noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 8 de diciembre de 2020

Prisión preventiva contra hermano de Danilo y otros acusados de estafar al Estado

Santo Domingo, RD

El Juez de Atención Permanente José Alejandro Vargas dispuso prisión preventiva por tres meses contra implicados en el caso Operación Anti Pulpo, sobre presunta estafa y desfalco al Estado dominicano. 

El juez declaró el caso complejo. 

En ese sentido, fueron enviados a prisión preventiva por tres meses Alexis Medina, señalado como el líder del entramado; Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); y Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez. La medida debe ser cumplida en la cárcel CCR sancristobalense.  

Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda, también cumplirán tres meses, en la cárcel de San Pedro de Macorís.

El expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Rosa, cumplirá tres meses de prisión en la cárcel CCR sancristobalense.  

Carmen Magalys Medina Sánchez, también hermana del expresidente Danilo Medina; y exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo “Freddy” Hidalgo Núñez, tendrán un localizador electrónico y vigilancia. Además impedimento de salida. 

El exministro Salud deberá pagar además 10 millones de pesos.  

A Rafael Germosén también se le colocará el brazalete e impedimento de salida. 

Mientras que a Domingo Antonio Santiago Muñoz, se le ha impuesto presentación periódica. 

El caso Operación Anti Pulpo se puso en marcha el domingo 29 de noviembre con el apresamiento de 10 imputados y luego el de otro imputado, que fui incluido en el expediente para que se le conociera en esta audiencia.

El MP también pidió declarar el caso complejo.

El conocimiento se extendió hasta este martes luego de 14 horas de audiencia el domingo, y las del lunes, que se inició a las 2:00 de la tarde hasta la 1:00 de la mañana. Mientras que este martes continuó desde las 5:00 de la tarde.

Durante la audiencia la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso dijo que Alexis Medina recurrió a la estafa con sus acciones en equipamiento a hospitales.

El juez leyó sin mascarilla para hacer más fácil la audición porque todos en la tiene mascarilla.

Dijo que ojalá que esto sirva para una próxima ocasión de que el MP traiga de manera puntual las imputaciones y se les haga entender a cada uno de qué se les acusa.

Expresó que no ve el caso como un tema político, por las palabras que dijo Alexis Medina (hermano del expresidente Danilo), de que el Ministerio Público ha sido devastador con la familia Medina. 

Manifestó que Alexis ha sido "la niña linda" de Danilo y que el propio expresidente fue cuidadoso y mantuvo a Alexis a distancia. 

Agregó que entiende que esto no se trata de política sino de una falla familiar. 

"Alexis comenzó a hacer negocios, y los negocios son notorios", expresó el juez. 

Dijo que Alexis mandaba más que los funcionarios, de acuerdo a la percepción que él tiene, y que el exministro Hidalgo fue "un tonto poco útil", porque sino hubiera sido últil se queda en el cargo los ocho años (de Gobierno de Danilo). 

Sobre Carmen Magalys dijo que él es cuidadoso con el trato que le da a las mujeres y que no la enviaría a prisión preventiva. 

Durante la audiencia, el Ministerio Público planteó que en su condición de vicepresidenta administrativa del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Medina Sánchez maniobró para que su hermano Juan Alexis Medina Sánchez fuera beneficiado con la asignación de contratos para suplir bienes al Estado.

Sostuvo que Carmen Magalys se convirtió en “una vía para que las empresas de su hermano pudieran ganar procesos de licitación por comparación de precios en el Fonper”, en al menos 23 casos.

Dijo que siendo Carmen Magalys vicepresidenta del Fonper, su hermana, la exdiputada Lucía Medina Sánchez, recibió al menos 78 millones de pesos para una fundación a través de la cual ejecutaba acciones asistencialistas y de proselitismo en su provincia San Juan.

El MP que Carmen Magalys violó la Ley de Declaración de Patrimonio, que incluye sanciones penales que también deben ser consideradas en contra de los imputados por incumplimiento.

2. Juan Alexis Medina Sánchez

Juan Alexis Medina Sánchez es, según la Pepca, la cabeza operativa de esta red.

Medina fue de los primeros apresado de esta decena de imputados. De acuerdo a la solicitud de medida de coerción y declaratoria de complejidad presentada ante el Ministerio Público, Jun Alexis aprovechó su condición de hermano del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez.

Alexis Medina se conoce por ser uno de los principales suplidores y contratistas de obras del Estado a través de una red de compañías que movieron miles de millones de pesos en los ocho años de gobierno de su hermano.

“A través del tráfico de influencias, y violaciones a múltiples leyes, crearon un millonario entramado societario, beneficiándose con pagos de miles de millones de pesos, a todos estos ingresos ilícitos se le quiso dar apariencia de licitud en claras operaciones de triangulación típica del lavado de activos”, cita el documento.

Entre las compañías creadas están United Suppliers Corporation, Watmax Dominicana, Surin Suplay y General Medical Solutions AM SRL, la cual no está vigente en la actualidad.

Algunas de la empresas mencionadas han ofrecido sus servicios a instituciones del Estado, entre estas el Fonper, entidad en la que su hermana fungía como vicepresidenta.

En la lista se incluyen la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas).

Por otro lado, Juan Alexis Medina fue el fundador y director del movimiento Tornado Fuerzas Vivas con Danilo durante la campañas del 2012 y 2016. De igual forma, fue el líder del grupo Tornado con Gonzalo.

Además de costearse aviones privados, vivir en lujosas viviendas y conducir carros costosos, Medina posee una compañía de representación de vinos italianos para República Dominicana, Panamá y Haití.

3. Francisco Pagán

El MP dijo en la audiencia las construcciones a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) durante la gestión de Francisco Pagán Rodríguez están en fase de investigación “y los montos por este renglón son escalofriantes, sobre todo las sobrevaluaciones”.

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución del Ministerio Público, reiteró al juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, que cuando Pagán Rodríguez llegó a la Oisoe, el 3 agosto de 2015, “estaba literalmente quebrado”.

Reynoso reveló que el propio exfuncionario reconoció su estado de quiebra en los interrogatorios en los que declaró en presencia de su abogado, Carlos Salcedo. Tenía múltiples demandas por girar cheques sin fondos, le habían ejecutado dos hipotecas de su casa y una finca de limones ubicada en Monte Plata.

Insistió en que antes de llegar a la Oisoe, la situación económica de Pagán Rodríguez “era muy precaria” y que el Ministerio Público acumula tanta información de sus ilícitos penales que podría escribir una biografía sobre el imputado que hoy exhibe un apartamento de 450,000 dólares en la torre Alco Paradisso en forma directa y otro a través del contratista Máximo Suárez Baba.

Pagán Rodríguez, que recibía hasta cuatro veces a la semana al imputado Juan Alexis Medina Sánchez en la Oisoe, terminó su gestión además con una finca de 3,000 tareas en la región sur del país, así como vehículos de lujo.

4. Fernando Aquilino Rosa Rosa

El Ministerio Público dijo que tiene bajo investigación por sospecha de sobrevaluación todas las obras realizadas por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), durante la gestión de Fernando Rosa Rosa.

Dijo que “se distraían más de 60 millones  al mes”, del Fonper en la gestión de Rosa.

Fernando Aquilino Rosa Rosa fungió como presidente del Fonper durante las dos gestiones presidenciales de Danilo Medina (2012-2016, 2016-2020).

La función de Rosa Rosa era velar o custodiar las acciones que posee el Estado Dominicano en las empresas reformadas o capitalizadas.

Asimismo, como presidente del Fonper le correspondía procurar el cumplimiento de los compromisos y obligaciones establecidos en los contratos de reforma de dichas empresas, además de la recepción de cualquier otro activo procedentes de los procesos de reforma de las empresas públicas.

El documento entregado por la Procuraduría expone que Fernando Rosa desarrolló distintas donaciones y proyectos en la ciudad de Santiago como precandidato a alcalde, por el PLD, para el periodo 2016-2020. Entregas de mochilas, equipamientos de panaderías y donaciones a distintas instituciones fueron administradas por el director de Fonper para su campaña.

5. Freddy Hidalgo

Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, mejor conocido como Freddy Hidalgo, fue encargado de la cartera de Salud y Asistencia Social dominicana desde agosto de 2012 a 2014. Durante su gestión, ordenó la remodelación de más de 50 hospitales de forma simultánea.

En la audiencia el Ministerio Público dijo que investiga adulteraciones en las “manitas limpias” compradas por de “urgencia” por Salud Pública bajo la gestión de Hidalgo Núñez.

Los miembros del Ministerio Público deploraron el hecho de que algunos de los frascos de gel higienizante de manos suplidos por las compañías de Medina Sánchez tenían metanol e incluso algún elemento irritante para la piel de las personas, razón por la que no se pudieron utilizar.

Al exministro de Salud Pública, de 62 años de edad, el MP le imputa corrupción en resoluciones como la número 000032, del 29 de julio de 2013, mediante la cual declaró de urgencia la reparación y el mantenimiento general de 51 centros hospitalarios, y las 00011 y 21-2010, del 22 de marzo de 2013,  para comprar “de urgencia” kits de Semana Santa.

Dijo que la compra generó dos órdenes a favor del entramado societario del imputado Juan Alexis Medina Sánchez y de sus empresas Domedical Supply y General Medical Supply A. M., según la acusación del Ministerio Público.

6. Rafael Antonio Germosén Andújar

Rafael Antonio Germosén Andújar fue contralor entre 2012 y 2016, primer período de Medina, y de 2004 a 2012 (ocho años) fue gerente de Auditoría Corporativa del banco de Reservas, en el Gobierno de Leonel Fernández.

Según el MP, este funcionario aprovechó su cargo para el libramiento y la rápida aprobación de los pagos a las compañías del entramado societario.

Aseguró en la audiencia que el procedimiento consistía en omitir de forma irregular las legalidades a fin de favorecer a los mismos.

Indicó que sin la participación de Germosén no era posible distraer los fondos del Estado. Además de ser parte de este entramado de corrupción, Rafael Germosén no realizó todas las declaraciones juradas exigidas por la ley.

Para Germosén, el Ministerio Público pidió una variación de la medida preventiva en la cárcel

7. Aquiles Alejandro Cristofer

El ingeniero Aquiles Alejandro Christopher Sánchez fungió como director de fiscalización de obras de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).

Según un reportaje publicado en mayo de 2019 por la periodista Nuria Piera, Christopher Sánchez figuraba junto a Luis Conrado Ruíz Valdez como director en una nómina fantasma de la Oisoe. Ambos cobraban un sueldo de RD$200,000 pesos mensuales cada uno, a pesar de no estar asignados a algún departamento.

De acuerdo al trabajo periodístico de Piera, entre las 761 personas que comprenden esta nómina fantasma que no publica la Oisoe, figuran familiares del director, personas con sueldos de hasta RD$225,000 pesos, y botellas.

El documento consultado por la periodista, está firmado por su entonces director general, Francisco Pagán Rodríguez, y firmado y sellado por la División de Nómina y Dirección Financiera y Administrativa de la Oisoe.

8. Julián Esteban Suriel Suazo

Descrito como compañero y amigo de Alexis Medina, Suriel Suazo era encargado de logística de la campaña de Gonzalo Castillo, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicano.

El MP lo acusó de prestar su nombre para servir de testaferro a Juan Alexis Medina Sánchez y la red de corrupción “que aprovechó su conexión con el poder político para estafar a los contribuyentes mediante la sustracción de fondos del Estado”.

Al exponer ante el juez de la instrucción, el fiscal Yoneivy González resaltó que Suriel Suazo accionó para destruir pruebas. Además, que, pese a que el mayor salario que recibió hasta 2018 era de 18,000 pesos, exhibe una cantidad de bienes que incluyen nueve apartamentos y acciones en varias empresas de la red de Medina Sánchez.

El Ministerio Público destacó que a Suriel Suazo se le ocupó una caja con 136 proyectiles para fusiles, un fusil calibre 5.56 milímetros, una pistola Glock, una pistola Sig Sauer, tres cajas de seguridad, así como 917,600 dólares y 8.5 millones de pesos.

9. José Dolores Santana Carmona

José Dolores Santana Carmona es uno de los empleados de Alexis Medina. Santana aparece como socio en Domedical Supply, United Suppliers y parte de los fundadores de Fuel American Inc. Dominicana SRL, empresas de Medina.

Fuel American resultó beneficiada con RD $220,739,721.20 por contratos con la Policía Nacional. Esta empresa constituida por Juan Alexis y dos de sus testaferros en marzo de 2015, pasa a ser del coimputado Julián Suriel, luego de que los tres socios cedieran sus acciones.

Fue acusado de acusado de ser testaferro activo en la red de empresas de Alexis Medina Sánchez.

10. Domingo Antonio Santiago Muñoz

Según el Ministerio Público, Domingo Antonio Santiago Muñoz era uno de los principales testaferros que permitieron camuflar múltiples propiedades, empresas y transacciones millonarias de Juan Alexis Medina Sánchez en el entramado de corrupción administrativa desarticulado con la Operación Anti Pulpo, expuso el Ministerio Público previo a solicitar prisión preventiva contra el imputado.

En la audiencia, el MP dijo que cuando los fiscales allanaron a Santiago Muñoz, le encontraron un contraescrito que revela la verdadera propiedad de un inmueble registrado a su nombre, pagado mediante un préstamo bancario pero que en realidad era saldado por el imputado Juan Alexis, quien, según la investigación, aprovechaba el lazo familiar con su hermano, el entonces presidente Danilo Medina, para entablar negocios millonarios con diversas entidades del Estado.

La acusación indica que el imputado recibió en 2014 un poder de firma ilimitado de parte de General Medical Solution A.M., propiedad de Medina Sánchez, para líneas de crédito, certificados de inversión y otras transacciones. Esa firma obtuvo contratos por más de 223 millones de pesos con el Ministerio de Salud Pública, Fuerzas Armadas y Ministerio de Hacienda, según consta en el documento de solicitud de medidas de coerción.

11. Wacal Vernavel Méndez Pineda.

Las autoridades aseguran que Méndez Pineda llegó a fungir como propietario casi absoluto, aunque luego cedió las acciones a dos hijos, de la empresa Fuel American Inc. Dominicana SRL, la cual luego traspasó a Medina Sánchez.

En el documento acusatorio indican que la compañía hizo negocios con el Estado a través del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) y la Policía Nacional.

Tags

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias