noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 16 de junio de 2019

Se acerca reunión del Comité Político con danilistas y leonelistas en bajo perfil

El tema de una eventual reelección del presidente Danilo Medina, así como la propuesta del sector de Leonel Fernández sobre las reservas de candidaturas, al parecer no están entre los temas que tratará este lunes el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ministro de Educación afirma que no se opone a lectura de la Biblia en escuelas

Santo Domingo, 16 jun.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, se reunió con el presidente de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, Nérsido Borg Cedeño, para armonizar puntos de vista en torno a la aplicación de la Ley 44-00 que consagra la lectura y enseñanza de la Biblia en las escuelas.

Sigue incógnita quién mandó matar a David

Santo Domingo.-Al cumplirse este domingo una semana del atentado contra el exjugador de Grandes Ligas, David Ortiz, el pueblo espera que las autoridades identifiquen al autor intelectual del hecho, que ha causado consternación entre los dominicanos.

Muere joven en accidente en SFM

San Pedro de Macorís.- Un joven murió el pasado viernes al chocar la moto que conducía contra un poste del tendido eléctrico frente al Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.

Someten a una mujer acusada de matar a su hijo de una pela

El Ministerio Público de Santo Domingo Este sometió a la justicia a una mujer de nacionalidad haitiana a quien le imputa el hecho de haber provocado la muerte de su hijo de diez años de edad, al que supuestamente le dio una golpiza con un alambre.

Disminuyen de 10 a 2 años la pena a sargento condenado por muerte de un estudiante

Fue favorecido con una disminución de su condena el sargento de la Policía Nacional Jonathan Calderón Acevedo, quien había sido sentenciado a diez años de prisión por la muerte en 2016, de un estudiante de Derecho en el Almirante, Santo Domingo Este.

Protestan en las Palmas de Herrera demandando el servicio de agua potable

República Dominicana.- Residentes en la Calle Cuatro, en las Palmas de Herrera, realizaron una protesta la mañana de este domingo en demanda de que les sea brindado el servicio de agua, ya que aseguran que desde hace más de dos meses no reciben agua potable.

Exhortan a Leonel y Danilo que dialoguen

Santo Domingo.-La Fuerza Boschista exhortó al presidente Danilo Medina y al exmandatario Leonel Fernández a sentarse a dialogar, a fin de evitar que el país caiga en un caos económico.

Pese a reportes de crecimiento de RD, siguen viajes ilegales hacia Puerto Rico

SANTO DOMINGO.- A pesar de que el Gobierno de la República Dominicana muestra  orgullo en resaltar un crecimiento económico de 5.5% que proyecta este país, grupos de dominicanos siguen aventurándose en viajes ilegales a la vecina isla de Puerto Rico.

Ex Vice cree Danilo Medina podría estar buscando “cuevita por donde escaparse”

SANTO DOMINGO.- El exvicepresidente de la República y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana,  Jaime David Fernández Mirabal, no descarta que el presidente Danilo Medina esté pensando en “una cuevita por donde escaparse“.

Vaticano participó en reunión sobre Venezuela en Suecia

EFE
Ciudad Vaticano
El Vaticano participó en las reuniones que se han mantenido en estos días en Suecia con varios “actores internacionales clave” para resolver la crisis que atraviesa Venezuela.

¡Aumenta tu placer sexual con los ejercicios de Kegel!

Sue Helen Rodríguez
Santo Domingo
Ideado en el año 1942 por el ginecólogo estadounidense Arnold Kegel, con la finalidad de fortalecer los músculos del suelo pélvico para prevenir y evitar la incontinencia urinaria, no solo demostró la efectividad de este método en los pacientes con incontinencia, sino que descubrió que los pacientes que siguieron las rutinas de los ejercicios, llegaban al orgasmo más fácilmente, más frecuentemente y más intensamente.

Guatemala va este domingo a unas elecciones marcadas por la incertidumbre

EFE
Guatemala
Guatemala se blindó este sábado con fuertes medidas de seguridad para celebrar unas elecciones marcadas por la incertidumbre, dado que el 48 % de los votantes aún no ha decidido por cuál candidato va a votar de los casi veinte que optan por la Presidencia de un país sumido en la pobreza y la desigualdad.

Usarán “Bebé Trump” en lanzamiento de la campaña del presidente de EEUU

EFE
Orlando, Miami
El lanzamiento oficial de campaña a la reelección en 2020 del presidente de EE.UU., Donald Trump, previsto para este martes en Orlando, en el centro de Florida, estará acompañado de uno de los globos hinchables que caricaturizan al republicano como un bebé como parte de una protesta “pacífica”.

La gente piensa que la publicidad en el país tiene mucho contenido sexual

Lilian Tejeda
Santo Domingo
Que es un truco, que incentiva el consumismo, que es un señuelo que te ofrece una cosa que no tienen  para venderte otra son algunas de las interpretaciones que tiene la gente sobre la publicidad en el país.

Maestros, médicos y enfermeros serán los profesionales más demandados en el futuro en la región

Lilian Tejeda
Santo Domingo
En los próximos años habrá una alta demanda de profesionales en las áreas de educación y salud en la región, según establece la segunda entrega de la serie “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe” elaborada por expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La calle del terror en el sector Los Tres Brazos

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.
Los habitantes de la urbanización Los Cerros de Los Tres Brazos, en el municipio Santo Domingo Este, denunciaron que la ola de robos y asaltos a mano armada los tiene en estado de desesperación.

El encierro abre las puertas al crimen organizado

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
Uno de los mayores problemas que han tenido las autoridades dominicanas en los últimos años son los recurrentes casos en los que reclusos se ven involucrados en actos delictivos desde la misma prisión.

Los que planificaron atentado contra David Ortiz vuelven al 15 de Azua

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.
El tribunal de la Oficina Atención Permanente de Santo Domingo Este dictó el viernes un año de prisión preventiva como medida de coerción contra nueve de los implicados en el atentado contra el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, donde también resultó herido el comunicador Jhoel López, mientras estaban en un centro de diversión de Santo Domingo Este.

Donar sangre, el acto para salvar una vida

Donar es un acto sencillo que hace grande a quien lo realiza, este le brinda a las personas la oportunidad de desprenderse de las cosas importantes y/o valiosas con la finalidad de ayudar otro ser humano que quizás sea un conocido o en el mayor de los casos nunca se llegue a saber su identidad.

Operativos en frontera sur de México no desalientan cruce de migrantes

El despliegue de 6.000 agentes de la Guardia Nacional, por etapas, en la frontera sur de México no ha desalentado a cientos de migrantes a seguir cruzando la línea divisoria con Guatemala para continuar su recorrido por el país rumbo a Estados Unidos.

Protestas violentas en Sabana de la Mar contra los apagones

Moradores de Sabana Mar protestaron la noche de este sábado de manera violenta por los apagones que afectan a la población que se prolongan por más de diez horas.

Noticias54

                             

Noticias