noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 23 de octubre del 2025 . Faltan 69 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1861. Nace en Santo Domingo el poeta y crítico literario Gastón Fernando Deligne Figueroa. 1863. La Corona española nombra a Carlos de Vargas y Cerveto capitán general de Santo Domingo, quien reconquistó para España la provincia de Azua. 1883. Es habilitado para la importación el puerto de San Pedro de Macorís, que ya lo era para la exportación. 1914. Los jefes de partidos Juan Isidro Jimenes y Federico Velásquez firman un pacto para concurrir unidos a las elecciones presidenciales. 1922. Sale del país rumbo a la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, el ex gobernador militar de Santo Domingo durante varios años, Contralmirante de la Armada de los Estados Unidos, S.S. Robinson. 1946. De conformidad con la Ley Orgánica No.1529, inicia sus operaciones el Banco Central dominicano. 1955. Es inaugurado en Ciudad Trujillo el Estadio Quisqueya. 1965. Una radioemisora controlada por militares seguidores del coronal Elías Wessin, llama a derrocar el gobierno provisional del presidente Héctor García-Godoy, por considerarle afín a las ideas comunista. 1967. El agregado militar en la embajada dominicana en Londres, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, abandona la misión diplomática sin saberse su nuevo destino. 2011. Desconocidos se roban un avión del hangar de la empresa Grupo Puntacana, en el Aeropuerto Internacional "Dr. Joaquín Balaguer" (La Isabela). 2013. El Tribunal Constitucional emite una sentencia que niega la nacionalidad a los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular o "en tránsito" que hayan nacido en el país a partir de 1929. 2023. El presidente Luis Abinader encabeza el acto del establecimiento formal del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), tras pasar un proceso de prueba durante 10 meses de ejecución del plan piloto, con 400 vehículos dando el servicio en el Gran Santo Domingo, beneficiando a miles de estudiantes y sus familiares. 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1641. En Irlanda del Norte se produce una sublevación católica contra el dominio inglés en el Ulster. 1821. El General José de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta. 1835. Culmina una serie de eventos que sacuden los cimientos de la nueva nación Mexicana, tras el triunfo en las elecciones de las fuerzas conservadoras, durante la presidencia interina de Miguel Barragán. 1906. En Bagatelle, Francia, vuela por primera vez el 14-bis, avión creado por Alberto Santos Dumont. 1929. Las cotizaciones en las bolsas bursátiles registraron una pérdida media de 18 a 20 puntos, y pasaron de mano en mano unos seis millones de títulos, iniciándose así el llamado crac financiero. 1940. Francisco Franco y Adolf Hitler se reúnen en Hendaya. 1940. Nace el futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé". 1956. Empieza una revuelta en Hungría comunista, la que es sofocada por los tanques soviéticos. 1969. Richard Nixon declara que las tropas norteamericanas se retirarán progresivamente de Vietnam. 1980. Estalla en Bilbao una caldera de gas produciéndose 52 víctimas, de entre ellas 49 niños. 1983. Miembros del grupo Jihad Islámico realizan un doble atentado suicida contra un cuartel estadounidenses en Beirut, muriendo 241 soldados, y en el puesto de mando francés en Ramlat Al Abida, también en el Líbano, con 58 muertos. 1985. Guerrilleros del M-19 atentan contra el general Rafael Samudio, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia. 1991. Terminan más de 20 años de guerra civil en Camboya. 2002. Un grupo terrorista checheno asalta el teatro Dubrovka de Moscú, con unas 700 personas, resultando muertos 150 rehenes en las operaciones de rescate. 2006. En Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público debido a problemas mecánicos, lo que desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país. 2011. La presidenta argentina, Cristina Fernández viuda Kirchner, logra su reelección para otros cuatro años más en el poder, imponiéndose con un histórico 54.11% de los votos en las elecciones. - La autopsia hecha al cadáver del ultimado presidente libio Muamar el Gadafi, revelan que fue asesinado de dos disparos a quemarropa en la sien y el vientre. 2013. El arzobispo alemán Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publica un artículo en L´Osservatore Romano, en el que desmonta "cualquier posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan comulgar". 2015. Cuarenta y dos personas mueren y cuatro sufren heridas graves cuando un camión y un autobús que llevaba de excursión a un grupo de ancianos chocan y se incendian en una carretera secundaria en el suroeste de Francia. 2023. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, revela que si la milicia de Hamas "sele de sus escondites" y liberan a los 212 rehenes que retiene, el país renuncia a la ofensiva terrestre que planea realizar en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista. - El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV o chavismo) emite un comunicado en el que advierte que "no hay ni una sola posibilidad" de que un inhabilitado para ejercer cargos de elección popular sea "habilitado para participar en los comicios presidenciales de 2024", luego de María Corina Machado, sobre la que pesa esta sanción, ganara de manera amplia las primarias opositoras. 2024. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití denuncia la existencia de un alegado complot para asesinar al primer ministro interino, Garry Conille,y varios de sus ministros, en el marco de la ola de violencia que atraviesa el país caribeño. - El Gobierno de Colombia anuncia la investigación de la posible muerte en Venezuela, del líder de la disidencia Segunda Marquetalia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín Arango (´Iván Márquez´), aunque por ahora no se tiene una confirmación o negación al respecto.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 28 de diciembre de 2021

Digesett y PN prometen el fin de carreras de motos

Yasmel Corporán / Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

La Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett) informaron ayer que están al tanto y, actuarán firmes,  contra las carreras de motocicletas  que echan personas en áreas cercanas al recién inaugurado tramo de la Avenida Paseo del Río, en el sector La Ciénaga, una obra que forma parte del proyecto Nuevo Domingo Savio que ejecuta el gobierno en el entorno de los barrios próximos al río Ozama.

La vecindad de esa comarca ribereña del Ozama ha estado preocupada porque motociclistas calibran y hacen piruetas en ese espacio de avenida, a alta velocidad,  apoderándose de este primer tramo, hasta convertirlo en su pista de carreras, atentando contra la tranquilidad de los vecinos.  

Varios comunitarios manifestaron además su inquietud por el peligro al que se exponen los niños cuando salen a jugar en los alrededores, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades.

Tanto la Policía como la Digesett han advertido  de que actuarán en conjunto para remediar esta situación.

“Nosotros estamos coordinando con la Digesett y con el personal policial de la zona para poner freno a estos motociclistas quienes, de manera desaprensiva, están utilizando esta vía para calibrar y correr a altas velocidades creando contaminación sónica que hace daño a la población”, aseveró Pesqueira, refiriéndose también al riesgo que representa la acción para la seguridad de los moradores.  

De su lado, Roberto Valenzuela, encargado de prensa de la Digesett, en representación del general de brigada Ramón Antonio Guzmán, director de esa institución,  sostuvo que se tomarán los correctivos de lugar. “En conjunto con la Policía Nacional, nuestros agentes en la zona realizarán un levantamiento con el fin de determinar y tomar las medidas pertinentes”, puntualizó.

El primer tramo de la avenida Paseo del Río pertenece al proyecto Nuevo Domingo Savio. Fue construido con una inversión inicial de 1,600 millones de pesos.

Propósito de la obra
Con la avenida Paseo del Río, el Estado busca mejorar la calidad de vida de las comunidades a orillas de los ríos Ozama e Isabela, y poner fin al riesgo que sufrían las familias en época de lluvias y tormentas.

56 muertes en últimas cuatro navidades
El 69% de los accidentes de tránsito que se han escenificado en los últimos cuatro años en las carreteras y avenidas de República Dominicana, durante las fiestas de Nochebuena y Navidad, corresponden a incidentes cuyo común denominador han sido las motocicletas.

De acuerdo con los boletines de los distintos operativos navideños del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entre 2018 y 2021 se han registrado 427 accidentes en las vías, de los cuales 300 fueron con motores.

Aumentando los números
Desde el 2018, las cifras por este tipo de hechos fatídicos no han descendido. En contrario, han crecido significativamente, pasando de 55 a 74 en 2019, alcanzando 84 en 2020 y 87 en el período actual.

Es precisamente producto de ese tipo de accidentes que se han generado 56 pérdidas humanas en una fecha en la que se hace un llamado genérico a la calma y precaución.

De estos 56 fallecimientos,  34 se produjeron dentro de los cuatro dispositivos de seguridad vial del COE, “Navidad Segura 2018”, “Un Pacto por la Vida 2019”, “Compromiso por la Vida 2020” y “Conciencia por la Vida 2021”.

Los otros 22 decesos se registraron fuera de los tramos custodiados por los organismos involucrados en los operativos.  

De las 34 pérdidas, cinco corresponden a la primera fase de “Conciencia por la Vida 2021”, finalizada el pasado sábado 25. Once conciernen al 2020, y nueve al 2019 y 2018.

LAS CIFRAS

Porcentajes
Otros accidentes

El restante 31% de los accidentes de tráfico se distribuye entre automóviles livianos, con 18% (77); vehículos pesados, 5% (19), y 8% (36 ocasiones) involucraron atropellamientos.

Estos incidentes en las carreteras y avenidas del país dejaron un saldo de 949 personas heridas, cuya cifra más alta se registró en 2019, con 515 afectados.

Intoxicaciones
Por otro lado, las intoxicaciones también han causado situaciones lamentables que solo resultaron en muerte en una ocasión, en 2018.  

Según informó el Director general del COE, Juan Manuel Méndez, en la rueda de prensa del boletín final de ese entonces, la víctima mortal fue un adulto.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias