noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de octubre del 2025 . Faltan 74 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1751. Dos temblores de tierra destruyen la ciudad de Azua colonial y una tormenta causa daños en Santo Domingo y El Seybo, debiendo ser reconstruida esta última en otro lugar, junto a una ermita. 1795. Se publica en Santo Domingo la celebración de la paz entre España y Francia y el tratado de Basilea, cediendo la isla a Francia. 1808. Se anuncia en Santo Domingo el envío de ayuda desde Puerto Rico para la reconquista española de la isla. 1828. Nace en Santiago de los Caballeros el sociólogo, pensador y político Pedro Francisco Bonó Mejía. 1821. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer emite un decreto, declarando patrimonio territorial de su país la totalidad de las aguas del Lago del Fondo, afectando la parte oriental. 1859. Son fusilados los hermanos Matías y Juan Luis de Vargas, acusados de conspirar contra el Gobierno del general Pedro Santana. 1864. Los generales Gregorio Luperón y Benito Monción alcanzan al rango de General de División, el más alto grado militar de la nación. 1877. Nace en Santo Domingo el historiador y periodista Bernardo Pichardo. 1933. Los presidentes dominicano, Rafael Trujillo y haitiano, Stenio Vincent, se reúnen en la comunidad de Ouanaminthe, para concluir el tratado fronterizo iniciado en 1929. 1947. El Poder Ejecutivo autoriza mediante el decreto 4658, al Banco Central realizar la primera emisión de billetes dominicanos de las denominaciones de uno, cinco y diez pesos oro. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía califica de "politiquera" la sentencia que condena a ex funcionarios de su gobierno acusados de desfalco por el llamado "Plan Renove". 2010. Autoridades del Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos detienen por más de 15 horas en el aeropuerto de Fort Lauderdale, de La Florida, al sacerdote católico Regino Martínez Bretón, de la Compañía de Jesús, en tránsito hacia Nueva York. 2024. En un mensaje al país, el presidente Luis Abinader anuncia su decisión de retirar el proyecto de ley de Modernización Fiscal, indicando que la propuesta, aunque fundamentada en la necesidad de cambios estructurales para garantizar la sostenibilidad económica del país, no contó con el apoyo necesario de la ciudadanía. Internacionales: 711. Cae el último reducto cristiano en Córdoba en la invasión árabe de la península ibérica. 1508. Es inaugurada la Universidad de Alcalá de Henares. 1685. El rey Luis XIV revoca el Edicto de Nantes y reabre la crisis religiosa en Francia. 1759. En la Guerra de los Siete Años, los británicos ocupan las posiciones francesas en América del Norte. 1869. Los Estados Unidos toman posesión de Alaska. 1892. Es inaugurada entre Nueva York y Chicago la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo. 1898. Se iza en San Juan de Puerto Rico la bandera de los Estados Unidos, una vez perdida la isla para España. 1899. Comienza en Colombia la guerra civil llamada de los "Mil Días", que termina el 21 de noviembre de 1902. 1929. Nace la ex-presidente nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro. 1931 Muere el inventor estadounidense Thomas Alva Edison. 1945. En Argentina, el Comité Central Confederal de la Central General de Trabajadores (CGT), declara una huelga general "como medida defensiva de las conquistas sociales amenazadas por la reacción de la oligarquía y el capitalismo". 1952. Es fundada la British Broadcasting Corporation (BBC), órgano oficial de radio, televisión e internet del Reino Unido, que opera bajo el mandato de una carta real que le garantiza su independencia frente a controles de tipo político o comercial 1955. Muere el filósofo y escritor José Ortega y Gasset 1959. El Lunik III soviético envía fotografías de la cara oculta de la Luna. 1967. La sonda espacial Venus IV se posa en la superficie del planeta Venus. 1968. El Comité Olímpico Estadounidense suspende dos atletas negros por hacer el saludo "black power" durante la ceremonia de los Juegos Olímpicos de México 1968. 1989. El presidente peruano Alan García y el boliviano Jaime Paz Zamora acuerdan la concesión a Bolivia de zonas francas en dos puertos peruanos para facilitar a ese país su salida al mar. - En Alemania Oriental, luego de manifestaciones masivas en contra de su gobierno, es anunciada la renuncia al cargo del presidente Erich Honecker, siendo reemplazado pocos días después por Egon Krenz. 1998. En Nigeria, 500 personas mueren mientras roban combustible al estallar un oleoducto. 2005. El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, defiende su propuesta de reforma del sistema migratorio que dé acogida a trabajadores temporales y promete aumentar la dureza contra la inmigración ilegal. 2006. EEUU dicta una nueva política espacial que se reserva el derecho de denegar el acceso al espacio a países considerados "adversarios". 2007. En Karachi (Pakistán) un grupo terrorista realiza un atentado contra el regreso de Benazir Bhutto tras 8 años de exilio, causando a la muerte a 139 personas. 2015. El papa Francisco canoniza la primera pareja casada de la era moderna en la iglesia católica, declarando a los padres de Santa Teresa de Lisieux santos de propio derecho. 2019. En Santiago de Chile, las movilizaciones contra el alza del transporte público alcanzan su punto cúlmine, dando inicio al estallido social, y el proceso constituyente. - El café "Espíritu de Paz", cultivado por excombatientes de las FARC colombiana, recibe en la ONU el premio "Lo mejor de lo Mejor" de Ernesto Illy Internacional Coffee Award, lo que se considera un "reconocimiento" por su compromiso con la paz. 2021. Fallece a la edad de 84 años por coronavirus, el ex secretario de Estado de EE.UU. general retirado Colin Powell, el primer afroamericano responsable de esa posición, quien jugó un papel crucial en la defensa de la guerra de Irak en Naciones Unidas. - El empresario colombo-venezolano Alex Saab se enfrenta a la Justicia de EE.UU. por un caso de lavado de dinero que tiene de trasfondo la información que él pueda y quiera aportar sobre los presuntos vínculos del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con ese esquema de corrupción. 2023. Estados Unidos se queda solo a ultranza, en la defensa de su principal aliado histórico, Israel, al negarse a apoyar una resolución presentada por Brasil, que pedía establecer "pausas humanitarias" y de condena a los ataques israelíes contra civiles palestinos. - El secretario general del Alto Consejo de Transición de Haití (HCT, por sus siglas en francés), Anthony Virginie Saint-Pierre, es secuestrado en Puerto Príncipe, por hombres "fuertemente armados", acción confirmada por la presidenta del organismo, Mirlande Manigat, al portal de noticias Rezo Nodwes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 28 de mayo de 2022

Miles han desaparecido en cinco años

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Cada día se incrementan los reportes de personas desaparecidas y son cobijados en los diarios nacionales mientras su rescate gana fuerzas en el olvido quedando así, sus señales de vida a la suerte, al destino o a los resultados de la impredecible búsqueda.

En los últimos cinco años se han reportado al menos 10,000 ciudadanos desaparecidos, según informó el año pasado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), quien definió la situación como “agravante” debido a la falta de una estructura estatal de seguimiento al problema de las desapariciones.

Y solo en los primeros  cuatro meses del 2021 se registraron unos 22 casos, de acuerdo a registros de la Policía Nacional, a través de la División de Investigación de Personas Desaparecidas de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).

La desaparición más reciente fue la de Alexander Sang, un joven de 18 años de edad estudiante de ingeniería en Software en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Al conversar con su madre Yocasta Díaz consideró estar “en una pesadilla que en algún momento despertará”, dijo pensativa sin tener idea de qué habría incitado a su hijo a salir de casa sin tener planificado regresar hasta la fecha.

Dijo que el lunes 16 de este mes una cámara de seguridad cercana a su residencia captó el momento donde el joven se ve saliendo de la casa a las 3:00 de la mañana del sector de Honduras de esta capital.

Recordó que cuando se durmió dejó a su hijo haciendo tareas de algebras y vestía un pantalón crema con bolsillos mientras, que la camiseta no recuerda cual podría ser.

“Lo dejé haciendo tarea de algebra y duró cinco horas. En verdad no sé qué pasó si se desconectó  y el poloche no lo distingo, me he cansado de darle mente pero no sé cuál es en verdad”, dijo Díaz refiriéndose a la camiseta que se visualiza en la cámara y las últimas horas de la que tuvo conocimiento sobre su hijo.

“Es muy raro hacer cinco horas de algebras y que después te vayas a escapar, eso como que no tiene lógica”, expresó añadiendo que sus cuadernos están intactos con los ejercicios matemáticos resueltos.

“Él estaba muy contento porque había iniciado la primera asignaturas de la carrera”, detalló.

Díaz explicó que su celular ya fue intervenido por las autoridades del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y no han encontrado ninguna llamada de extraños, además al tener acceso al WhatsApp tampoco se evidenció conversaciones con desconocidos a parte de los grupos de chat de los compañeros de universidad y los del colegio.

Búsqueda

“Los avances no han sido muy fructíferos, están buscando cámaras y hemos pasados muchos días en eso pero se necesita más personal para continuar la búsqueda”, dijo Yocasta añadiendo que el coronel a cargo de la investigación ha sido responsable pero que solo tiene otras dos personas que no dan basto para la recolección y visualización de las cámaras de seguridad del entorno.

Expresó que dar con su paradero a resultado más difícil porque algunas cámaras de seguridad del 911 que pudieron captarlo están dañadas u otras no se logra ver claro.

Mientras que el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó a periodistas de este medio que la búsqueda sigue en curso y que están haciendo todo lo posible para dar con el paradero del joven.

Anaurys Castillo

A mediados del año pasado la desaparición de Anaurys Misael Castillo Lora estremeció al pueblo dominicano incentivando el interés de su búsqueda, sin embargo, hasta la fecha no hay rastros de él ni de las investigaciones.

El 22 de mayo del 2020 el joven salió a las 5:00 de la mañana a ejercitarse como de costumbre por la marginal del Kilómetro 15 de Las Américas dejando toda su documentación y celular en su casa ubicada en la misma autopista en el sector “Luz María”.

Su madre relató que el día de su desaparición tenía mucha ansiedad y estaba despierto antes de la 5:00 am con la ropa de ejercitarse lo indicó que le prendiera la televisión, petición que inmediatamente acató y salió dejando la puerta abierta.

Cuando los familiares iniciaron su búsqueda la única vez que lo vieron con vida fue en una cámara de seguridad  de la estación de gasolina que queda justo en la entrada de dicho sector. Vestía un pantalón deportivo gris y tenis negros.

Allí se visualizó su figura mientras se dirigía hacia el este de la capital y de esa forma, como si de un fantasma se tratase, Anaurys despareció y no ha vuelto a ser visto por ninguno de sus familiares ni amigos.

Era estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y tenía 21 años de edad.

Mahely Suriel

Mahely Suriel está desaparecida desde el 29 de diciembre del 2020 luego de acudir a una fiesta en Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por motivo de Año Nuevo por el apodado “Gucci o Guchy”.

Un tío de la víctima señaló que las autoridades tienen en su poder un video donde se visualiza a la joven llegar al municipio y es recibida por un hombre, quien hasta el momento solo ha sido identificado como Gucci o Guchy, sin que se sepa su nombre real, a pesar de que en el audiovisual su imagen se ve clara.

“Tenemos registrado que efectivamente ella abordó un autobús de la compañía Caribe Tours, el martes 29 de diciembre, a las 4:00 de la tarde, con destino a Río San Juan. También que llegó a su destino final a las 7:37 de la noche de ese mismo día y que fue recibida por el apodado Guchy o Gucci, abordando ambos un carro Sonata Y20, de placa sin identificar”, indica Tomás Suriel, tío de la desaparecida.

“Por lo antes descrito sus familiares estamos convencidos que nuestra pariente fue engañada y le tendieron una trampa para retenerla en contra de su voluntad, ya que ella se desplazó con la intención de regresar al día siguiente, esto es el 30 de diciembre pasado y no tenía por costumbre ausentarse de su casa y mucho menos apartarse del cuidado de su hijo de 8 años”, señaló.

De acuerdo a varios audios que Mahely le envío a un amigo, se confirmó que ese sería su destino y que tenía intenciones de regresar.

“Yo voy por Nagua, de aquí para Loma de Cabrera y de ahí para Rio San Juan ya tu sabes que vengo llegando como a las siete y media”, dijo en uno de los audios que envió tras abordar el autobús.

“Tengo un hambre, le dije a mi amigo que me llevara a un restaurante, me dijo que sí que eso está abierto que no tienen toque de queda, ya tu sabes… esperándome está él”, añadió.

“Cabeza fría para ir donde Guchi, no puedo ir donde Guchi disque caliente (tomada)”, expresó en otro audio.

“Acabo de llegar, pero no veo el carro del amigo mío todavía, no me he desmontado del vehículo, se está parqueando”, agregó.

Hasta la fecha los familiares no tienen ninguna noticia nueva sobre la investigación que lleva a cabo la policía.

“Mi papá se cansó y dejó de molestar con la policía porque no dan respuesta, dicen que están investigando, pero que no han identificado a la persona con la que se reunió Mahely a pesar de que hay un video donde se ve la cara del tipo. Ellos al sol de hoy no han investigado eso”, añadió un primo de la desaparecida.

 Andy Iturbides

El actor Andy Iturbides desapareció el 19 de agosto del año pasado luego de salir de su trabajo aproximadamente las 9:30 de la mañana y se dirigió a su casa en Gascue, donde reside junto a su madre dejando su carro en el estacionamiento junto a su celular y se fue con rumbo desconocido.

De acuerdo a los videos de una cámara de seguridad fue visto en un tramo de la avenida George Washington (Malecón) el mismo día de su desaparición. Vestía un pantalón crema, camisa blanca manga larga y zapatos negros.

En su cumpleaños, el 8 de agosto del mismo año el joven les había confesado a unos amigos que se sentía en baja sin revelarle el motivo.

Dos de su amigo identificados como Manuel Enrique y Juan Diego iniciaron una búsqueda por cuenta propia y visitaron todos los lugares que Andy frecuentaba, sin embargo, no hallaron rastros.

Estos señalaron que no existía voluntad policial para encontrarlo y no consideraron justo esperar las 24 horas para iniciar la búsqueda a pesar del diagnóstico médico de depresión que presentaba el joven.

Erick Daniel Cordero

El 17 de agosto del año pasado Erick Daniel Cordero, de 23 años recibió una llamada por parte de un individuo no identificado y salió con “ropa no adecuada” hacia rumbo desconocido, relataron sus familiares.

“La persona que lo llamó dijo que lo deje de presionar que él no le va a pagar nada y que haga lo que él quiera… lo que presumimos es que puede ser por ahí, pero estamos esperando las investigaciones”, dijo Oscar Guzmán, tío de Erick.

Erick fue visto por última vez alrededor de las 12:00 del mediodía, saliendo de su residencia en el sector de Herrera de Santo Domingo Oeste.

Horas más tarde su vehículo fue encontrado quemado entre Manoguayabo y San Cristóbal el mismo día de su desaparición.

Jorge Luis Vásquez Fajardo

El 29 de marzo Jorge Luis Vásquez Fajardo salió desde su residencia en Bonao, con destino a Santo Domingo y todavía se desconoce de su paradero.

La madre del joven, Merys Fajardo, relató que lo vieron por última vez alrededor de las 2:00 de la tarde del mismo día y que sería desvinculado a partir del mediodía sin un aviso previo de cancelación, lo que pudo haber impactado o trastornado a su hijo.

Además indicó que el joven no les comunicó lo ocurrido en su trabajo, un centro de computación ubicado en Bonao y al llegar al mediodía, comió y cerca de las 2:00 de la tarde, salió presuntamente a reintegrarse a sus labores.

Sin embargo, las cámaras de vigilancia de la parada de autobuses de la empresa Tarea Bus, lo captaron abordando una unidad con destino a Santo Domingo, cerca de las 2:35 de la tarde.

Días después detalló que a pesar de que  las autoridades y estaban investigando el caso no le “llamó la atención  y la  voluntad de quienes pueden agilizar la búsqueda”.

La señora Fajardo explica que su hijo dejó su motor parqueado en la empresa de transporte, por lo que creen que tenía intenciones de regresar y su teléfono sonaba apagado desde las 8:00 de la noche de ese día, por lo que no saben si le fue robado.

María Agueda

El primero de abril del 201 la señora María Agueda del Rosario salió a las 9:30 de la mañana de su casa en el barrio 24 de abril de Los Alcarrizos vistiendo unos Leggins negros y una blusa con muchos colores.

De acuerdo con la descripción recibida por las autoridades, la señora de alrededor de 70 años de edad sufre de artritis y tenía dificultades al caminar.

Ana Reyes

También desde finales de marzo, las autoridades están en búsqueda de la señora Ana Reyes, quien fuese vista por última vez en la calle Duarte de la cuidad de Santo Domingo, donde visitaba a su hijo.

Desde el 24 de diciembre del año pasado los familiares del señor Ramón Antonio Espinal están buscando a su pariente, quien también desapareció.

Defensor del Pueblo

A finales de agosto del año pasado el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, informó que prepararía una propuesta para impulsar la aprobación de una ley que responda a las necesidades actuales de búsqueda, rescate de desaparecidos y asistencia a sus familias.

También detalló que se reuniría con el director de la Policía Nacional para tratar y verificar los protocolos para el manejo de este tipo de casos, sin embargo, no se conocen los detalles ni avances de la propuesta.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias