noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 13 de julio del 2025 . Faltan 171 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Perseguido por las autoridades haitianas, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte se traslada a la casa en donde se hallaba su amigo Pedro Alejandro Pina, por considerarla más segura que la de don Luciano de Peña. - El presidente provisional haitiano, general Charles Hérard Aîné, dispone en Santo Domingo la disolución de la Municipalidad y al día siguiente impone otra, formada "por haitianos o por sus partidarios". 1865. Llega a Cuba el general dominicano Máximo Gómez, formando parte de las Reservas Dominicanas, a bordo del vapor Pizarro, en compañía de familiares. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, quien había sido Presidente de la República entre 1880 y 1882, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1895. Nace en Santo Domingo Antonio Mesa (El Jilguero de Quisqueya), primer dominicano en realizar grabaciones profesionales. 1961. El Congreso Nacional convierte en ley el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que declara ilegal la práctica de la doctrina comunista en el país. 1962. En reunión privada, los miembros del Consejo de Estado y la JCE discuten sobre las elecciones generales previstas a celebrarse el 20 de diciembre de 1962. - Disponen la congelación de todos los fondos depositados en el Banco de Créditos y Ahorros a nombre de Flor de Oro Trujillo Ledesma, primera hija del dictador Rafael Trujillo. 1963. El presidente Juan Bosch se reúne en la Base Aérea de San Isidro con la plana mayor de la oficialidad de esa unidad militar. 1966. El presidente Joaquín Balaguer disuelve la Policía Técnica Judicial, creada en el gobierno provisional de Héctor García Godoy, argumentando que el organismo tenía "carácter político". 2005. El Presidente Leonel Fernández rechaza que el país sea un "Estado fallido", como lo calificara una organización internacional. 2009. Fallece San Pedro de Macorís, a la edad de 78 años de edad, el artistas folclórico Donald Hullester Warner Henderson, mejor conocido como Linda, el guloya mayor de los Cocolos de San Pedro de Macorís, agrupación Patrimonio Mundial Intangible de la Humanidad. 2012. El ex presidente Hipólito Mejía demanda al senador Wilton Guerrero por supuesta difamación e injuria, al declarar que había sido trasladado a Sinaloa, México, por el piloto del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán. 2018. El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa revela que solo el 2.9% de los 60,100 profesores de aulas examinados dentro de la Evaluación del Desempeño Docente 2017 pueden ser calificados de excelentes y sobresalientes, al alcanzar evaluaciones por encima de los 90 puntos. 2020. El presidente electo, Luis Abinader, ratifica al economista Héctor Valdez Albizu, como gobernador del Banco Central, quien acumula 22 años en la posición, siendo los últimos 16 de manera consecutiva. 2021. La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, dicta 18 meses de prisión preventiva en contra del ex procurador Jean Alain Rodríguez y otros tres implicados en la denominada "Operación Medusa". Internacionales: 1024. Fallece el emperador Enrique II el Santo. 1592. La Corona de España nombra a Hernando Arias de Saavedra teniente de Gobernador y Justicia Mayor de la Ciudad de Asunción, siendo el primer criollo en ostentar un cargo de esa importancia en estas latitudes. 1760. Carlos III entra oficialmente en Madrid como rey de España para suceder a Fernando VI. 1793. En Francia, es asesinado el revolucionario Jean-Paul Marat. 1822. Guayaquil se incorpora a las Gran Colombia. 1854. Las tropas norteamericanas arrasan y queman la ciudad de San Juan del Norte en Nicaragua. 1878. Mediante el Tratado de Berlín, Rusia, el Imperio Otomano y Austria-Hungría se reparten los Balcanes. 1936. Asesinan en Madrid al diputado José Calvo Sotelo, muerte que es considera el detonante de la Guerra Civil Española. 1989. Por decisión de un Tribunal Militar, es fusilado en La Habana, por alta traición, el general de división Arnaldo Ochoa Sánchez, junto al coronel Antonio de la Guardia, el capitán Jorge Martínez y Amado Padrón. En su acta de defunción, las autoridades médicas que realizaron su autopsia, inscribieron como causa de muerte la de "anemia aguda". 2011. Una sala de la Corte Suprema de Justicia peruana confirma la condena a seis años de cárcel impuesta al ex presidente Alberto Fujimori por la irregular compra de medios de comunicación, soborno a congresistas y espionaje telefónico. - Bombai se ve sacudida por tres atentados con bomba, que matan a 26 personas, dejando heridas a 130. 2014. Es lanzada la cápsula "Cygnus" desde costas de Virginia (Estados Unidos) con unos 1300 kilos de suministros, en su mayoría alimentos, con destino a la Estación Espacial Internacional alcanzándola en tres días. 2016. La señora Theresa May es elegida Primera Ministra de Reino Unido, convirtiéndose en la segunda mujer elegida que desempeña ese cargo en ese país. 2017. El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, son condenados a 18 meses de prisión efectiva por el Caso Odebrecht. 2018. Unas 128 personas mueren y 122 resultan heridas en un atentado suicida durante un mitin electoral en la provincia de Baluchistán, el oeste de Pakistán. 2020. Un grupo de millonarios y multimillonarios de distintos países, llamado 'Millonarios por la humanidad', solicita a sus gobiernos que aumenten los impuestos a los más ricos "Inmediatamente. Sustancialmente y Permanentemente", para financiar programas estatales debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, pide a cubanos y haitianos, cuyos países enfrentan crisis políticas, no arriesgar sus vidas tratando de entrar a territorio estadounidense de forma irregular desde el mar, "porque no se les permitirá la entrada". - Un centenar de personas permanecen detenidas en Cuba, mientras el internet móvil sigue cortado dos días después de las manifestaciones contra el gobierno, que obligaron al ex presidente Raúl Castroa salir de manera provisional de su retiro. 2022. El primer ministro británico, Boris Johnson, afirma en una discusión junto al jefe de la oposición laborista Keir Starmer, que se va del poder con "la frente en alto", al tiempo de reconocer que su salida fue provocada por una acumulación de escándalos ocurridos más temprano de lo que él hubiera deseado. - Delegaciones técnicas y expertos militares de Ucrania, Rusia y Turquía, acompañados por diplomáticos de la ONU, logran los primeros progresos para tratar el establecimiento de un corredor naval en el mar Negro, que permita sacar el cereal ucraniano bloqueado por la invasión iniciada en febrero. 2023. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala deja sin efecto el dictamen legal que ordenaba la suspensión del partido político Semilla y su desaforo de la contienda electoral. decisión que abre paso a la participación de su candidato, Bernardo Arévalo, en la segunda vuelta electoral el 20 de agosto, frente a la ex primera dama Sandra Torres Casanova. - Este mismo día, el Ministerio Público (Fiscalía) allana el Tribunal Supremo Electoral, tras ordenar la suspensión de la agrupación Semilla, la que avanza a la segunda vuelta presidencial en el país de la mano de su candidato, Bernardo Arévalo. - Rusia lanza un nuevo ataque contra Kiev, por tercer día consecutivo con una decena de drones kamikaze Shahed, luego de la OTAN finalizar su cumbre en Lituania con el compromiso de respaldar a Ucrania. 2024. En Pensilvania, el expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump, resulta levemente herido en un mitin político después del atacante, identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, le disparara varias veces, incidente que investiga el FBI. Según el periódico The Washington Post, durante el tiroteo dos personas murieron incluido el agresor.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 10 de febrero de 2019

Amores a distancia en celebración de San Valentín

Kenia y Moisés ya tienen seis años de historia y aunque los separe 3,251 kilómetros de distancia, celebran sin falta su amor en San Valentín; una festividad donde las personas se agradan de diferentes maneras y con todas las exuberancias que el día trae consigo.


Sobre esto, la psicóloga y terapeuta familiar Silvia Suriel, sostiene que la distancia desvincula, separa, desgasta, trae desánimo y cansancio a la relación, a lo que se añade el factor tiempo, que en un alto porcentaje, hace que se menosprecie, ignore y omita la celebración.

Pero, este no es el caso de esta pareja fiel al verdadero significado y esencia de este día; además reconocen que son una pareja de otro siglo, que son el uno para el otro, que prefieren el detalle de las flores o una serenata a media noche que una fotografía con mensaje romántico divulgada en las redes sociales.

Un amor de otro siglo

San Valentín es para que las parejas se celebren juntas; sin embargo, cuando uno de los dos reside en el país de las quimeras, Estados Unidos, y el otro en la capital dominicana, pueden toparse con piedras en el camino que les frustre el paso.

No obstante, Kenia y Moisés lo hacen a otro estilo.

En la festividad pasada, según narra Kenia entre risas tímidas a LISTÍN DIARIO, el joven de 30 años recurrió a su creatividad: con ayuda de Rosy, su hermana, quien también reside en Santo Domingo, coordinó una cena romántica, llevando las especificaciones al pie de la letra que Moisés le indicaba; Kenia disfrutaba su sorpresa y del otro lado de una pantalla de un aparato electrónico, él la observaba, conversaban y reían. Una cena virtual que significó una de las noches más especiales para las dos, según sus valoraciones.

“Fue algo tan inesperado y mágico que yo pensé este hombre de verdad está loco de amor”, comenta Kenia rebosante de alegría al revivir el momento de aquella noche.

“En San Valentín celebramos el amor porque creemos que haciendo un pequeño esfuerzo para agradarnos es más que valioso, porque otros días simplemente vivimos amándonos en silencio y a distancia… no nos da el tiempo para regalar algo bonito, no nos detenemos a decirnos cuánto nos queremos”, explica ella mientras aclara que la distancia no ha sido, en el fondo, un motivo de desánimo para el bienestar de su relación.

Si él no puede tomar un vuelo para estar cerca de la joven de 26 años, la herramienta de comunicación más utilizada es la aplicación WhatsApp y la funcionalidad de las videollamadas. Así lo confirma Moisés a este diario: “Es como si estuvieramos juntos ese día”, continúa diciendo.

OTRA HISTORIA DE AMOR

Para Yeri Mejía y Yamile Mejía, de 24 y 18 años, el Día de San Valentín es cuesta arriba; juntos han vivido tres primaveras, residiendo Yamile en Estados Unidos. Su gesto de amor para esta celebración se ve limitado por mensajes románticos y llenos de corazones, como forma de fomentar el sentimiento de unidad y amor.

Aunque admiten que para ellos no es importante lo material, siempre están pendientes uno del otro, siendo Yamile la más emocionada porque llegue el Día del Amor y expresarse sin medida.

“Yamile siempre quiere ser la primera con un detalle, quien envía un mensaje desde que se hacen las 12:00 A.M.”, confiesa el enamorado.

Esta pareja apenas inicia a escribir su historia, pero no descartan continuar celebrando el amor y aprovecharse de San Valentín para lograrlo.



EN LA GÉNESIS DEL AMOR

Mara es dominicana y Samuel mexicano, ella tiene 34 años y él 36. Este año tienen las mejores expectativas para celebrar su amor por primera vez en San Valentín.

“No perdemos la oportunidad para estar en contacto y expresar nuestros sentimientos, a pesar de nuestros trabajos y horarios, estamos atentos uno del otro; no importa qué se celebre, como siempre, nos enviamos canciones, notas de voz y nos hacemos llamadas”, argumenta Mara como forma de hacer saber a los lectores de LISTÍN DIARIO que la celebración de San Valentín será igual de especial.

Aunque Mara considera innecesario los obsequios, sabe que cuando se dan es porque ambos se piensan. Ella nos cuenta “estamos atentos a las cosas que le gusta al otro, aunque Samuel siempre se me adelanta con algún detalle y utiliza a sus familiares para enviarme bandejas de desayuno, dulces y sorprenderme”.

Para Mara y Samuel, San Valentín es todos los días.

“En el Día del Amor y la Amistad lo que podemos es aprender a dar amor a los demás antes que cualquier cosa material, demostrar nuestros sentimientos porque a veces una llamada o un abrazo a tiempo salvan vidas, valorar nuestros familiares tiene mayor significación que un costoso regalo que le puedas dar un día al año”, declaran Mara y Samuel sobre la esencia que entienden necesita permanecer en el tiempo.

Para una pareja que se encuentra en pleno inicio de su relación, ambos se auguran para el Día de los Enamorados compresión, unión y la valoración del “estar” el 14 de febrero y el resto del año.

RECOMENDACIÓN DE LA EXPERTA

“No dependas de tus sentimientos, la decisión de tener y mantener una relación debe estar determinada por el compromiso, que implica responsabilidad y, en otros momentos, obligación; por lo que, debes eliminar toda distracción y excusa que te impiden celebrar, cultivar y alimentar el amor en este día. Mantener una relación potable requiere atención y cuidado, tal y como no dejarías a las plantas de tu jardín, mascotas y niños sin lo que necesitan para crecer y prosperar”, expresa Suriel.


Yadhira Castillo
Especial para ti




No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias