Washington (EFE).- El Pentágono develó nuevos detalles este jueves sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, una operación donde participaron «pilotos hombres y mujeres» y que según el alto mando militar estadounidense, fue la culminación de 15 años de preparativos para destruir las capacidades atómicas de Irán.
En la bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche), participaron unos 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que arrojaron poderosas bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos plantas de enriquecimiento de uranio claves: Fordó y Natanz. Un submarino también disparó misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán.
En un evocador relato sobre las aproximadamente 36 horas que duró la operación, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, especificó en una rueda de prensa que esta fue «la culminación de más de 15 años de desarrollo y pruebas» para lograr penetrar sitios como Fordó, varias decenas de metros bajo tierra.
Según Caine, varios militares estadounidenses «comían, respiraban y soñaban» con los preparativos para este momento.
«En esta misión había pilotos hombres y mujeres», detalló Caine, quien agregó que uno de los militares participantes la equiparó «al Super Bowl» por su envergadura y que de acuerdo con los testimonios de los pilotos, la explosión en Fordó «fue más brillante que han visto».
Precisión para dañar las instalaciones nucleares de Irán
El jefe del Estado Mayor Conjunto del Pentágono mostró un video sobre la capacidad de las bombas antibúnker que lanzaron contra las instalaciones iraníes y dijo que durante su desarrollo los científicos militares fueron los “mayores usuarios de horas de supercomputadora en EE.UU”.
«Cada arma tenía un impacto, ángulo, llegada, rumbo final y una configuración de espoleta únicos. La espoleta es, en efecto, lo que le indica a la bomba cuándo debe activarse. Cuanto mayor sea el retraso en la espoleta, mayor será la penetración del arma y su impacto en el objetivo», advirtió.
Caine explicó que decidieron apuntar a dos fosos de ventilación en Fordó que los iraníes intentaron cubrir con hormigón «para intentar prevenir un ataque», y aseguró que los planes estadounidenses tuvieron en cuenta las dimensiones de las coberturas, que fueron penetradas, dejando una apertura a la planta en descubierto.
an/am
No hay comentarios:
Publicar un comentario