noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Viernes 17 de octubre del 2025 . Faltan 75 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. Las tropas restauradoras aplican el método de guerra de guerrillas, según lo consigna el Oficio 433, dirigido a Pedro Antonio Casimiro, en el que se ordena "no presentar nunca un frente al enemigo, sorprenderlo día y noche e interceptarle sus recursos y pertrechos". 1891. Muere en el estado de Mérida, Venezuela, Félix María Ruiz, uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria, creada por el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte. 1961. Doña María Martínez viuda Trujillo, escribe desde París a su hijo Ramfis, alertándolo "en cuanto al discurso de (Joaquín) Balaguer en la asamblea general de la ONU", "sobre los 30 años de terror" del gobierno de su esposo. 1965. Militares uniformados ametrallan la residencia del ministro de Agricultura del gobierno provisional presidido por Héctor García-Godoy, Silvestre Alba de Moya, localizada en el ensanche Alma Rosa, de la zona oriental de la capital. 1979. El presidente Antonio Guzmán anuncia al país la compra por parte del Estado Dominicano de la mina de oro "Rosario Dominicana" por un monto de 70 millones de dólares. 1993. El FMI plantea a las autoridades dominicanas "eliminar el impuesto de divisas lo más pronto posible dentro del contexto de un sistema de libre restricciones" para enfrentar la crisis que afecta el país". 2000. El periódico The New York Times denuncia que el consulado dominicano en esa urbe es cuestionado "por sus técnicas para hacer dinero y por el destino de esas divisas". 2001. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia establece mediante sentencia que bajo determinadas condiciones las uniones no matrimoniales (consensuadas de hecho), producen efector jurídicos en provecho de las personas involucradas en las mismas. 2003. El precandidato presidencial del PRD, Rafael Suberví Bonilla, anuncia su salida del denominado "Grupo de los Siete", integrado por Hatuey De Camps, Milagros Ortíz Bosch, Rafael Flores Estrella, José Rafael Abinader, Emmanuel Esquea Guerrero y Ramón Alburquerque. 2005. La jueza Esther Agelán Casasnovas condena a 10 de 14 imputados en el llamado Plan Renove, recibiendo el ex tesorero, Fabio Ruiz, cuatro años de cárcel y el pago de RD$10 millones, mientras al ex director, Pedro Franco Badía le impone tres años de reclusión domiciliaria. 2013. El gobierno haitiano lanzado una ofensiva diplomática para conseguir el apoyo de la región contra el fallo del Tribunal Constitucional que define las condiciones para obtener la nacionalidad dominicana. 2019. La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos informa que los resultados de las pruebas toxicológicas realizada a los turistas fallecidos en el país concuerdan con causas naturales. 2021. El presidente Luis Abinader anuncia una serie de medidas para mejorar la capacidad de acción de la Policía Nacional, entre las que se destaca la designó de un nuevo director, el general Eduardo Alberto Then. 2024. El Primer Ministro haitiano, Garry Conille, condena y exige al gobierno dominicano detener las prácticas de "deportaciones masivas y discriminatorias" a sus ciudadanos indocumentados que realizan las autoridades nacionales, luego de terminar una reunión del consejo de gobierno haitiano, en la que se aprobó la emisión de una resolución de condena a las acciones realizadas en el lado dominicano. Internacionales: 1483. El fray dominico Tomás de Torquemada es nombrado por el Papa Inocencio VIII, Inquisidor, General del Principado de Cataluña (Aragón, Cataluña y Valencia) y del obispado de Barcelona". 1806. El expresidente haitiano Jean Jacques Dessalines es asesinan en una emboscada montada en Jacmel, cerca de Puerto Príncipe. 1884. El Cuarto Congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas, lo que generó el Crimen de Chicago. 1912. Nace el sacerdote Albino Luciani, quien fue elegido Papa en 1978 bajo el nombre de Juan Pablo I. Murió de forma sospechosa semanas después de iniciar su papado. - Estalla la primera guerra balcánica: Bulgaria, Grecia, Serbia y Montenegro declaran la guerra a Turquía. 1934. Muere en Madrid, Santiago Ramón y Cajal, primer científico de habla hispana. 1945. En Argentina, una revolución popular lleva al poder a Juan Domingo Perón. 1956. La reina Isabel II inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo. 1961. En París, el Frente de Liberación Nacional Argelino reúne en una manifestación alrededor de 30,000 persona para protestar con­tra las crecientes imposiciones poli­ciales, resultando 60 personas muertas, 12,000 detenidas y 1,500 expulsadas. 1962. Son revelados documentos que demuestran la presencia de 42 misiles soviéticos en la isla de Cuba, los que apuntan al agudizamiento de la crisis USA-URSS-Cuba, luego del acuerdo alcanzado por John Fiztgerald Kennedy y Nikita Krushev. 1973. Los países productores de petróleo deciden reducir la producción del carburante. 1989. Sicarios al servicio del narcotráfico colombiano asesinan en Medellín, Colombia, al abogado Héctor Jiménez Rodríguez, magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia y el locutor de radio Diego Vargas Escobar. - Un terremoto causa 300 muertos en el estado de San Francisco, Estados Unidos. 1996. El cardenal nicaragüense Miguel Obando Bravo, cuenta durante una misa la parábola de la víbora, la que influyó en la derrota electoral del candidato del FSLN Daniel Ortega ante el liberal Arnoldo Alemán. 2003. A causa del conflicto boliviano por la exportación de gas natural, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a su cargo y abandona el país. 1998. El ex dictador chileno Augusto Pinochet es detenido en Londres por orden del juez Garzón. 2006. Corea del Norte rechaza la resolución de la ONU que sanciona su ensayo nuclear y la califica de una "declaración de guerra". - En Argentina, durante la marcha en conmemoración de los 60 años del Día de la Lealtad Peronista son trasladados los restos del general Juan Domingo Perón a la quinta 17 de Octubre. 2011. Una Conferencia de Paz de San Sebastián concluye con una declaración de cinco puntos en la que los representantes internacionales instaban a la organización Euskadi Ta Askatasuna (ETA) a un cese definitivo de la violencia. 2019. Cuba se despide de la legendaria bailarina Alicia Alonso, fallecida a los 98 años en La Habana, tenida como una de las más grandes divas del ballet clásico, que eternizó el personaje de "Giselle" con una marca universal. - En medios mexicanos circula la versión sobre que Ovidio Guzmán López alias ´El Ratón´ o ´El Ratón Nuevo´, hijo del narcotraficante, Joaquín ´El Chapo´ Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, habría sido liberado tras ser detenido por miembros del Ejército mexicano. 2021. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas anuncia la extensión por nueve meses, de la misión de seguridad del organismo en Haití, después de que China y las potenciales occidentales alcanzaran un compromiso de última hora. - Al duro golpe asestado por Estados Unidos al régimen venezolano con la extradición de Alex Saab, Caracas ha respondido con el envío a prisión de seis antiguos directivos de Citgo, la filial de la petrolera estatal venezolana en EE UU. 2023. El avión en el que viaja el canciller alemán, Olaf Scholz, es evacuado en medio de una amenaza de ataque al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv (Israel), cuando concluía una rápida visita a ese país, siendo obligado a correr y ponerse a resguardo en un refugio antiaéreo cuando sonaron las sirenas que anunciaban un ataque con misiles.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 13 de abril de 2021

El “Monday’s” se llevó a cuatro jóvenes de una misma familia

 

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

Ya no hay lágrimas que acompañan el dolor de las familias, luego de haber se­pultado los cuerpos hace al­rededor de una semana, solo queda indignación y frustración al no tener res­puesta de las autoridades sobre los culpables de las muertes de al menos siete personas residentes en una misma calle por la ingesta de alcohol adulterado, inclui­dos cuatro miembros de una familia.

Tres velones, flores, un le­trero que dice Ariel Montero y Cándida Montero y la ima­gen de Jesucristo y la virgen María acompañan las fotos de los fallecidos que reposan en una pequeña mesa en la sala del hogar, mientras la madre de Ariel, permanece sentada admirando la foto­grafía de su vástago.

“Para mí, en cualquier ra­to viene mi hijo, mami estoy aquí”, relata Nancy Otáñez, madre de Ariel Montero, de 32 años, al negarse a creer que su primogénito falleció hace una semana a causa de alcohol adulterado con Me­tanol que ella también con­sumió.

El ruido de vehículos y al­gunos murmullos entre con­versaciones es lo único que interrumpe el silencio des­garrador entre residentes del sector Los Sanjuaneros del municipio Santo Domin­go Oeste, donde la familia Montero llora a cuatro de sus seres queridos.

“Para mi ese niño, está por ahí caminando, en cual­quier rato puede llegar a la casa, para mi ellos no están muertos”, dice Nancy a la vez que reclama que los ver­daderos culpables sean some­tidos a la justicia para aliviar un poco la tristeza que no de­volverá a la vida a sus familia­res, pero les hará dormir más tranquilos.

La familia Montero excul­pa a quien solo identifican co­mo Darwin, el joven que les vendió la bebida, ya que ase­guran este solo revendió el producto y detallan que el vendedor también resultó afectado igual que su esposa y una hermana.

Lo que parecía ser un jugo de frutas con alcohol y que re­cibía el nombre comercial de Monday’s y que debió termi­nar en una simple resaca lue­go de compartir entre familia­res y vecinos, se convirtió en una sentencia de muerte pa­ra algunos de los que la con­sumieron.

Aristides Montero, padre de Ariel, hermano de Cándi­da, de 38, y tío de Fanny y De­lis relata que el Sábado Santo sus familiares estaban com­partiendo en la acera frente a la casa y que al terminar el compartir todos se fueron pa­ra sus casas sin ningún sínto­ma.

Es el Domingo Santo cuan­do los afectados empiezan con una sensación de ardor en el estómago pero pensa­ron que era producto de la re­saca, cuenta Aristides.

“Yo nunca pensé que era muriéndose que estaba mi hijo, para mi estaba resaca­do, yo salí de la casa y lo de­jé acostado, cuando yo vol­ví a la casa él estaba desnudo en la habitación, parece que se estaba quemando por den­tro”, relata Arístides, quien lle­vó primero a Ariel y, al llegar a la clínica, tuvo que volver en busca de su hermana pero ninguno sobrevivió.

Los familiares de las vícti­mas en Los Sanjuaneros rea­lizarán una misa el próximo sábado a las 10:00 de la ma­ñana a todos los fallecidos en el lugar.

Sobreviviente
Nacny Otáñez cuenta que ella se sentó con su hijo y los de­más familiares donde com­partían, y que consumió dos vasos de la bebida, y al otro día salió a realizar unas dili­gencias cuando su esposo la llamó para indicarle que to­dos los que habían consu­mido la bebida debían ir al hospital porque estaban in­toxicados.

Nancy había amanecido con algunos malestares, pero no pensó que se tratara de al­gún efecto negativo por la be­bida, al llegar al centro médi­co le colocaron una solución salina de forma intravenosa, tratamiento que tuvo que re­petir el lunes, mientras llora­ba la muerte de su hijo.

El director del Hospital de Engombe, Ramón Núñez, ex­plica que a la emergencia de ese hospital llegaron ese fin de semana 30 personas afec­tadas, de las que 22 fueron re­feridas a otros centros clínicos y cuatro fallecieron, las demás fueron dadas de alta luego de recuperarse.

Hasta ayer en este hospital no había ingresada ninguna persona intoxicada a causa de alcohol adulterado, confirmó Núñez.

Síntomas de intoxicación por alcohol adulterado
El director del centro mé­dico explica que los síntomas que presentan las personas cuando ingieren alcohol adul­terado van desde visión borro­sa, mareos, náuseas, vómitos y decaimiento.

De acuerdo a la cantidad in­gerida, los síntomas aumen­tan a pérdida de conocimien­to, dificultad respiratoria, entrar en estado shock y en los casos más graves de produce la muerte.

El Ministerio de Salud Pú­blica informó ayer lunes que identificó la bebida “Kapicúa” como una tercera fuente vin­culada con los casos de intoxi­cación y muertes por la in­gesta de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, ocu­rridos específicamente en los municipios de Licey Al Medio y Villa González, en Santiago.

La procesadora y embote­lladora de la bebida alcohólica “Kapicúa” emitió ayer un co­municado pidiendo a las auto­ridades dar con los responsa­bles de adulterar la bebida, ya que su producto fue objeto de falsificación.

“La marca que representa­mos en el país tiene su Certi­ficado de Registro Sanitario, número 47572, emitido por el Ministerio de Salud Pública, con vigencia hasta enero del 2026”, detalló la empresa.

Hasta el domingo la inges­ta de alcohol adulterado ha­bía provocado la muerte a 57 personas y sobre los 115 afec­tados.

Los casos se han atendido en por lo menos 27 hospitales del país y los afectados van de 10 a más de 60 años.

Entre los lugares don­de se han identificado afec­tados se encuentran San­to Domingo Oeste, Piedra Blanca, el Distrito Nacional, Villa González, Bisonó, San­to Domingo Este, Moca, Li­cey Al Medio, Imbert, Hai­na, Santiago, Esperanza, Santo Domingo Norte, Bo­nao y Los Alcarrizos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias