noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 19 de marzo del 2025 . Faltan 287 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1812. Tiene efecto en la ciudad de Santo Domingo la juramentación de la Constitución de la monarquía española, votada en Cádiz, España. 1833. Fallece en La Habana, afectado por el cólera, el arzobispo de Santo Domingo, Pedro Valera. 1844. Se libra en Azua el primer combate significativo entre las fuerzas dominicanas encabezadas por Pedro Santana, las que se imponen a los invasores haitianos, pese a la retirada horas antes de las tropas dominicanas a Sabana Buey y dejar sin defensa el campo de batalla en Azua. 1845. Parten hacia el destierro por disposición del gobierno, la madre, hermanos y sobrinos del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 1943. Inicia su transmisión desde la ciudad de Bonao, la radioemisora "La Voz del Yuna", fundada por el general José Arismendy Trujillo Molina (Petán). 1965. El coronal Rafael Fernández Domínguez le escribe una carta al general Marco A. Rivera, Jefe de Estado Mayor del EN, en la que le reprocha que le mantenga ocioso como agregado militar en Chile, pese a su persistente solicitud de ser utilizado en el país, en una posición más activa en la institución. 2013. República Dominicana se convierte en el primer equipo en llegar a las finales del Clásico Mundial de Béisbol invicto, al ganar los ocho juegos en forma consecutiva, representando un nuevo récord en esa disciplina deportiva. 2014. Las autoridades del Ministerio de Turismo revelan que durante las excavaciones que realiza para el remozamiento de la Zona Colonial, fueron hallados dos semanas antes, restos de lo que fue el primer acueducto de América. 2015. Fallece en Washington, Estados Unidos, a la edad de 90 años, la señora Providencia Paredes, la primera dominicana que trabajó en la Casa Blanca al servicio del presidente John F. Kennedy y de su esposa Jacqueline Kennedy, desde que el mandatario demócrata era senador. 2019. El ministerio de Interior y Comunidades Territoriales de Haití admite que están en territorio dominicano las infraestructuras que generaron conflictos con un saldo de un muerto y varios heridos. - La Policía holandesa descarta que el principal sospechoso del tiroteo de Utrecht tenga una relación familiar con alguna de sus víctimas, aunque sopesa la posibilidad de que cometiera un ataque terrorista, al localizar una nota en el coche en que se fugó el presunto atacante. 2020. El Poder Ejecutivo dispone mediante decreto el cierre de las fronteras terrestre, marítima y aérea, como medida precautoria para evitar el ingreso del virus covid-19. Internacionales: 1447. El Cardenal Tommaso Parentucelli, es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa Nicolás V. 1513. El Cardenal Giovanni de Medici, es escogido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, con el nombre de Papa León X. 1563. Es emitido el Edicto de Amboise, mediante el cual se garantiza la libertad a los protestantes franceses. 1812. Las Cortes de Cádiz juran la primera Constitución liberal española conocida como La Pepa. 1849. En Brasil, más de 200 negros se organizan para proclamar la liberación de los esclavos. 1853. En China, los Taiping se apoderan de Nanking y proclaman esta ciudad capital del país. 1911. Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer es celebrado por primera vez en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de mujeres y hombres. 1920. El Senado norteamericano rechaza autorizar el ingreso de los EEUU en la Liga de las Naciones. 1937. En Texas, EEUU, 738 personas muertas por una explosión de gas en una escuela. 1944. Por temor a la intención de Hungría de abandonar la alianza del Eje, los alemanes ocupan esa nación y obligan a su regente, el almirante Miklos Horthy, a designar a un primer ministro proalemán. 1963. El grupo del exilio cubano Alpha 66 anuncia haber atacado un puesto militar soviético en Cuba y una embarcación en aguas territoriales cubanas, ocasionando una docena de muertes. 1975. Los ministros de Hacienda del Mercado Común Europeo deciden crear una unidad de cuenta (ECU). 2008. Osama bin Laden amenaza en un vídeo a la UE por la "crisis de las caricaturas" y su seguidismo de la política norteamericana. 2011. Una alianza de países, amparados por la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ataca en Libia las fuerzas del presidente, coronel Muamar el Gadafi. 2013. En su primera misa como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, el papa Francisco habla a las más de 130 delegaciones internacionales -entre las que se encontraban numerosos jefes de Estado y presidentes de Gobierno-, a las pide "a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito político, económico y social, custodiar la creación, del designio de Dios inscrito en la naturaleza". 2014. El ex presidente guatemalteco, Alfonso Portillo se declara culpable ante un tribunal federal estadounidense del cargo de conspiración para lavar dinero. 2020. La situación crítica que afecta Italia a causa de la pandemia coronavirus es tan alarmante, que en la provincia Mergamo las personas fallecidas rebosaron la capacidad de su cementerio. 2021. Corea del Norte lanza el fin de semana varios misiles de corto alcance poco después de denunciar a Washington por mantener sus ejercicios militares anuales con Corea del Sur, informaron fuentes anónimas este martes al Washington Post. 2024. Desconocidos armados irrumpien en la casa del periodista Lucien Jura, ex vocero del entonces presidente haitiano Michel Martelly, es secuestrado en su residencia ubicada en la comuna de Pétion-Ville, Puerto Príncipe, perforando una pared trasera. - La jefa del Comando Sur estadounidense, la general Laura Richardson, no descarta el envío de fuerzas a Haitícomo parte de "una solución internacional" para hacer frente a la espiral de violencia en el país caribeño.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

domingo, 21 de febrero de 2021

ProDominicana busca hacer negocios con EE.UU.

Santo Domingo, RD

Con el objetivo de fortalecer y buscar nuevas oportunidades de expansión para las empresas y los productos locales en el mercado norteamericano, la directora Ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, participó en una misión comercial en Estados Unidos.

Durante su participación, Riveiro Disla procuró identificar oportunidades de inversión extranjera, dado que Estados Unidos está entre los principales socios comerciales de este año con una inversión de US$367.05 millones, seguido por Suiza US$ 121.20 millones, Haití con US$69.81 millones, Puerto Rico US$38.45 millones y Países Bajos US$27.15 millones.

Esto se da tmando en cuenta que, en el mes de enero de este año 2021, las exportaciones totales de República Dominicana fueron de US$747.5 millones, mostrando como principales productos de exportación oro en bruto, un  16%, los cigarros puros 8.90%, disyuntores electrónicos 7.75%, instrumentos médicos 6.12%, ferroníquel 4.36, artículos de joyería 4.21%, entre otros.

Riveiro, acompañada de Jaime Licairac, director de Exportación; Marcial Smester, director de Inversión Extranjera; Lissette Elías, Comisionada de Negocios en Florida; Raysa Rodríguez, Comisionada de Negocios en Nueva York; y Maritza Bello, Gerente de Relaciones Internacionales, sostuvo reuniones individuales con empresas distribuidoras de productos en EE.UU, así como con empresarios dominicanos y norteamericanos, con el fin de establecer vínculos que permitan comercializar y posicionar los productos criollos en ese país, así como abrir las oportunidades a nuevos inversionistas en áreas como la turística, tecnológica, desarrollo de infraestructura, entre otros.

Plan estratégico

Referente a esta visita, la Directora Ejecutiva de ProDominicana, dijo que la iniciativa forma parte del recién presentado 'Plan de Promoción Comercial 2021', así como del interés de cumplir los objetivos del Plan de Fomento de las Exportaciones, que tiene como propósito crear acciones concretas y estratégicas para promover y dar a conocer los productos dominicanos en el ámbito mundial, así como identificar oportunidades de negocios para las empresas de República Dominicana.

“Estados Unidos es uno de nuestros principales socios comerciales, por lo tanto, es importante que nuestras empresas y productos vean este mercado como una oportunidad real de colocación de la oferta exportable de calidad del país que cuenta con más de 4,200 productos”, indicó Riveiro.

La agenda de trabajo incluyó reuniones en los consulados de Nueva York y Miami, en la misión participaron también entidades como el C12 Group, empresarios de Atlanta, importadora De Mi País, Coral Gables Magazine, E-Florida, Interport Logistics, Port of Miami, Mana Common, World Trade Center de Miami, Cacao Export, SBS, las alcaldías de Coral Gables y del Doral, entre otras.

Además de la representación gubernamental, en la misión estuvieron integrados los cónsules de Nueva York, ingeniero Eligió Jáquez y de Miami, ingeniero Jacobo Fernández. Igualmente, a la delegación se sumó en determinados encuentros la comisionada de la Ciudad del Doral, Digna Cabral, quien se destaca por mantener un vínculo fuerte con la comunidad dominicana en el Sur de Florida.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias