noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

lunes, 18 de enero de 2016

Fallece cofundador de Eagles, Glenn Frey a los 67 años

NUEVA YORK. Glenn Frey, quien fue cofundador de Eagles y que, junto a Don Henley se convirtieran en una de las duplas compositoras más exitosas con temas como “Hotel California” y “Life in the Fast Lane”, falleció el lunes. Tenía 67 años. Frey, quien luchaba contra diversas enfermedades, murió en Nueva York, informó la banda en su sitio web.

El crudo Brent baja un 1,34 % y cierra en 28,55 dólares

LONDRES. El barril de crudo Brent para entrega en marzo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 28,55 dólares, un 1,34 % menos que al cierre de la sesión anterior.

Senador Guerrero regaló cien mil pesos a patrulla mató supuestos delincuentes en Baní

SANTO DOMINGO.- El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la provincia de Peravia, Wilton Guerrero dijo que regaló 100 mil pesos a los tres agentes, integrantes de una patrulla de la Policía, que el pasado viernes mataron a tres supuestos delincuentes en Baní.

Administración de Duquesa dice fuego no afecta el vertido de basura

Pese a un incendio originado anoche en el vertedero de Duquesa, cuya humareda se ha extendido en parte de Santo Domingo, el vertido de basura no ha sido afectado.

Instruyen fiscales a fortalecer investigación para mantener en prisión a cabecilla sicariato

El procurador general de la República, instruyó hoy a todos los fiscales titulares de la región del Cibao  a fortalecer las investigaciones para mantener en prisión al imputado José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), quien guarda acusado de ser el cabecilla de una banda de sicarios y del tráfico de drogas en la referida zona.

Presentan avances construcción de acueducto en Cienfuegos

SANTIAGO. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de esta ciudad (CORAASAN), Silvio Durán resaltó el avance de la construcción del acueducto en el sector de Cienfuegos, que busca resolver el problema de abastecimiento de agua potable a miles de familias residentes allí.

Los primeros cinco juegos de la serie final serán consecutivos

SANTO DOMINGO. La serie final de Liga dominicana de Béisbol pactada a un 9-5, comenzará el miércoles a las 7:30 p.m. en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Un fármaco para el cáncer podría usarse para mejorar la memoria en alzhéimer

MADRID. La modulación del sistema inmune es cada vez más una estrategia terapéutica. Ahora, un equipo de investigadores israelíes demuestra cómo una terapia inmunológica contra el cáncer, recientemente aprobada en EEUU, puede ser eficaz también contra el alzhéimer al mejorar la memoria en ratones.

Fello Suberví se declara “ciego, sordo y mudo”

SANTO DOMINGO. El aspirante a alcalde por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Rafael (Fello) Suberví Bonilla entró en un periodo de silencio tras el fallo a su favor del Tribunal Superior Electoral (TSE) y la negativa de su organización a llevarlo como candidato a alcalde por el Distrito Nacional.

El turismo mundial creció un 4,4% en 2015 y roza 1,200 millones de viajeros

MADRID, 18 ene (EFE).- El turismo mundial registró en 2015 el récord de 1.184 millones de viajeros internacionales, lo que supone un incremento del 4,4 % respecto al año anterior y se traduce en 50 millones de turistas adicionales, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Clinton y Sanders chocan en el último debate demócrata antes de las primarias

WASHINGTON (EFE).- Hillary Clinton sacó hoy toda su artillería para atacar a su gran rival por la nominación presidencial demócrata, el senador Bernie Sanders, en el último debate antes del inicio del periodo de elecciones primarias en EEUU.

Economista revela consumo tarjetas de crédito ha crecido un 16% en los últimos seis años

SANTO DOMINGO. El economista Nassim Alemany reveló que el consumo con tarjetas de crédito en el país ha crecido en promedio un 16% anual, en los últimos seis años.

Director OISOE defiende pulcritud 800 ingenieros trabajan con él

El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, dijo este domingo que en esa institución laboran más de 800 profesionales de la ingeniería y más de mil contratistas imprimiendo transparencia y pulcritud  a los trabajos que realiza la administración que encabeza para beneficio de toda la sociedad dominicana.

El papa buscará en México acercarse a miembros de otros credos y no creyentes

México.- El papa Francisco buscará un acercamiento con personas de otros credos o tradiciones espirituales, e incluso no creyentes, durante la visita que efectuará a México del 12 al 17 de febrero próximo, declaró este lunes Eugenio Lira, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Hollande declara estado de emergencia económica en Francia

París (Francia). El presidente francés, Francois Hollande, declaró este lunes lo que llamó “un estado de emergencia económica” y dijo que es hora de redefinir el modelo económico y social de Francia.

Domingo Páez lanza precandidatura en el PLD para la alcaldía de SDE

El exdiputado y periodista Domingo Páez lanzó este domingo su precandidatura por la alcaldía del municipio Santo Domingo Este (SDE) en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), impulsado por el movimiento Renovación Política con Equidad.

Onamet informa pocas posibilidades de lluvias para este lunes

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este lunes no se esperan precipitaciones durante el día, aunque, por el arrastre de núcleos nubosos provocado por el viento del sureste, no se descarta que en horas de la tarde ocurran algunas lluvias de poca cuantía hacia la región oriental.

Amable Aristy Castro aclara acuerdo con el PLD aún no es oficial

El senador Amable Aristy Castro aclaró este domingo que no es oficial todavía el pacto con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y reveló que mañana lunes se reuniría con el presidente Danilo Medina para continuar las conversaciones de alianzas.

Acusan a Roberto Salcedo de tener en nómina del ADN a Fello Suberví

El Regidor del Distrito Nacional por el Partido Reformista Social Cristiano, Joaquín Díaz, acusa al síndico de la ciudad de SantoDomingo, Roberto Salcedo, de mantener  en la nómina del ADN a Rafael Suberví Bonilla (Fello),  con un sueldo mensual de 70mil pesos.

En México se debate la eliminación de la prohibición del maíz transgénico

Martha Willcox sumerge su mano en los cestos que ha colocado sobre la mesa, cuyo contenido rojo, blanco, amarillo, negro y marrón deja fluir entre sus dedos como piedras preciosas. Estos tradicionales granos de maíz mexicanos con sus matices de colores — algunos como pequeñas burbujas, algunos alargados, otros puntiagudos — son tesoros agrícolas en el país donde nació el maíz hace casi 9,000 años.

Asociación de Bancos: contracción en agro influyó en caída del crédito

SANTO DOMINGO. El dinamismo del crédito privado en la mayoría de los sectores contribuyó directamente a la expansión de los sectores con mayor incidencia en el crecimiento de 7.0%, durante 2015, el más alto en América Latina, declaró la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

“La cirugía plástica no interviene en la pérdida peso”

SANTO DOMINGO. Cada día se hace más común que nuestros amigos o parientes visiten el médico para hacerse un proceso quirúrgico –casi siempre con la finalidad de tener una mejor apariencia física-. Sin embargo, para tener el cuerpo deseado es necesario tomar en cuenta las recomendaciones que nos hace el profesor y doctor Franklin Peña-Romero, cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo.

El acuerdo de París atraerá inversiones renovables a Latinoamérica

MADRID. El acuerdo global de lucha contra el cambio climático adoptado el mes pasado en París atraerá inversiones en energías renovables en Latinoamérica, y posee un “gran potencial” para que la región avance hacia un crecimiento económico bajo en carbono.

Iglesias darán a conocer candidatos pro aborto y pro gay a sus feligreses

SANTO DOMINGO. El presidente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue), Fidel Lorenzo Merán, reveló que están coordinando con la Iglesia católica leer en todos los recintos religiosos la lista de los candidatos a diputados, senadores,

El PRM advierte “no permitirá que le impongan candidatos”

SANTO DOMINGO. La dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no dejará que nadie le imponga candidaturas. Así lo advirtió ayer el secretario general de esa organización Jesús Vásquez, en referencia a la sentencia del Tribunal Superior

Construcción de hospital en Ciudad de la Salud queda en el abandono

La construcción del Hospital General y de Especialidades de la Ciudad de la Salud Charles de Gaulle, en Santo Domingo Norte, va a cumplir cuatro años paralizada y lo peor es que no aparecen los responsables ni autoridad que reclame la terminación de la estructura de cinco plantas avanzada en más de un 70%.

A pesar de la amenaza del Zika, cúmulo basura aumenta en SD

SD. A pesar del incremento en la frecuencia de los camiones recolectores, el cúmulo de basura continúa en aumento en el Gran Santo Domingo, ante la amenaza latente del virus del Zika y de otras enfermedades causadas por el mosquito Aedes Aegypti.

La desigualdad se impone en el mundo y República Dominicana contribuye a ella

SANTO DOMINGO. Con la asistencia prevista de más de 40 jefes de estados y unos 2,500 líderes de negocios, el próximo miércoles arranca en la ciudad suiza de Davos el Foro Económico Mundial.

Fundéu BBVA: “pádel”, adaptación de “paddle”

MADRID. El término “pádel” se ha incorporado a la vigesimotercera edición del “Diccionario de la lengua española” con una grafía ajustada a su pronunciación y sin resalte tipográfico, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

Crisis familiar y educativa, caldo de cultivo para que los jóvenes entren al mundo del crimen

SD. La pérdida de los valores morales inculcados en la familia, la falta de educación, la desigualdad social y la desintegración familiar se han convertido en caldos de cultivo para que la mayoría de los crímenes estén siendo cometidos por jóvenes que no llegan a los 30 años de edad.

Enfermos mentales deambulantes, víctimas del desprecio social

Nadie sabe cuántos son los enfermos mentales deambulantes, solo que están en cualquier calle de cualquier ciudad y que van de un lado a otro acosados por el estigma. En tiempo ya lejano, fueron parte del paisaje citadino y sus sobrenombres, casi siempre

Noticias54

                             

Noticias