.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 22 de marzo de 2022

Visa humanitaria o Parole que ofrece Estados Unidos: ¿Quiénes pueden aplicar?

Redacción
Santo Domingo, RD.

¿Has escuchado sobre el Permiso de Permanencia Temporal (Parole) que otorga Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo?

El Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que están fuera de Estados Unidos, permite vivir y trabajar en Estados Unidos por un período determinado.

 Personas que están dentro y fuera de Estados Unidos pueden solicitar un “Parole”, cumpliendo los requisitos y siguiendo los pasos que establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Las Peticiones de Permisos de Permanencia Temporal son para: recibir tratamiento médico en Estados Unidos; donar órganos a una persona que está en ese territorio; para reunirse con la familiar o por razones humanitarias urgentes.

Igualmente para cuidar o proporcionar apoyo a un familiar que tiene una enfermedad seria o terminal; para asistir a un funeral o coordinar los asuntos relacionados a un familiar fallecido en los Estados Unidos; ir a los Estados Unidos para protegerse de ser perseguido o de un daño personal o para participar en procedimientos legales en los Estados Unidos.

“Regresar a los Estados Unidos después de: No haber obtenido un Documento de Viaje antes de su salida de los Estados Unidos o No haber regresado a los Estados Unidos antes que caducara su Documento de Viaje” es otra de las peticiones para un parole.

Elegibilidad

Las autoridades de inmigración son claras en indicar que si no hay una razón humanitaria urgente, las personas no deben aplicar para ese permiso.

 “Usted puede ser elegible para solicitar un permiso humanitario si tiene una emergencia y existe una razón humanitaria urgente o de beneficio público significativo para permitirle entrar temporalmente a Estados Unidos. Cualquier persona puede presentar una solicitud de permiso humanitario. Si usted no tiene una razón humanitaria urgente para su visita, debe seguir los procesos normales establecidos por el Departamento de Estado para recibir una visa”.

Agrega que las personas no pueden utilizar el permiso temporal para evadir los trámites para recibir visas o el proceso de inmigración.

Permisos de Trabajo

 USCIS puede otorgar permiso de trabajo temporal, porque está facultado para ello, a una persona con   la visa Parole

“Si no es inconsistente con el propósito y duración del permiso de permanencia temporal, puede que USCIS haga uso de su discreción para otorgarle una autorización de empleo (permiso de trabajo) temporal a la persona que tiene el permiso de permanencia temporal. La persona a quien se le otorgó el permiso de permanencia temporal puede solicitar autorización de empleo (permiso de trabajo) por medio del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo”

Los deportados

Establece que si una persona está en proceso de remoción (deportación) o ha sido deportado anteriormente de los Estados Unidos, debe presentar su solicitud ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). "Por favor, consulte las Instrucciones del Formulario I-131Solicitud de Documento de Viaje (en inglés) para más detalles".

Guías para ciertos tipos de peticiones de permanencia temporal

Todas las peticiones de permisos humanitarios o de beneficio público significativo deben incluir documentos importantes de identidad y otros documentos relacionados al peticionario, al beneficiario y al patrocinador, según se indica en documentos que debe presentar en apoyo a todas las peticiones de permiso de permanencia temporal.

Pasos para solicitar este tipo de visado

Primero leer, completar  y firmar los formularios I-131 y I-134. Este último de declaración Jurada de Patrocinio Económico.

Segundo, pagar la tarifa de presentación por cada solicitante de permiso; y  proporcionar una explicación detallada y evidencia sobre sus circunstancias.

Para recibir un mensaje de correo electrónico y/o mensaje de texto que le notifique cuando su solicitud haya sido aceptada, complete el Formulario G-1145, Notificación Electrónica de Aceptación de Petición/Solicitud y adjuntarla a la primera página de su solicitud.

Respuestas después de presentar el formulario

Establece que, una vez admitidos los formularios I-131 y I-134, la persona recibirá una notificación de confirmación de la petición, una de servicios biométricos, si aplica, una para presentarse a la entrevista si fuere necesario y por último la notificación con la decisión de USCIS.

Recomienda utilizar el Calculador de Tarifas para determinar sus tarifas. Además refiere que la aceptación será notificada en el formulario G-1145. 

El Permiso de Permanencia Temporal usualmente no excede el año

“Si USCIS le concede el permiso de permanencia temporal, especificará el tiempo de duración por el plazo temporal necesario para que se cumpla el propósito del permiso, según indicado en la Parte 3 del Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje. Por ejemplo, si el permiso de permanencia temporal es solicitado para asistir a un proceso judicial civil entre grupos privados, puede que autoricemos el permiso de permanencia temporal por el periodo necesario para asistir a los procedimientos y salir de Estados Unidos. Usualmente, el permiso de permanencia temporal es otorgado por un periodo que no excede de un año”.

¿Quiénes Pueden Solicitar un Permiso de Permanencia Temporal (‘parole’)?

Cualquier persona puede solicitar un permiso de permanencia temporal para sí mismo, o a nombre de otra persona, presentando el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje. El peticionario es una persona o entidad que completa el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, a nombre de una persona que está fuera de Estados Unidos. El peticionario puede presentar una petición de permiso de permanencia temporal para sí mismo. El peticionario no tiene que ser un residente de Estados Unidos ni estar relacionado al beneficiario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias