noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 31 de octubre de 2017

SIP incluye a RD entre países donde hay persecución contra la prensa

WASHINGTON.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) incluyó a la República Dominicana entre 13 países del continente americano en los cuales el organismo considera que existe una conducta de  “persecución y acoso” contra la prensa.

Hay que prohibir los vehículos con las peligrosas luces de xenon

Transitar por las carreteras dominicanas da miedo. No sólo por la forma violenta e irresponsable en que se conduce los vehículos, sino por las luces que ahora se les coloca a todo tipo de equipos que transita por las vías del país.

Director del DNI: migración ilegal haitiana es irresponsabilidad generalizada de Gobiernos

Santo Domingo. – El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante Sigfrido Pared Pérez, atribuyó la migración ilegal haitiana hacia el país y la falta de controles fronterizos a la irresponsabilidad generalizada de los Gobiernos, que tras el fin de la dictadura de Trujillo le dieron la espalda al tema haitiano.

Empresarios aseguran paro médico afecta sector productivo del país

Santo Domingo.-Representantes del sector empresarial entiende que los paros médicos en los hospitales públicos, convocados por el Colegio Médico Dominicano (CMD), afecta tanto a la sociedad, como al  sector productivo del país, por lo que pidieron que se llegue a un acuerdo entre las autoridades públicas y ese gremio.

Regidores de Santiago aprueban alumbrado público con un valor superior a los RD$500 millones

SANTIAGO. El Concejo de Regidores del Ayuntamiento local aprobó este martes, en sesión extraordinaria, un contrato para el suministro e instalación del alumbrado público no medido de este municipio con un valor superior a los RD$500 millones.

Al menos seis muertos en un tiroteo en el sur de Nueva York

Al menos seis personas han muerto hoy en el centro de Manhattan al arrollar una camioneta a varias personas en un incidente del que no se tienen muchos detalles, informaron medios locales.

Detienen cuatro militares y un maletero del AILA por alijo de 140 paquetes de droga

Detienen a cinco personas, entre ellas cuatro militares, por un alijo de 140 kilos de cocaína ocupados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas procedentes de Venezuela.

Trump no visitará la frontera entre las dos Coreas durante su gira por Asia

El presidente estadounidense, Donald Trump, no visitará la zona desmilitarizada (DMZ) que divide a las dos Coreas durante su gira por Asia la próxima semana, porque no tiene "tiempo suficiente" y porque viajar allí se ha convertido "en un cliché", según adelantó hoy la Casa Blanca.

Pesar en Moca por la muerte del exsíndico Rubén Lulo Gite

Falleció este madrugada el exsíndico de Moca, munícipe de larga trayectoria en la vida política y social de la provincia Espaillat y el país, Rubén Lulo Gite.

Hallan muerto al relacionista público Albert Staffeld

El relacionista público Albert Staffeld fue hallado muerto este martes en el almacén de su empresa.  

República Dominicana es el segundo país con mayor tasa de muerte por accidentes de tránsito

República Dominicana es el segundo país, de los 182 pertenecientes a las Naciones Unidas, con una tasa de 41.7 % de fallecimientos por accidentes de tránsito, sólo superado por la isla Niue en el Pacífico, con 68.3 %.

EE.UU. votará en contra de la resolución de la ONU sobre el embargo a Cuba

Estados Unidos votará este miércoles en la Asamblea General de la ONU en contra de la resolución anual de condena al embargo comercial estadounidense, con lo que revierte la posición adoptada el año pasado por el Gobierno de Barack Obama, que se abstuvo en la votación.

UTAH: Escogen a Franjul y Tejada como ejecutivos de la SIP

UTAH.- Dos directores de diarios dominicanos fueron escogidos como ejecutivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), durante la 73 Asamblea de la entidad que concluyó ayer en esta ciudad estadounidense.

Diez especialistas de la Cámara de Cuentas inician pesquisa en OMSA

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas inició este lunes, bajo estrictas medidas de seguridad, una auditoría en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) que abarcará desde agosto del 2012 a octubre de 2017.

El 35% de los peledeístas favorece nominación DM y el 25% la de LF

SANTO DOMINGO.- El 46.9% de los electores no tiene definido quién ser el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), conforme una encuesta de la empresa Gallup.

SDN: Desconocidos matan raso de la PN e hieren a su hijo de dos años

SANTO DOMINGO.- Dos hombres asesinaron a balazos a un raso de la Policía e hirieron a un niño de dos años en el barrio Ponce Adentro, del sector Los Guarícanos, en Santo Domingo Norte.

Extranjeros de 14 países juran por la bandera dominicana

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Interior y Policía juramentó como dominicanos a 34 ciudadanos extranjeros provenientes de 14 países, figurando Cuba con la mayor cantidad de juramentados, con seis.

Habría seguro médico gratuito en 1.500 condados de EE.UU.

WASHINGTON. En un extraño giro, las personas de bajos ingresos en cerca de la mitad de los condados de Estados Unidos podrán obtener una póliza gratuita de “Obamacare” subsidiada por los contribuyentes, según un nuevo estudio difundido el lunes que deja entrever que podría haber repercusiones a algunas de las acciones del presidente Donald Trump en contra de la ley de salud.

Renuncia fiscal general argentina enfrentada con Macri

La procuradora general de Argentina le presentó ayer la renuncia al presidente Mauricio Macri, quien le reclamaba un paso al costado a la funcionaria acusada de supuesta administración fraudulenta.

Avicultores no descartan que sectores extranjeros quieran dañar la producción nacional

Los productores de pollos y huevos del Cibao pidieron a la población no hacer caso a los informes de un supuesto brote de fiebre aviar que afecta a la producción avícola del país y no descartaron que sectores extranjeros pretendan hacer daño a ese sector productivo con la intención de entrar al mercado nacional.

Fiscales de A.Latina que investigan el caso Odebrecht denuncian amenazas

Fiscales de una decena de países de Latinoamérica y Europa pidieron ayer a los ciudadanos que sean pacientes y respalden su trabajo en el caso Odebrecht porque se trata de una trama de corrupción "especialmente compleja", y las investigaciones van a durar más de lo que la sociedad espera.

Auditan la OMSA en medio de una estricta vigilancia

En medio de estrictas medidas de seguridad se realiza la auditoría en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) del período agosto de 2012 a octubre de 2017, tiempo de gestión del exdirector de la entidad Manuel Rivas, quien cumple prisión preventiva por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez.

Juez solo computó 20 años a Quirinito

El juez suspendido de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal solo computó 20 años de prisión a Alejandro Paniagua Castillo (Quirinito), no obstante a que la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia confirmara la sentencia de 30 años de prisión que le fue impuesta por el asesinato del español Gustavo Adolfo Cervantes (Waikiki).

Corripio premiará a cien instituciones de servicio

La familia Corripio anunció ayer la celebración de un acto y “un abrazo a toda la sociedad dominicana”, por su llegada a República Dominicana hace cien años. 

Octubre termina como uno de los meses más sangrientos

El mes de octubre terminó siendo uno de los más sangrientos de 2017 por los asesinatos de al menos nueve mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Solo el martes 24 a tres mujeres les arrebataron la vida en diferentes zonas del país.

La mortalidad materna sigue en alta; se registra reducción en otras enfermedades endémicas

SANTO DOMINGO. La mortalidad materna sigue en alta en la República Dominicana con 153 fallecimientos contabilizados hasta el pasado 14 de este mes, para una diferencia de 17 casos en comparación a la misma fecha del pasado año, lo que la mantiene como un gran problema de salud pública

Sociedad Interamericana de Prensa condena poco acceso a la información en el país

SALT LAKE CITY, UTAH. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó este lunes a la República Dominicana a promover el ejercicio de una cultura de transparencia, y que se cree un órgano autónomo, independiente y con facultades y competencias especiales para que ejerza una función de control, socialización y difusión del derecho de acceso a la información pública.

Varios proyectos de ley han buscado limitar exoneraciones a legisladores

SANTO DOMINGO. Varios proyectos de ley han sido sometidos ante el Congreso Nacional con el fin de limitar las exoneraciones de pago de impuestos que reciben los legisladores para la importación de vehículos y que han sido cuestionadas desde distintos sectores, incluso el Gobierno, por los fines últimos de estas prerrogativas que benefician a terceros.

lunes, 30 de octubre de 2017

Jueza de EE.UU. dicta arresto domiciliario contra exjefe de campaña de Trump

Una jueza de Estados Unidos ordenó hoy la reclusión en régimen de arresto domiciliario para Paul Manafort, exjefe de campaña del ahora presidente, Donald Trump, y le fijó una fianza de 10 millones de dólares, que tendrá que pagar si infringe las condiciones de su reclusión.

Forbes: Michael Jackson es el artista muerto más lucrativo

NUEVA YORK. Falleció hace ocho años, pero Michael Jackson sigue generando millones de dólares.

Garantizan a la población que puede consumir pollo tras confirmarse gripe aviar

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud de la República Dominicana afirmó que la población puede continuar consumiendo la carne de pollo y huevos de gallina y recordó que “es siempre deber de la ciudadanía cocinar bien los alimentos”.

Trump afirma que los cargos contra su exjefe de campaña son de “años atrás”

WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que los cargos presentados por “conspiración contra EE.UU.”, entre otros, contra su exjefe de campaña Paul Manafort se refieren “a años atrás”, y rechazó de nuevo que haya “ninguna conspiración” con Rusia.

En el 2015 murieron 1.6 millones de mujeres por cáncer de mama

SANTO DOMINGO. El oncólogo Nelson Figueroa dijo que en el 2015 se diagnosticaron 4.4 millones de mujeres con cáncer de mama y que de esta cantidad murieron 1.6 millones a nivel mundial. Un total de 575 mil decesos se produjeron en América Latina.

Cierran “Mes de la Reforestación” con siembra masiva de árboles

SANTO DOMINGO. Francisco Domínguez Brito, ministro de Medio Ambiente; el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem y Braulio Alcántara López, comandante general del Ejército, hicieron el cierre simbólico de las jornadas masivas de reforestación convocadas para este mes de octubre, dando por cumplida la meta de integrar a todos los sectores de la sociedad en la tarea de devolver la cubierta boscosa al país.

EEUU: Manafort y Gates bajo arresto domiciliario por trama rusa

WASHINSTON.- Paul Manafort, exjefe de campaña del presidente Donald Trump y su exsocio empresarial, Rick Gates, se declararon no culpables de todos los cargos, luego que fueron acusados oficialmente este lunes de conspiración contra Estados Unidos y otros cargos en la investigación que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller.

Amnistía denuncia allanamientos ilegales crecientes en Venezuela

CARACAS.- Las autoridades venezolanas han expandido su arsenal de tácticas represivas al lanzar una “despiadada campaña” de allanamientos ilegales de morada contra los ciudadanos sospechosos de disentir del gobierno, asegura Amnistía Internacional en una investigación publicada el lunes.

FEMINICIDIO: Hombre asesina a profesora y se suicida en SD

PANTOJA.- Un hombre asesinó a una mujer y luego se suicidó, en un hecho que ha consternado a esta comunidad.

EU: Respaldo hacia Donald Trump cae a sus niveles más bajos

NUEVA YORK (EFEUSA).- El respaldo hacia el presidente Donald Trump cayó en octubre a sus niveles más bajos desde que ocupa la Casa Blanca, según una encuesta publicada hoy por The Wall Street Journal y NBC News.

Danny Rivera se entrega en anfiteatro de Puerto Plata

PUERTO PLATA. Danny Rivera arrancó su aplazado concierto con Amar o morir, del español José María Purón, una canción de las más populares y antiguas de su repertorio.

Estados Unidos entrega fondos a Policía Fronteriza de Haití para operaciones

SANTO DOMINGO. Haití sigue siendo un punto de tránsito para la cocaína que se origina en América del Sur y la marihuana que se produce en Jamaica, de camino a los Estados Unidos y otros mercados, advierte el informe del 2017 de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Ejecución de la Ley (INL) del Departamento de Estado.

Sectores apoyan tope a exoneraciones de vehículos para legisladores

SANTO DOMINGO. Las quejas de algunos legisladores por el tope de US$100,000 (igual a unos RD$4,780,000.00) que el Poder Ejecutivo puso en el Presupuesto Nacional a la exoneración para la importación de vehículos a los congresistas, genera cuestionamientos en diversos sectores de la población que apoyan que la decisión del Gobierno.

ONE revela accidentes de tránsito cobran vida 18,000 dominicanos

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que entre el 2007 y el 2016 perdieron la vida 18,800 personas en accidentes de tránsito terrestre, de las cuales 16,495 (el 87.40%) fueron hombres y 2,379 (14.42%) mujeres.

Taiwán dona 2 helicópteros y 90 vehículos terrestres a R.Dominicana

Santo Domingo, 29 oct.- Taiwán donó dos helicópteros y 90 vehículos a las Fuerzas Armadas de República Dominicana durante una visita oficial que el ministro de Defensa local, Rubén Paulino Sem, realizó a esa nación asiática, según destacaron hoy fuentes militares.

ESPAÑA: Presentarán querellas por rebelión contra independentistas

MADRID, España.- La Fiscalía General del Estado presentará este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia de Cataluña aprobada el viernes por el Parlament.

Futuro del trabajo obliga repensar modelo educativo

La tendencia que marca el concepto “Futuro del Trabajo” obliga a los hacedores de políticas públicas a “leer la realidad de los tiempos, entender el cambio que está en marcha y hacer los ajustes necesarios para lograr con éxito sostener el desarrollo”.

Usuarios de telefónicas salvarían sus minutos

Los minutos que los usuarios de las telefónicas no hayan consumido, después de haberlos pagado, se irán acumulando  hasta por un plazo de un año, según   un proyecto de ley aprobado la pasada semana  por el Senado y que ahora deberá refrendar la Cámara de Diputados.

El Banco de Piel del país sólo espera por donaciones

La piel de una persona que fallece puede salvar la vida de cinco niños quemados; la edad del donante no importa; la forma en que murió tampoco; si sufría del corazón o de cualquier otra enfermedad crónica no es impedimento y tampoco es requisito que al momento de fallecer esté hospitalizado.

domingo, 29 de octubre de 2017

Presidente supervisa proyectos de desarrollo agroforestal provincias

Santo Domingo, 29 oct.- El presidente Danilo Medina supervisó hoy, por segundo día consecutivo, los proyectos de desarrollo agroforestal que se ejecutan en las provincias Independencia y Azua.

Vaguada seguirá provocando lluvias durante las próximas 48 horas

La persistencia de una vaguada en territorio dominicano continuará generando lluvias en gran parte del país durante este domingo y mañana lunes.

Apresan en P.Rico dominicano con 338 kilos de cocaína

Un ciudadano dominicano residente en Puerto Rico fue detenido hoy por autoridades locales y estadounidenses en una residencia en San Juan en posesión de 338 kilos de cocaína valorados en al menos 10 millones de dólares.

Noticias54

                             

Noticias