noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

viernes, 13 de diciembre de 2019

Hipólito y Danilo entre risas y abrazos durante acto en San Cristóbal

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El presidente de la República, Danilo Medina, y el exmandatario dominicano Hipólito Mejía se abrazaron y conversaron en un acto de entrega de un centro de investigación en San Cristóbal.

JCE ve como un reto el voto preferencial municipal en demarcaciones sin voto automatizado

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El presidente de la Junta Central Electoral reconoció como un reto el voto preferencial en el nivel municipal en las 140 demarcaciones que tendrán contabilidad manual, ante el inconveniente del cuadre de las actas.

Gonzalo Castillo recorre San Juan junto candidatos municipales del PLD

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo, recorre este viernes 13 la provincia San Juan, en contacto con los candidatos a puestos municipales de su organización política de cara a las elecciones municipales de febrero próximo.

El proceso contra Trump está listo para aterrizar en el pleno de la Cámara Baja

EFE
Washington
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes los cargos contra el presidente Donald Trump de abuso de poder y obstrucción al Congreso, con lo que el proceso queda listo para ser sometido a votación en esa cámara, de mayoría demócrata, donde previsiblemente se dará luz verde a un juicio político contra el mandatario en el Senado.

Vehículos de carga tienen 7 días para solicitar permiso de circulación en Navidad y Año Nuevo

Vehículos de carga tienen 7 días para solicitar permiso de circulación en Navidad y Año Nuevo
Santo Domingo RD
EI Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó este viernes a las empresas, propietarios y conductores de vehículos pesados que solo quedan siete días para que finalice el plazo de obtención de permiso de circulación de transporte de cargas en Navidad y Año Nuevo.

Fiscal DN no descarta funcionarios públicos estén involucrados en el caso de César el Abusador

Santo Domingo, RD.
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, dijo que continúan investigando todo lo concerniente a la red que dirigía César Emilio Peralta (el Abusador), luego de su arresto el 2 de diciembre en Colombia.

Arrestan a un niño de 13 años por el asesinato de universitaria en Nueva York

EFE
Nueva York
Un niño de trece años fue arrestado este viernes en Nueva York en relación con el asesinato el pasado miércoles de una estudiante universitaria que caminaba en un parque de Manhattan, mientras la Policía continúa la búsqueda de otros dos sospechosos.

Danilo designa nuevos embajadores para Italia y Argentina; Peggy Cabral es viceministra

Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina designó en varios decretos a nuevos embajadores para Italia y Argentina, así como a una directora en Patrimonio Monumental y una viceministra de Política Exterior Bilateral del ministerio de Relaciones Exteriores.

Tramos de distintas vías SD están a oscuras por descuido EDESUR y ADN

SANTO DOMINGO.- Hay un notorio descuido de la Distribuidora de Electricidad (EDESUR) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional con la iluminación de los barrios de la ciudad de Santo Domingo.

MONCION: Hallan enterrado el cadáver de una abogada y escritora británica

MONCIÓN, Santiago Rodríguez.- Perros de la Defensa Civil localizaron este jueves el cadáver sepultado de la abogada y escritora británica Lindsay Peta de Félix, de 64 años, la cual había sido reportada desaparecida por su pareja.

Policía captura a seis por colgar en redes videos inmorales

Ricardo Santana
Santiago, RD
Al menos seis personas han sido detenidas por oficiales investigadores de la Policía Nacional y representantes de la Unidad de Delitos de Alta Tecnología y fiscales en Mao, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís y otras localidades de la región, por subir videos en las redes sociales mostrando actos reprochables.

Las riñas y bajas calificaciones matizaron año escolar en 2019

Luisanna Carrasco y Saulo Mota Telemín
Santo Domingo, RD
Durante el 2019 el sistema educativo dominicano ha pasado por varios momentos turbulentos como riñas que han cobrado la vida de menores en más de una ocasión, acoso, agresiones sexuales, bajo desempeño de estudiantes y profesores.

Aprueban presupuesto de 2020 y bonos por RD$246,295 millones

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
El Senado aprobó ayer, de urgencia y en dos lecturas consecutivas, el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos correspondiente al próximo año, sin que se incluyeran el aumento a las partidas de la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como lo habían solicitado esas instituciones.

Danilo envía mensaje de paz y prosperidad en Navidad

Santo Domingo, RD
El presidente Danilo Medina llamó ayer a los dominicanos a tomar las cosas con tranquilidad durante el curso de las navidades, mientras les deseo paz y prosperidad a todas las familias. “Lo que quiero desear al pueblo dominicano es mucha paz, mucha prosperidad en estas navidades; que lo tomen con tranquilidad y que sepan que la vida sigue”, dice el mensaje del mandatario.

Programan campaña de vacunas para el sarampión y rubéola

Santo Domingo. RD
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) contempla realizar para el primer semestre de 2020 una jornada nacional de vacunación contra el sarampión y la rubéola como acciones preventivas dirigidas a niños con edades de uno a cuatro años.   

Repudian liberaran exfiscal y agentes DNCD Villa Vásquez

Ricardo Santana
Monte Cristi, RD
Abogados y personas que fueron afectadas por las acciones de la fiscalizadora de Villa Vásquez, Carmen Liset Núñez Peña, y a quien un juez de Atención Permanente de esta provincia varió la medida de coerción consistente en seis meses de encierro preventivo por prisión domiciliaria, albergan el temor de que ella escape.

Juez advierte a fiscales deben individualizar cargos a detenidos

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
El Ministerio Público deberá individualizar la acusación en contra de cada uno de los implicados en la red que dirigía el narcotraficante Jesús Pascual Cabrera Ruiz, quien es acusado junto a otras 12 personas de narcotráfico, lavado de activo y sicariato.

Nueva ley en NY permite licencia para inmigrantes

Albany
Una nueva ley que permite que los residentes de Nueva York obtengan licencias de conducir sin tener que demostrar que están legalmente en Estados Unidos entrará en vigor el próximo lunes, aunque los inmigrantes podrían enfrentar obstáculos en algunas partes del estado.

ADN remodelará parque

Santo Domingo, RD
La Alcaldía del Distrito Nacional inició ayer la primera etapa de los trabajos de remozamiento del parque Las Praderas, en un acto encabezado por el alcalde David Collado.

Cambio en matriz de generación podrían ahorrar US$600 MM

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
La diversificación que ha experimentado la matriz de generación del sistema eléctrico nacional quitará presión a la tasa cambiaria el próximo año y podría representar un ahorro de alrededor de UD$600 millones anuales.

El Clan del Golfo y su impacto en República Dominicana

Rafael Nuñez
Santo Domingo, RD
Aunque en el año 2016 el gobierno del presidente Juan Manuel Santos firmó un acuerdo de paz con dos de los principales grupos guerrilleros colombianos (FARC y EP), con lo que intentó poner fin a más de cinco décadas de violencia, lo cierto es que en Colombia persisten grupos paramilitares armados, generadores de violencia, buena parte de ella exportada a otros países vecinos como consecuencia de una de las principales actividades desarrolladas por no pocos de estos grupos: el narcotráfico.

Los pioneros están felices por la hazaña de la bachata en Unesco

Pachico Tejada
Santo Domingo, RD
La bachata está de fiesta. La noticia de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ha dado una gran satisfacción a los intérpretes del género.

Bolsonaro evoca método de tortura de la dictadura para combatir la corrupción

EFE
Sao Paulo
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que no tolerará casos de corrupción en su Gobierno y para ello dijo, en sentido metafórico, que usará un instrumento de tortura de la dictadura militar (1964-1985) con el ministro que incurra en ese tipo de delito.

Quieren quitar cargo de abuso

Washington
La minoría republicana en el Comité Judicial de la Cámara Baja de Estados Unidos intentó ayer jueves eliminar la acusación de abuso de poder contra el presidente, Donald Trump, en el debate previo a la votación en esta comisión de los cargos políticos contra el mandatario por presiones a Ucrania.

Con la Ley de Desarrollo Fronterizo se perjudicó a empresas de otras zonas

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, consideró que la Ley 28-01, sobre Desarrollo Fronterizo, tiene una “muy buena intención”, pero ha creado distorsiones muy perjudiciales para la economía porque hay empresas que se instalan en la frontera bajo los beneficios de la normativa y compiten con una que opera desde Santo Domingo sin las mismas ventajas.

Evo Morales llega a Argentina como refugiado político

AP
Buenos Aires, Argentina
El expresidente boliviano Evo Morales llegó a Argentina, donde permanecerá en condición de refugiado político para garantizar su protección, dijo el jueves el canciller argentino Felipe Solá.

Chile confirma que avión desaparecido cayó al mar

AFP
Chile
Las autoridades chilenas confirmaron este jueves el peor escenario para el avión militar con 38 pasajeros a bordo que desapareció el lunes cuando iba a la Antártida: cayó en el mar y se descarta que haya sobrevivientes.

Un observatorio vigilará "abusos a migrantes haitianos" en la frontera

EFE
Puerto Príncipe
Haití cuenta desde ayer jueves con un Observatorio de Migración y Tráfico Transfronterizo, una organización dedicada a documentar los casos de trata de personas en la frontera con la República Dominicana, con el objetivo de luchar contra la violación de los derechos de los migrantes.

Noticias54

                             

Noticias