noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 8 de diciembre de 2015

Linchamientos en el Cibao preocupan a autoridades y organismos de derechos humanos

Los linchamientos de supuestos delincuentes por parte de enardecidas multitudes en los últimos tres días en Santiago y Bonao, preocupan a las autoridades policiales y organismos de derechos humanos. 

Nueva York recuerda a John Lennon en el 35 aniversario de su asesinato

NUEVA YORK. En el 35 aniversario de su asesinato, Nueva York recordó hoy a John Lennon con llamamientos a seguir sus mensajes pacifistas y a actuar ante el problema de las armas en Estados Unidos.

Félix Fermín: la clave para las Águilas está en jugar en conjunto

SANTO DOMINGO. Félix Fermín, dirigente de las Águilas Cibaeñas expresó que está contento de regresar a dirigir el equipo, aunque se encuentren en último lugar de la clasificación, con récord de 15-25, y que la clave para el equipo es jugar en conjunto.

EEUU revisa visados para prometidos tras balacera en California

WASHINGTON. Tashfeen Malik, la mujer acusada de participar en los tiroteos de California, fue una de los 519 paquistaníes que recibieron el año pasado un permiso específico para entrar en Estados Unidos y casarse con un ciudadano estadounidense.

Acusan a padre e hijo de robarse miles de alas de pollo

NUEVA YORK. Un padre y un hijo robaron más de 40 mil dólares en las alas de pollo en un restaurante de Nueva York en el que trabajaban y las vendían en la calle o a otros negocios, informaron las autoridades.

El petróleo de Texas cierra en su mínimo anual consecutivo

NUEVA YORK. El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,37 % y cerró en 37,51 dólares el barril, en su segundo mínimo anual consecutivo, después de una jornada de gran volatilidad en la que llegó a cotizar por debajo de 37 dólares.

MOPC cierra este miércoles el puente Hermanos Patiño

SANTIAGO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que a partir de las 10:00 de la noche de este miércoles 9, y hasta las 2:00 de la madrugada del jueves 10, el puente Hermanos Patiño en Santiago estará cerrado al tránsito vehicular.

Los obispos piden castigo ejemplar para los corruptos

SANTO DOMINGO. La jerarquía de la Iglesia Católica recordó a la nación su postura en contra de la corrupción con citas extraídas de diferentes documentos emitidos en los años 1975,1995 y 2015 y hace mención a un mensaje del papa Francisco, en una “nota sobre la corrupción”, divulgada hoy por la Conferencia del Episcopado Dominicano.

El asesinato de John Lennon en español completa

Dominicana entre seis países de América clasificados para Río 2016

República Dominicana se convirtió en sólo uno de seis países de América que estarán representados en el torneo de pesas de la rama femenina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ‘2016.

Procuraduría sustituye al procurador fiscal de La Romana

El procurador fiscal titular de la provincia de La Romana fue sustituido por disposición de la Procuraduria General de la República, mediante la resolución número 0027, indica que en su lugar fue designada, Reina Janiris Cedeño Güilamo,

Procurador: RD ha avanzado en materia normativa para transparentar gasto público

El procurador Francisco Domínguez Brito dijo hoy que el país ha avanzado en términos normativos como un esfuerzo por transparentar el gasto público, pero que aún quedan muchas acciones por ejecutar.

Nobel de Química: el cáncer podría llegar a ser una enfermedad crónica

Estocolmo (Suecia).- El cáncer podría ser tratado un día como una enfermedad crónica, según el nobel de Química sueco Tomas Lindahl, quien recibirá este año el galardón por sus estudios sobre la reparación del ADN, un camino en el que hay que seguir avanzando si se quiere hallar una cura para esa y otras enfermedades.

Japón teme posibles ataques terroristas del EI durante el G7

Tokio (Japón).- Un informe de la Policía Nacional nipona alertó este martes de la posibilidad de que Japón sea uno de los "objetivos" del grupo yihadista Estado Islámico (EI) durante la celebración de la cumbre del G7 en el país asiático y teme que se produzcan más víctimas japonesas en atentados terroristas.

Punta Cana recibe nuevos vuelos directos desde Bogotá y Brasilia

Las líneas aéreas Lan y Tam, miembros del Grupo Latam Airlines, inauguraron sus rutas desde Bogotá, Colombia, y Brasilia, Brasil, hacia Punta Cana, con cuatro frecuencias semanales, según informó este martes el Ministerio de Turismo.

Se ahogan seis niños migrantes en aguas de Turquía

ANKARA, Turquía. Seis niños migrantes se ahogaron después de que una lancha hinchable que llevaba migrantes afganos a Grecia se hundiera en la costa turca del Egeo, indicó el martes la agencia estatal de noticias turca.

Migración recibe norma de calidad

La Dirección General de Migración (DGM) recibió en corto tiempo la certificación ISO-9001, por lograr mejorar la eficacia de su sistema de gestión de calidad de los servicios que ofrece, aumentando la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos.

Queman vivo a un joven que supuestamente había herido de bala a otro para atracarlo

Un supuesto atracador fue quemado vivo anoche por residentes de la comunidad del 101, del Distrito Jayaco- La Ceiba, luego de que alegadamente hiriera de bala a un joven de 19 años.

EEUU empleará nuevo sistema de alerta terrorista

El Departamento de Seguridad Nacional inaugurará pronto un nuevo sistema de alerta terrorista a fin de mantener mejor informados a los estadounidenses sobre cualquier amenaza al país, dijo el lunes el director del departamento Jeh Johnson.

Rusia pone condiciones para acudir a otra reunión sobre el futuro de Siria

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confirmó hoy la propuesta de su colega estadounidense, John Kerry, de celebrar la próxima semana en Nueva York una nueva reunión internacional sobre el futuro de Siria, pero puso condiciones para acudir a la cita.

Encuentran 46 kilos de drogas en el Aeropuerto de Puerto Plata


Descubren 46 paquetes de cocaína o heroína en contenedor en el Aeropuerto Intetnacional General Gregorio Luperón de Puerto Plata con un peso global de 46 kilos y 120 gramos, sobre ese caso no hay ninguna persona detenida, pero agentes antidrogas dicen que investigan ese hecho.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia

El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

Los momentos que marcaron a Twitter este 2015

Los "emojis", esos divertidos y coloridos iconos para comunicar sentimientos con el teléfono, han sido las nuevas estrellas en Twitter en 2015, un año marcado por la solidaridad en los debates, entre cuyos momentos más memorables figuran los atentados contra París o la crisis de refugiados.

Onamet pronostica lluvias débiles en algunas provincias


La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que a pesar de la persistencia de  la débil vaguada en los niveles altos de la atmosfera al noreste del territorio dominicano, las precipitaciones que se presenten serán pocos significativas y estarán más asociadas al arrastre de campos nubosos producto del viento que estará soplando del este/sureste.

Reelección, crisis con Haití y buena economía marcaron 2015 en R.Dominicana

República Dominicana despide 2015 con una reforma constitucional que reintrodujo la reelección presidencial consecutiva, una crisis migratoria y comercial con Haití, manchas de corrupción en la Justicia y la continuidad de la estabilidad económica.

Los expertos auguran precios bajos del petróleo hasta 2018

Los precios bajos actuales del petróleo, acentuados en los últimos días por la falta de acuerdo en la reunión de la OPEP, podrían extenderse hasta 2018, según indicaron hoy a Efe analistas en Londres.

A ritmo de “Barahona” fueron sepultados los restos del padre de Fernando Villalona

LOMA DE CABRERA. A ritmo del merengue “Barahona”, Los Hijos del Rey (1977), fueron sepultados al caer la tarde de este lunes en el cementerio La Ceiba de este municipio los restos de Ángel Ramón Villalona (Cabito), padre del merenguero Fernando Villalona.

Gráfico: Johnny Cueto cobrará como lanzador dominicano de más cártel tras Pedro

SANTO DOMINGO. Además de asegurar el futuro económico de varias generaciones suya, Johnny Cueto puede en cualquier momento de estos días mover un lapicero de izquierda a derecha sobre varias hojas de papel y con ello llevar el pitcheo dominicano a otra dimensión.

El papa Francisco inaugura el Jubileo Extraordinario de la Misericordia


CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco inauguró hoy el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que cruzaron él mismo y su antecesor, Benedicto XVI.

El Corazón de la Navidad por Ciudad Santa María

SANTO DOMINGO. Del 18 de diciembre al 10 de enero, Santiago será “El Corazón de la Navidad”, un evento benéfico organizado por Ciudad Santa María, que desplegará un sin fin de fantasías en los jardines del Gran Teatro del Cibao, a los pies del Monumento.

El talón de Aquiles de Barack Obama con respecto al terrorismo

Su aparente desapego ha alimentado la percepción de su indecisión acerca del Estado IslámicoAparentemente, la masacre de San Bernardino se encuentra el otro extremo de la escala en relación a los ataques del 11 de septiembre: 14 muertos contra casi 3,000, una pareja “autoradicalizada” a favor del Estado Islámico.

Dirigentes del PLD denuncian amenazas para que no voten por Abel Martínez

SANTIAGO. Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana de la Circunscripción Dos de Santiago acusan al viceministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, de haberlos amenazado con cancelarlos de sus puestos si no votan por Monchy Rodríguez para candidato a alcalde en las primarias que se celebrarán el próximo domingo 13.

Trump llama a prohibir la entrada a todos los musulmanes en EE.UU.

NEW YORK. El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump llamó hoy a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadounidenses.

Diputados hablan de decisión del Tribunal Constitucional sobre Código

SANTO DOMINGO. Los diputados Hugo Núñez y Ramón Rogelio Genao, mostraron opiniones diferentes sobre la decisión de los jueces del Tribunal Electoral de anular el nuevo Código Penal.

Amnistía Internacional cree traspaso imprudente de armas a Irak durante décadas armó al EI

LONDRES. Amnistía Internacional considera que el traspaso irresponsable de armas a Irak durante décadas ha suministrado al Estado Islámico (EI) su arsenal letal y ha pedido medidas urgentes a los Gobiernos para reducir la proliferación de armamento en ese país, Siria y otras zonas inestables.

Muere menor con sospecha de dengue en hospital Morillo King de La vega

SANTIAGO. Una menor de dos años y cuatro meses de nacida, falleció el pasado domingo en el hospital público Luis Morillo King, del municipio La Vega, y se cree que la causa de su deceso haya sido el dengue.

Grupo SIN dice la salida de Marino Zapete y Edith Febles fue por causas financieras

SANTO DOMINGO. El Grupo SIN envió un comunicado a Diario Libre en el que asegura que la salida de los periodistas Marino Zapete y Edith Febles del matutino El Despertador no se debe a presiones políticas y asegura que se trata “de razones de sostenibilidad financiera y de reenfoque del espacio televisivo”.

RD ya puede exportar sin problemas frutas y vegetales a Europa

LA VEGA. El Ministerio de Agricultura informó que el país tiene el camino libre para la exportación de frutas y vegetales al mercado europeo, luego de haber reducido 67% las notificaciones por presencia de plagas y 48% por plaguicidas.

Ciudadanos se “encadenan” frente a OISOE

SANTO DOMINGO. Un grupo de personas, miembros del movimiento Poder Ciudadano y otras organizaciones sociales, se encadenaron ayer tarde frente la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Los casos de dengue alcanzan 91 defunciones, según informe epidemiológico

SANTO DOMINGO. Se elevaron a 91 las muertes por dengue en la última semana del pasado mes de noviembre, dos fallecimientos más que la anterior, mientras los casos suman 13,937, según las estadísticas oficiales.

Adocem: ‘Sector cemento crece un 53% en los últimos tres años’

SANTO DOMINGO. La demanda de cemento en el país incrementó de 2.6 millones de toneladas en 2012 a cuatro millones de toneladas en 2015.

Delincuentes innovan formas de robo

SANTO DOMINGO. La creatividad de los delincuentes a la hora de cometer robos y asaltos se ha puesto de manifiesto a su máxima expresión en el país en los últimos meses, al perpetrar esos actos de vandalismo en lugares y circunstancias en las que resulta difícil pensar que puedan ocurrir.

Discusiones RD y Haití quedan en agenda muerta hasta 2016

SANTO DOMINGO. Las discusiones de la agenda común entre República Dominicana y Haití ha caído en un punto muerto en los últimos días, detenidas por el proceso electoral que vive el vecino país y el ambiente navideño que arropa a los dominicanos.

El desempleo afecta más a los dominicanos con educación media

SANTO DOMINGO. A los dominicanos que tienen un nivel educativo secundario les resulta más difícil conseguir un empleo que, incluso, aquellos que se quedaron en el nivel primario.

El año en el que los jueces fueron los acusados del sistema

ANTO DOMINGO. El sistema judicial no termina positivo el año 2015. Ya en abril había un enfrentamiento entre las altas instancias sobre el castigo a la corrupción. Y para noviembre,

Noticias54

                             

Noticias