.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 9 de mayo de 2020

En Puerto Plata la gente hace poco caso al confinamiento

EDGAR LANTIGUA
Puerto Plata, RD
 El confinamiento dispuesto por el gobierno en esta pro­vincia, a raíz de la masiva concentración de personas siguiendo la visita del pe­regrino de Villa Altagracia, Migdomio Adames, se cum­ple sin mayor impacto que la supervisión de acceso en las entradas este y oeste de la ciudad.

La circulación de perso­nas y vehículos se realiza con normalidad y este vier­nes eran ostensibles largas filas de personas para acce­der a los bancos, supermer­cados y los establecimientos que están operando aquí.
En la oficina principal de Banreservas, la fila abarcaba toda la calle Padre Castella­nos y un tramo de la Beller, luego de la intervención de unidades policiales y de la Fuerza de Tarea Conjunta para evitar aglomeraciones excesivas ante la gran canti­dad de clientes de la sucur­sal bancaria.
En la misma calle Beller, los clientes del Banco del Progreso, aunque en menor cantidad, hacían su fila en la acera de enfrente en procu­ra de resguardarse del incle­mente sol y las altas tempera­turas imperantes.
Turismo y negocios afectados
Desde el inicio de la cua­rentena, los negocios más impactados por la prohi­bición de abrir sus puer­tas son los relacionados al turismo, los restaurantes, gift shops y otros estable­cimientos, con sus puertas cerradas, y la plaza inde­pendencia, habitualmente llena de turistas, completa­mente desolada, al extre­mo de que en plena activi­dad la alcaldía era el único espacio de movilidad en los alrededores de la plaza. Al­gunas unidades de taxi del sindicato turístico, que han visto mermar sus activida­des, montan a clientes loca­les que de momento solici­ta sus servicios.
También algunos guías tu­rístico deambulan por la pla­za, como para no perder la costumbre de estar en su lu­gar habitual de trabajo. No se observan los vendedores de cocos de agua ni de sombre­ros para los visitantes.
Numerosos establecimien­tos comerciales, tiendas de ropa, venta de artículos para celulares, pelo postizo, cos­méticos, dulcerías, salones de belleza y otros cerrados des­de hace casi dos meses a la es­pera de tiempos mejores.
A lo largo de la calles, co­mo la Separación, resulta de­solador ver en hilera los ne­gocios cerrados que abundan en una de las principales arte­rias comerciales de la ciudad.
Negocios cerrados por incumplimiento
La jornada del pasado jueves fue una de las más intensas para las unidades de la Po­licía y de la Fuerza de Tarea Conjunta. Diez negocios fue­ron cerrados de manera pro­visional al comprobarse que incumplían las normas de distanciamiento social im­puestas por las autoridades sanitarias. También fueron clausurados colmados, col­madones y otros estableci­mientos, durante el operati­vo en el que el más visible fue la muy concurrida tienda Las Margaritas, en la intersección entre las calls Beller y San Fe­lipe, en el mismo centro his­tórico de la ciudad, la tienda que vende de todo desde cos­méticos, comestibles y plásti­cos y tiene poco espacio inte­rior de pasillos y los clientes suelen acumularse sin medio metro de distancia entre unos y otros.
Suministros irregulares
Los principales supermer­cados de la ciudad, los dos establecimientos del Super­mercado José Luis, La Sirena y Jumbo, mantienen un stock de comestibles y demás artí­culos bastante normal, pero en unos y otros es evidente como en determinados mo­mentos escasean artículos, las leches sin lactosa, la ha­rina de trigo, los yogur regu­lares de envases de un litro, las carnes pre empacadas, por momentos no están en las góndolas, determinadas marcas habituales salamis, de corn flakes, o mantequillas de importación, etc. un día están y otro no.
Mientras que en las calles adyacentes al mercado mu­nicipal los vendedores de ví­veres y vegetales desde las camionetas o en las aceras ofrecen sus productos a los clientes desde antes de las 6 de la mañana hasta próximo a las dos de la tarde cuando van recogiendo su mercancía.
En los últimos días han proliferado además las ca­mionetas de venta de pláta­nos, auyamas, sandias, piñas y otros productos, ubicadas en calles de mucho tráfico pa­ra ofrecer sus productos a los transeúntes.
Puestos de chequeo
En la entrada este de la ciu­dad contiguo a la entrada nú­mero dos de Playa Dorada se procede el chequeo uno a uno de los vehículos que entran o salen de la ciudad, de forma amable los efectivos policia­les y militares apostados en el lugar inquieren a los conduc­tores hacia donde se dirigen, procuran que no haya exce­so de pasajeros y que los con­ductores de motocicletas es­tén debidamente provistos de casco protector y que justifi­quen la razón por la que tran­sitan de un lugar a otro.
El teniente Fabián explicó a este reportero que en cumpli­miento de las instrucciones de los superiores se procura de forma amable que solo transi­ten aquellas personas que por compromisos de trabajo tie­nen que hacerlo, camiones y otros vehículos de transporte de mercancías hacia los mer­cados y otros establecimien­tos y personas que se dirigen a chequeos médicos, principal­mente.
 LOS EVENTOS
Malecón
En el malecón la activi­dad se ha reducido drás­ticamente por igual, res­taurantes, bares y las tradicionales casetas de la parte alta se encuen­tran cerradas, en horas de la mañana se obser­van algunas personas caminando, corriendo o en bicicleta, la gene­ralidad con mascarillas, puestas o medio poner y personas que salen sen­tarse y conversar al fres­co sentados a distancia prudente.
Las 4 la hora del límite
A partir de las 4 es cuan­do de verdad la ciudad comienza a sentir el ver­dadero respiro, dismi­nuye drásticamente la circulación de vehícu­los, los motoconchos van desapareciendo y en general las calles más activas se van volviendo lentas hasta al filo de las 5 el movimiento de per­sonas motores y vehícu­los se hace, casi nulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias