noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

domingo, 31 de mayo de 2020

La nave de SpaceX se acopló a la Estación Espacial Internacional

CALIFORNIA.- La cápsula Dragon Endeavour de la compañía SpaceX llegó este domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con dos astronautas de la NASA a bordo, unas 19 horas después de su exitoso lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.).

Salud Pública reporta sólo 3 muertes por la COVID-19 y 377 nuevos casos

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo cuatro defunciones por COVID-19, una baja significante con respecto a las diez muertes registradas en la víspera.

Sobrepasan los 17 mil casos confirmados de coronavirus en RD; 377 son nuevos

Santo Domingo, RD
El ministerio de Salud Pública informó que los casos positivos de coronavirus aumentaron a 17,285, con el registro de 377 nuevos infectados.

República Dominicana alcanza las 502 muertes por coronavirus; ocurridas en dos meses y medio

Santo Domingo, RD
La República Dominicana alcanza las 502 muertos por coronavirus, las cuales se han producido en dos meses y medio. Esto porque el primer fallecimiento  ocurrió  el 15 de marzo, día de las elecciones extraordinarias municipales, aunque las autoridades lo reportaron al día siguiente.

La Guardia Nacional de EEUU moviliza a 5.000 efectivos en 15 estados y la capital para contener los disturbios

Europa Press
Madrid
La Guardia Nacional de EEUU ha confirmado este domingo la movilización de 5.000 efectivos en 15 estados y el distrito de Columbia, donde se encuentra la capital, Washington D.C., para contener los disturbios derivados de las protestas por la muerte el lunes en Mineápolis del ciudadano de raza negra George Floyd durante una detención, que ha desembocado en la imputación por asesinato de uno de los agentes implicados.

Rinden tributo a las madres en los cementerios de la Capital; pocos vendedores de flores

Maritza Morilla
Santo Domingo RD
En los cementerios el Cristo Redentor y el Nacional de avenida Máximo Gómez, decenas de personas rindieron tributo a sus progenitoras fallecidas en el Día de  las Madres.

Pandemia no impide asistencia de personas a los cementerios de Santiago el Día de las Madres

Leoncio Peralta
Santiago, RD
Una gran afluencia de personas se registró este domingo en los cementerios, tanto públicos como privados de esta ciudad de Santiago.

Una dieta alta en grasas puede producir fatiga mental, según un estudio

Europa Press
Madrid
Se ha demostrado que la obesidad ejerce una presión física sobre el cuerpo, pero nuevas investigaciones sugieren que el exceso de peso también puede causar fatiga mental, según un estudio de investigadores de la Universidad Edwardsville del Sur de Illinois (Estados Unidos) publicado en la revista 'The FASEB Journal'.

Gran dinamismo en los comercios de la Capital por el Día de las Madres

Maritza Morillo
Santo Domingo, RD
Con las  medidas de protección  por el coronavirus, las ventas han estado muy dinámicas por el Día de las Madres en los diferentes establecimientos comerciales de la capital.

La Casa Blanca rechaza que haya un "racismo sistémico" en la Policía

Europa Press
Madrid
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien, ha rechazado este domingo que haya un "racismo sistémico" en la Policía y ha atribuido a unas pocas "manzanas podridas" incidentes como el que la semana pasada costó la vida al afroamericano George Floyd durante una detención.

Mamá: La inspiración de grandes poetas dominicanos


Mamá: La inspiración de grandes poetas dominicanos

Santo Domingo, RD
Grandes poetas dominicanos sucumbieron al amor que inspiran las madres y dedicaron poemas en su honor.

Incendios arden sin control por todo Minneapolis

Incendios arden sin control por todo Minneapolis
AP
Minnesota, EE.UU.
Los incendios ardían sin control y miles de personas protestaban la muerte de George Floyd a manos de la policía a pesar del toque de queda. Los disturbios rebasaron a las autoridades en Minneapolis y el gobernador reconoció el sábado que no contaba con fuerzas suficientes para contener el caos.

Los que no figuran en la “Primera Internacional Progresista”


Los que no figuran en la “Primera Internacional Progresista”

Carlos Alberto Montaner
San Petersburgo, Rusia
Leo en RT (Russia Today) un largo reportaje sobre la creación de una “Primera Internacional Progresista” para combatir las ideas liberales en los difíciles tiempos del Covid-19. RT es la voz oficiosa de la Rusia de Vladimir Putin. Se trata de un conjunto mediático que Moscú utiliza para tirar la piedra y esconder la mano.

Cuatro hombres asaltan a grupo de personas en Villa Consuelo

Santo Domingo, RD.
Cuatro individuos a bordo de una jeepeta asaltaron a punta de pistola a un grupo de personas que se encontraban sentadas frente a una vivienda ubicada en la calle Máximo Grullón, en el sector de Villa Consuelo del Distrito Nacional.

26 personas han dado positivo al Covid-19 en Najayo Hombres según datos de la Procuraduría

Santo Domingo, RD.
La Procuraduría General de la República (PGR) negó que en los últimos días se haya desatado un brote de coronavirus en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres como ha sido denunciado por diferentes organizaciones.

Gonzalo dice pasaje en Metro, Teleférico y OMSA será gratuito para estudiantes universitarios y carreras técnicas

Santo Domingo, RD.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, anunció que el pasaje en el Metro de Santo Domingo, Teleférico y de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, (OMSA), para los estudiantes universitarios y de carreras técnicas será gratuito.

Clint Eastwood llega a 90 años y aun cautiva a los cineastas

AFP
EE.UU.
La leyenda del cine Clint Eastwood cumple 90 años este domingo, pero ni piense que la estrella de "Por un puñado de dólares" y "Harry el sucio" está lista para colgar sus botas de vaquero.

Despega el primer vuelo espacial desde Estados Unidos a la EEI en nueve años

EFE
Miami
Un cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX con una nave en la que viajan dos astronautas de la NASA despegó este sábado desde Cabo Cañaveral (Florida) en el primer vuelo espacial con humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense en nueve años.

¿Cuántas hay, dónde están y qué cultivan las empresas agropecuarias de República Dominicana?

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El sector agropecuario es uno de los pilares de la economía dominicana. Aunque en los últimos años no ha crecido de manera tan acelerada como otros sectores, durante la crisis económica que ha causado la pandemia Covid-19 este fue uno de los pocos que tuvo una variación positiva al registrar un crecimiento de 5.0%.

Así ha sido el camino de las cinco declaratorias de emergencia nacional por Covid

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.
Tras la primera declaratoria de emergencia nacional otorgada el pasado 19 de marzo, dictada por 25 días para enfrentar y contener el avance del COVID-19 en el país, contenida por disposición de decreto 134-20, el presidente Danilo Medina ha tenido que solicitar su extensión en cuatro ocasiones, enfrentándose a la negativa de los congresistas, quienes en cada caso han fijado sus topes.

sábado, 30 de mayo de 2020

Aerolíneas ofrecen vuelos para junio aun cuando los aeropuertos están cerrados

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.
Me lo dijo el compadre y me extrañó mucho, que compró un vuelo hacia Estados Unidos para el 04 de junio. Tenía entendido que la apertura de los aeropuertos está contemplada para la cuarta fase de la descalada y que en la actualidad solo se realizan vuelos de emergencia para repatriar ciudadanos varados en algunos países.

Este sábado hay cinco pacientes más en UCI por coronavirus, para un total de 111

Santo Domingo RD
Este sábado se reportan cinco pacientes más en cuidados intensivos por coronavirus que en el boletín del viernes, para un total 111. La mayoría de esos se ha mantenido con ventilación mecánica.

Se elevan a 498 las muertes por coronavirus; 24 en los últimos tres días

Santo Domingo RD
El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado diez fallecimientos por coronavirus con lo que suma 498 la cantidad acumulada, acercándose a las 500 defunciones.

La pandemia no impide compras para celebrar el Día de las Madres

SERGIO CID SOLANO
Santo Domingo, RD
Para esta fecha, en años anteriores, las principales plazas comerciales de la capital dominicana se vi­sualizaban llenas de per­sonas en busca del regalo para las madres. Sin em­bargo, en esta ocasión, la pandemia del COVID-19 ha cambiado la manera en que los consumidores rea­lizan sus compras.

Líos entre diputados impiden conocer estado de emergencia

Santo Domingo, RD
Los diputados no pudieron conocer ayer la petición de extensión del estado de emergencia nacional, so­licitada por el presidente Danilo Medina y que fue aprobado el jueves por el Senado.

El país coloca 1,200 militares adicionales para cuidar frontera

Santo Domingo, RD
El mi­nistro de Defensa, tenien­te general Rubén Dario Paulino Sem, y el coman­dante general del Ejercito Dominicano, mayor ge­neral Estanislao Gonell Regalado dispusieron que 1,200 militares se su­men a la vigilancia en la frontera para controlar el paso de haitianos hacia el territorio nacional, debi­do al incremento de los casos del nuevo corona­virus en el vecino país.

El virus del Covid-19 continúa activo en 6,777 pacientes

CAROLINA PICHARDO
Santo Domingo, RD
En los últimos dos días la cifra de casos activos subió de 6,631 a 6,777 con la variación de 146 pacien­tes, según con una compa­ración de los más recientes boletines del Ministerio de Salud Pública.

viernes, 29 de mayo de 2020

Deslizamiento de tierra dificultó el tránsito en la carretera Jarabacoa-Constanza

Audrys Sánchez
Santo Domingo, RD.
Una gran cantidad de piedras obstaculizaron la circulación de vehículos en la comunidad de Nigua, en la carretera que comunica a Jarabacoa y Constanza, según reportan ciudadanos a través de las redes sociales.

VIDEO: 76 mil personas han sido detenidas por violar el toque de queda

Javier Flores
Fotografías de Arturo Pérez
Santo Domingo, RD
El pasado viernes 20 de marzo, a tempranas horas de la tarde, el Presidente de la República, Danilo Medina mediante el Decreto 135-20, impuso un toque de queda que empezaría a las 8 de la noche de ese mismo día hasta las seis de la mañana para tratar de contrarrestar el avance del coronavirus (Covid-19) en el país.

Detienen al policía implicado en la muerte de afroamericano en EEUU

EFE
Washington
El agente Derek Chauvin fue detenido este viernes por su supuesta responsabilidad en la muerte del afroamericano George Floyd al proceder a su arresto el pasado lunes en Mineápolis (Minesota, EE.UU.), un hecho que ha desencadenado una ola de protestas en el país.

La llegada de turistas cae 43.4 % hasta abril en República Dominicana por el COVID-19

EFE
Santo Domingo, RD
La llegada de turistas a República Dominicana cayó un 43,4 % entre enero y abril, en comparación al mismo período del año pasado, debido al cierre de fronteras decretado por el COVID-19, informó este viernes el Banco Central.

OEA insta a todas las fuerzas políticas de Haití a colaborar y "nunca desviarse" de la democracia

Europa Press
Puerto Príncipe
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado este viernes a todas las fuerzas políticas de Haití a "encontrar un marco cooperativo" y "nunca desviarse" de las normas e instituciones democráticas.

Presidente Danilo Medina reconoce madres son elemento vital para el desarrollo del país

Danilo Medina reconoció este viernes la importancia de las madres dominicanas en el desarrollo del país en ocasión de celebrarse este domingo 31 de mayo el Día de las Madres en la República Dominicana.

Aeropuerto de Puerto Plata ya tiene fecha de apertura

Las operaciones del aeropuerto internacional Gregorio Luperón, de esta ciudad, serán reiniciadas a partir del 4 de julio próximo, informó el director general de esa terminal aérea.

El país ronda los 500 muertos por Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Con el registro de 11 nue­vas muertes a causa del Covid-19, República Do­minicana alcanza los 485 fallecimientos, mientras mantiene a 2,173 per­sonas hospitalizadas, de las cuales 111 presentan condiciones críticas en su estado de ingreso en Unidades de Cuidados In­tensivos.

Alrededor de 20 encuestas se han publicado en los últimos 3 meses

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 A medida que se acerca la fecha de las elecciones extraordinarias del 5 de julio, las firmas encues­tadoras arrecian con la pu­blicación de sondeos de opinión, principalmente entre los candidatos en el nivel presidencial, siendo publicadas alrededor de 20 en los últimos tres me­ses, la mayoría en mayo.

Diputados amplían o ‘tumban’ hoy el estado de emergencia

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 La Cámara de Diputados sesiona hoy, con una ta­rea de frente que ha ge­nerado muchas expeca­tivas: tratar de aprobar, por cuarta ocasión, el es­tado de emergencia, tal y como lo ha solicitado el Poder Ejecutivo.

Empleadores esperan para 1 de julio ingrese 100% de trabajadores

Sergio Cid Solano
Santo Domingo, RD
 Tal y como el Gobierno ha anunciado que será la vuelta a la nueva normali­dad, con la entrada de las fases de la desescalada, el presidente de la Confede­ración Patronal de Repú­blica Dominicana (Copar­dom), Juan Alfredo De la Cruz, entiende que para el próximo 1 de julio todos los trabajadores se reinte­gren a sus puestos labora­les.

El Conep quiere que se mantenga la excepción

El Conep quiere que se mantenga la excepción
Santo Domingo, RD
 El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó el interés de los em­presarios de que se manten­ga en el país el estado de ex­cepción por lo que pidió al Congreso Nacional acoger la solicitud que en ese senti­do hizo el Presidente de la­república. El CONEP señaló que en momentos en que ini­cia una reactivación gradual de la economía, las restriccio­nes son necesarias para ga­rantizar el control de la pan­demia.

Intensivista: hidroxicloroquina puede producir muerte súbita

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Ante las evidencias cien­tíficas que advierten so­bre el daño que produ­ce la hidroxicloroquina a los pacientes afectados de Covid-19, el cardiólogo intensivista Carlos Rivera pide a las autoridades do­minicanas la suspensión inmediata de su uso gene­ralizado en ese tipo de pa­cientes y que sólo se per­mita en ensayos clínicos bajo estricta vigilancia.

Dejan inaugurada versión virtual de Feria Internacional del Libro

Santo Domingo, RD.
República Dominicana marcó un hito este jueves al dejar inaugurada la 23ª. Feria Internacional Virtual del Libro y la Cultura 2020, ante la imposibilidad de organizarla presencial debido a las medidas de emergencia adoptadas por el Estado para evitar la propagación del COVID-19.

EE.UU. supera los 101.500 muertos y 1,72 millones de contagios de COVID-19

EFE
Washington
Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 1.720.613 casos confirmados de COVID-19 y la de 101.562 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Cuarentena: Un infierno para 1,500 mujeres

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Más de 1,500 órdenes de protección para víctimas de violencia de género han sido solicitadas por el Ministerio Público duran­te el período de cuarente­na establecido el pasado mes de marzo a causa de la propagación aquí del coronavirus.

jueves, 28 de mayo de 2020

MP ha solicitado más de 1,500 órdenes de protección para víctimas de violencia de género

El Ministerio Público ha solicitado más de 1,500 órdenes de protección para las víctimas de violencia de género, durante el período de cuarentena iniciado el pasado mes de marzo por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Seis provincias en alerta verde por vaguada


Seis provincias en alerta verde por vaguada

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
Las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Monte Plata, Santiago, San Juan, San Cristóbal, fueron colocadas en alerta verde este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Huracanes llegarán a un Caribe agotado y pobre tras COVID-19

AP
LA HABANA
 A esta altura del año en los países del Caribe ya se habían podado los árboles, desagotado las alcantarillas, realizado ejercicios de evacuación en poblados costeros y almacenado agua y medicinas. Pero poco de esto ha sucedido en 2020.

Senado aprueba solicitud de emergencia por 25 días por el COVID-19

Senado aprueba solicitud de emergencia por 25 días por el COVID-19
A pesar de la oposición de los legisladores opositores, que se ausentaron de la sesión, el Senado este jueves en una única lectura aprobó la resolución que autoriza al Poder Ejecutivo la cuarta prórroga al estado de emergencia por 25 días.  

Forzados a dejar escapar el sueño de vivir en Manhattan

EFE
Nueva York
La tentación de morder la Gran Manzana para quedarse a vivir en Manhattan es un sueño que guía el camino de muchos, embaucados por la magia del cine, la literatura, los rascacielos y la vida cosmopolita de Nueva York; por eso, verse forzados a abandonarla, después de haberla saboreado, es un trago amargo que también muchos, como Olivia, están probando como consecuencia de la crisis del COVID-19.

Luis Miguel aparece en un comercial de Uber Eats y las redes se inundan de memes

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
Tras acaparar la atención cantando en un video de TikTok, ahora Luis Miguel vuelve a ser tendencia en las redes sociales, esta vez con su aparición en un comercial de Uber Eats que ha desatado las burlas y los memes de los usuarios de Twitter.

EEUU titubea en la reapertura a punto de alcanzar los 100.000 muertos

EFE
Washington, Estados Unidos
Con Estados Unidos al borde de los 100.000 muertos por coronavirus, la gradual reapertura económica y social continúa en medio de los llamados a la prudencia de los médicos y el preocupante aumento de casos en al menos una quincena de estados.

Noticias54

                             

Noticias