noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 30 de agosto del 2025 . Faltan 123 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1859. Son encarcelados el general Francisco del Rosario Sánchez, Rafael Rodríguez, Félix Mariano Lluberes y Juan Gregorio Camarena. Al día siguiente fueron condenados al destierro junto a otras personalidades. 1863. Un millar de combatientes restauradores, encabezados por el general Gaspar Polanco, se enfrentan en Santiago a tropas españolas de ocupación, al mando de los generales Alfau, Hungría y Buceta, siendo derrotadas estas últimas las cuales abandonan la ciudad siendo ocupada por los dominicanos. 1864. Cuatro columnas españolas, auxiliadas con vapores de guerra atacan las posesiones que ocupan las fuerzas restauradoras en los alrededores de Puerto Plata y los dominicanos son vencidos tras un largo combate en el que perece el general Benito Martínez. 1886. Nace en Juana Díaz, Puerto Rico, la señora Ángela Gaviño Costales, madre del ex presidente dominicano Juan Bosch Gaviño. 1899. El general Wenceslao Figueres, dimite de la presidencia, alcanzada tras la muerte del tirano Ulises Heureaux. 1934. El Gobierno dominicano ordena a Joaquín Balaguer suspender "de inmediato" la circulación de su libro "Trujillo y su Obra", así como recoger y enviar la colección completa, por alegadamente elogiar en exceso al licenciado Rafael Estrella Ureña. 1965. Con el auspicio de la comisión mediadora de la OEA es firmado un acuerdo llamado acta institucional en la que se escogió a Héctor García Godoy como presidente provisional, acordándose además la celebración de elecciones para el año siguiente. 1979. El huracán "David", seguido de la tormenta "Federico", afecta el país causando la muerte de más de 1,300 personas junto con millares de damnificados y decenas de millones en pérdidas materiales en todo el país. 1992. Fallece el abogado, dirigente reformista y juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), quien fue sustituido en esta posición por el doctor Bienvenido Pimentel Machado. 1998. El ex-presidente Joaquín Balaguer revela que en 1994, durante de la crisis post-electoral, se trató de imponer al país un Gobierno provisional, sugerencia a la que se opuso, recomendando una salida apegada a la Constitución. 2005. Lisandro Macarrulla, revela que la reconstrucción y rehabilitación del puerto de San Souci incluirá una marina deportiva, hoteles, centros comerciales y de convenciones, apartamentos y parques en 495,211.58 metros cuadrados, que abarcan 200,000 metros ocupados por la Marina de Guerra y la Escuela Naval. 2011. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informa que investigan 20 juntas municipales donde podría estar operando la red de falsificadores de actas del estado civil que otorgaba documentos a narcotraficantes y al crimen organizado. 2015. El presidente Danilo Medina es proclamado candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, tras lo cual jura "ante Dios como testigo, que es mi última candidatura a la presidencia de la República Dominicana". 2017. Gran consternación ha causado entre los habitantes de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal la desaparición de la joven Emely Peguero, y la versión del fiscal de San Francisco de Macorís, Felipe Restituyo, de que el novio de la adolescente, Marlon Martínez, confesó haberla asesinado y tirado su cuerpo en el vertedero de Hatillo, en este municipio. 2018. Las autoridades del Ministerio Público y la Unicef, revelan que en los últimos tres años han encontrado más de 20 mil imágenes pornográficas de niños, niñas y adolescentes, intercambiadas a través de la Internet. 2019. El juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, deja en libertad condicional al ex lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, Obispo Feliz Lorenzo y Roberto José Cáceres, implicados en la red de narcotráfico y lavado de activos que dirige César Emilio Peralta (El Abusador). 2020. En lo que se considera la primera protesta presencial contra una de las designaciones del presidente Luis Abinader, un grupo de nacionalistas que identifica como "No Tenemos Miedo", protesta frente al Palacio Nacional en reclamo de la destitución del director general del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Lozano. 2022. El Fideicomiso Pro-Pedernales convoca una licitación abierta para contratar la construcción del primer hotel en el proyecto de desarrollo turístico de Cabo Rojo, Pedernales, como parte de las 10 edificaciones de 580 habitaciones, de las l 4,730 que conformarán la Fase I del proyecto, que será operado por la cadena española Iberostar. Internacionales: 1282. En la localidad de Trápani, el rey aragonés Pedro III desembarca su ejército de almogávares al grito de "¡Desperta Ferro!" y dirigiéndose a Palermo fue coronado rey de Sicilia. 1483. Los Reyes Católicos de España reconocen y amplían la Universidad Luliana de la isla de Mallorca. 1521. El último emperador mexicano, Cuauhtémoc, es hecho prisionero por Hernán Cortés y con ello oficialmente es derrotado el imperio Azteca 1531. En Colombia, el español Jerónimo de Melo funda la aldea de Malambo. 1848. Costa Rica proclama su independencia de España. 1918. El líder comunista ruso Vladimir Ilich Ilianov (Lenin) es víctima de un atentado que le dejó como secuela la parálisis del lado izquierdo de su cuerpo. 1945. La segunda división aerotransportada y el cuarto regimiento de la sexta división de marines llegan al aeropuerto de la ciudad japonesa de Atsugi, iniciándose la ocupación militar estadounidense de Japón. 1945. El Gobierno mexicano reconoce al Gobierno de la República Española (en el exilio debido a la dictadura franquista). 1967. El Senado de los Estados Unidos ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez negro del Tribunal Supremo. 1982. Tropas de ocupación israelíes obligan a salir de El Líbano al líder palestino Yasser Arafat. 1991. Azerbaiyán declara su independencia de la Unión Soviética. 1997. Mueren en un accidente ocurrido en Francia, la princesa Lady D, su novio, Amed Al Fayad (Dodi) y de Henry Paúl, chofer del Mercedes Benz que se estrelló en un túnel que atraviesa el Sena, en París. 2001. Los talibanes liberan los últimos siete rehenes que mantenían en su poder durante 43 días. 2003. Países Bajos se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís (un derivado de la marihuana) en farmacias con fines terapéuticos. 2004. un grupo armado iraquí asesina a doce nepalíes que mantenía secuestrados, y muestra un vídeo de la matanza en Internet. 2005. EEUU enumera varias áreas en las cuales desea reanudar la cooperación antidrogas con Venezuela, luego de que el Presidente Hugo Chávez se declarara dispuesto a mejorar la relación con Washington en el marco de una visita del pastor estadounidense Jesse Jackson. 2011. El Tribunal Superior de la ciudad de Chennai (sur de la India) ordena una suspensión por ocho semanas de la ejecución de tres convictos por el asesinato del ex primer ministro indio Rajiv Gandhi, mientras estudia un nuevo recurso. 2013. El presidente Barack Obama revela que estudia una acción "limitada y contenida" contra Siria tras acusar al gobierno sirio de lanzar un ataque con armas químicas en el que murieron al menos 1.429 personas, una cifra muy superior a los cálculos anteriores. 2015. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, no acude ante la comisión pesquisidora del Congreso que evalúa si hay indicios para retirarle la inmunidad, enviando en su lugar su abogado con un informe en el que rechaza todas las acusaciones de corrupción en su contra. 2016. En Brasil, luego de un proceso de impeachment (juicio político), finalmente es destituida la presidenta Dilma Rousseff, asumiendo sustituida por el vicepresidente Michel Temer. 2019. El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año, reaparece en un vídeo junto con otros exlíderes de esa guerrilla para anunciar que inician "una nueva etapa de lucha" armada. 2020. Responsables sanitarios de Bolivia anuncian que el laboratorio Sigma Corp., recibe la autorización gubernamental para fabricar y envasar el antiviral ruso Avifavir, empleado en el tratamiento del coronavirus. 2021. Estados Unidos completa su retirada de Afganistán, poniendo fin a la guerra más larga de la nación norteamericana y el cierre de un capítulo de su historia militar. - El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, reitera su rechazo a la decisión de sustituir al cuerpo de Carabineros por una Policía civil, planteada por la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, que se encarga de redactar la nueva Constitución. 2022. El último presidente de la URSS y padre de la perestroika, Mijaíl Gorbachov, fallece en Moscú a la edad de 91 años, el Hospital Clínico Central cuyos restos serán sepultados en el cementerio de Novodevichy, donde yacen los personajes destacados de la historia de esa nación. - El gobierno pakistaníintensifica las tareas de socorro a los millones de afectadas por las lluvias monzónicas consideradas como "las peores de la historia", las que inundan un tercio del país, causado la muerte de al menos 1,136 personas y provocado daños multimillonarios. 2023. Los militares sublevados en Gabón eligen al general Brice Oligui Nguema, como nuevo jefe de Estado para el período de transición, quien se desempeñaba como titular de la Guardia Republicana, y en las últimas horas fundó y encabezó el Comité para la Transición y la Reconstrucción de las Instituciones del Estado. - La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) condena al general retirado Mario Montoya Uribe y otros ocho militares, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, al estar señalados de cometer más de 130 ejecuciones extrajudiciales que fueron reportadas como "bajas en combate", en el departamento de Antioquia, entre 2002 y 2003

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                                


 

jueves, 29 de octubre de 2020

Educación presenta “Estrategia Aprendamos en Casa” para inicio de año escolar


 Laura Castillo

Santo Domingo, RD

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, reiteró este jueves que nada va impedir que el año escolar 2020-2021 se desarrolle a pesar de la incidencia del coronavirus.

Abinader: Transición a gas natural y energías renovables serán propuesta oficial en pacto eléctrico


 Rosmery Méndez Vargas

San Pedro de Macorís, RD.

El presidente Luis Abinader aseguró que para la firma del pacto eléctrico  escucharán a todos los sectores, de modo que se pueda llegar a un consenso que “no necesariamente tiene que ser en unanimidad”.

Peralta: “No otorgar la segunda mayoría al PLD es desconocer nuestra Constitución”

Santo Domingo, RD

José Ramón Peralta, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que la segunda mayoría de esa organización en el Senado de la República no es numérica, sino constitucional, "como establece el numeral 3 del artículo 178 de la Carta Magna".

Salud Pública informa que incendio de departamento financiero fue por cortocircuito

Javier Flores y Ana Aybar

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que el incendio ocurrido el Departamento Financiero de esa institución la pasada semana fue provocado por un cortocircuito y que en el mismo “no actuaron manos maliciosas”.

Reportan 343 nuevos casos de coronavirus y dos defunciones

Santo Domingo RD

El Ministerio de Salud Pública reportó 343 nuevos casos de coronavirus  y dos muertes, de acuerdo con el boletín epidemiológico #224 de este jueves.

Agricultura dice si es necesario controlará precios de rubros a través de importaciones

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó que la mayoría de las problemáticas a las que se enfrenta ese organismo relacionadas con el alza de los precios de la canasta básica es  producto de los fenómenos naturales y "herencia" de la falta de planificación del anterior gobierno.

El retrato de familia de agujeros negros más detallado

Europa Press
Madrid, España

Un equipo internacional de astrónomos ha producido el retrato familiar más detallado de los agujeros negros hasta la fecha, ofreciendo nuevas pistas sobre cómo se forman estos objetos cósmicos.

Temo dice Leonel nunca permitió que Díaz Rúa rindiera informe sobre manejo de finanzas del PLD

Santo Domingo, RD

El presidente interino del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, aseguró que es cierto lo declarado por el presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, acerca de las solicitudes de auditoría enviadas a Leonel Fernández cuando  dirigía esa entidad política. 

Exitoso primer trasplante de páncreas en el país

Santo Domingo, RD

El Hospital Generl de la Plaza de la Salud (HGPS) informó ayer haber dado inicio al programa de trasplantes de páncreas en el país, y fue practicado a una paciente diabética y con enfermedad renal crónica de más de dos años en hemodiálisis.

Abren carpas para que parturientas no estén a la intemperie en Maternidad

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

Las autoridades de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia han implementado medidas para buscarle una salida  al “calvario” que sufren embarazadas y familiares que esperan cada día en las calles y aceras del centro hospitalario.

Los cuadros de miseria que vio Abinader en riberas del Ozama

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Una isla abandonada y rodeada de basura de nombre “La Esperanza” divide a los ríos Ozama e Isabela, unificando a la vez en las corrientes de sus aguas contaminación, hedor y pobreza.

CMD advierte festejos navideños provocarían “explosión” por virus

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD),Waldo Ariel Suero, advirtió ayer que en la  República Dominicana no hay condiciones para la celebración de fiestas navideñas, advirtiendo de que esto podría provocar una “explosión” de casos por coronavirus

Pocas pruebas hacen que se reporten menos casos de contagiados por Covid

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

Las autoridades de Salud Pública han informado un descenso en los casos de coronavirus, no obstante, en los boletines epidemiológicos se demuestra que el número de pacientes positivos depende de la cantidad de  muestras procesadas ese día.

La elección de Defensor del Pueblo está a merced del TC

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El abogado Pedro Bautista Castillo intimó a la Cámara de Diputados para que se abstenga de seleccionar las ternas de aspirantes a Defensor del Pueblo, sus suplentes y  adjuntos hasta tanto el Tribunal Constitucional (TC)  decida una acción de inconstitucionalidad que presentó.

Trump se puede “colar”, aunque Biden sea popular

ADOLFO VALENZUELA
Santo Domingo, RD

Los detractores del mandatario republicano Donald Trump tienen la certeza de que, ante la popularidad del demócrata  Joe Biden, el próximo presidente estadounidense será el exvicepresidente.

Brote de coronavirus afecta internos cárcel de Montecristi

La Dirección General de Prisiones trasladó a un centro del Batey Bienvenido, en Santo Domingo, a 36 de 63 privados de libertad de la provincia Montecristi sometidos a tratamiento médico debido a que están afectados por la COVID-19.

La próxima semana se conocerán las ternas para integrar la JCE

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

El presidente de la Comisión Especial del Senado a cargo de escoger los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE), Ricardo de los Santos, anunció que “es casi seguro” que el próximo miércoles 3 de noviembre presenten ante el hemiciclo de ese órgano legislativo los nombres de quienes conformarán las ternas.

Diputados recomiendan cierre definitivo de envasadora que explotó en Licey al Medio

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este miércoles a unanimidad solicitar al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes cancelar el permiso de operatividad, además del cierre definitivo de la estación de gas que explotó en Licey al Medio, Santiago donde murieron 12 personas.

Muere conductor de una OMSA en accidente en la Ciudad Juan Bosch

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Un conductor de un autobús de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), perdió la vida al ser impactado por una jeepeta en la ciudad Juan Bosch, en el municipio Santo Domingo Este.

Edes servirán 97% energía en año escolar

Cándida Acosta

Las tres empresas distribuidoras de electricidad suplirán el  97% de la demanda de  energía para garantizar el acceso a la educación virtual, afirmó el gerente general de la distribuidora Edesur, Milton Morrison.

ONU y Banco Mundial piden mantener escuelas abiertas durante la pandemia

AFP
Naciones Unidas, Estados Unidos

Las agencias de la ONU Unesco y Unicef, así como el Banco Mundial, pidieron que las escuelas permanezcan abiertas durante la lucha contra el covid-19, según un informe publicado el miércoles en el que subrayan los daños provocados por la pandemia a los alumnos de los países pobres.

Haití castiga RD subiendo tasa a las exportaciones

Cándida Acosta y Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) afirmó ayer que representa un costo exorbitante el nuevo cobro de aproximadamente US$800 establecido por las autoridades de Haití, por la verificación de las mercancías que pasan por las aduanas del vecino país, esto sin incluir el 27% de los impuestos sobre la renta que deben ser pagados por servicios al exterior. 


Noticias54

                             

Noticias