.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 16 de marzo de 2022

Revelada doble jugada delictiva de un imputado en “Caso FM”

Santo Domingo, RD

Cada párrafo del expe­diente, tan revelador co­mo comprometedor, for­ma un agregado a lo que parece ya un ensortijo de intrincada vida delictiva.

Cada detalle surgido de la pieza acusatoria contra la alegada red de ciberde­lincuencia, golpeada aho­ra por la “Operación FM”, que operaba desde San­tiago y dejaba en añico económico a sus víctimas en Estados Unidos, arroja cada vez más luz sobre el grado peligroso alcanza­do, durante años, prácti­camente inadvertido, por empresas del delito en el país.

En sus negocios ilícitos, conforme con fiscales a cargo de la investigación de este caso, algunos en­cartados no solo anda­ban de liga con su red, si­no que se vinculaban con otras operaciones que les sumaba riquezas, place­res, ostentación ilimitada, lujos y poder desmedido.

Esos eran sus negocios y parece que, entre los im­plicados, no había límites ni les importaba la cues­tión de piedad o pudor.

“En el crimen todo es cuestión de forma. Las va­riantes de la delincuencia no son más que proteís­mos de un mismo hecho: la violación de la ley”, eso dijo en su momento, con valor vigente, el escritor peruano Enrique López Albújar, muerto hace 56 años.

El caso de Juan Gabriel
Un ejemplo de esto viene de lo más recién conocido del definido presunto ca­becilla de la red desman­telada por la operación a cargo del Ministerio Públi­co, Juan Gabriel Pérez Te­jada, del que asegura está vinculado con hechos en los que participó el imputado José Alejandro de la Cruz Morales, del “Caso Falcón”.

La Procuraduría Especiali­zada en Antilavado de Ac­tivos y Financiamiento del Terrorismo sostiene que Pérez Tejada fue propieta­rio de un vehículo involu­crado con actividades en las que participó el presun­to grupo criminal dirigido por De la Cruz Morales, de alias “Omar La Moña”, aho­ra bajo prisión preventiva en Santiago.

Datos en reseñas
Registros periodísticos del 29 de junio de 2013 indican que la Policía Nacional cap­turó a cuatro personas, una de las cuales mató a tiros a dos durante una transac­ción de drogas en la carrete­ra que conduce a Santo Ce­rro, en La Vega, la noche del 18 de junio.

Las víctimas
El informe policial estable­ció que se trató de Rafael Antonio Sánchez Brito (El Rubio o El Mortal), residen­te en Jarabacoa, quien dis­paró contra Maireni Gon­zález Salvador y Cecilio Eusebio Suero (El Muerto), causándoles heridas morta­les, en medio del negocio de varios kilos de cocaína.

Las víctimas estaban acom­pañadas de José Alberto Pu­jols López, quien, según la Policía, logró escapar del lu­gar, y sus declaraciones sir­vieron para ubicar y apresar a los cuatro involucrados en el doble asesinato.

Pujols López dijo que llega­ron al lugar a bordo de una yipeta Chevrolet Tahoe, pla­ca G213475, y que el hecho se produjo cuando los victi­marios montaban a otro ve­hículo similar, provistos de chalecos antibalas y gorras color negro, portando ar­mas cortas y largas.

El testimonio de Pujols
De acuerdo con el testimo­nio de Pujols López a las au­toridades, los cuatro sujetos actuaron por encargo de De la Cruz Morales y de otra persona, a quien sólo iden­tificó por el sobrenombre de Johnny.

De la negociación de la co­caína, los principales res­ponsables eran Maireni, quien sería la vendedora, y De la Cruz Morales, el com­prador.

El vehículo en el que iban las personas que fueron ase­sinadas era propiedad de Pérez Tejada.

De acuerdo con el Minis­terio Público, esto puede confirmarse mediante la sentencia TC/0090/15, re­lativa al recurso de revisión constitucional de amparo interpuesto por el imputa­do Pérez Tejada contra la sentencia 00071/13, del 18 de julio de 2013, dictada por la Tercera Cámara Pe­nal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judi­cial de La Vega.

El reclamo del vehículo
En la revisión “el imputa­do pretendía que se or­denara a la Procuradu­ría Fiscal de la Vega, o cualquier otra autori­dad que tuviese la guar­da del vehículo tipo Jeep, marca Chevrolet, modelo Tahoe del año 2007, color blanco, con placa número G213475, su devolución inmedia­ta, dado que había sido secuestrada de manera ilegal, en fecha del 19 de junio de 2013”, esta­blecieron los fiscales.

La solicitud fue rechaza­da por el tribunal consti­tucional, pero los fiscales dicen que “dejó estable­cido fehacientemente el vínculo de Pérez Tejeda desde el año 2013 con actividades relativas a narcotráfico y el lavado de activos”.

CLAVES
Las operaciones
El grupo acusado de pertenecer a una red de lavado de activos tam­bién se dedicaba, según el Ministerio Público, a “operaciones de narco­tráfico a gran escala”.

El ente acusador precisó que estos introducían el dinero al país de forma camuflada, escondido dentro de bocinas, y lue­go lo ponían a circular en el sistema financiero nacional.

El escenario para per­petuar sus acciones era Único Auto Detailing, LLC., un negocio dedica­do a la reparación y mo­dificación de automóvi­les antiguos y al lavado y mantenimiento de vehí­culos de alta gama, pro­piedad de Juan Gabriel Pérez, alías “El Gordo”, uno de los encartados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias