.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 14 de noviembre del 2025. Faltan 47 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1824. El presidente haitiano Jean Pierre Boyer establece el francés como idio­ma oficial, único y obligatorio en los actos de los tribuna­les, del estado civil y los notarios públicos en toda la isla. 1844. Después de vencer la resistencia de los legisladores que se oponían a la inclusión en la Constitución el artículo 210, que le concedía poderes extraordinarios, Pedro Santana jura como presidente de la República. -El Ministerio de Hacienda inició sus actividades, tras el Congreso Nacional aprobar su creación con el nombre de Ministerio de Hacienda y Comercio, siendo su primer titular el agrimensor Ricardo Miura, quien se mantuvo en el cargo hasta el 1847. 1865. La Asamblea Nacional reforma nuevamente la Carta Magna de la nación, donde por primera vez se consagra en el texto el voto "para toda la ciudadanía", sin tomar en cuenta que las mujeres estaban excluidas del derecho al sufragio. -En tanto, un grupo de militares y políticos logra que la Asamblea Nacional designe como Presidente a Buenaventura Báez y crear los "Distritos Marítimos" de Puerto Plata y Samaná. 1961. El mayor general Ramfis Trujillo Martínez, jefe de Estado mayor conjunto de las Fuerzas Armadas, renuncia a esos cargos, marchándose del país hacia Europa, cuatro días después, el 18 de noviembre de 1961, tras asesinar los acusados de ultimar a su padre, el tirano Rafael Trujillo Molina. 1962. Dos fragatas de la Marina de Guerra Dominicana, parten del Puerto de Haina para unirse al bloqueo que mantiene una flota internacional sobre Cuba. 1971. Es constituida la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), compuesta por las federaciones Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines; Nacional de Trabajadores Portuarios y la Nacional de Transporte Dominicano. 2006. El dominicano Manny Acta es contratado como mánager por el equipo de grandes ligas Nacionales de Washignton. 2010. Por considerarla un retroceso, la Sociedad Dominicana de Bibliófilos, a través de su presidente, Mariano Mella, plantea la derogación de la ley que prohíbe las actividades que alaben el trujillismo en el país, y sugiere dejar la iniciativa al libre juego de las ideas. 2013. Las autoridades anuncian la captura de siete hombres acusados de integrar una banda que se dedicaba a cometer asesinatos por encargo en la región Este del país. 2018. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anuncia el inicio de construcción de un satélite artificial el que enviará al espacio misión espacial para monitorear el cambio climático, variabilidad climática y temperaturas en las regiones medias y bajas de la atmósfera sobre la isla Hispaniola. - La Cámara de Diputados aprueba en primera lectura el proyecto que eleva de categoría de la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades a la categoría de municipio con el nombre de Santiago Oeste. 2019. La firma auditora Deloitte, contratada por la JCE para realizar la auditoria forense a los equipos empleados en las Primarias Simultaneas del pasado 6 de octubre, expresa su deseo de retirarse de dicha auditoría debido a los múltiples cuestionamientos e insultos recibidos. 2022. El dominicano César Emilio Peralta Adames, conocido como "El Abusador se declara culpable ante las autoridades federales destacados en Puerto Rico, de conspirar para importar y distribuir heroína y cocaína a Estados Unidos, según el Stephen Muldrow, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de la isla. - Fallece a la edad de 74 años, el veterano periodista y gloria del deporte dominicano, Roosevelt Comarazamy. 2023. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) confirma haber suspendido el pasado 27 de octubre, el contrato suscrito entre el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam SRL, para la semaforización del Gran Santo Domingo, a la que había pagado RD$863.16 millones. Internacionales: 365. En Alemania los alemanes cruzan el río Rin e invaden la Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias. 996. el emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán). 1152. A. C. – En el antiguo Egipto, se registra la primera huelga laboral de la historia, ocurrida en las obras del Valle de los Reyes, en tiempos del faraón Ramsés III. 684. En España se inicia el XIV Concilio de Toledo. 1514. El piloto mayor español, Juan Díaz de Solis firma con el rey Fernando una capitulación secreta para realizar una expedición y enviarle un mensajero con cartas informando lo que descubriese. 1533. El imperio inca cae en manos del conquistador español Francisco Pizarro, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa. 1781. En la ciudad de La Paz es ejecutado el líder indígena boliviano Túpac Katari -por desmembramiento, igual que el líder Túpac Amaru el 18 de mayo de ese año-. Antes de morir gritó: "Me matan a mí solo, pero volveré y seré millones". 1800. En los Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca). 1805. Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición. 1879. España se establece por Real Decreto la obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal a partir de julio de 1880. 1906. El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, visita la República de Panamá, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense en visitar un país latinoamericano. 1918. Es creada la República de Checoslovaquia, como parte de la estructuración de la llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), siendo su primer presidente Tomás Masaryk. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Bolivia. 1963. En Arecibo (Puerto Rico), es inaugurado el observatorio Arecibo, el radiotelescopio más grande del mundo. 1965. En Vietnam, comienza la batalla del valle de Ia Drang (en las planicies centrales Tay Nguyen), entre fuerzas regulares estadounidenses y vietnamitas. 1982. El líder sindical polaco Lech Walessa sale de prisión, tras ser arrestado por su condición de líder del sindicato Solidaridad. 1985. En Colombia, se calculan en 25,000 las víctimas causadas por la erupción del volcán Nevado del Ruiz. 1991. Como resultado de la Perestroica, desarrollada por el Presidente ruso Mijail Gorbachov, desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dando paso a la Unión de Estados Soberanos. 2000. En Estados Unidos, el juez Terry Lewis, detona una bomba política en la campaña del vicepresidente, Al Gore, al denegarle una petición para extender el plazo de recuento manual de votos en el estado de La Florida, le costó ser el inquilino de la Casa Blanca. 2006. El cuadro de Goya, "Niños del Carretón", es robado durante su traslado desde el museo de la ciudad estadounidense de Toledo a Nueva York. 2009. En la comunidad cubana de Lajas, provincia Cienfuegos, el sepulcro de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Benny Moré) es oficialmente declarado Monumento Nacional, durante la apertura del XVII Festival Internacional de Música Popular, evento que coincide con el aniversario 90 de su nacimiento. 2010. El Gobierno de Cuba inicia la liberación de los presos políticos que rechazan el exilio, siendo el primero Arnaldo Ramos, lo que fue aplaudido por la oposición, esperanzada en la pronta excarcelación de otros 12 disidentes. 2013. Las autoridades filipinas inician en la ciudad de Tacloban el entierro en fosas comunes a las víctimas del tifón Haiyan, muchas sin identificar, tarea macabra definida de esencial para sanear la urbe arrasada. 2014. El director de la CIA, Michael Hayden, revela que los organismos de inteligencia de EE.UU. desarticulan una alegada conspiración de grupos terroristas para perpetrar un atentado similar al del 11 de septiembre de 2001. 2015. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindica en un comunicado la autoría de los ataques terroristas que la noche anterior causaron en París 127 muertos y 180 heridos, señalando que "ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa". 2018. El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, bloquea un proyecto de ley que pretendía proteger la investigación de la trama rusa liderada por el fiscal especial Robert Mueller, ante cualquier esfuerzo de la Administración del presidente Donald Trump. 2019. El presidente Donald Trump solicita a la Corte Suprema que detenga la investigación de un fiscal sobre sus finanzas personales que lo obligaría a entregar su reporte de impuestos, luego de que un juez de Washington D.C. negara una apelación para que el republicano no entregara los documentos a congresistas demócratas que los solicitaron. 2020. El presidente de Estados Unidos y ex candidato a la reelección, Donald Trump, admite la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre, aunque la achaca, sin pruebas, a un presunto fraude, pero no reconoce su derrota. 2021. China desplaza a Estados Unidos como país más rico del mundo, cuyo cambio de clasificación de la riqueza mundial se anunció en un informe titulado 'El auge del balance mundial, de la consultora McKinsey & Co. 2022. El presidente chino, Xi Jinping, dice esperar que su par" estadounidense Joe Biden, hará "honrará a su promesa" de no apoyar una eventual independencia de la isla Taiwán, porque forma parte de los intereses centrales de China y ser la base de las relaciones políticas entre ambas naciones. -El gobierno ruso anuncia la prohibición para entrar a su territorio a 1000 canadienses, entre ellos el actor Jim Carrey y varios periodistas, en respuesta a las sanciones canadienses impuestas en octubre a periodistas y actores rusos. 2023. Según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al menos 11.240 personas han muerto como consecuencia de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza. -En Michigan, el juez del Tribunal de Reclamaciones, James Robert Redford, rechaza las demandas que buscaban prohibir al ex presidente Donald Trump, permanecer en la boleta de las elecciones primarias republicanas en ese estado, debido a su probable participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, condena "en los términos más enérgicos posibles" los ataques perpetrados por bandas armadas contra aviones comerciales de aerolíneas estadounidenses.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 30 de septiembre de 2022

Aplazan revisión de la prisión preventiva del exprocurador Jean Alain Rodríguez

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el 17 de octubre el recurso de revisión de la medida de coerción de prisión preventiva interpuesto por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso de supuesta corrupción desmantelado con la operación Medusa.

Putin proclama la anexión de cuatro regiones de Ucrania: "Serán ciudadanos rusos para siempre"

Europa Press
Madrid, España

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha proclamado este viernes la anexión a la Federación Rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, lo que implica situar bajo su supuesta soberanía territorios que han sido ocupados militarmente. "Serán ciudadanos rusos para siempre", ha señalado.

Tanquetas y despliegue militar en Dajabón vigilan el desarrollo del mercado binacional

William Estévez
Dajabón, RD

El mercado fronterizo de Dajabón se realiza este viernes en calma y bajo una estrecha vigilancia militar que incluye tanquetas y decenas de militares fuertemente armados, tras los incidentes ocurridos ayer en la zona franca de Codevi, en Juana Méndez, del lado haitiano.

Cierran mercado fronterizo de Dajabón tras disturbios en zona límite con Haití

La alcaldía del municipio Dajabón de República Dominicana ordenó este jueves cerrar el mercado fronterizo ubicado en la zona límite con Haití, tras confusos disturbios en la zona franca que comparten ambos países. 

“Estamos vivos que es lo importante, aunque sin luz”

La parte alta de Fort Myers despertó el jueves con un sol radiante, ausencia de lluvias y mucho calor, mientras zonas cercanas a la playa aún permanecían bajo agua y los escombros y rastros de destrucción, signos del paso del huracán Ian por la costa oeste de La Florida. 

Diputados que visitaron al ministro de Educación no cumplieron procedimientos

La agenda de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados que contiene la visita al ministro de Educación en su despacho fue colgada en el portal del órgano legislativo este jueves 29 de septiembre, nueve días después de que acudieran a realizar la entrevista al funcionario.

Situación complicada tras lío en parque industrial Codevi

Guillermo Pérez / Javier Flores
Santo Domingo, RD

Un grupos de haitianos irrumpió violentamente ayer en las instalaciones de la Corporación de Desarrollo Industrial (Codevi), situada en la comuna de Juana Méndez, fronteriza con Dajabón, causando enormes destrozos en partes importantes de la estructura. 

Accidentes de tráfico cuestan 3,000 millones de dólares al año a República Dominicana

EFE
Santo Domingo, RD.

Los accidentes de tráfico cuestan cada año 3,000 millones de dólares a la República Dominicana, que ocupa uno de los primeros lugares del mundo en siniestros en carretera con entre 3,000 y 4,000 muertos anuales.

Reportan 2 mil muertes infantiles en ocho meses

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Aunque este año, los indicadores de salud muestran una ligera reducción en los casos de muertes infantiles en comparación con el año pasado, aún persiste la estadística de que la mayoría  de las defunciones ocurren durante el primer mes de vida.

Casi 60% de las empresas requieren especialistas en áreas que no se imparten en el país

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Un 54% de las empresas en territorio dominicano han tenido dificultad para reclutar personal por no encontrar perfiles con las competencias y la preparación adecuada.

“Le gané el pleito a Fiona, pero no pude con el río”

Shaddai Eves / Eliana Ledesma
Higüey, La Altagracia

“ Le gané la pelea a los fuertes vientos de Fiona, pero no pude con ese río”, comienza a narrar Rodolfo Núñez, conocido cariñosamente como “El Moreno”, por sus vecinos en el sector Los Platanitos, en el municipio Higüey, sobre la travesía que vivió junto a ellos con la entrada del huracán Fiona por el Este del país.

Uribe: Haití necesita apoyo de la comunidad internacional

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo que espera que el apoyo que la comunidad internacional le ha dado a Haití lo ayude a salir de la crisis socio-económica que se ha intensificado en los últimos meses.

jueves, 29 de septiembre de 2022

Día Mundial del Corazón: Especialista aconseja conocer su presión arterial, peso, colesterol y glicemia

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Las enfermedades cardiovasculares son la causa número uno de muertes en el mundo y pueden afectar no solo a los adultos mayores, sino también a jóvenes y embarazadas.

Embajada EE.UU. aumentará la disponibilidad de citas de visas de paseo en próximos meses

Redacción 
Santo Domingo, RD

El nuevo cónsul general de la embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, Greg Segas, informó este miércoles que para los próximos meses se incorporará un nuevo personal, lo que permitirá aumentar la disponibilidad para citas de visas de paseo.

Víctima del caso de maletas con droga en Punta Cana dice fue maltratada por policías

Redacción digital
Santo Domingo, RD

La señora Julia Bernoit de la Cruz, a quien supuestamente le colocaron dos maletas cargadas de sustancias controladas en el Aeropuerto de Punta Cana el pasado 9 de septiembre, pidió a las autoridades dominicanas que “le devuelvan la dignidad” y que los responsables del hecho paguen las consecuencias ante la justicia.

Menos de 2,000 han solicitado el bono escolar

El proceso de solicitud del bono escolar sigue lento y hasta este martes menos de 2,000 habían accedido a la plataforma creada por el Ministerio de Educación para registrar a los estudiantes que habrían quedado sin cupo para el año escolar que comenzó el pasado 19 de septiembre.

Falta de butacas trastorna primeros días de docencia

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Hace casi dos semanas, el ministro de Educación, Ángel Hernández, anunció que esa institución licitará unas 35,000 butacas para abastecer la necesidad de mobiliario en los diversos planteles educativos donde se requiere para el año escolar 2022-2023, el cual inició en todos los niveles el pasado 21 de septiembre.

Los hombres de poder de Haití que hacen negocios aquí


 Santo Domingo, RD

Circulan los nombres de 12 hombres con poder económico, político y financiero en Haití  y, de estos, al menos se conoce que Gilbert Bigio, de origen árabe-estadounidense, es parte societaria de empresas del sector de combustibles en República Dominicana, así como de otras relacionadas con sistemas de información, de transporte aéreo, terrestre y marítimo de carga, de la construcción, acería y de la importación de productos alimenticios.

Siguen las manifestaciones en Haití; RD impide entrada de motocicletas

Haití mantuvo este miércoles su nivel de protestas y manifestaciones, en medio de la crisis que afecta a la nación por la escasez de combustible y la ola de violencia que ha provocado el cierre de embajadas, instituciones y hospitales.

Han muerto 33 por dengue este año

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Unas 33 muertes y 5,660 casos de dengue registra el país en lo que va de año, enfermedad que se mantiene bajo niveles de alerta, dado el aumento de casos que presenta este año en comparación con el año pasado, así como la amenaza del surgimiento de nuevos brotes en comunidades más afectadas por el paso del huracán Fiona.

Fiscales incautan bienes relacionados caso Falcón

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Autoridades del Ministerio Público realizaron ayer varias incautaciones en el Distrito Nacional, Santiago y la zona Este del país relacionadas con el caso Falcón.

Presidente entregan casi 2,000 títulos definitivos de propiedades en SDN

Javier Flores
Santo Domingo Norte, RD

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega de 1,727 títulos de propiedad definitivos para los comunitarios del sector Los Guaricanos en Santo Domingo Norte (SDN) que beneficiarán a más de 6,800 personas.

Ian golpea a La Florida

AFP
Punta Gorda, EE.UU.

El huracán Ian, considerado “extremadamente peligroso”, tocó tierra en Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, después de haber provocado ya inundaciones “catastróficas”.

Las bandas armadas dominan regiones Norte y Sur de Haití

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD

Las más influyentes instituciones patronales de Haití aseguran que el acceso a los departamentos Norte y Sur de ese país es “imposible” debido a la presencia y ataques de las bandas armadas, las protestas violentas y el bloqueo de calles y carreteras.

Casi dos millones de personas se quedan sin electricidad en Florida a causa del huracán 'Ian'

Europa Press
Estados Unidos

Pocas horas después de que 'Ian' haya tocado tierra en el suroeste de Florida como un huracán de categoría cuatro con vientos de hasta 150 kilómetros por hora, casi dos millones de personas se han quedado sin electricidad a lo largo de multitud de condados de todo el estado.

EE.UU pide a sus ciudadanos irse de Haití

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD

La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, recomendó ayer a sus ciudadanos estar alertas y abandonar ese país, luego de reflexionar sobre los riesgos de permanecer allí mientras se empeora la creciente escasez de combustible y aumenta el deterioro de la seguridad.

“Al Presidente le están diciendo que todo está bien, y no es así”

Shaddai Eves
Higüey, RD

Con los pies y las manos repletos de lodo, y los cepillos, que sacaban una y otra vez de poncheras de agua con detergentes, empecinados en recuperar sus colchones, estaban los pobladores en el sector Los Platanitos, en Higüey, provincia La Altagracia, a diez días de que las aguas del río Duey se levantaran enfurecidas con las lluvias que provocó el huracán Fiona.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Pronostican aguaceros para esta tarde por acercamiento de una vaguada

Santo Domingo, RD

Para este miércoles se registrarán aguaceros, acompañados de  tronadas y ráfagas de viento sobre diversas localidades del país, en especial en horarios de la tarde.

EU: Biden advierte a residentes de Florida que amenaza huracán es real

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden subrayó este miércoles que el Ejecutivo federal está movilizado para ayudar al estado de Florida a afrontar el paso del huracán Ian y avisó a sus habitantes que no se tomen las advertencias a la ligera.

Muere empresario mocano de un infarto mientras llevaba niños al colegio

El empresario Serafin Taveras falleció de un aparente ataque al corazón, mientras conducía para llevar al colegio a un hijo y dos nietos, en la carretera Estancia Nueva en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

Estados Unidos aconseja a sus ciudadanos abandonar Haití

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD

La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, emitió hoy un comunicado en el que aconseja a sus ciudadanos prepararse y abandonar ese país, después de considerar la situación generada por la creciente escasez de combustible y el estado progresivo de la inseguridad.

Pepca recurre en apelación sentencia descarga a implicados en caso Super Tucano

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 El Ministerio Público recurrió en apelación la sentencia que descarga a los acusados de recibir sobornos de los US$3.5 millones distribuidos por la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer), para beneficiarse como suplidora de ocho aviones Super Tucano.

Los dominicanos se mantienen sin calificar para programa de lotería de visas de Estados Unidos

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, que administra el Programa de Visas de Diversidad, mejor conocido como la “lotería de tarjetas verdes”, emitió un comunicado en el que figuran los países que no califican para recibir la residencia permanente a través del concurso en 2023.

Ian se acerca a costa de Florida con vientos 250 kilómetros/hora

MIAMI.- El huracán Ian, reforzado con vientos de 155 millas por hora (250 kilómetros/hora), correspondientes a la categoría 4 (de 5) se acerca a la costa oeste de Florida a una velocidad de 9 millas (15 kilómetros), que se reducirá antes de tocar tierra.

Médicos marcharán este miércoles en Santiago contra las ARS y AFP

 Santiago: El Colegio Médico Dominicano ratificó la marcha convocada para este miércoles en Santiago en contra de las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El relato de un delivery: “Dios me ha salvado la vida tres veces”

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

Los sucesos que en seis meses ha enfrentado  Manuel Geraldo Santos y su familia se encaminan a la esperanza.

Hay señales de que las bandas ya rodean a Puerto Príncipe

Guillermo Pérez
Santo Domingo, RD

El  exprimer ministro haitiano, Laurent Lamothe, describió ayer un cuadro desconcertante sobre la situación real interna en su país, al asegurar que el 75 porciento de la capital, Puerto Príncipe, está rodeada ahora por bandas armadas.

Aún no está definido si Haití importará combustibles de RD

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

Medios internacionales haitianos como Le Nouvelliste han publicado el interés del Parque  Caracol de comprar combustibles en República Dominicana para abastecer el proceso industrial y continuar la labor de más de 12,500 personas y de 12,500 empleos indirectos, ante la dificultad que atraviesa el vecino país por el caos implantado por las bandas criminales.

Educación niega que ministro haya botado a diputados de su oficina

Santo Domingo, RD.

La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) negó que el ministro Ángel Hernández haya desconsiderado y echado de su oficina a varios diputados a los que la pasada semana recibió en su despacho.

¿Cuáles enfermedades azotan más en el país?

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Las enfermedades hipertensivas, la diabetes, salud reproductiva, gripe y neumonía y fiebre de origen desconocido, son las cinco principales causas de morbilidades que llevaron a la población a buscar consultas médicas en los hospitales de la red pública del país durante los primeros ocho meses de este año.

Tras victoria de Meloni se crea un eje político con Hungría y Polonia

AFP
París, Francia

Con la victoria de Giorgia Meloni, Italia podría liderar un frente ultraconservador en Europa junto a Hungría y Polonia, pero esta alianza encontrará rápidamente sus límites, especialmente sobre el conflicto en Ucrania y la actitud con Rusia.

El cáncer de mama tiene una alta incidencia aquí

Doris Pantaleón

Una de cada ocho mujeres podría presentar cáncer de mama en el transcurso de su vida, por lo que el chequeo rutinario es la principal herramienta para su prevención y detección temprana.

Ministro de Vivienda dice sector construcción representó el 15% del PIB en los primeros seis meses del año

Javier Flores
Santo Domingo, RD.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó que las inversiones realizadas en el sector construcción entre enero y junio de este año representó el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) del país durante ese periodo.

¡Alerta epidemiológica! Dengue tras el huracán Fiona

Willians de Jesús Salvador
Santo Domingo, RD

El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por el virus del dengue, cuyo vector es el mosquito Aedes aegypti.

“Primero Dios y después Mantequilla”, el hombre que “multiplica” el dinero

Primero Dios y después Mantequilla”. La frase ya se ha extendido en todo el municipio Sabana Grande de Boyá, en Monte Plata. 

martes, 27 de septiembre de 2022

República Dominicana insiste ante Consejo ONU en apoyar a Haití

República Dominicana insistió ante el Consejo de Seguridad de la ONU en la necesidad de mejorar el apoyo internacional en materia de seguridad a la Policía Nacional de Haití, ante la violencia que se vive en el país vecino.

American Airlines cancela tres rutas desde EEUU hacia RD

La aerolínea American Airlines está realizando una serie de cambios en su red y en esta ocasión eliminó tres rutas desde Estados Unidos, cuyos destinos eran la República Dominicana.

Estudiantes reciben docencia en el piso por falta de butacas en escuela de Santiago

Más de 500 estudiantes del centro educativo Herminia Pérez del sector Pekín, en la zona sur de Santiago de los Caballeros, reciben docencia sentados en el suelo debido a la falta de butacas.

Las Reinas del Caribe vencen a Croacia y están invictas en Campeonato Mundial

La Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana, las Reinas del Caribe, venció a Croacia 3-0, para su segunda victoria en el Campeonato Mundial que se celebra en Holanda y Polonia.

En Azua protestan contra instalación de barcazas de generación eléctrica

Waner Noboa
Los Negros, Azua, RD

Agentes de la Policía Nacional repelieron una manifestación realizada el lunes por comunitarios de Los Negros de Azua, en oposición a la instalación de barcazas productoras de energía eléctrica en esa zona.


Noticias54

                             

Noticias