.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 19 de noviembre del 2025 . Faltan 42 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1795. El gobernador Joaquín García Moreno rechaza pedimento héchole por el General Francés Esteban Laveaux, invocando el Tratado de Basilea, expresando el mandatario necesitar la presentación de poderes de la Convención Nacional de Francia. 1911. El presidente Ramón Cáceres, es muerto a tiros en el sector de Guiria, de Santo Domingo, acción atribuida a un grupo de opositores encabezados por el General Luis Tejera. 1913. Nace en Cabo Haitiano Francisco Bosch Gaviño, hermano del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1914. Nace en Santo Domingo Isabel Aguiar García, quien se casó con Juan Bosch en 1949. 1930. Muere enfrentando tropas regulares Príamo Bencosme, luego de sublevarse contra el recién instalado régimen del general Rafael Trujillo. 1960. Se suicida en Barquisimeto, Venezuela, el exiliado político y ex general dominicano Juan Rodríguez García. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer se reúne con los hermanos Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, el general Pedro R. Rodríguez Echavarría y el representante de EEUU en el país, John Calvin Hill, para tratar el tema de la salida de territorio dominicano de la familia Trujillo. 1962. Un movimiento militar iniciado en Santiago por el coronel Pedro Rafael Rodríguez Echavarría proclama su respaldo al gobierno encabezado por el doctor Joaquín Balaguer. 1966. Inicia sus labores docentes la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en un edificio que el gobierno le cede luego a la Fundación Universitaria Dominicana. 2005. El nuncio apostólico acreditado en el país, monseñor Timothy Broglio, considera que la disolución del Estado haitiano no debe recaer sobre la República Dominicana, sino en la comunidad internacional, "que se lava las manos como Poncio Pilatos". 1910. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clarivel Nivar Arias, envía a juicio de fondo a Sobeida Felix Morel, Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester Ginebra implicados en el caso del boricua José David David Figueroa Agosto, por lavado de activos provenientes del narcotráfico. -Los restos del humorista y comunicador Freddy Beras Goico reciben una intensa muestra de amor y respeto, cuando miles de personas de todos los estratos sociales del país le dan el último adiós a su figura. 2011. Cientos de personas asisten al entierro de la joven dominicana Avellaneda Núñez, residente en la localidad de Collado Villalba (afueras de Madrid) y cuyo cadáver fue localizado tras cinco días de desaparecida. 2020. El principal imputado por los US$92 millones de los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht, Ángel Rondón, revela que en 2017, el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, le propuso un acuerdo para acusar a "dos o tres" del entonces opositor Partido de Revolucionario Moderno (PRM). 2022. La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alerta a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura, tras recibir reportes de haber sido "retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio" en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración "basados en su color de piel". 2023- Las secuelas de las constantes y fuertes lluvias que se registran desde las últimas 72 horas provocan la muerte de al menos 21 personas, (ocho tras colapsar una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, 10 en Santo Domingo Oeste), entre otras. 2024. El presidente Luis Abinader encabeza los actos de recibimiento del primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien permanece durante tres días en el territorio nacional, con el propósito de estrechar los vínculos bilaterales y realizar acercamientos con el sector empresarial, entre otros aspectos. -La Policía española, con la portuguesa y la EUROPOL, desarticula una organización criminal que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa desde Colombia, Perú o República Dominicana por vía aérea y marítima, en cuya acción fueron arrestadas a 25 personas. Internacionales: 1423. La flota de Alfonso V de Aragón saquea la ciudad de Marsella. 1493. En su segundo viaje al Nuevo Mundo, el Almirante Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico. 1600. nace el rey Carlos I de Inglaterra, que luego fuera ejecutado por el Parlamento. 1803. En Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general Jacques Dessalines enCap Francais. 1819. Se inaugura el Museo del Prado. 1917. Nace Indira Gandhi ex primera ministra de la India. 1946. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las República de Suecia e Islandia. 1951. El Reino Unido usa por primera vez un reactor atómico para producir calor. 1961. Es inaugurada en Nueva Delhi, India, la III Asamblea plenaria del Consejo Ecuménico Eclesial, con la participación de 23 iglesias, entre ellas las ortodoxas rusa, búlgara, rumana y polaca, 11 africanas y por primera vez observadores de la Iglesia Católica. 1977. En India, un ciclón causa la muerte a unas 20,000 personas 1988 muere Christine Onassis, hija del magnate petrolero Aristóteles Onassis. 2002. Se hunde en España el petrolero monocasco Prestige frente a las costas de Galicia. 2005. El gobierno brasileño anuncia el envío de 150 nuevos oficiales, suboficiales y soldados del Ejército para reforzar durante seis meses la Misión de las Naciones Unidas, para la Estabilización de Haití. 2006. La cumbre de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) finaliza en Hanoi sin una condena formal a Corea del Norte por su ensayo nuclear. 2008. El oncólogo español José Luis García Sabrido, quien operara a Fidel Castro en 2006, asegura que el ex-Presidente nunca tuvo cáncer, que se ha recuperado y que no vuelve al poder porque no lo desea. 2013. En Beirut (Líbano), dos suicidas musulmanes hacen explotar sendas bombas en la embajada iraní; provocando la muerte de 23 personas y 160 heridas. 2018. El máximo directivo de la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, es detenido en Tokio debido a una investigación de las autoridades japonesas por supuestas irregularidades en sus finanzas personales. - Jesús "El Rey" Zambada García, que estuvo a cargo de operaciones del cártel de Sinaloa en Ciudad México y es testigo de la Fiscalía de Nueva York contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, detalla cómo evolucionó la relación de ese grupo con el cartel de los Zeta y cómo estalló la guerra entre ellos en 2008. 2019. La fiscal general adjunta de Suecia, Eva-Marie Persson, anuncia la decisión de su despacho de cerrar la investigación preliminar por violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, indicando que la decisión puede ser apelada. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma el nombramiento del diplomático James Story como nuevo embajador en Venezuela, cargo que permanecía vacante desde 2010, cuando Washington y Caracas rebajaron el nivel de sus relaciones bilaterales por orden de los entonces presidentes, Barack Obama y Hugo Chávez. - En Argentina, el candidato ultraderechista del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, es elegido nuevo presidente, con el 55,89 % de los votos, al computarse el 91,81 % de las mesas, derrotando así al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,10 % de los sufragios. -El Centro Carter informa el fallecimiento a la edad de 96 años, de la ex primera dama de EE.UU., Rosalynn Carter, a la que definió como "una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres", la que estuvo casada durante 77 años con el expresidente Jimmy Carter. 2024. El canciller Serguéi Lavrov promete que Rusia dará una respuesta acorde al disparo de misiles de largo alcance ATACMS realizado por Ucrania, al estimar que Estados Unidos está implicado en estos ataques que abren una "nueva fase" de la guerra.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 16 de septiembre de 2021

Más legisladores están en radar investigación Falcón

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Un senador y al menos otros cinco diputados de distintos partidos políticos figuran entre los puntos rojos del radar de la investigación de la Operación Falcón, la más gigantesca de los últimos tiempos para desmantelar una red de narcotráfico que movió más de 10 mil kilos de cocaína a Estados Uni­dos y otros países.

Por el momento hay tres diputados implicados por el ministerio público en es­ta red de lavado de activos y narcotráfico y, según fuen­tes vinculadas a la investiga­ción, pueden caer otros más en las próximas horas o días sobre los cuales existen ya expedientes compromete­dores.

Aparte de ellos, también se espera atrapar a más civi­les implicados.

Las pruebas han sido re­copiladas durante un pro­ceso de varios meses de trabajo conjunto entre au­toridades dominicanas y de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), y en base a tales evidencias son probables sujetos de prisión y extradición hacia ese país, añaden las fuentes.

Nexos y evidencias
El senador, cuya identidad ni provincia de representación fue divulgada, aparece en las evidencias manteniendo es­trechos nexos con el jefe de operaciones de la red, Juan José de la Cruz Morales, alias “El cacique del Este”, según esta    blecen las fuentes consul­tadas.

La extradición de Morales ya fue firmada por el presi­dente Luis Abinader.

Aparte de la “Operación Falcón”, las autoridades del ministerio público y de la lu­cha antidrogas reúnen prue­bas de al menos otras cuatro redes poderosas dedicadas a narcotráfico, lavado de acti­vos y tráfico de armas y per­sonas, en cuyas operaciones se visibiliza la supuesta com­plicidad de legisladores.

Pedido de juez especial para el caso
El Ministerio Público solicitó ayer miércoles a la Suprema Corte de Justicia la designa­ción de un juez de instruc­ción especial para conocer de las imputaciones contra los diputados Nelson Rafael Marmolejos Gil, Héctor Da­río Féliz Féliz y Faustina Gue­rrero Cabrera, implicados en la red de lavado de activos del narcotráfico desmantela­da con la Operación Falcón.

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titu­lar de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, presentó la solicitud al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Hen­ry Molina, mediante una ins­tancia depositada en la secre­taría del órgano judicial.

Diputados implicados
Marmolejos Gil, de Santia­go; Féliz Féliz, de Pederna­les, y Guerrero Cabrera, de El Seibo, figuran entre los in­volucrados en la amplia red a la que el Ministerio Públi­co ocupó bienes millonarios supuestamente adquiridos con dinero del narcotráfico. Los tres son diputados esco­gidos en las elecciones del año 2020 y, por lo tanto, tie­nen jurisdicción privilegiada, en virtud del Artículo 154 de la Constitución de República.

Ese artículo señala, en su li­teral 1, que corresponde ex­clusivamente a la Suprema Corte de Justicia conocer en única instancia de las causas penales seguidas a senado­res y diputados”, recuerda la directora general de Perse­cución del Ministerio Público en su instancia.

Reynoso explica que el Mi­nisterio Público tiene abierta una investigación en contra de los tres diputados, a quie­nes imputa, en forma pro­visional, de asociación de malhechores, narcotráfico, lavado de activos provenien­tes del narcotráfico y tenen­cia ilegal de armas de fuego.

Esos delitos son tipificados en los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominica­no, así como por los artícu­los 4, 58, 60, 75, 85, 99, 100 y 101 de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Contro­ladas.

IMPLICADOS
Bajo persecución

El ministerio público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) persiguen, con el apoyo de todos los ór­ganos de seguridad del Estado, a Erick Rand­hiel Mosquea Polanco y a otros implicados en la red de narcotráfico y la­vado de activos desarti­culada con la Operación Falcón.

Además de Erick Rand­hiel Mosquea Polanco, también se encuentran prófugos sus hermanos Harington José Mosquea Núñez y Claritza Andrei­na Mosquea Eduardo.

También es persiguido Alberto De Jesús Polan­co (El Prieto), socio y testaferro del narcotra­ficante.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias