se encuentra en libertad.

 

Carla Massiel Cabrera

La fallecida niña de 10 años desapareció el 25 de junio de 2015 en el sector Pedro Brand de Santo Domingo, cuando estaba caminado junto a su hermana gemela, Perla Massiel Cabrera y fue raptada por Juan Cabral Martínez y Dawin Trinidad Infante.

Su cadáver fue enterrado en la comunidad La Cuaba de la autopista Duarte, lugar en el que se encontró con signos de violencia.

La zona donde fue localizado estaba detrás de una finca de Hipólito Santana, quien era el padre de Liliana Santana, una doctora que hasta la fecha es acusada por la madre de Perla, Diolandita Cabrera, de ser la autora del crimen. La mujer fue procesada y descargada del caso.

En el año 2019 fueron condenados a la pena máxima de 30 años Martínez e Infante, los cuales cumplen la pena en la Penitenciaría Nacional La Victoria y en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Asesinados en Higüey

Gritos, desesperación y confusión era lo que se podía ver en videos subidos a las redes sociales en horas de la tarde del 24 de julio de 2021, fecha en la que Ángelo Santana luego de herir a su exesposa, Ángela Acosta, se dispuso a montarse en su vehículo y empezar a disparar a personas que estaban en las calles del sector 21 de enero de la provincia La Altagracia.

Seis muertos y otros heridos resultaron de los disparos realizados por el hombre que trabajaba como prestamista y que cayó abatido por miembros de la Policía Nacional horas después. Los fallecidos fueron Miguel Ángel Cedano, Ezequiel Sanó, Victoria Santana, Rohnny Lisandro Peguero y los hermanos Digna y Michael José Cuevas.

Lohara Tavárez Rosario

Otro asesinato ocurrido en San Francisco de Macorís fue el de Lohara Tavárez Rosario, una estudiante de arquitectura que fue secuestrada el 5 de noviembre de 2009 y días después fue encontrada muerta en el sector Las Cejas.

Según la autopsia que se le practicó, ella fue torturada durante seis horas hasta su muerte a la una de la madrugada. Adicionalmente, trascendió que su cara estaba desfigurada, tenía heridas de tijeras en los senos y fue ahorcada.

Se supo que la autora intelectual del crimen fue María Magdalena Marizán, una mujer de “alta sociedad” que consideraba que Tavárez era mala influencia para su hija, por lo que luego de amenazarla en varias ocasiones, contrató al fallecido sicario Víctor Brito Vásquez “El Guachi” y al entonces menor de edad, Jariel Rosario Ramos, para que cometieran el delito, a quienes pagó 2 millones de pesos.

Los pobladores de la provincia realizaron marchas en busca de que se hiciera justicia, lo que consiguieron en el año 2011.

La pareja de esposos que conformaban los pastores evangélicos, Elizabeth Muñoz y Joel Díaz, fue asesinada el 30 de marzo de 2021, cuando un equipo de agentes de la Policía Nacional empezó a disparar al vehículo color blanco en el que se desplazaban, porque supuestamente lo confundieran con uno parecido al de unos individuos que se habían robado una pasola por esas fechas.

El caso fue declarado como complejo y fueron enviados a prisión preventiva los expolicías Norquis Rodríguez Jiménez, y Juan Samuel Ogando, Domingo Perdomo Reyes, Victorino Reyes Navarro, Antony Castro

Pérez, Ángel de Los Santos y, además el coronel que estaba a cargo de la patrulla policial, César Maríñez Lora.

SEPA MÁS

Reyna y sus tres hijos

Víctor Alexander Portarreal Mendoza, conocido como “Chamán Chakra”, fue el perpetrador de uno de los más crueles y sangrientos crímenes que se han producido en el país, los cuales ocurrieron entre los días cuatro y cinco de febrero de 2018, fechas en las que murieron Reyna Isabel González, una mujer de 30 años de edad que estaba embarazada y sus tres hijos Daniela, Rahamin y Ángela Bodden.

Despiadado

Según los informes del departamento de homicidios de la Policía y de Patología Forense, el hombre primero apuñaló a su pareja sentimental, después violó y mató a sus hijastras y al otro día ahorcó al niño.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias