noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 8 de julio del 2025 . Faltan 176 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1801. El líder negro Toussaint Louverture proclama para la isla de Santo Domingo una constitución en la que enfrenta al imperio francés de Napoleón Bonaparte, al condenar la esclavitud. 1824. Es promulgada una ley de reforma agraria, la que afectó considerablemente a los grandes propietarios de terrenos, incluyendo la Iglesia, que observó cómo partes de sus tierras eran repartidas entre los campesinos. 1857. Se registra en el país la existencia de dos gobiernos, uno en Santo Domingo, encabezado por el presidente Buenaventura Báez y otro provisional en la región del Cibao, liderado por el Pedro Santana. 1865. Las tropas de ocupación españolas inician la carga en sus barcos que estaban en el puerto de todo el material logístico, incluyendo las armas de artillería que eran del ejército dominicano, pero que estaban en su poder. 1923. Es fundado en Santiago el asilo de Ancianos, hoy hospital San Vicente de Paúl. 1961. El Movimiento 14 de Junio anuncia su intención de convertirse en partido y el secretario general del PRD, Ángel Miolán, advierte que la organización no se ligaría a grupos extremistas, lo que fue interpretado como una alusión al Movimiento Popular Dominicano (MPD). 1962. El Consejo de Estado anuncia la constitución de un tribunal de confiscaciones de los bienes de la familia Trujillo y los principales colaboradores de la tiranía. - La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) celebra un pre Congreso para elaborar sus Estatutos y preparar el Primer Congreso Nacional. 1970. La Asamblea Nacional proclama al presidente Joaquín Balaguer y a Carlos Rafael Goico Morales, ganadores de las elecciones celebradas el 16 de mayo de este año. 1978. La Fiebre Porcina Africana es detectada en el país y anunciada oficialmente por la Secretaría de Estado de Agricultura. 1997. El presidente Leonel Fernández pone fin al aislamiento del país de la comunidad internacional, al participar en Montego Bay, Jamaica, en la XVIII Cumbre de la Comunidad del Caribe (CARICOM), organización económica hasta entonces estrictamente anglosajona. 2006. Muere a la edad de 70 años el periodista y abogado, Salvador Pittaluga Nivar, fundador del Instituto Dominicano de Periodismo en 1962. 2015. El embajador dominicano ante la OEA, Pedro Vergés, responde al canciller haitiano Lener Renauld, la acusación de que el Plan Nacional de Regularización que desarrolla el gobierno genera una situación de apátridas. 2021. La Junta Central Electoral acoge la resolución del Tribunal Superior Administrativo (TSA), mediante la cual se incluyen a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP), mayoritarios, pese a no haber superado el 5% de los votos emitidos en los pasados comicios. - Los fugados pilotos Pascal Fauret y Bruno Odos, condenados a seis años de cárcel en primera instancia en el caso "Air Cocaïne" de tráfico entre República Dominicana y Francia, son absueltos por la corte especial de apelaciones francesa de Aix-en-Provence. Internacionales: 1808. Entra en vigencia el Estatuto Bayona, carta constitucional impuesta a España por Napoleón, a los fines de que "España y las Indias se gobiernen por un sólo código de leyes civiles y criminales". 1846. El comodoro John Montgomery iza la bandera estadounidense en San Francisco de California, tomando así posesión de esa comarca, arrebatada a los mexicanos. 1853. EEUU interviene militarmente en Japón para forzar a este país a abrir sus fronteras al comercio. 1893. Se firma el tratado de limites entre México y Honduras británica, que reconoce la soberanía del Reino Unido en Belice. 1969. Comienza la retirada de tropas estadounidenses en Vietnam. 1973. El presidente de Egipto, Anuar el Sadat, expulta los 15,000 asesores militares y funcionarios rusos que hay en su país. 1984. Bolivia suspende el pago de su deuda externa, en cumplimiento de una exigencia de la Central Obrera Boliviana para levantar la huelga general iniciada tres días antes. 