noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 30 de enero de 2021

Le mueven el piso al turismo de RD; Canadá y Francia cierran fronteras

CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD

El turismo dominicano pa­sa ahora por una nueva prueba de fuego. Canadá acaba de prohibir los vue­los de México y la región del Caribe hasta el 30 de abril y a media tarde de ayer Francia dio a cono­cer el cierre de sus fronte­ras con los países fuera de la Unión Europea.

El flujo de turistas cana­dienses es importante pa­ra República Dominicana, pero luego de la reapertu­ra tras el cierre del primer trimestre del año cuando salió la primera ola del co­ronavirus Covid-19 no se ha recuperado y no mu­chos canadienses estaban llegando al país.

El turismo francés tam­bién es importante, debido a que es de larga distan­cia y su estadía es mayor y por tanto favorece mucho al país, especialmente a la zona norte dominicana.

Ambos cierres impac­tan de manera negativa el flujo de pasajeros. Por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) llegaban cuatro vuelos se­manales (lunes, miércoles, viernes y sábado). Las ae­rolíneas que estaban vo­lando al país antes de la me­dida del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, son Air Transat, Sunwing y Air Canada, según datos de Aerodom Siglo XXI.

Por Punta Cana vuela desde la ciudad de Mon­treal la aerolínea Air Cana­da con un vuelo B787 y uno de Air Transat el sábado con el avión 320. Fuentes de la Aviación Civil Dominicana (JAC) dan cuenta de que al país estaban llegando de 40 a 45 vuelos, actualmente.

En enero de este año, han ingresado al país 255,000 pa­sajeros. Solo en 2020 en­traron 586,000. El cierre de fronteras de Canadá afectará a Puert o Plata y a Samaná.

Hoteleros
Consultado al respecto, An­drés Marranzini, vicepresi­dente ejecutivo de la Aso­ciación Dominicana de Hoteles y Turismo (Asona­hores) explicó que el im­pacto aquí será mayor o menor en la medida que el país pueda mantener bajo control el virus y muestre capacidad y calidad en sus respuestas.

“Tambien influirá la ca­pacidad de la diplomacia para actuar ante los gobier­nos”, afirmó el representan­te del sector hotelero.

Como también, depende­rá de la capacidad del sector turístico de armar alianzas y gestiones con los grupos y empresas cuyos negocios son afectados por las res­tricciones impuestas en sus países de origen.

Reconoce que las restric­ciones a los viajes dañan el turismo y los ingresos del país, pero igualmente tie­nen impacto negativo en las empresas de esos países que invierten en Repúbli­ca Dominicana en hoteles y servicios y las que son in­termediarias y manejan las cadenas de venta de pro­ductos locales y ofrecen el transporte y otros servicios.

Hasta ahora está vigen­te en EE.UU. la prueba PCR o de antígeno y es perfec­tamente manejable en el país, a juicio de Marran­zini, quien manifestó que la cuarentena es una posi­bilidad que aún no se apli­ca y si ocurriera “sería fa­tal para nosotros”, dijo. No obstante, cree que las líneas aéreas, corporacio­nes turísticas y otras de­ben estar haciendo gestio­nes para que no se aplique una cuarentena.

 DATOS
Canadá

Una relación de vuelos y pasajeros desde Cana­dá al país indica que en diciembre 2020 llegaron 68 vuelos y para enero de este 2021 habían 63 programados con 4,642 pasajeros. El total de pa­sajeros canadienses que arribaron en diciembre pasado fueron 11,673. El total de llegadas fue de 16,315 en 131 vuelos de Air Transat, Air Ca­nada, Sunwing Airlines, West Jet, Air Canaada Rouge, Novsajet, y Ga­ma Aviation Limited.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias