noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 9 de febrero de 2017

Presidente Medina supervisa avances construcción Teleférico Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó este jueves la construcción del Teleférico de Santo Domingo para conocer los avances de la obra de transporte que beneficiará a más de 287 mil dominicanos de sectores populares.

Nueva integrante del Pleno Cámara de Cuentas toma posesión de su cargo

SANTO DOMINGO.- La nueva integrante del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciada Margarita Melenciano Corporán, tomó posesión de su cargo este jueves en un acto encabezado por el presidente de la entidad fiscalizadora, el licenciado Hugo Álvarez Pérez.

JCE designa comisión para investigar documentos alterados denunciados por Abel Martínez

SANTO DOMINGO.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, calificó como grave la denuncia realizada por el Alcalde de la ciudad de Santiago, Abel Martínez, por lo que dispuso de inmediato que una comisión especial realice un levantamiento e investigación respecto a los documentos alterados. 

Escuelas vocacionales darán cursos técnicos a alfabetizados de Quisqueya Aprende Contigo

 SANTO DOMINGO.- Los jóvenes y adultos alfabetizados dentro del Plan Quisqueya Aprende Contigo recibirán capacitación técnica.

Violenta protesta contra una privatización paraliza centro de Río de Janeiro

RIO DE JANEIRO.- Una protesta contra el proyecto de privatización de la empresa de abastecimiento de agua de Río de Janeiro paralizó hoy el centro de esta ciudad brasileña, escenario en los últimos meses de varias manifestaciones contra las medidas de ajuste de la gobernación para superar su "calamidad" financiera.

Rep. Dominicana cancela 18 vuelos debido a tormenta de nieve en EU

SANTO DOMINGO (EFE).- La República Dominicana anunció la cancelación de 18 vuelos que despegarían y aterrizarían mañana desde dos aeropuertos del país debido a la tormenta de nieve que afecta el noreste de los Estados Unidos.

Trump ordena reforzar la estrategia de EEUU contra carteles del narcotráfico

 WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó hoy una orden ejecutiva en la que ordena revisar y reforzar la estrategia de EE.UU. contra los "carteles criminales" del narcotráfico que operan en el país, un objetivo para el que considera necesario controlar la entrada de inmigrantes indocumentados.

Temas de educación y apoyo a los migrantes en oferta de candidatos en Ecuador

ECUADOR.- Temas relacionados con mejoras en la educación y el apoyo a los migrantes centraron hoy la campaña electoral con miras a las elecciones del próximo día 19, en las que se renovará el Ejecutivo y el Legislativo de Ecuador.

Leonel Fernández explica que el político que no se da a entender no influye

SANTO DOMINGO.-El ex presidente de la República, Leonel Fernández, Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reveló que además de las enseñanzas del profesor Juan Bosch en materia política, él  es un influenciado de la forma pedagógica, como  Bosch explicaba las cosas.

Diputados conocerán este viernes modificaciones proyecto Movilidad, Transporte y Tránsito

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados sesionará este viernes a partir de las 10:00 de la mañana para conocer en única lectura las modificaciones hechas por el Senado de la República al proyecto de le ley de Movilidad, Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. 

Quinta victima de feminicidio en Chile era madre de 2 hijos

CHILE.- Una joven de 26 años y madre de dos hijos, identificada como Maribel Gormaz, se convirtió en la quinta víctima de feminicidio en Chile en lo que va del 2017, tras recibir un escopetazo por parte de su pareja en el municipio de San Bernardo, al sur de Santiago, informaron hoy fuentes policiales.

Ejército maliense busca a monja colombiana secuestrada en zonas fronterizas

BAMAKO.- El Ejército de Mali está buscando a la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez Argoti, secuestrada en la noche del martes en Karangasso (suroeste del país), por las zonas fronterizas con Costa de Marfil y Burkina Faso, según dijeron a Efe fuentes policiales.

La Torre Eiffel se blinda contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas

París, 9 feb (EFE).- La Torre Eiffel, el emblema de París y el monumento de pago más visitado del mundo, se blindará contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas que rodeará todo el edificio.

Un estudio señala que los desinfectantes no eliminan bacterias en hospitales

Vitoria (España), 9 feb (EFE).- Un estudio de la Universidad del País Vasco (España) señala que las bacterias pueden sobrevivir más de 30 días en las paredes, superficies y en el material hospitalario y constata que ninguno de los desinfectantes analizados que se usan son capaces de eliminar totalmente ese microorganismo.

Explosión en una central nuclear francesa, que no causa fuga radiactiva

PARIS.- Una explosión se registró hoy en la central nuclear francesa de Flamanville, en el noroeste del país, por circunstancias aun desconocidas, lo que provocó una leve intoxicación a cinco personas pero no causó fuga radiactiva, indicó la Prefectura.

Conocidos actores de Star Wars acudirán a festival de la saga en Puerto Rico

PUERTO RICO.- Los reconocidos actores de la saga de Star Wars Daniel Logan, Jeremy Bulloch y Peter Mayhew estarán presentes en la segunda edición de "Star Force, the Fan Fest", festival dedicado a los aficionados de las legendarias películas de ciencia ficción.

Nevada mantiene semi paralizada actividades comerciales, escuelas y transporte en NY

NUEVA YORK.-Esta ciudad, con alrededor de 10 millones de habitantes, entre ellos más de 800 mil dominicanos, amaneció este jueves semi paralizada por la fuerte nevada que está afectando los neoyorkinos, al igual cantidad de personas en los estados aledaños de Nueva Jersey, Connecticut, y Pensilvania, entre otros.

Comisión investigadora hace descenso en plantas Punta Catalina; El Nuevo Diario transmitirá los detalles

 SANTO DOMINGO.- La comisión que investiga el proceso de licitación de la central termoeléctrica que se construye en Punta Catalina (municipio Baní) salió la mañana de este jueves rumbo a esa localidad de la provincia Peravia, con la intención de recopilar más información previo a la elaboración de un informe final sobre el caso.

Bélgica niega vínculo terrorista en ciberataque al aeropuerto de Bruselas

BRUSELAS.- La Fiscalía Federal belga reconoció hoy que la web del aeropuerto de Bruselas sufrió un ciberataque fallido en la noche del 22 al 23 de marzo de 2016, pero negó cualquier relación con los atentados yihadistas que sufrieron el mismo día el aeródromo de la capital y la red de metro bruselense.

Hieren a hijos del "Chapo" Guzmán en aparente lucha interna de cártel

México, (EFE).- Los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán afirmaron haber resultado heridos en un ataque ordenado por Dámaso López, uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa, en una aparente lucha interna en esa agrupación criminal.

El Real Madrid recupera jugadores para su visita a Osasuna

MADRID.- Luca Modric, James Rodríguez, Marcelo, Dani Carvajal y Pepe completaron su tercer entrenamiento de la semana, el penúltimo del Real Madrid antes de visitar al Osasuna, este sábado a las 20:45, en la vigésima segunda jornada 22 de LaLiga Santander.

Cambio política migratoria en Estados Unidos inquieta pero no desvela a la India

NUEVA DELHI.- Los posibles cambios en la política migratoria de Estados Unidos, donde decenas de miles de informáticos indios trabajan para empresas tecnológicas, inquietan pero no desvelan a la India, un semillero de profesionales de las tecnologías de la información al que no le faltan pretendientes.

Subastan cartas inéditas entre Jackie Kennedy y embajador británico en EE.UU.

LONDRES.- Cartas privadas intercambiadas entre Jackie Kennedy y el que embajador británico en Washington entre 1961-1965 David Ormsby Gore, que llevaban 40 años escondidas, serán subastadas por la casa Bonhams en Londres el próximo 29 de marzo.

Portugueses crean técnica para combatir el contrabando de armamento nuclear

PORTUGAL.- Un grupo de investigadores de la Universidad lusa de Coimbra ha desarrollado un nueva técnica, más eficaz que la existente, para detectar neutrones térmicos y combatir así el contrabando de material radiactivo y armamento nuclear.

El periódico griego Ta Nea suspende su edición indefinidamente

ATENAS.- El periódico griego Ta Nea suspendió hoy su edición indefinidamente, por primera vez en sus 86 años de existencia, mientras el grupo al que pertenece, Lambrakis Press Group (DOL), se hunde por el bloqueo judicial de todas sus cuentas bancarias a demanda de sus acreedores.

Víctor Estrella se medirá en segunda ronda al croata Ivo en torneo de Ecuador

Quito, (EFE).- El bicampeón del ATP 250 Ecuador Open, el dominicano Victor Estrella Burgos, luchó para imponerse al eslovaco Andrej Martin por 3-6, 6-4 y 6-2 en un encuentro en el que fue de menos a más, y se medirá en segunda ronda al croata Ivo Karlovic, favorito del torneo, según la organización.

Finjus advierte Odebrecht debió ser inhabilitada; pone objeción al acuerdo

SANTO DOMINGO. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó ayer su preocupación por el acuerdo al que arribó la Procuraduría General de la República con la empresa Odebrecht, mediante el cual ésta última se habría comprometido a pagar al Estado US$184 millones como multa por el soborno de US$92 millones que repartió en el país entre 2001 y 2014 para conseguir contratos de obras.

Preocupa el conflicto entre el Ministerio de Educación y ADP

SANTO DOMINGO. En momentos en que las seccionales a nivel nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) arrecian su lucha para lograr un aumento salarial que, a decir del Ministro de Educación, Andrés Navarro, no es posible por falta de recursos, Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) expresó su preocupación al entender que no se puede sacrificar la enseñanza de los niños del país para alcanzar dicho reajuste.

Noticias54

                             

Noticias