noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 26 de enero de 2025

Abinader entrega obras SFM y otras zonas de provincia Duarte

DUARTE, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader entregó este sábado en el municipio Las Guáranas, de esta provincia del nordeste del país,  varias obras, entre ellas  el remozado hospital municipaldos escuelas básicas, un liceo y una cancha multiuso techada.

Tambièn en el municipio de San Francisco de Macorís inauguró obras eléctricas y entregó el rehabilitado Club Olimpia así como 14 kilómetros de calles asfaltadas en el casco urbano.

HOSPITAL LAS GUARANAS

El hospital fue intervenido por el Seguro Nacional de Salud con una inversión de más de RD$76 millones, de los cuales RD$48 millones fueron destinados al remozamiento y ampliación de la infraestructura y cerca de RD 29 millones a la adquisición de equipos y sistemas de media tensión.

Entre las áreas habilitadas figuran las de Emergencia, la cual fue ampliada y cuenta ahora con su triaje, área de cura, yeso, medicación, rayos X, un consultorio, sala de espera, estación de enfermería, tres camas de observación, de internamiento con 14 camas,  un quirófano, una sala de parto, dos camas de preparación, dos de recuperación y estancia de neonatología.

También fueron intervenidos cinco consultorios (cuatro generales y uno de ginecología), un módulo odontológico, laboratorio, farmacia, morgue, sonografía, vacunación, cocina, lavandería, áreas administrativas, oficialía civil y salas de espera.

OTROS TRES HOSPITALES

En el acto de entrega el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, resaltó que en los próximos meses serán entregados en la provincia Duarte otros tres hospitales: Alicia de Legendre, en Villa Riva; Doctor Mario Fernández Mena, en Cenoví y el Felipe Achécar, en Pimentel.

Señaló que no existe una provincia de la República Dominicana que no haya tenido un salto de avance importante en esta gestión de gobierno.»Es por esto que podemos exhibir con mucho orgullo la mayor cifra de producción de servicios de toda la historia del servicio nacional de salud en el 2024: más de 25.7 millones de pruebas de laboratorio, más de 3.7 millones de estudios de imágenes, más de 7.2 millones de consultas realizadas, más de 5 millones de emergencias asistidas y más de 469,000 cirugías realizadas; cifras nunca antes vistas en un año en la República Dominicana y esto ocurre porque se ha devuelto la confianza en nuestro sistema de salud», expresó.

ENTREGA DOS ESCUELAS BASICAS, UN LICEO Y CANCHA MULTIUSO

Posteriormente,  el Jefe del Estado inauguró tres centros educativos que beneficiarán a más de 1,000 estudiantes y una cancha multiuso techada.

Durante el acto, el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Óscar Amargós, destacó que estas obras son muy impoartantes para la población estudiantil de 70 mil estudiantes de la Regional Educativa 07, que incluye las provincias Duarte y Hermanas Mirabal.

Esta zona, dijo, dispone de 407 planteles y un total de 4,000 aulas totalmente equipadas.

El Liceo Flérida Hernández, en las Guáranas, beneficiará a  490 estudiantes y dispone de 14 aulas. Además, cuenta con dos bloques, uno de tres niveles y otro de dos donde hay comedor, áreas verdes, baños y plaza cívica.

En el mismo acto, se dejó inaugurado el multiuso techado, el cual tuvo una inversión de más de RD 30 millones.

En tanto que la Escuela Básica Sagrado Corazón de Jesús tiene  9 aulas y beneficiará a 315 estudiantes. Este centro dispone de dos bloques así como área administrativa, baños, cisterna y áreas verdes.

Asimismo, el Centro Educativo Profesor Yanuri Altagracia de la Cruz Aguasvivas, dispone de 6 aulas y beneficiará a 210 estudiantes del municipio de Arenoso. Este nuevo plantel educativo cuenta con dos bloques, uno de estos para el nivel inicial, y tiene una cancha mixta para las diferentes disciplinas deportivas, una cocina, baños, así como área de juego.

SUPERVISA AVANCES HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL 

El presidente Abinader continuó su agenda de trabajo este sábado con una visita de supervisión a la construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís junto con el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla y el director del SNS, Mario Lama.

Tras su recorrido,  indicó que este será el hospital regional más importante del país, con más de 50,000 metros cuadrados y agregó que se proyecta que entre julio y agosto se tenga lista la primera parte. La obra estará concluida en su totalidad el próximo año.

Dijo que este hospital regional tendrá dos áreas de emergencias, una pediátrica y una de adultos para cumplir con los estándares internacionales y luego de concluído, el antiguo hospital San Vicente de Paúl, ubicado en el centro de la ciudad de San Francisco de Macorís, podrá ser trasladado al nuevo.  La vieja estructura será mejorada para convertirla en un centro de atención integral para la discapacidad (CAID) regional, con una sección para la salud mental.

Este centro de salud beneficiará a los más de 149,000 habitantes de la provincia Duarte y, además, inyectará dinamismo a la economía de San Francisco de Macorís con la generación de cerca de 6,000 empleos. Esta infraestructura hospitalaria, cuya construcción está a cargo del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, tiene ejecutada la obra civil en más de un 50%.

En las actividades estuvieron el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba; la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés; el senador Franklin Romero; el superintendente de Seguros, Julio César Valentín; el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; el alcalde de San Francisco de Macorís, Antonio Díaz, y el de Las Guáranas, Lenin Campos, al igual que los diputados José Luis Rodríguez, Dorina Rodríguez, Nicolás Hidalgo, Ariel Marte y Yani Ventura.

CALLES DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

El trabajo de reacondicionamiento de vias fue realizado con una inversión de RD$133 millones, dijo la Presidencia de la República.  Abarcó las calles Manuel María Castillo, Olegario Tenares, Gregorio Rivas, Duarte, Duvergé, Gaspar Hernández, Nino Rizek, Salome Ureña, Santa Ana así como todas las del Ensanche Águila y sector Guzmancito, la avenida Caonabo y las principales de los bnarrios Madeja y  Vista al Valle.

INVERSIÓN SIN PRECEDENTES

Durante el acto de entrega de las mismas el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dijo que suman 24 las obras realizadas en esta zona por el Gobierno a través del Ministerio de Obras públicas y Comunicaciones y que hay otras 12 en ejecución.

Agregó que que en aceras y contenes así como en asfaltado el Gobierno ha invertido aquí diez mil  millones de pesos, lo cual no se había visto nunca en la historia de esta provincia.

Ascención dijo que su ministerio seguirá trabajando para colocar en febrero y marzo más de 40 kilómetros de asfalto en la parte alta de la ciudad.

Anunció que en el municipio Las Guáranas se iniciará en lo inmediato la intervención de  9 kilómetros.

OBRAS ELECTRICAS

Las obras eléctricas fueron ejecutadas por Edenorte Dominicana con una inversión de RD$147  millones a fin de beneficiar a 68 mil usuarios. Entre ellas figuran  la repotenciación de la subestación El Chivo, en el municipio de San Francisco de Macorís, la cual incluyó la sustitución de un transformador de 32 MVA por uno de 50, el cual aporta 18 nuevos megavatios y ha mejorado  significativamente el servicio eléctrico en la región, de acuerdo a lo explicado.

Además, se llevaron a cabo proyectos de extensión y rehabilitación de redes eléctricas en diversas comunidades de la provincia como Hatillo, Yaguiza, Los Jardines (3ra etapa de SFM), Los Limones -Mata Larga, Mamá Tingó, Nuevo Amanecer, Alto del Caballo y Jaya, con una inversión adicional de RD$17 millones.

Según la Presidencia de la República, estos trabajos beneficiarán a miles de familias que ahora contarán con un servicio eléctrico más confiable y de mejor calidad.

HITO EN LA REPOTENCIACIÒN

En el acto, el gerente general de EDENORTE, Andrés Cueto, indicó que en el tiempo que el presidente Abinader ha dirigido los destinos de la nación ha marcado un hito en la repotenciación de 28 subestaciones eléctricas en la zona norte, lo cual nunca se habìa hecho en la historia de la República Dominicana.

ALMUERZO CON COMUNITARIOS

También este sábado el presidente Abinader encabezó un  almuerzo con comunitarios y juntas de vecinos en el local de la Ciudad Ganadera, durante el cual escuchó exposiciones sobre necesidades de la zona.

Informó que  en marzo será iniciado un proceso de licitaciòn para un acueducto en las zonas Los Espinola y Madeja, y anunció la construcción de un centro comunal en Las Mariposas de Acero,  para lo cual instruyó al alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, para que haga un presupuesto y lo someta a la Presidencia de la República.

Otras obras solicitadas por los comunitarios son puentes,  carreteras, asfaltado de calles, monitores deportivos, iluminación de estadios de béisbol, corredor de guaguas para estudiantes, cursos técnicos del Infotep, un centro comunal, una estancia infantil, y aceras y contenes.

REHABILITACIÓN DEL CLUB OLIMPIA

Después, el jefe de Estado entregó el rehabilitado local del  Club Olimpia, en el que fueron invertidos  RD$50 millones con el fin de beneficiar a más de 158 mil habitantes.

En el acto, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Angel De La Cruz, expresó que esta la rehabilitación es muestra de la voluntad del presidente Abinader, que -a su juicio- ha puesto en el centro de las políticas públicas no solo las grandes obras que consolidan la transformación económica de la República Dominicana sino también las pequeñas que consolidan los territorios.

Los trabajos en este local incluyeron  el remozamiento del salón de eventos, la instalación de techos de plafond en oficinas administrativas y de reuniones, acondicionamiento de baños, colocación de luminarias, la construcción de una cocina y de un bar, la rehabilitación de un salón de billar y gazebo, un campo de béisbol  con dos dogouts, nuevas gramas, arena roja e iluminación. También, la rehabilitación de parqueos, paisajismo, aceras y contenes en áreas verdes, reconstrucción de área de juego y entrada principal y reinstalación de puertas y ventanas, entre otras.

FUNCIONARIOS PRESENTES

Estuvieron presentes, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés; el superintendente de Seguros, Julio César Valentin; el alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Alex Díaz y los directores, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba; de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; de la Administradora de Subsidios Sociales, ADESS, Freddy Correa; de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán y del INESPRE, Iván Hernández; y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

sp-am

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias