noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 28 de octubre del 2025 . Faltan 64 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1538. Mediante bula "In Apostulatus Culmine", el Papa Paulo III, le concede la categoría de Universidad al centro de estudios generales existente en Santo Domingo con el nombre de Santo Tomás de Aquino. 1845. Los generales Tito Salcedo y José María Imbert al frente de las tropas dominicanas ocupan después de cinco horas de batalla, el fuerte de Beller, un bastión amurallado y artillado construido por los haitianos, al que llamaban "El Invencible". 1975. Muere en Santo domingo el empresario de origen Italiano Amadeo Barleta. 1977. El Poder Ejecutivo emite el decreto 3136, mediante el cual aprueba de las denominaciones de 5, 10, 20, 50, 500 y 1000 pesos oro. 1992. El ex-presidente Jacobo Majluta visita en su despacho al Presidente Balaguer, con el que analiza la situación política del país. 2005. La Procuraduría General inicia los interrogatorios a 39 regidores y otras personas acusadas de falsificar documentos para hacerse pasar por funcionarios municipales y/o familiares de éstos para gestionar pasaportes oficiales y viajar a Europa. - Dirigentes del PRD y el PRSC exploran establecer alianzas en las elecciones municipales y legislativas del 2006, así como un proyecto de programa de gobierno común. 2006. La Policía Nacional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebran de manera conjunta, con una misa en la Catedral, su día conmemorativo, instituciones que en el pasado se enfrentaron por asuntos de orden público. 2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 73 personas, 43 desaparecidas, 64,096 evacuadas y 1,526 rescatadas, así como la destrucción del poblado del Duey en Villa Altagracia. 2011. La República Dominicana logra por primera vez la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), al recibir el respaldo del 99.5% de sus miembros correspondientes a seis países con pleno derecho y 15 años de espera a partir de su adhesión en 1996. 2015. El portavoz del Gobierno francés, Stéphane Le Foll, informa que su país no extraditará a la República Dominicana los dos pilotos franceses que se dieron a la fuga tras ser condenados a 20 de años de prisión por tráfico de drogas. 2021. El ex presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, se quita la vida de un disparo, en su apartamento de Juan Dolio, a causa de la depresión causada por situaciones diferentes que sufrió y vivió, además de un cáncer en el esófago que le fue detectado en marzo del año 2020, aunque según sus últimos exámenes permanecía libre del mismo. 2023. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 60-23, mediante la cual se autoriza al Estado la administración de bienes secuestrados, incautados y abandonados en los procesos penales y los juicios de extinción de dominio, legislación que obliga la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide). 2024. La República Dominicana y Estados Unidos, a través de la embajadora Sonia Guzmán y el administrador de la NASA, Bill Nelson, anuncian la firman el Acuerdo Artemis, durante una ceremonia celebrada en Washington D.C., lo que permite al país caribeño colaborar en investigaciones y proyectos espaciales, en la exploración de la Luna y Marte. Internacionales: 312. Constantino I el Grande da muerte a Majuncio en Puente Milvio 1492. Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, a la que bautiza con el nombre de Juana. - En las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los nativos fumar tabaco y el primero en imitarlos. 1636. Es fundada la famosa universidad estadounidense de Harvard. 1914. Nace Jonás Edward Salk, quien hizo de la polio una enfermedad del pasado. 1929. Se produce un nuevo descenso de 30 a 50 puntos en las cotizaciones del mercado de las bolsas bursátiles de Nueva York. 1949. Nace en Nueva York, William Bruce, ganador la medalla de oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976, quien luego de tres matrimonio y seis hijos cambió de sexo adoptando el nombre de Caitlyn Jenner. 1959. Muere en un accidente aéreo el comandante cubano Camilo Cienfuegos al regresar a la capital desde Camagüey. - Es encarcelado el Comandante Huber Matos (jefe del regimiento militar de la provincia Camaguey, Cuba), acusado de participar en un levantamiento sedicioso. 1961. EE UU y la URSS retiran sus tan­ques de la frontera de las dos Alemania, que separa los dos sectores de Berlín. - En Colombia, un grupo de guerrilleros al mando de Rosendo Colmenares y Tulio Bayer se toma el municipio de Puerto López, departamento del Meta, resultando muerto en la acción un carabinero. 1962. Los EEUU y la URSS llegan a un acuerdo para cerrar la llamada "Crisis de los Misiles" de Cuba. - Brances Alexander Muñoz Mosquera (Tyson), uno de los hombres más buscados del cartel de Medellín, es abatido durante una operación de los organismos de seguridad. 1999. Muere el poeta Rafael Alberti. 2001 En Pakistán, son asesinados 16 cristianos dentro de una iglesia, acto por el que las autoridades culparon a organizaciones terroristas. 2006. Las petroleras que operan en Bolivia pactan nuevos contratos con el gobierno para cumplir con el decreto de nacionalización de hidrocarburos. 2012. El huracán Sandy afecta a los estados de Virginia, Maryland, Pensilvania y Nueva York, ocasionando inundaciones y devastación a su paso, calculándose las pérdidas en US$20,000 millones. 2019. "El cantante de las FARC", primer exguerrillero de ese grupo en ganar en las urnas una Alcaldía en Colombia, considera que su elección en el municipio de Turbaco es un espaldarazo al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016. 2020.Un tribunal de justicia australiano declara procedente la solicitud de extradición de la ex agente chilena de 67 años Adriana Rivas, requerida por la desaparición de siete personas en la década de 1970, cuando trabajaba para la dictadura del general Augusto Pinochet. 2021. El presidente México, Andrés Manuel López Obrador, le ofrece protección a Mario Aburto, el hombre condenado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, ocurrido en 1994, y que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos, fue torturado durante el proceso.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 6 de febrero de 2021

Un hit grande para el receptor Carlos Paulino

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD

 Las Aguilas de Repúbli­ca Dominicana avanzan a la final de la Serie del Ca­ribe. Y lo lograron de ma­nera impresionante.

Carlos Paulino dispa­ró un sencillo al central con los sacos repletos pa­ra remolcar las dos vuel­tas que hicieron virar el marcador y proporcionar­le a las Aguilas Cibaeñas una apretada victoria con marcador de 4-3 frente a los Federales de Chiriquí, de Panamá en la primera de las dos semifinales en el Clásico Caribeño.

El batazo de Paulino, quien había entrado co­mo sustituto de la recep­toría por Francisco Peña en el séptimo episodio hizo anotar a Yefri Pé­rez y a Johan Camargo, quienes se encontraban en la antesala e interme­  dia respectivamente. Su hit histórico se produjo frente al veterano Walter Silva, de 44 años, y quien había relevado a Marcos Campos en el sexto acto. El derecho con experien­cia 20 campañas lanzan­do en el béisbol de México había realizado una enco­miable labor.

Por segunda fecha segui­da, los quisqueyanos obtie­nen la victoria en su último turno al bate, pues el jue­ves, Rangel Ravelo conec­tó el batazo ganador, un im­parable al prado izquierdo y le dio el triunfo 3-2 ante Colombia.

El éxito de los cibaeños deja atrás un errático jue­go defensivo frente Pana­má, en el que cometieron cuatro pifias, tres de ellas de jugadores que como Ro­binson Canó y Juan Laga­res poseen en su portafolio premios de guantes dora­dos en las Mayores.

Las Aguilas habían llega­do al noveno episodio en desventaja de 2-3 ante un Silva que había dominado a los dominicanos, exhibien­do su gran repertorio, mez­clando bien sus pitcheos rompientes, la mayoría a la altura de las rodillas.

Ronald Guzmán entregó el primer out, Melky Cabre­ra inició el remonte con im­parable al derecho y de in­mediato fue sustituido por el rápido Yefry Pérez, quien aunque fue bien cuidado por Silva se estafó la inter­media, Ravelo entregó el segundo out, Camargo reci­bió boleto y Junior Lake se embasó con infield hit por el campocorto para llenar las almohadillas y preparó el escenario para el incogi­ble de Paulino.

Wirfin Obispo, quien en­tró por Fernando Abad en el noveno tras conceder la ter­cera vuelta de Panamá, fue el pitcher ganador y Silva el derrotado.

Con este triunfo, los do­minicanos ahora se medi­rán al ganador del segundo choque de la semifinal que enfrentará a Puerto Rico frente a México. El partido inició a las 11:00 de la no­che hora dominicana.

Duelo de pitcheo

Los primeros cinco episo­dios se convirtieron en un gran duelo de pitcheo entre los abridores Carlos Martí­nez, por las Aguilas y Ma­nuel Campos, por los Fede­rales.

El Tsunami había acep­tado solo un hit, el cual se produjo en el cuarto, un do­blete de David Rodríguez luego de dos outs.

 En tanto que Campos aceptó un incogible a Jona­than Villar con un out en el en el tercero.

Empero, la situación se les complicó a ambos en el sex­to, Martínez otorgó boleto a Rodrigo Orozco abriendo la entrada y ancló en la antesa­la por un disparo errado que realizó a la inicial tratando de sorprenderlo, luego llenó las bases tras bolear a Allen Córdoba y David Rodríguez, esta última decretó la salida del lanzador de los Cardena­les, entró Luis Castillo y obli­gó a Héctor Gómez a arras­trarse por la antesala.

En el sexto, las Aguilas pudieron anotar ante Cam­pos, Juan Lagares y Robin­son Canó conectaron impa­rables seguidos luego de un out y Ronald Guzmán pro­dujo doblete por el prado central que trajo a sus com­pañeros al pentágono para las dos primeras carreras.

Pero, esta ventaja no du­ro mucho y los Federales igualaron las acciones en el séptimo mediante senci­llo de Rodrigo Vigil, quien fue retirado tras batazo de Belarmino Campos, Jhon­ny Santos se arrastró por el campocorto, quien disparó a Canó, pero no pudo rete­ner la pelota y todos llega­ron quietos, en tanto que Orozco produjo sencillo al derecho remolcando las dos vueltas del empate.

 SEPA MÁS

 “Voy a terminar este juego”

 Carlos Paulino

Cuando observó que el escenario brindaba una oportunidad a las Agui­las para ganar el cho­que se lo informó a su colega Francisco Peña. “Voy a terminarlo le di­je”, agregó el receptor, quien expresó que este es su hit más importan­te de su carrera.

Canó una pésima serie defensiva

Con el bate, Canó hi­zo sus aportes para los quisqueyanos, no así con su defensa en la que ayer cometió dos errores con lo cual lle­gó a cuatro en el even­to. Las Aguilas come­tieron seis en la regular y ayer tuvieron cinco

Asistencia

Para los partidos de la semifinal y las finales se permitió un incre­mento de un 10 por ciento en la asistencia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias