noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 18 de abril de 2021

Tres muertos y dos heridos por disparos en un bar de Wisconsin en EE.UU.

EFE
Washington

Al menos tres personas murieron hoy y otras dos resultaron heridas en un tiroteo en un bar de Kenosha, en el estado de Wisconsin (EE.UU.), informaron las autoridades.

Polvo del Sahara incide en nuestra masa de aire; pero gases del volcán La Soufriere son mínimos

Santo Domingo, RD

La Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet) informa este domingo que las temperaturas estará calurosas en el territorio nacional y las posibilidades de lluvias serán escasas.

Se reportan otras 4 muertes por coronavirus y 502 casos nuevos

Santo Domingo, RD

Otras cuatro muertes se suman a las estadísticas de defunciones por la pandemia en República Dominicana, una de las cuales ocurrió en las últimas 24 horas. Los fallecimientos totalizan 3,418.

Comisión reforma policial propone auditar la institución del orden

Santo Domingo, RD

El grupo de trabajo conformado por el Poder Ejecutivo para la “Trasformación y Profesionalización de la Policía Nacional”, consideró pertinente, tras la elección de la nueva Cámara de Cuentas, que el Ministro de Interior y Policía le solicite practicar una auditoría externa de la Policía Nacional relativa a la gestión y procedimientos de su control interno.

Abinader llega a España e inicia su agenda con una reunión con el expresidente Felipe González

Madrid, España

El presidente de la República Luís Abinader arribó la mañana de este domingo a Madrid, España en una visita de dos días, previo a continuar a Andorra donde participará de la Vigésima Séptima Cumbre Iberoamericana a celebrarse los días martes y miércoles de la próxima semana.

RD lleva casi 400 días bajo estado de emergencia

República Dominicana lleva 372 días bajo estado de emergencia nacional desde que el pasado 19 de marzo de 2020, cuando el presidente de ese entonces, Danilo Medina, promulgó el decreto 134-20 para combatir el coronavirus y evitar el contagio masivo.

El nuevo horario del toque de queda entrará en vigencia a partir de este lunes 19 de abril

Santo Domingo.-El nuevo horario del toque de queda que regirá a partir del próximo lunes es desde las 10:00 de la  noche hasta las 5:00 de la madrugada de lunes a viernes y los sábados y domingos desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.

Revisarán contratos de promoción turística

Santo Domingo.-El ministro de Turismo anunció este sábado que todos los contratos para la promoción internacional del país como destino turístico serán sometidos a revisión con el objetivo de hacerlos más transparentes y producto de licitaciones internacionales.

Las autoridades “se tiran” en Dajabón buscando bebidas adulteradas

DAJABÓN.- Las autoridades de Salud Pública, encabezadas por Francisco García Espinal, en compañía del coronel Gómez Fernández, comandante del departamento de la Policía Nacional en Dajabón, y el encargado de la Dicrim, Peña Suárez, realizaron varios operativos en busca de bebidas adulteradas en dicha localidad.

EEUU acumula 566.875 muertos y 31.625.873 contagios por covid-19; California estado más golpeado

 

 WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó este sábado 31.625.873 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 566.875 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

ESPAÑA: Presidente Luis Abinader en visita desde domingo 18 al martes 21

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader visitará España desde este domingo 18 hasta el martes 20 de abril y luego irá a Andorra, un país europeo cercano,  para participar en la Vigésimo Séptima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobiernos, que se extenderá hasta el miércoles 21.

Monte Grande: La historia de una larga espera y promesas incumplidas

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

“Una mano que Dios meta para la región Sur, es la esperanza, es lo único que nosotros ansiamos que ya se termine para poner tener una agricultura en condiciones”, así describe Mario Báez, un productor de plátano de la zona, el lento proceso que se ha visto con la presa de Monte Grande.

Abinader: La reforma policial se aplicará gradualmente

Onelio Domínguez
Moca, Espaillat, RD.

El presidente Luis Abinader dijo que se ha reunido con los miembros de la comisión que trabajará en la transformación y modernización de la Policía Nacional, y aseguró que gradualmente esa institución va a ir cambiado y se va ir reformando.

RD, Marruecos y el Inposdom: Una nueva serie de estampillas

El instituto postal dominicano y el Reino de Marruecos han unido esfuerzos para continuar una tradición que ha sentado importantes precedentes en el país: las emisiones conjuntas.

En la economía circular, nada se pierde: todo se transforma

Felivia Mejía
Forbes
Santo Domingo, RD

En las esquinas más concurridas de las principales avenidas de Santo Domingo se apostan unos cajones amarillos en donde los ciudadanos pueden depositar las botellitas de agua y de otros productos ya usadas, las cuales están hechas de material PET. Se trata del proyecto Nueva Vida para los Residuos (Nuvi).

El tigre que anda suelto

Luis Beiro

No soy escritor de obituarios. La llegada a la vejez y la pérdida de amigos me tientan a escribir sobre los que partenPero no es mi fuerte. Siempre queda algún rastro mal habido o cierta esquela polvorienta en el sitio por donde cruzaron.

DNCD incautó casi seis toneladas de drogas en lo que va de 2021

Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD

Durante los primeros cuatro meses de este año la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó alrededor de seis toneladas de sustancias prohibidas, de acuerdo a un informe suministrado a este medio.

Autoridades fiscalizarán a quienes destruyan señales de tránsito

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

La reciente práctica de destruir las señales de tránsito colocadas en distintos tramos de la capital para indicar las calles que han sido reorientadas, y así poder circular a doble vía o en sentido contrario, será fiscalizada por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Me duele respirar


 Sergio Ramírez

Managua, Nicaragua

Alvaro Conrado fue alcanzado por el disparo de un francotirador armado de un fusil Dragunov el mediodía del viernes 20 de abril de 2018, mientras corría llevando dos botellas de agua que quería entregar a los estudiantes que ocupaban una barricada en las inmediaciones de la Universidad de Ingeniería en Managua.

Médico advierte opositor ruso en huelga de hambre podría morir en cualquier momento

AP
Moscú

Un médico del encarcelado líder opositor ruso Alexei Navalny, que se encuentra en su tercera semana de huelga de hambre, dijo que su salud se deteriora con rapidez y el crítico del Kremlin de 44 años podría hallarse al borde de la muerte.

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS?

Ivan Pérez
Forbes

La Major League Soccer (MLS) sufrió pérdidas de al menos 1,000 millones de dólares (mdd) por la pandemia, dijo hace unos meses el comisionado Don Garber, golpe que representa una cuarta parte de lo que tuvieron las cinco ligas más importantes de Europa. No es poca cosa. Y adelantó que en 2021, sin aficionados en los estadios, los números rojos persistirán.

El drama búlgaro: nadie quiere AstraZeneca en el país menos vacunado de la Unión Europea

Vladislav Punchev
EFE
Sofía

Bulgaria afronta un grave problema: se encuentra a la cola de la Unión Europea  en vacunación, pero muchos prefieren no inmunizarse a hacerlo con el remedio más abundante, el de AstraZeneca. Algunos días, apenas 150 personas han querido inocularse con ese fármaco.

¿Qué se presenta en la Cumbre Iberoamericana de Andorra?

EFE
Madrid, España

La XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra el próximo miércoles en Andorra será la más corta de la historia y la primera semipresencial, todo ello consecuencia de la pandemia, pero a pesar de que la reunión entre mandatarios solo durará unas horas, los países deberán ofrecer una respuesta común a la salida de la crisis.


Noticias54

                             

Noticias