noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 23 de octubre del 2025 . Faltan 69 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1861. Nace en Santo Domingo el poeta y crítico literario Gastón Fernando Deligne Figueroa. 1863. La Corona española nombra a Carlos de Vargas y Cerveto capitán general de Santo Domingo, quien reconquistó para España la provincia de Azua. 1883. Es habilitado para la importación el puerto de San Pedro de Macorís, que ya lo era para la exportación. 1914. Los jefes de partidos Juan Isidro Jimenes y Federico Velásquez firman un pacto para concurrir unidos a las elecciones presidenciales. 1922. Sale del país rumbo a la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, el ex gobernador militar de Santo Domingo durante varios años, Contralmirante de la Armada de los Estados Unidos, S.S. Robinson. 1946. De conformidad con la Ley Orgánica No.1529, inicia sus operaciones el Banco Central dominicano. 1955. Es inaugurado en Ciudad Trujillo el Estadio Quisqueya. 1965. Una radioemisora controlada por militares seguidores del coronal Elías Wessin, llama a derrocar el gobierno provisional del presidente Héctor García-Godoy, por considerarle afín a las ideas comunista. 1967. El agregado militar en la embajada dominicana en Londres, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, abandona la misión diplomática sin saberse su nuevo destino. 2011. Desconocidos se roban un avión del hangar de la empresa Grupo Puntacana, en el Aeropuerto Internacional "Dr. Joaquín Balaguer" (La Isabela). 2013. El Tribunal Constitucional emite una sentencia que niega la nacionalidad a los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular o "en tránsito" que hayan nacido en el país a partir de 1929. 2023. El presidente Luis Abinader encabeza el acto del establecimiento formal del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), tras pasar un proceso de prueba durante 10 meses de ejecución del plan piloto, con 400 vehículos dando el servicio en el Gran Santo Domingo, beneficiando a miles de estudiantes y sus familiares. 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1641. En Irlanda del Norte se produce una sublevación católica contra el dominio inglés en el Ulster. 1821. El General José de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta. 1835. Culmina una serie de eventos que sacuden los cimientos de la nueva nación Mexicana, tras el triunfo en las elecciones de las fuerzas conservadoras, durante la presidencia interina de Miguel Barragán. 1906. En Bagatelle, Francia, vuela por primera vez el 14-bis, avión creado por Alberto Santos Dumont. 1929. Las cotizaciones en las bolsas bursátiles registraron una pérdida media de 18 a 20 puntos, y pasaron de mano en mano unos seis millones de títulos, iniciándose así el llamado crac financiero. 1940. Francisco Franco y Adolf Hitler se reúnen en Hendaya. 1940. Nace el futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé". 1956. Empieza una revuelta en Hungría comunista, la que es sofocada por los tanques soviéticos. 1969. Richard Nixon declara que las tropas norteamericanas se retirarán progresivamente de Vietnam. 1980. Estalla en Bilbao una caldera de gas produciéndose 52 víctimas, de entre ellas 49 niños. 1983. Miembros del grupo Jihad Islámico realizan un doble atentado suicida contra un cuartel estadounidenses en Beirut, muriendo 241 soldados, y en el puesto de mando francés en Ramlat Al Abida, también en el Líbano, con 58 muertos. 1985. Guerrilleros del M-19 atentan contra el general Rafael Samudio, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia. 1991. Terminan más de 20 años de guerra civil en Camboya. 2002. Un grupo terrorista checheno asalta el teatro Dubrovka de Moscú, con unas 700 personas, resultando muertos 150 rehenes en las operaciones de rescate. 2006. En Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público debido a problemas mecánicos, lo que desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país. 2011. La presidenta argentina, Cristina Fernández viuda Kirchner, logra su reelección para otros cuatro años más en el poder, imponiéndose con un histórico 54.11% de los votos en las elecciones. - La autopsia hecha al cadáver del ultimado presidente libio Muamar el Gadafi, revelan que fue asesinado de dos disparos a quemarropa en la sien y el vientre. 2013. El arzobispo alemán Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publica un artículo en L´Osservatore Romano, en el que desmonta "cualquier posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan comulgar". 2015. Cuarenta y dos personas mueren y cuatro sufren heridas graves cuando un camión y un autobús que llevaba de excursión a un grupo de ancianos chocan y se incendian en una carretera secundaria en el suroeste de Francia. 2023. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, revela que si la milicia de Hamas "sele de sus escondites" y liberan a los 212 rehenes que retiene, el país renuncia a la ofensiva terrestre que planea realizar en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista. - El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV o chavismo) emite un comunicado en el que advierte que "no hay ni una sola posibilidad" de que un inhabilitado para ejercer cargos de elección popular sea "habilitado para participar en los comicios presidenciales de 2024", luego de María Corina Machado, sobre la que pesa esta sanción, ganara de manera amplia las primarias opositoras. 2024. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití denuncia la existencia de un alegado complot para asesinar al primer ministro interino, Garry Conille,y varios de sus ministros, en el marco de la ola de violencia que atraviesa el país caribeño. - El Gobierno de Colombia anuncia la investigación de la posible muerte en Venezuela, del líder de la disidencia Segunda Marquetalia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín Arango (´Iván Márquez´), aunque por ahora no se tiene una confirmación o negación al respecto.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 3 de junio de 2022

Bandas imponen peajes para no atracar a personas y comercios

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD.

Pagar para evitar ser asaltados o abstenerse de circular por las calles de sus comunidades desde y hasta ciertas horas específicas, son modalidades de delincuencia que ganan terreno en diferentes sectores de Santo Domingo.

Villa María, Villa Consuelo, el 27 de Febrero y La Ciénaga son algunas de las localidades donde los residentes, sobre todo comerciantes, han tenido que destinar recursos económicos para evitar que las bandas los atraquen.

El trueque que se realizaba en La Ciénaga, salió a la luz pública luego de que se viralizaran varios videos en los que la banda “Los Menores”, asediaba a los residentes.

Recientemente, el vocero de la policía, coronel Diego Pesqueira, notificó de la muerte de Miguel Ángel Calderón “El Bombo”, junto a otros tres supuestos compañeros del grupo delictivo, que mantenía un “peaje” en La Ciénaga para “protegerlos” o exceptuarlos de perder sus pertenencias.

Sin embargo, la muerte de “El Bombo”, solo ha suspendido el sistema de cobros por seguridad en ese sector y en las comunidades colindantes galopa a sus anchas.

“Pero ahí mismo estaban cobrando cuando tu llegaste”, contó Robertico, justo en el momento en que un equipo de Listín Diario lo abordó para recoger las impresiones de los lugareños.

El propietario de un pequeño puesto de frituras detalló que en el sector “los tigres se tiran a buscar lo suyo”, pero que también hay miembros de las filas policiales que lo hacen.

“Hay que darles a los dos. Cuando ellos (los delincuentes) dicen que se van a tirar eso es un toque de queda en el 27, nadie puede salir”, detalló.

El comunitario sostuvo que cuando eso sucede “ni la policía puede con ellos”.

Y mientras Robertico atendía su negocio, uno de los comensales expresó que cuando hacen las rondas de atracos, los mismos perpetradores lo notifican “para que la gente sepa que al que salga ta’ atracao’”.

“Ellos son los que saben aquí”, agregó, al tiempo que especificó que el último toque de queda fue hace poco más de una semana.

Estas versiones fueron secundadas por propietarios de otros negocios de la misma zona que afirmaron que a las 8:00 de la noche ya las puertas de los negocios tenían que estar cerradas.

Villa Consuelo
A la lista de sectores donde el pago de dinero es una garantía de seguridad, se suma Villa Consuelo, cuyo auge comercial atrae a malhechores que más que cobrar peajes, “hacen su agosto robando carteras”.

“Aquí se llevan entre cinco y seis carteras diarias. Tú ves que a las mujeres hasta las arrastran”, expresó Wilson, un mecánico al que le han asaltado el negocio en tres ocasiones en los 15 años que tiene en la zona comercial.

De su lado María Teresa, colaboradora de una tienda de calderos, dijo que los sábados pasan los policías a “buscar menudo”.

“Hola”, “¿Cómo estamos?”, “Estamos por aquí”, son algunas de las frases que según la trabajadora usan para “no pedir directamente”.

Más planes de protección
Tomar acción ante la amenaza que suponen la falta de patrullaje y débil respuesta de las autoridades policiales ante las denuncias de delincuencia, sigue creciendo como alternativa entre las juntas de vecinos de los residenciales.

El pasado miércoles los moradores del residencial María Mercedes, en Villa Faro, Santo Domingo Este, revelaron a Listín Diario sus planes para auto resguardarse con su propio cuerpo de supervisión privada, y a esta tendencia se suma ahora el residencial Isabel II, del mismo sector.

Vinicio, presidente de la junta del área, explicó a Listín Diario que como en el María Mercedes, ellos también planifican sus propios protocolos para repeler a los delincuentes. 

Detalló que la medida que se están adoptando es ampliar la ubicación de cámaras de vigilancia, para lo que pedirán la ayuda a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) y al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (SDE) para que la coloquen con la energía pública de los postes de luz.

“Hay vecinos que tienen cámaras, pero no tienen el debido alcance para ver las placas. Ladrones ponen luz alta delantera de neón y trasera para que se pierda la visibilidad y andan encapuchados”, justificó.

Otra de las iniciativas que mencionó fue la creación de un grupo de WhatsApp con los números de propietarios y mantener la comunicación.

Para el plan de cámaras, Vinicio dijo que se realizará una colecta para comprar las cámaras en una próxima reunión.

Arresto
Asimismo, representantes de juntas de vecinos informaron que al menos dos presuntos malhechores han sido arrestados por la Policía Nacional en Villa Faro, en esta semana.

De acuerdo con los testimonios, las autoridades del orden atraparon dos de cuatro personas, todos de nacionalidad haitiana, a las que los agentes perseguían desde la Carretera de Mendoza y se habían escondido en el residencial Isabel II del referido sector.

Vinicio, expuso que el residencial “siempre ha sido tranquilo”, pero que en los últimos dos meses comenzaron a robar retrovisores a los autos que dejan en la calle.

Indicó, además, que los vecinos están a la expectativa para “acarrear” a los ladrones, pero que eso es peligroso por los tiroteos que se podrían producir.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias