noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 3 de junio de 2021

Apresan a tres hombres por asesinato de empresario tenía carné de FFAA y a otros dos

Las autoridades informaron la tarde de este jueves sobre el arresto de tres hombres sospechosos de asesinar a los empresarios Mártires Paulino Castro, Luis Antonio Cordero Paul y al mayor de la Policía Nacional Isidro Aquino Gómez, mientras conversaban frente a un dealer en La Romana.

Fallece el periodista Machi Constant

SANTO DOMINGO.- Murió este jueves el periodista y comentarista de televisión Jacobo -Machi- Constant.

Biden amplía lista de empresas chinas prohibidas para inversión en EEUU; incluye a Huawei

AFP
Washington, Estados Unidos

El presidente Joe Biden amplió la lista de empresas chinas que no pueden recibir inversiones estadounidenses al estar acusadas por Washington de vínculos con el ejército chino, anunció este jueves la Casa Blanca.

Reportan 5 muertes por Covid; 1,439 nuevos casos y 424 pacientes en UCI

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves cinco muertes, de las que dos ocurrieron en las últimas 24 horas, mientras que registró 1,439 nuevos contagiados.

La Policía apresa 428 personas por violar el nuevo horario del toque de queda

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Un total de 428 personas resultaron detenidas la noche de este miércoles tras violar las disposiciones del nuevo horario del toque de queda que empezó a regir en el día de ayer.

Reforzar los sistemas de atención primaria, la "solución" contra la pandemia

EFE
Buenos Aires

Reforzar los sistemas de atención primaria en salud será la "solución" para superar la pandemia de la covid-19, puesto que solo con la vacunación masiva de la población "no se va a poder enfrentar esta enfermedad", aseguró este jueves a Efe el epidemiólogo argentino Carlos Ferreyra.

El país recibe otro millón de vacunas chinas Sinovac

Santo Domingo, RD

República Dominicana recibió la tarde de este jueves otro lote de vacunas desde China, siendo este el sexto en arribar al país desde Asia.

Adán Cáceres se declara totalmente inocente y denuncia le tratan como “criminal de alta peligrosidad o un terrorista”

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Para un “criminal de alta peligrosidad” o un “terrorista que no merece la mínima consideración de quienes deberían tutelar derechos”, así define el mayor general Adán Cáceres Silvestre el trato que recibe en la cárcel de Najayo Hombres, donde se encuentra recluido desde el pasado 12 de mayo por su implicación en el caso Coral.

Una provincia de Pakistán bloquea sueldos de sus funcionarios no vacunados

AFP
Karachi, Pakistán

Las autoridades de una de las principales regiones paquistaníes anunciaron el jueves que los funcionarios locales quedarán privados de sueldo si rehúsan ser vacunados contra el covid-19. 

Cientos de dominicanos marchan en Dajabón en contra del desvío del río Masacre

William Estévez y Ricardo Santana
Dajabón, RD

Cientos  de dominicanos marcharon este jueves de Corpus Christi por calles del municipio de Dajabón, exigiendo al Gobierno que no permita la construcción de un canal de riego en Haití, desviando un trayecto del río Masacre hasta el vecino país.

Apresan en aeropuerto de Miami a otros tres vinculados a la red del diputado Gutiérrez Díaz

Santo Domingo, RD

La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República, apresaron a otros tres hombres, vinculados a la red de narcotráfico internacional que dirigía Miguel Andrés Gutiérrez Díaz. 

Gobierno Estados Unidos ve prioritario seguir apoyando a la Rep. Dominicana

SANTO DOMINGO.- La Embajada de los Estados Unidos resaltó ayer su interés en seguir apoyando la respuesta que la República Dominicana está dando a la pandemia de COVID-19.

Suben casos COVID en RD; reportan 1,659 nuevos contagios y 3 muertes

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud de la República Dominicana reportó este miércoles 1,659 nuevos contagios de Covid-19 y tres defunciones por esa causa, pero aclaró que ninguna ocurrió en las últimas 24 horas.

Gobierno regula los ascensos y las promociones de servidores públicos

SANTO DOMINGO.- Los ascensos y promociones de los servidores públicos de carrera se fundamentarán en la formación, capacitación, buen desempeño, competencias y comportamiento ético para ayudar a incrementar la capacidad de la gestión Administrativa y el reconocimiento a los méritos de los empleados públicos.

Iglesia celebra hoy otro Jueves Corpus con restricciones

La Arquidiócesis de Santo Domingo volverá a celebrar este jueves la fiesta del Cuerpo de Cristo (Corpus Chisti), con las mismas restricciones del año pasado: sin procesiones ni concentraciones y con escasa asistencia de fieles a los templos.

47,000 personas completan proceso plan “Familia Feliz”

Lilian Tejada
Santo Domingo, RD.

A menos de cinco meses de anunciar el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, el Gobierno dominicano ha recibido alrededor de 87,000 solicitudes de familias interesadas en beneficiarse con este proyecto que permitirá comprar una casa, incluso a las personas de más escasos recursos.

La “informática forense”, nueva arma contra los ciberataques

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD.

Lograr el gran salto de República Dominicana hacia la modernidad y desarrollo tecnológico parece avanzar con pasos significativos con la implementación de carreras académicas innovadoras y la aproximación de estas áreas hacia los lugares menos accesibles del país.

Vacunación pasa hoy a fase masiva en zonas de mayores contagios

Doris Pantaleón / Javier Flores
Santo Domingo, RD

El gobierno co­menzará hoy una campa­ña masiva de vacunación contra el coronavirus que se extenderá hasta el do­mingo, con el objetivo de abarcar la mayor cantidad posible de personas en las provincias con mayor inci­dencia del Covid-19.

El virus con 24 variantes se expande en todo el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El país tiene listas 120 nue­vas muestras secuenciadas del virus del Covid-19 cap­tadas en diferentes provin­cias, las cuales serán en­viadas hoy a laboratorios de Brasil y Estados Unidos para detectar la circulación de posibles nuevas varian­tes, como parte de la vigi­lancia epidemiológica que se lleva a cabo.

Abinader dará inicio este viernes a plan piloto “Mi País Seguro”

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció que darán inicio al plan piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” el próximo viernes.

Muere luego de 34 horas esperando una cama Covid en hospital

Benny Rodríguez
Barahona, RD

La angustia y desesperación se apoderó de una familia del Distrito Municipal de Pescadería, perteneciente a Fundación, de esta provincia Barahona, luego de que un pariente permaneciera por 34 horas esperando una cama en el Hospital Jaime Sánchez (HJS), a donde fue llevado en condiciones delicadas afectado de coronavirus, y donde finalmente murió sin que pudiera ser ingresado.

OPS dice ‘no hay tiempo que perder’ ante pandemia Haití

AFP
Washington, EEUU

La OPS, oficina de las Américas de la Organiza­ción Mundial de la Salud (OMS), hizo el miércoles un llamado urgente a for­talecer la lucha contra el covid-19 en Haití ante el “fuerte aumento” de casos, hospitalizaciones y muer­tes.

CMD dice empresarios explotan a los médicos

Santo Domingo, RD

El presidente del Cole­gio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Sue­ro, consideró recientes de­claraciones del presiden­te del Consejo Nacional de las Empresas Privadas (CONEP), Pedro Brache, como muy ofensivas, te­merarias y destempladas.

Muchas voces artísticas dominicanas se unen para motivar a la gente a vacunarse

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD

Sumarse a las mejores causas han sido posiciones que la artista urbana Melymel ha sabido asumir con total responsabilidad y dignidad.

Bares y restaurantes cerraron temprano

IVANESSA GUZMÁN / PATRIA REYES RODRIGUEZ
Santo Domingo, RD

A las 5:40 minutos, empleados de los distintos restaurantes de los alrededores del parque Colón recogían las sillas y mesas mientras algunos clientes se resistían a irse.

Agresividad del Covid dispara los contagios, ingresos y positividad

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Incrementos en los indicadores de po­sitividad, transmisi­bilidad, incidencia y hospitalización ex­hibe actualmente el com­portamiento del virus del Covid-19 en República Do­minicana, siendo el Dis­trito Nacional el que man­tiene los mayores niveles, con una incidencia de siete días de 167 casos por cada 100,000 habitantes y una tasa de transmisión de 2.5.

“Andábamos de teteo en teteo y luego de hospital en hospital”

Marta Quéliz
Santo Domingo, RD

Tres días duraron Sonia y sus dos hermanos “dando pena” buscando una cama para internar a su madre. Desde el día uno de la pandemia, los tres han adoptado una conducta “repudiable”, reconocen ahora.

Detalles de la conversación entre Luis Abinader y el presidente chino Xi Jinping

Comercio, política exterior, cooperación bilateral, vacunas contra el COVID-19, están entre los temas que abordaron los presidentes de China, Xi Jinping, y el dominicano, Luis Abinader, durante una llamada telefónica que sostuvieron este miércoles.

Celebraciones de Corpus Christi serán limitadas por segundo año

La Conferencia del Episcopado Dominicano informó que la celebración de la festividad de Corpus Christi en las iglesias de las 12 diócesis del país no contempla las tradicionales procesiones y se ajustarán al protocolo de distanciamiento e higiene dispuesto por las autoridades.

Gobierno realiza desde hoy jornada especial de vacunación para mitigar rebrote del COVID-19

A partir de hoy jueves el Gobierno comienza la jornada especial de vacunación contra el COVID-19 en el Gran Santo Domingo, Peravia, Azua, Barahona, y San Cristóbal, donde además de los centros habituales se instalaron puestos móviles para que las personas tengan mayor acceso a la inoculación.


Noticias54

                             

Noticias