noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 20 de abril de 2021

Margarita sobre desalojo del campamento 3C: "Así no, la Policía está para proteger, prevenir, orientar"

Redacción digital
Santo Domingo, RD

La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se pronunció en sus redes sociales en contra del incidente ocurrido en horas de la madrugada de este martes contra un grupo de defensoras de la despenalización del aborto bajo las tres causales.

Arrestan al coronel Maríñez Lora por muerte de pareja evangélica en Villa Altagracia

Santo Domingo, RD

Fue arrestado el coronel César Maríñez Lora, superior jerárquico de la patrulla policial que el pasado 30 de marzo dio muerte a la pareja de esposos que se desplazaba en un carro hacia Santo Domingo junto a otras dos personas tras participar en una actividad religiosa.

El rapero Black Rob, conocido por el éxito '¡Whoa!', muere a los 52 años

Gary Gerald Hamilton/AP
Nueva York

El rapero Black Rob, conocido por su éxito "Whoa!" y contribuciones clave a los dominantes Bad Boy Records de Diddy en la década de 1990 y principios de la de 2000, ha muerto. Tenía 52 años.

“Esto no es radio”, el programa de Alofoke que hará la competencia a “El Mañanero”

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD

“Esto no es radio”, así se llama el nuevo programa radial del empresario Santiago Matías “Alofoke” con los nuevos talentos que incluyó en su plataforma, Ariel Santana, Gabi Desangles, Hony Estrella, Ramón Tolentino y Pedro Manuel Casals.

Gobierno declara bebidas alcohólicas adulteradas como tema de seguridad nacional

Santo Domingo RD

El Gobierno dominicano declaró este martes el tema de la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas como un tema de seguridad nacional, ante la cantidad de muertes que han ocurrido en el país.

Un total de 106 diputados firman manifiesto contra las tres causales

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD.

Unos 106 diputados firmaron este martes un "manifiesto por la vida" y por consiguiente en contra de las tres causales para la interrupción del embarazo.

Extrema seguridad frente al Congreso, cuando legisladores comienzan discusiones del Código Penal

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Como si estuvieran lidiando con una amenaza para la seguridad del Congreso Nacional, decenas de policías acordonaron toda la zona frente del edificio que alberga a los legisladores, ante la llegada de manifestantes que promueven la aprobación de las tres causales para la interrupción del embarazo.

Salud Pública notifica 317 casos de coronavirus y cuatro muertes

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó cuatro defunciones en las últimas 24 horas para un total de 3,426 muertes, correspondiente al boletín epidemiológico #397.

Europa espera decisión sobre utilización de la vacuna Johnson & Johnson

AFP
La Haya, Holanda

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comunicará este martes su decisión sobre la seguridad de la vacuna Johnson & Johnson contra el covid-19, en momentos en que la vacunación se extiende a toda la población de Estados Unidos.

América Latina busca en Andorra cómo superar el COVID-19

Aritz Parra | AP
Madrid, España

Líderes de América Latina, Portugal, España y Andorra se reúnen esta semana por primera vez desde la irrupción del coronavirus para impulsar un mayor acceso a vacunas y buscar financiación flexible para recuperarse de la pandemia.

Detectan brote de covid-19 en el hotel sede de la Cumbre Iberoamericana

ANDORRA.- Diez de los diecinueve trabajadores del complejo hotelero Sport Hotels Resort & Spa, donde mañana miércoles se celebrará el plenario de la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, están confinados tras dar positivo por covid-19.

Los tres compromisos entre el rey de España y Abinader

Madrid, España

El presidente Luis Abinader se reunió ayer con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real de El Pardo y trataron sobre los temas de la vacunación, la crisis económica mundial y las relaciones bilaterales.

El jurado comienza a deliberar en el juicio por la muerte de George Floyd

En Estados Unidos, el jurado del caso de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd se ha retirado este lunes a deliberar tras una vista en la que tanto la defensa como la acusación han presentado sus alegatos finales. El veredicto debe ser unánime.

La Policía desaloja defensoras de las tres causales del frente del Congreso

Santo Domingo, RD

La Policía desalojó en horas de la madrugada a un grupo de defensoras de las tres causales del aborto dl campamento instalado frente al Congreso Nacional, dado que este jueves se discute el proyecto del Código Penal.

Isabel II cumple este miércoles 95 años sin su marido, el duque de Edimburgo

LONDRES.-Isabel II cumple este miércoles 95 años sin su marido, el duque de Edimburgo, el gran apoyo en sus casi 70 años como jefa del Estado británico, pero con una crisis familiar que hace tambalearse a la monarquía en el tramo final de su reinado.

Policía dice una joven muere de disparo en confuso incidente en María Trinidad Sánchez

MARIA TRINIDAD SANCHEZ. -Una joven perdió la vida este lunes en un confuso incidente tras ser herida con una arma de fuego en una discusión entre dos hombres en el Distrito Municipal San José de Matanzas, de la provincia María Trinidad Sánchez, según el reporte de la Policía Nacional.

Puerto Rico multará a viajeros que no tengan prueba PCR a su llegada

SAN JUAN.- El ministro de Salud Carlos Mellado, emitió este lunes una orden que impone una multa de 300 dólares a cualquier viajero que no presente un resultado negativo de Covid-19 a su arribo a Puerto Rico.

Abinader critica la poca solidaridad entre países en acceso a las vacunas

Madrid, 20 abr.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, criticó este lunes la escasa solidaridad de los países desarrollados con el resto del mundo durante la gestión de la pandemia y, en concreto, en el acceso a las vacunas, por lo que insistirá en la concesión de las patentes.

Pro Consumidor cierra colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

Santo Domingo, 20 abr – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) clausuró este lunes dos colmados en Santo Domingo Este acusados de vender bebidas adulteradas, las cuales provocaron ocho muertes el fin de semana en ese municipio.

Dicen las AFP tienen más de RD$2,344 millones, de personas que fallecieron

SANTO DOMINGO.- Las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen  depositados 2,344 millones de pesos en cuentas de capitalización individual pertenecientes a personas que fallecieron, los cuales no han sido retirados por sus familiares, según reportan este martes medios de prensa.

Los tres compromisos entre el rey de España y Abinader

Madrid, España

El presidente Luis Abinader se reunió ayer con el rey de España, Felipe VI, en el Palacio Real de El Pardo y trataron sobre los temas de la vacunación, la crisis económica mundial y las relaciones bilaterales.

La DGII tiene un manual de control de bebidas alcohólicas

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Desde hace más de un año, la Dirección Gene­ral de Impuestos Internos (DGII) tiene un manual de tráfico de bebidas alcohó­licas y un nuevo sello de seguridad que sólo pocos productores de ron están utilizando porque toda­vía no es de uso obligato­rio para los fabricantes de alcohol.

Médicos: Tomar alcohol ahora es mortal

Santo Domingo, RD

La población debe abstener­se de consumir alcohol en estos momentos porque las autoridades no tienen con­trol de la fabricación y ven­ta de bebidas adulteradas y la vida y la salud están en peligro, afirmó el presiden­te del Colegio Médico Do­minicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero.

Multas a Hacienda, PGR y el Codia por incumplir fallos TC

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Más de 4 millones de pesos  tendrán  que pagar    en conjunto  la Procuraduría general de la República,  el Ministerio de Hacienda y el Colegio Dominicano de Arquitectos y Agrimensores (CODIA),    por concepto de las sanciones económicas  (astreinte) que le impuso el Tribunal Constitucional, debido al incumplimiento de  sentencias o  por ejecutarlas fuera del plazo ordenado.

El cóctel mortal para las embarazadas y sus bebés

Juan Salazar
Santo Domingo, RD

El alcohol, la hookah y otras drogas ilegales cons­tituyen un cóctel que pue­de resultar mortal para embarazadas por la posi­bilidad de un aborto o de que su bebé fallezca a los pocos días de nacido, algu­nos por complicaciones en el corazón y otros órganos.

Registran otros tres casos de difteria el pasado fin de semana

Nairobi Núñez
Santo Domingo, RD

Tres nuevos casos de difte­ria fueron reportados ayer por el director del hospi­tal pediátrico Robert Reid Cabral, Clemente Terre­ro, quien indicó que los casos afectan a niños me­nores de 10 años de edad.

Tribunal decidirá sobre delaciones en caso Odebrecht

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Luego de varias audien­cias de debate entre el Ministerio Público y la defensa técnica de los imputados en el caso Odebrecht, el Primer Tri­bunal Colegiado del Dis­trito Nacional decidirá hoy si permite o no la in­corporación de las dela­ciones premiadas de los ejecutivos de Odebrecht.

Salud notifica cuatro muertes por Covid en las últimas 24 horas

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notifi­có ayer cuatro defuncio­nes en las últimas 24 ho­ras para un total de 3,405 muertes, correspondien­te al boletín epidemio­lógico número 396.

Argentino supera polio y quiere ser el primer discapacitado en ir al espacio

EFE
Miami

El argentino Jean Maggi, que tras contraer poliomelitis de niño se ha superado e inspirado un documental sobre su vida, quiere ahora ser el primer discapacitado en ir al espacio, y una clínica en el sur de Florida (EE.UU.) le está dando una mano para alcanzar ese propósito.

Defensa de Rondón argumenta no deben ser admitidas las delaciones premiadas de Odebrecht

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La defensa técnica del imputado Ángel Rondón argumentó en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que no deben ser admitidas en el juicio las delaciones premiadas de los ejecutivos de Odebrecht enviadas desde Brasil.

EEUU no se referirá a migrantes como "extranjeros ilegales"

AP
Washington, Estados Unidos

 Los empleados de las dos principales agencias federales de inmigración recibieron instrucciones el lunes para dejar de referirse a los migrantes como “aliens”, un término anticuado en inglés que suele traducirse como “extranjero” o “forastero” y que muchas personas consideran ofensivo.

Acuerdan retirar camión-cárcel y reubicar a presos

Juan Salazar
Santo Domingo, RD

 El presidente de la Comi­sión Nacional de los De­rechos Humanos, Manuel María Mercedes, informó este lunes que llegaron a un acuerdo con la Procu­raduría General de la Re­pública para retirar el ca­mión-cárcel donde cerca de 60 presos preventivos esperan medidas de coer­ción en medio del hacina­miento.

Un miembro del Ejército dentro de los heridos en tiroteo en Villa Riva

EFE
Santo Domingo, RD.

Al menos cuatro personas muertas y un número no determinado de heridos fue el resultado de un tiroteo ocurrido este lunes en un bar de la localidad de Guaraguao, en el noreste de República Dominicana, según confirmaron fuentes de la Policía Nacional.

Dictan prisión domiciliaria contra otra ministra de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez

Europa Press
Madrid

Un juzgado de la ciudad de Santa Cruz ha dictado este lunes detención domiciliaria contra la exministra de Salud, Eidy Roca, en el cargo entre mayo y noviembre de 2020, durante el mandato de la presidenta Jeanine Áñez, por un caso de corrupción.


Noticias54

                             

Noticias