1989. Carlos Saúl Menem es elegido presidente de la República de Argentina. 1994. Más de un millón de ruandeses huye a Zaire a causa de la guerra. 2006. Un juez desestima los cargos de genocidio sobre el octogenario ex presidente mexicano Luis Echeverría por una masacre de estudiantes en 1968, que lo mantenían bajo arresto domiciliario. 2011. Una aeronave de Hewa Bora Airways se estrella en la República Democrática del Congo, muriendo74 de sus 118 ocupantes. 2013. Más de 650.000 empleados civiles del Departamento de Defensa de Estados Unidos inician unas vacaciones forzosas que representan un corte del 20 por ciento en sus remuneraciones hasta el mes de septiembre. 2018. El juez Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), concede libertad al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva, a través de un "habeas corpus", pero el juez João Gebran Neto, instructor del caso Lava Jato revoca la medida. 2019. Según un informe divulgado por el centro de investigación Pew, la población hispana de Estados Unidos alcanzó 59,9 millones de personas en 2018, 1,2 millones más que el año anterior y 12,1 millones más que los 47,8 que había en 2008. 2020. El teniente coronel Alexander Vindman, testigo clave durante el primer juicio político contra el presidente Donald Trump, anuncia su retiro después de casi 21 años al servicio del Ejército estadounidense. 2021. Las autoridades de Haití arrestan 15 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, por su supuesta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse. - El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, sume al país en otra crisis política, debido a que dos ciudadanos reclaman el puesto de primer ministro: el actual Claude Joseph y el designado horas antes por mandatario, Ariel Henry. 2022. Fallece a la edad de 67 años, el ex primer ministro japonés Shinzo Abe, como consecuencia del disparo que recibió por la espalda cuando pronunciaba un discurso en la ciudad de Nara, cuya autoría fue atribuida a un individuo identificado como Tetsuya Yamagami, utilizando un arma de fabricación artesanal. 2023. Las autoridades del estado de Texas (EE.UU.) comienzan la instalación de un nuevo 'muro flotante' con una cadena de boyas gigantes en la frontera entre Eagle Pass y Piedras Negras del río Bravo o Grande, para obstaculizar la entrada de inmigrantes desde México. 2024. La Policía Nacional de Haití y los comandantes de la misión de seguridad internacional, informan haber recuperado el Hospital General, ubicado en la capital, Puerto Príncipe, que en abril fue ocupado por bandas armados, que les servía de escondite. - El Ministerio de Defensa lanza un ataque masivo contra instalaciones militares y bases aéreas de Ucrania, como parte de la ofensiva que lleva a cabo con el uso de armas de alta precisión y de largo alcanceen respuesta a los intentos del régimen de Kiev de dañar las instalaciones energéticas.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

lunes, 4 de marzo de 2019

Boicotearon el carnaval

Miles de ciudadanos quedaron ayer defraudados en sus expectativas al producirse un boicot por parte de la mayoría de las comparsas de pueblos que participarían en el Gran Desfile Nacional del Carnaval 2019, en el Malecón del Distrito Nacional.

Unas 80 comparsas y decenas de carrozas que se iban a presentar en el desfile no lo hicieron porque, según algunos de sus miembros, querían pagarles solo 300 pesos de dieta a cada integrante, cuando en años anteriores fueron RD$1,000.
Es la primera vez que se recuerde que en un carnaval nacional ocurriera este boicot con las comparsas y carrozas.
En esta ocasión, esta actividad cultural y folclórica fue dedicada a la provincia Barahona, en honor al centenario del natalacio de la egregia artista dominicana, Casandra Damirón. No obstante, ni siquiera las comparsas que representan este pueblo se presentaron en el desfile, según Yenifer Medrano Capellán, oriunda de esa zona Sur.
“Se lo dedicaron a mi pueblo y ninguna comparsa asistió porque le quitaron la dieta a los participantes”, aseguró Capellán.  
Mientras que los miembros de Puerto Plata, declinaron asistir al carnaval ya que en principio la dedicatoria estaba destinada para ellos, y finalmente fue movida de provincia.
Kendra Reyes, miembro de la Federación de Comparseros de Puerto Plata, indicó a LISTÍN DIARIO que el ministro de Cultura, Eduardo Selman, bajó los precios de los premios en todas las categorías.
“Antes eran 100,000; 150,000; 200,000; medio millón y un millón de pesos en premio especial; él (Selman) puso 50,000 pesos para todas las categorías sin importar las comparsas que fueran”, expuso Reyes.
Agregó que “en traje individual el costo entre 70,000 y 80,000 pesos; y él lo bajó a 30,000. La dieta por personas son 1,000 pesos y lo bajó a 300. Y los buses para transportar las provincias lo paga el Ministerio de Cultura; pero él quiso como que cada provincia sea el síndico que lo pagara; muchas dijeron que sí y otras dijeron que no, y entonces las que dijeron que no; tenían que costearse el bus y costear el camión para transportar los viajes”.
En ese sentido, Reyes Moore, director de Carnaval del Ministerio de Cultural, explicó que los tres primeros lugares en las categorías Fantasía, Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo y Alí Babá obtendrían premios ascendentes a RD$50,000.00, para cada primer lugar; RD$30,000.00, para cada segundo lugar y RD$20,000.00 para cada tercer lugar.
En la categoría Individual, el primer lugar recibiría RD$30,000.00, el segundo lugar RD$20,000.00 y el tercero RD$10,000.00.
Rechazo
Los carnavaleros de Puerto Plata rechazaron la dedicatoria del desfile Nacional del Carnaval al entender que no se les tomó en cuenta y que los recursos de que dispuso el Ministerio de Cultura para el traslado de la representación eran insuficientes.
A raíz de que se conociera que Puerto Plata no estaría presente en el desfile del carnaval se dio a conocer una nota del presidente de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), firmada por su presidente, Juan Oscar Souffront.
Souffront dijo que los carnavaleros de esa provincia han mostrado  su descontento al entender que ellos habían sido ignorados.
Además, expresó que Ucapplata no fue invitado a la reunión con el director provincial de Cultura, Arsenio Díaz, y el director nacional del Carnaval, Reyes Moore.
“Ellos se excusaron por la no invitación y aclararon que la dedicatoria era a la provincia y no a un grupo en particular”, señaló Souffront.
Añadió que en esa misma reunión, a la cual no fueron invitados, se acordó aumentar la participación de los grupos de carnaval de Puerto Plata.
“Muchos quedaron satisfechos pero al pasar los días se comunicaron con ellos y les dijeron que el ministro había hablado con los hoteleros de Playa Dorada, para que estos asumieran el costo de la participación pero que cinco días antes, es decir el 26 de febrero, les informaron que se haría un aporte de 200 mil pesos para la participación de 200 personas, las cuales debían salir de Puerto Plata a las 3:00 de la madrugada, por lo que ese monto sería insuficiente para todo lo que se necesitaba”.
(+)
CARNAVAL, UNA TRADICIÓN
UNA HUMILLACIÓN:
 Muchos de los carnavaleros que declinaron desfilar en el Malecón por la falta de recursos que le ofrecieron, consideraron como humillante el trato dado por el Ministerio de Cultura.
Mas, el ministro Eduardo Selman, prefirió no referirse al tema durante el acto al reafirmar que fueron los carnavaleros de Puerto Plata, quienes decidieron no asistir al evento ni tampodo recibir el reconocimiento de haber sido la provincia oficial del Gran Desfile del Carnaval 2019.
“Estas celebraciones forman parte del pueblo dominicano, y es que en este ambiente de fiesta, todos están invitados a disfrutar del baile y el colorido del Carnaval 2019”, vociferó Selman antes de que iniciara la tradicional fiesta de los diablos cojuelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias