.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 28 de noviembre del 2025 . Faltan 33 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. Tras su llegada el día anterior, Cristóbal Colón desembarca con toda su flota cerca del Fuerte de la Navidad, hallándolo quemado y muerta su guarnición. 1868. Muere en La Vega el ex-presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración, quien fue herido en un combate registrado en Esperanza. 1898. Muere en Santo Domingo el militar, periodista, escritor, político y ex Presidente de la República, Francisco Gregorio Billini. 1955. Son "elegidos" los miembros de la Asamblea Nacional que revisaran la Constitución, entre estos Luis Julián Pérez (designado presidente de la Asamblea), Federico Álvarez (vicepresidente), Ramón de Windt Lavandier y Marcos Cabral, secretarios. 1961. Sectores políticos, sociales y populares inician una huelga con el único propósito de que el presidente Joaquín Balaguer renuncie al cargo. -Mediante la Ley No. 5685, el nombre de la provincia Trujillo es sustituido por el de San Cristóbal, al igual que la común cabecera. 1962. Los partidos participantes en las primeras elecciones, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, acuerdan con la Junta Central Electoral que los votos sean impresos a colores y que las boletas sean fraccionables. 1963. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo y 15 dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato, a través de seis frentes. 1965. El Consejo Nacional de Disciplina del PRD decide expulsar de sus filas a su dirigente histórico Ángel Emilio Miolán Reynoso, acusado de violar la línea política de la organización durante la Guerra de Abril de ese año. 1966. Una Asamblea Constituyente modifica la Constitución de la República en la que se permite la "Reelección Presidencial". 2005. Una comisión de diputados y funcionarios del gobierno acuerda subir de 11 a 17% el impuesto al gasoil y gravar con 1.5% las ventas brutas de las empresas, como parte del paquete de cambios en el sistema impositivo. 2018. La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto de ley que oficializa las fotos de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, como obligatorias y únicas a ser colocadas en las instituciones públicas del país. -La expresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina, solicita a la Comisión de Cultura del Senado, conformar una Comisión Bicameral para que viaje a Venezuela y en coordinación con la Cancillería y un antropólogo, identifiquen el lugar donde yacen los restos de Rosa Duarte Diez, la hermana del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. 2019. El Pleno de la JCE, aprueba en su sesión ordinaria el protocolo para el conteo manual y voto automatizado presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, insiste en su denuncia de que las políticas relativas a su país, de parte del Gobierno dominicano, "son de odio", lo que entiende se refleja "con las masivas deportaciones y maltratos". -La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles, capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia, lanzada desde tierra, según un documento obtenido por la agencia de noticias Reuters. Internacionales: 749. Abdul-I-Abbás ordena la matanza de todos los Omeyas en Damasco. 1654. La colonia española y todas las posesiones de España en América quedan a merced de invasiones de piratas o naves inglesas, tras de la declaración de guerra que Olivero Crowmwell, de Inglaterra, emitiera contra España. 1821. Panamá proclama su independencia de España y se adhiere a la Gran Colombia. 1857. Nace Alfonso XII, rey de España entre 1874 y 1885. 1939. La Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942. Al menos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino alemán hunde el vapor Nova Scotia. 1943. Se produce la Conferencia de Teherán, con la intervención de Stalin, Roosevelt y Churchill. 1954. Muere el físico italiano Enrico Fermi, Premio Nobel de Física en 1938. 1961. La Unión de República Socialista Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña reanudan, en Ginebra, sus conversaciones en torno a la suspensión de pruebas nucleares. 1980. En el marco de la Guerra Irán-Irak, la Armada y la Fuerza Aérea de Irán lanzan la operación Morvarid (´perla´), que destruye más del 70 % de la fuerza aérea iraquí. 1982. En Colombia, es asesinada de un tiro en la nuca la abogada y política Gloria Lara, tras pasar cinco meses secuestrada por la Organización Revolucionaria del Pueblo. 1987. Unas 159 personas mueren al producirse un incendio y caer el vuelo 295 de la aerolínea South African Airways en el noreste de la isla Mauricio. 1990. Finaliza el mandato de Margaret Thatcher como Primera Ministra del Reino Unido. 2005. Holanda y líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas -Curazao, St. Marteen Bonaire, Saba y St. Eustatius-, acuerdan la separación de estas últimas. 2010. En Haití, son celebradas celebraron las elecciones presidenciales y legislativas (luego de ser pospuestas por el terremoto que afectó a Puerto Príncipe el 12 de enero), originalmente programadas para el 28 de febrero, cuyos resultados provisionales fueron catalogados de fraudulentos, creando una crisis electoral y política. 2012. El presidente Barack Obama prorroga por cinco años la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera, que permite a las agencias espiar las llamadas y los correos electrónicos de ciudadanos extranjeros. 2014. Fallece a la edad de 85 años en su residencia de Cancún, el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8. - Al menos 100 muertos en una mezquita en Kano (Nigeria). 2016. El empresario Jovenel Moise, gana las elecciones presidenciales de Haití apoyado por el expresidente Michel Martelly, en primera vuelta, al recibir el 55,67% de los votos. 2018. La directora de conformidad del grupo brasileño Odebrecht, Olga Pontes, reconoce que el camino de "ajuste de cuentas" y combate a la corrupción es "doloroso" pero necesario, considerando que "no es posible" construir un futuro "sin antes reconciliarse con el pasado". 2019. Ante la imposibilidad de comunicarse con un avión que había violado el espacio de seguridad en Washington, la Casa Blanca y el Capitolio son cerrados temporalmente, aunque minutos después se levantó la alerta retomando la actividad habitual. -El Gobierno interino de Bolivia anuncia el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en once años, después de que el anterior fuera expulsado por Washington a raíz de un conflicto diplomático durante el mandato del depuesto president Evo Morales. -El senador centroderecha del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, luego de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral, confirmando su triunfo en la segunda vuelta.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 1 de agosto de 2020

Abinader busca figuras que le den lustre a su régimen


Abinader busca figuras que le den lustre a su régimen

GUARIONEX ROSA
Santo Domingo, RD
Por encima de la tranquili­dad de espí­ritu que se le nota al pre­sidente electo Luis Abi­nader, las presiones de su entorno en los altos y ba­jos niveles están salien­do a relucir a medida que se llenan las posiciones más importantes que él ha anunciado anticipada­mente.

Tantos años fuera del poder permiten compren­der el ansia que tienen di­rigentes altos, medios y compañeros de la base por hacerse de un puesto lo más importante posible, quizás para, pese a las ad­vertencias del gobernan­te entrante, servirse con la cuchara grande.
Se dirían que son domi­nicanos todos y que la cos­tumbre desde la época del doctor Balaguer era que los funcionarios además de apoderarse de los cargos durante largo tiempo, te­nían patente de corso para disipar los fondos públicos.
En privado, ante sus más íntimos, Balaguer de­nunciaba como “ladrones” a funcionarios que había nombrado, a veces jóvenes que hicieron y deshicieron en su administración sin que nunca hubiese conse­cuencia. Casi nadie ganó sitio en los tribunales ni cayó preso.
Sin que haya una co­rrecta carrera adminis­trativa, cosa que no se en­tiende luego de 20 años de régimen del Partido de la Liberación Dominica­na, PLD, los funcionarios y empleados públicos están expuestos a que los echen de los puestos porque la ley no los ampara.
Abinader tiene ante sí como prioridad encarar el problema del COVID-19, que ha trastornado la vida del país a extremos inimagi­nables, y tiene que mostrar al el 16 de agosto cuando se juramente, un equipo de funcionarios de buena re­putación y sin cola.
En cuanto al equipo que manejará el tema de la pan­demia, es claro que algunos de los que aspiraban a los principales cargos y que le­vantaron el látigo contra los actuales, al parecer están animados de la presunción de que Salud Pública es un botín para hacerse rico.
Quizás habrá alarma na­cional cuando los nuevos funcionarios que ingresen al estado a mitad de agos­to, encuentren que los dine­ros que debían entregarse al impuesto sobre la renta co­brados a los empleados fue­ron utilizados para otras co­sas que nada tenían que ver.
Un pequeño ejemplo des­plegado en la prensa en las últimas horas lo constituye el escándalo protagonizado por el destituido embajador en Egipto, quien asaltó pata de cabra en manos y destru­yó las puertas y los enseres, según denunció la conseje­ra Esther Minyety.
El embajador, Aquiles Leonel Alcántara, era del Partido Revolucionario Do­minicano, PRD, y fue de los que pasaron a formar par­te del Partido Revoluciona­rio Moderno, PRM en el fra­gor de la campaña electoral cuando se hablaba de trans­fuguismo desbordado.
“Llegó papá”
El ex presidente Hipólito Martínez ha dado de qué hablar en los últimos días porque se tiró a las calles a comenzar lo que parece un periplo. Visitó al presiden­te Medina y al término de la audiencia proclamó “e´ pa fuera que van”, eso ante el asombro del protocolo.
Pocos días después pro­tagonizó una visita similar a Euclides Gutiérres Féliz, superintendente de Segu­ros y una de las figuras más odiadas del país por las de­nuncias que hicieron en su contra programas de inves­tigación periodística y por algunas construcciones.
Si el presidente Abina­der lo despide el 16 de agos­to terminaría una de las épocas más dilatadas de un funcionario en la admi­nistración pública, a quien el generalísimo Trujillo lo nombró senador, la Univer­sidad Autónoma lo destru­jillizó y el PLD le aseguró un cargo eterno.
Lo malo del “llegó papá”, quien amenaza con exten­der sus visitas a sus amigos de la administración salien­te es que el público pudie­ra verlo marcar un espacio que no le corresponde. Él perdió limpiamente la con­vención del PRM que le dio sangre nueva al partido.
En los Estados Unidos que suelen ser tomados co­mo modelo por la plutocra­cia y los políticos domini­canos, los ex presidentes se colocan justamente en su si­tio y aparecen ante la opi­nión pública solamente en actos ceremoniales como el funeral el jueves del prócer John Lewis.
En el templo bautista Ebenezer prunciaron men­sajes de elogio al compa­ñero más joven de Martin Luther King, los ex pre­sidentes Bush, Clinton y Obama. No estaba Jimmy Carter debido a que por su condición de salud (95 años) tiene prohibido los largos viajes.
A la casa de “papá” llegan a diario los compañeros de la base sobres en manos pa­ra lograr posiciones altas, medianas y bajas de la ad­ministración pública, ansio­sos como están esos miem­bros del PRM tras tantos años fuera.
Cero corrupción
El gobierno de Abinader pa­rece tener muy clara la idea de que no permitirá la co­rrupción. Listín Diario titu­ló el pasado lunes en su por­tada “Ni borrón ni cuenta nueva”, algo que enfatizó el propuesto consultor jurí­dico del Poder Ejecutivo, un abogado decente.
Abinader no tiene de otras. Algunas de las voces que se levantaron contra el régimen saliente y que en sentido general lo hicie­ron contra el PLD, han ad­vertido que si no se produ­cen juicios contra algunos de los que han patrocinado entuertos, volverán a las ca­lles.
No deja de ser un dolor de cabeza la revelación de negociados como el caso de la construcción de un aero­puerto en Bávaro, en el es­te del país, a poca distancia del aeropuerto internacio­nal de Punta Cana, el más transitado del país.
Aunque recientemente se publicó el decreto pre­sidencial que autoriza la construcción en Bávaro, de hoteles y otras facilidades turísticas, el tema del nue­vo aeropuertos ha caído en el entramado de corrup­ción que ya alentó otras construcciones aeropor­tuarias sin debidas justifi­caciones.
Se dice que Abinader es­tá buscando personalidades de reputación que le den lustre a su régimen. Uno de los mencionados para el mi­nisterio de Industria y Co­mercio, Víctor Bisonó, Ito, de la vieja guardia del Par­tido Reformista pese a su juventud, es tenido como muy serio.
Al presidente electo le falta el nombramiento del codiciado cargo de admi­nistrador del Banco de Re­servas, que en el pasado fue objeto de escándalos a los cuales se puso sordina de­bido a que una ley que pro­tege a la banca nacional impide la divulgación de irregularidades.
Hay quienes creen que al comenzar las propues­tas de los funcionarios que designará el 16 de agos­to, el entrante gobernante debió seguir con la prác­tica, para que además de asegurar con quienes va a contar en su régimen, evi­tar advertencias como la de un conocido alborota­dor: “yo quiero saber qué va a hacer Abinader con­migo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias