noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 27 de octubre del 2025 . Faltan 65 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1845. Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo. 1903. Se declara la ciudad de Santiago como capital de la República. 1935. Muere en la ciudad de Santo Domingo el escritor Tulio Manuel Cestero, autor de la novela "La Sangre" y "Ciudad Romántica" 1945. Muere el general Ricardo Limardo, quien durante muchos años fue figura estelar del mundo político dominicano. 1960. Muere en Santo Domingo don Tuto Báez, quien filmó la primera película realizada en el país, intituida "La Aparición de Nuestra Señora de La Altagracia", realizada en 1927. - Es inaugurada la Agencia de Viajes Vi´ctor Me´ndez Capella´n, que luego se llamari´a Viajes, la que se convirtió en la primera en obtener la certificacio´n de la International Air Travel Agencies (IATA). 1967. Los equipos de béisbol Tigres del Licey y Estrellas Orientales, empatan a cero en 18 episodios del juego inaugural de la temporada 1967-68, por lo que el árbitro principal Robert Smith suspendió el juego debido a que las reglas del campeonato estipulaban que la hora tope eran las 12:00 de la noche. - El coronel Francisco Caamaño Deñó abandona su posición diplomática de Delegado Militar en la embajada dominicana destacada en Londres, Reino Unidos, desaparece, revelándose luego que se trasladó a Cuba. 1994. El Senado escoge los integrantes de la JCE para que organicen las elecciones de 1996, presidida por César Estrella Sadhalá e integrada por Rafael Vallejo Santelises, Juan Sully Bonelly, Aura Celeste Fernández y Luis Mora. 2012. Fallece de un paro cardíaco la reconocida empresaria y diseñadora de modas María Genarina Pérez de Franco. 2014. Un joven identificado como Franc Kelin Holguín Medina es acusado de incendiar un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, causando heridas a decenas de personas que se encontraban dentro del transporte mientras iba en movimiento. 2019. El nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es elegido a unanimidad como candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en un acto supervisado por representantes de la Junta Central Electoral. 2024. Durante un acto solemne celebrado ante la Asamblea Nacional, encabezado por los titulares del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es proclamada la nueva Constitución de la República, la que eleva el porcentaje pera permitir la repostulación presidencial, tras agotar dos períodos consecutivos. Internacionales: 939. Fallece Ethelstan III, rey de Inglaterra. 1505. Muere Iván el Grande, Duque de Moscú y primer Zar de todas las Rusias. 1553. El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino. 1927. Son difundidas las primeras actualidades sonoras por medio de la televisión neoyorquina. 1961. En la ONU, Mongolia y Mauritania ingre­san en la organización, elevando a 103 sus miembros y la Asamblea General pide a la URSS que no realice su anunciada explosión atómica de 50 megatones. 1962. Este fue el peor día de la crisis USA-URSS-Cuba: Fidel Castro envía un telegrama al premier soviético Nikita Khruschchev urgiéndole usar las armas nucleares contra el enemigo común (EEUU), un avión de reconocimiento estadounidense es derribado por los cubanos y otro se pierde en el espacio aéreo soviético. 1968. Son clausurados en México los XIX Juegos Olímpicos. 1977. En España, se firman los Pactos de la Moncloa entre diversos partidos políticos. 1986. El papa Juan Pablo II participa en la jornada mundial de la oración por la paz en Asís, junto a los responsables de todas las Iglesias de las religiones del mundo entero. 2002. El dirigente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente de Brasil. 2005. Los 25 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se comprometen a combatir el problema de la inmigración ilegal, un fenómeno causado por el hambre y la miseria en los países de origen. 2006. Augusto Pinochet, es procesado por secuestros y torturas en el centro de detención de Villa Grimaldi en Chile. 2012. Se registra un centenar de desaparecidos, entre ellos refugiados birmanos de la comunidad musulmana rohingya, tras naufragar en aguas de Bangladesh el barco pesquero en el que viajaban ilegalmente con destino a Tailandia. Sobrevivieron seis personas. 2019. En Argentina, el candidato presidencial peronista, Alberto Fernández, supera con el 47.24 % frente al 41.37% del presidente Mauricio Macri, con el 73,03 % de las mesas escrutadas, proyectando una victoria en primera vuelta. - El misterioso vehículo orbital de prueba X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU. regresa con éxito a la Tierra, completando su quinta y más larga misión no tripulada, que la mantuvo más de dos años en el espacio. 2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresa durante su participación en el foro de discusión política Valdái, celebrado a las afueras de Moscú, que el mundo se encuentra "ante una frontera histórica, la década más peligrosa, impredecible e importante desde la II Guerra Mundial". - Paul Pelosi, de 82 años, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y líder demócrata, Nancy Pelosi, es "atacado violentamente" por un dividuo identificado como David DePape, de 42 años, en la residencia que ambos comparten en la ciudad de San Francisco.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 29 de diciembre de 2020

El Covid también suspendió los Juegos de Tokio “2020”

Freddy Tapia
Santo Domingo, RD

La posposición de los Juegos Olímpicos de Tokio, apenas por cuarta ocasión en su dilatada historia, esta vez por el coronavirus, encabeza la lista de las principales noticias deportivas de un año cruel que ya toca su final.

El aplazamiento de la cita olímpica, que se estima ocasionará pérdidas de unos mil 900 millones de dólares, será, si el virus no se extiende más allá de lo esperado, hasta el 23 de julio del próximo año.

La pandemia trastornó el deporte en el planeta, suspendiendo o modificando el calendario y la naturaleza misma de grandes eventos de tenis, NBA, Grandes Ligas, Fórmula Uno y los campeonatos de fútbol de Inglaterra, España, Italia, Francia y Alemania, para solo citar algunos.

La mayoría sobrevivió al Covid-19, pero tuvieron que realizarse con estadios vacíos, algunas veces con acartonados rostros para suplir en algo, la ausencia del público, que es, a fin de cuentas, la razón de ser de esos espectáculos.

La NBA, una de las ligas mejor gerenciadas, tras cuatro meses y medio paralizada, se la ingenió y abrió un burbuja en Disney World que posibilitó su reanudación.

La liga tuvo un final feliz con los Lakers de Los Ángeles, de LeBron James y Anthony Davis derrotando en cuatro de seis partidos a los Heat de Miami de Pat Riley, el arquitecto de mucho de los 17 títulos conquistados por la franquicia californiana.

De paso, los Lakers empataron con los Celtics de Boston, su gran rival, en el tope de los equipos que mayor número de cetros han ganado.

Otros épicos empates que sucedieron este año en el planeta deportes fueron los de Rafael Nadal con Roger Federer, ambos con 20 Grand Slam obtenidos, algo que se veía tan remoto como los siete trofeos alcanzados por Michael Schumacher en la Fórmula Uno.

El piloto inglés Lewis Hamilton le dio caza a “Schumi” en noviembre pasado cuando obtuvo la posición cimera en el Gran Premio de Turquía, la décimocuarta prueba de las 17 que conforman la temporada.

No conforme con eso, Hamilton no solo igualó también los 91 triunfos totalizados por el grandioso volante alemán, sino que posteriormente, en el Gran Premio de Portugal lo destronó como líder histórico en su flamante Mercedes, un récord que parecía inalcanzable.

Dentro del mundo del tenis también fue relevante la sorpresiva descalificación de Novak Djokovic del Abierto de Estados Unidos, tras dar un pelotazo no intencional a la jueza de línea durante el encuentro de octavos de final que protagonizaba frente al español Pablo Carreño.

“No vi el momento en que ocurrió”, explicó el número uno del mundo.

“Estaba mirando a mi entrenador, celebrando el ´break´ y entonces vi a la jueza de línea en el suelo. Me quedé en schock”.

Soto, líder bate
Trascendente para la República Dominicana fue el cetro de bateo ganado en la Liga Nacional por Juan Soto, de los Nacionales de Washington, quien promedió .351 en una recortada temporada de 60 partidos debido al coronavirus.

El jardinero banilejo se convirtió en el jugador más joven en obtenerlo desde que Pete Reiser, de los Dodgers de Brooklyn, de 22 años, lo conquistó en 1941 con average de .343.

Los Dodgers, pero de Los Ángeles, levantaron el trofeo de la Serie Mundial por primera vez desde 1988 al vencer a Tampa Bay en el séptimo juego de la misma.

Plano local
El parón en el deporte ocurrió en un momento en que el país se preparaba para tener lo que se proyecta como una de sus mejores participaciones en los Juegos Olímpicos.

Con cinco plazas individuales y una de conjunto tenía asegurado el país, cuando todavía restaban eliminatorias clasificatorias de una docena de deportes en los que se tenían cifradas esperanzas en sumar más atletas.

“Las Reinas del Caribe” consiguieron el boleto para los Juegos Olímpicos, el tercero de su historia, al derrotar 3-0 a su archirrival de Puerto Rico en la final del Torneo Clasificatorio realizado a casa llena en el Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto.

Al momento de la posposición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, República Dominicana contaba con dos atletas en el deporte ecuestre (Héctor Florentino e Ivonne Losos de Muñiz), tres en taekwondo (Bernardo Pie, Moisés Hernández y Katherine Rodríguez) y el equipo de voleibol femenino o “Reinas del Caribe”.

Los nadadores Josué Hernández y Cristal Lara, tienen marcas B.

SEPA MÁS

“Aquí to¨ somos Toros...”

Campeones
El 28 de enero, los romanenses se coronaron campeones , tercero de su h istoria y primero desde 2011. Luego triunfaron en la Serie del Caribe, poniéndole fin a una racha de siete años que tenía el país sin ganar.

Trastornos
Por el virus se supendió la Liga Profesional y los torneos del Distrito, Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís y La Romana.

Sobrevive
Gracias al esfuerzo del Gobierno y de Lidom, se pudo salvar el torneo de béisbol otoño-invernal aunque ha tenido que realizarse a puertas cerradas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias