noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 29 de octubre del 2025 . Faltan 63 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1789. Nace en Santo Domingo Narciso Sánchez, padre de los próceres Francisco y Socorro del Rosario Sánchez. 1846. Son fusilados en las Matas de Farfán el coronel Lino Peralta por traición y el soldado Bruno Zayas por tránsfuga, 1860. El gobierno dominicano pone a disposición del cónsul norteamericano, los ciudadanos de esa nación que se habían apoderado de la isla de Alto Velo. 1868. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, informa desde Venezuela al historiador José Gabriel García, que se ocupará "seriamente" en recoger sus apuntes y "traer a la memoria los hechos pasados", los enviará para ordenarlos y publicarlos "en provecho de la historia nacional". 1863. El gobierno provisional restaurador instruye mediante una circular a los comandantes de armas de La Sierra, Sabaneta, Monte Cristi y Guayubín, compilar llaves, gatos, guardamontes y baquetas, para enfrentar al enemigo invasor español. 1901. Fallece en Santo Domingo el escritor, abogado y periodista César Nicolás Penson Tejera, autor del libro Cosas Añejas. 1959. El Comando Sur de los Estados Unidos opina en su mensaje 967156 al Departamento de Defensa, que "la perpetuación y el mantenimiento para siempre de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo", como lo más conveniente a los intereses norteamericanos. 2007. La tormenta Noel provoca a su paso por el país al menos 39 muertos, más de 3,000 evacuados y 659 viviendas afectadas. 2010. El gobierno dominicano entrega a la Fuerza Aérea ocho aviones Súper Tucano, de fabricación brasileña, adquiridos por alrededor de US$100 millones. 2014. El Senado aprueba la ley que extiende por 90 días el plazo para los tramites del régimen especial de naturalización, de las personas nacidas en territorio dominicano inscritas irregularmente en el registro civil. Internacionales: 1618. Es ejecutado en Inglaterra Sir Walter Raleigh, navegante, descubridor y escritor. 1863. Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja. 1897. Nace el criminal nazi Joseph Goebbels. 1911. Muere el periodista estadounidense Joseph Pulitzer. 1922. Nace la república turca de manos de Mustafá Kemal. 1929. Se produce "El Jueves Negro" en Wall Street, el Stock Market pierde unos 30.000 millones de dólares. 1933. En España, José Antonio Primo de Rivera funda la Falange. 1956. Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez. Israel, apoyado por Francia y Gran Bretaña, ataca Egipto. 1961. En la URSS, es cerrado el mausoleo donde reposan los restos de Lenin y Stalin "por reparaciones" (sacar el cuerpo de este último). 1968. En México, la Secretaría de la Defensa Nacional entrega a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, los edificios e instalaciones que habían sido ocupados por el ejército desde el 24 de septiembre. 1984. China y Gran Bretaña acuerdan la cesión de la soberanía sobre Hong Kong en 1997. 2005. En Nueva Delhi, India, 62 personas mueren y 155 resultan heridas, al estallar en cadena tres bombas, acción atribuida al grupo terrorista Lashker-e-Taiba, con base en la Cachemira paquistaní. 2006.El presidente brasileño, Lula da Silva, es reelegido con más del 60% de los votos. 2008. Venezuela inicia su carrera satelital con ayuda de China al lanzamiento del Satélite Simón Bolívar parte del proyecto VENESAT-1, con el cual ayudar a formar la nación tecnológicamente. 2009. En México se registra un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter con epicentro al Noroeste de Alvarado, Veracruz, provocando daños menores el Palacio Municipal y fachadas de edificios antiguos. 2012. La empresa Microsoft lanza su sistema operativo para teléfonos inteligentes Windows Phone 8. 2014. Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutan a 40 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país. 2015. El Partido Comunista de China (PCCh) anuncia, tras su plenario anual de cuatro días, que "todas las parejas" del país podrán tener hasta dos hijos, una reforma que pone fin a más de 30 años de la controvertida política del hijo único. 2016. España pone fin a 10 meses de bloqueo político invistiendo nuevamente como presidente del gobierno al conservador Mariano Rajoy, quien prometió mantener su rumbo pese a estar en clara minoría en un Congreso fragmentado y beligerante. 2019. Según un índice publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas, México es uno de los países del mundo con mayor índice de impunidad ante los asesinatos de periodistas, al registrar 30 muertes pendientes de resolver. 2023. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anuncia la designación de dos expertos en asuntos penales, delincuencia organizada, identificación y extranjería, para la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas, las que fueron ganadas abrumadoramente por la exdiputada María Corina Machado, convirtiéndola en la abanderada del antichavismo en las presidenciales de 2024. 2024. El presidente ruso Vladímir Putin, ordena la celebración de ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear, con el propósito de ensayar el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 21 de junio de 2021

La fiscal del DN denuncia acoso del Inspector de la PGR

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La fiscal del Distrito Na­cional, Rosalba Ramos, acusó al Inspector Gene­ral del Ministerio Público, Juan Medina, de incurrir de forma ilegal, ilegítima, arbitraria e inquisidora, en prácticas de acoso moral y laboral en su contra.

En una comunicación a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, la fiscal del Distrito dijo que el procu­rador adjunto con su ac­cionar incurrió en deli­to de violencia de género, consagrado en el artículo 309-1 del Código Penal, por lo que solicitó que se abra una investigación so­bre ese caso.

Sostuvo que el acoso está siendo disfrazado en una serie de investigacio­nes contra el personal bajo su mando, tanto de carre­ra como administrativo, y contra su persona por su­puestas irregularidades en el ejercicio de sus funcio­nes como fiscal titular.

Según Ramos, el ins­pector cuestiona su par­ticipación en una serie de programas de televisión, donde la invitan a hablar de su trabajo como fiscal del Distrito Nacional, sin la autorización de la Procu­raduría General de la Re­pública.

Indicó que el 25 de mayo pasado, con motivo de una reunión que sostendría con la directora de Persecución y la directora de Carrera, fue abordada por el Inspec­tor quien la acusó falsa­mente de hacer entrega de tickets de combustible a una supuesta periodista que ni ella conoce, así como a la ex encargada de pren­sa de la Fiscalía, Kenia Car­mona.

Además sostuvo que du­rante los días 8 y 9 del pre­sente mes, encontró varias llamadas perdidas a su ce­lular personal, desde diver­sos números telefónicos, to­dos desconocidos para ella, motivo por el cual no res­pondió a las mismas, debi­do la posición delicada en la que está actualmente co­mo Fiscal Titular del Distri­to Nacional y por motivos de su seguridad, en razón de los diversos procesos pe­nales que ha investigado.

Expresó que fue convo­cada por el Inspector por intermedio de la magistra­da Laura Vargas, para el día 10 de junio pasado a través del WhatsApp, para una “reunión” en el despacho de éste, donde supuesta­mente trataron temas con­cernientes a un caso impor­tante de la fiscalía, así como otros temas que “solo eran del dominio del magistrado Juan Medina”.

Empero, sostuvo que, una vez allí, se encontró con la sorpresa de que el inspector pretendía interro­gar en presencia de la tam­bién inspectora, Laura Var­gas por una investigación de oficio por su participa­ción en diversos medios de comunicación y por el su­puesto mal manejo dado por ella a las informaciones respecto del caso “familia Rosario”.

Caso familia Rosario

Conforme con el inspector, la fiscal anunció a través de los medios de comuni­cación al imputado Johnny Portorreal, que estaba sien­do buscado para ser arres­tado, respondiendo ella que ciertamente ocurrió, pero, luego de dos meses

 de seguimiento por la Poli­cía Nacional bajo su super­visión.

“No era un secreto para el prófugo que estaba sien­do buscado por las autori­dades; de lo cual le anexé un informe de la Procura­dora Fiscal Investigadora Evelyn García”, acotó la fis­cal Ramos.

Además sostuvo que fue cuestionada en Inspecto­ría por su comentario en un programa radial ma­tutino sobre los puntos de drogas que aparecían en la aplicación “Google Maps”; información que fue ofre­cida previamente por la DNCD, no por ella y corro­borado por el prestigioso programa semanal “Nu­ria”, transmitido el pasado sábado 12 de junio de los corrientes, y que puede ser encontrado en la platafor­ma de YouTube.

Igualmente, por supues­tamente haber incurrido en faltas al enviar a los me­dios de comunicación notas de prensa sin previamen­te comunicarnos a la direc­ción de comunicaciones de la Procuraduría General de la República y por ello po­día “ser destituida, señalan­do la fiscal que es totalmen­te falso, ya que yo nunca ha enviado una nota de pren­sa a ningún medio de co­municación, ni siquiera a la Dirección de Prensa de la Procuraduría General de

 la República. “Como puede ver, Honorable Magistra­da, todo gira en torno a mi reciente participación en diversos medios de comu­nicación, coartando mi li­bertad de expresión y vul­nerando la independencia el Ministerio Público que tanta sangre, sudor y lágri­mas nos ha costado a los fiscales de carrera”, adujo.

Investigación

Manifestó que el 18 de ju­nio pasado acudió a pre­sentarse en compañía de su abogado a la cita pautada, y en la cual se les reiteró, que estaba siendo investigada de oficio por los hechos an­tes descritos, por lo que su abogado solicitó que se le entregara el pliego de car­gos por los que estaba sien­do investigada, así como los elementos de pruebas, a lo que se negó de forma ro­tunda el Inspector, en fran­ca violación a lo dispuesto por la Ley orgánica que rige nuestra institución y el de­bido proceso de ley.

Señaló que dado este pa­norama, su abogado soli­citó un plazo, el cual le fue otorgado y se dispuso una nueva fecha para la entre­vista que se me realizara el 2 de julio de los corrientes.

“Es evidente, Honorable Magistrada, que el Inspector General del Ministerio Públi­co, Juan Medina de los San­tos, Procurador General Ad­junto, está haciendo un uso indebido, ilegal e irracional de su cargo para hostigarme y acosarme así como al per­sonal de la Fiscalía del Dis­trito Nacional, hasta el punto de llegar a amenazar a parte de mi personal con tomar re­taliación en su contra, si no acceden a proporcionarle in­formación sensitiva de la Fis­calía, que él pueda usar para abrirme un expediente disci­plinario tendente a mi desti­tución”, precisó.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias