noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

sábado, 18 de enero de 2020

Una app permite a Policía en EE.UU. identificar a casi cualquier persona

NUEVA YORK.- Más de 600 agencias y cuerpos del orden en Estados Unidos han comenzado a utilizar durante el pasado año una nueva aplicación de reconocimiento facial que permite identificar inmediatamente a casi cualquier persona, informó este sábado The New York Times.

Raúl Aguayo lidera la Regata Viva Resorts en playa de Cabarete

CABARETE, Puerto Plata.- El viento suave del Norte sorprendió a los 26 navegantes que representan a 9 naciones en el primer día de pruebas de la Regata Viva Resorts que se realiza en Cabarete, Puerto Plata.

Senadora podría dar giro inesperado en juicio a Trump

AP/ ALAN FRAM
Washington,EEUU
La senadora republicana Susan Collins nuevamente está lanzándose en paracaídas sobre otra lucha política espinosa de Washington, esta vez, el juicio para la posible destitución del presidente Donald Trump. Collins está entre los pocos legisladores que quedan en el Congreso cuyo voto puede cambiar de manera sorpresiva.

Presidente JCE dice esperan dispositivo para ejecutar fallo TSA sobre orden de boletas

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dijo que solo están a la espera del dispositivo del fallo emitido la noche del viernes por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) que suspendió la resolución emitida por el organismo electoral, referente al orden de las boletas, para poder actuar en consecuencia.

Meteorito cruza cielo de Puerto Rico, genera inquietud

Meteorito cruza cielo de Puerto Rico, genera inquietudAP
SAN JUAN
Un meteorito atravesó a baja altura el cielo de Puerto Rico el viernes, ofreciendo un espectáculo que maravilló a algunas personas y alteró a otras en una isla que todavía se remece todos los días por pequeños sismos.

Sistema frontal estará provocando lluvias en varios puntos del país

Santo Domingo, RD
La presencia de un sistema frontal hacia la porción norte de la isla, continúa incrementando la humedad  sobre el territorio nacional, el cual, generando incrementos nubosos desde tempranas horas del día, lo que se mantendrá en el transcurso de la noche.

Arrestan a un pakistaní intentó ingresar ilegal a RD por Haití

Santo Domingo, RD
Un ciudadano pakistaní intentó ingresar a territorio dominicano de manera ilegal por Haití. La información fue ofrecida por miembros del Ejército, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), e inspectores de Migración y Aduanas en Dajabón.

Dos actores de la serie “Sin miedo a la verdad” pierden la vida durante grabaciones

Dos actores de la serie “Sin miedo a la verdad”  pierden la vida durante grabaciones
Redacción Digital
Santo Domingo
Dos actores mexicanos de la reconocida serie “Sin Miedo a la Verdad” perdieron la vida la noche del pasado  jueves, durante el ensayo de una escena que correspondería a la tercera temporada de la misma.

Hugo Cabrera, el inmortal del baloncesto dominicano, se enfrenta al cáncer de páncreas

Redacción LD
Santo Domingo, RD
El inmortal del baloncesto y el deporte dominicano Hugo Cabrera de repente tiene de frente una nueva batalla para vencer. Ha sido diagnosticado con cáncer de páncreas (fase 2), y se prepara para recibir las primeras terapias.

Jerry Vargas: un nazareno del merengue que vivió sus años dorados

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo
Jerry Vargas (El Nazareno) dejó inscrita en sus 65 años de vida una etapa de gloria como uno de los merengueros más pegados en la década de los 80, época en la que se dio a conocer con el mote de “El Nazareno”, registrando una historia personal y artística que muy bien podría servir para el guión de una película.

El trofeo de campeón ya reposa en la Lidom

Pedro G. Briceño
Santo Domingo, RD
El trofeo resplandecía como siempre encima del pedestal, ante la mirada de un seguro pretendiente al trono, Luis Emilio Rodriguez Amiama, en cuya presidencia, los Toros tendrán un segundo intento seguido en busca de ceñirse la poltrona.

Registran 2,999 denuncias de abuso sexual a menores

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
 Durante el año 2019, las distintas fiscalías del país registraron 2,999 casos de violación sexual a menores de edad, cometidos incluso por padres y padrastros, así como abuso físico y abuso psicológico, una problemática que se incrementa en el país.

Secta religiosa torturó y “sacrificó” a 6 niños y a una mujer embarazada en Panamá

Juan José Rodríguez, AFP
Panamá
El Ministerio Público de Panamá acusó este jueves a una secta religiosa de torturar y sacrificar a seis niños y una mujer embarazada, cuyos restos fueron hallados en una fosa común de una comarca indígena.

Escuelas públicas de Puerto Rico abrirán de nuevo tras sismo

AP
San Juan, Puerto Rico
 El gobierno de Puerto Rico reabrirá las escuelas públicas la próxima semana sin saber si pueden soportar un fuerte sismo, mientras aumentan las preocupaciones por la infraestructura debilitada que está desplazando a miles de estudiantes.

Fiscales del Impeachment a Clinton defenderán a Trump


Fiscales del Impeachment a Clinton defenderán a TrumpEFE
Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido a dos figuras del histórico juicio político al expresidente Bill Clinton para integrar el equipo legal que lo defenderá en su propio “impeachment”, como se conoce en inglés al proceso de destitución del gobernante.

El TSA suspende resolución que fija orden de las boletas

D. HERRERA Y P.MATHIASEN
Santo Domingo, RD
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) acogió anoche, de manera parcial, la solicitud cautelar depositada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y suspendió la resolución emitida por la Junta Central Electoral (JCE) que fija el orden en el que los partidos políticos aparecerían en la boleta electoral de las elecciones ordinarias generales del año 2020.

Noticias54

                             

Noticias