noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 8 de marzo de 2020

Los ricos se están preparando para el coronavirus de manera distinta

Alex Williams y Jonah Engel Bromwich
The New York Times
El nuevo coronavirus no conoce fronteras nacionales ni sociales. Eso no significa que las fronteras sociales no existan.

“En camino a París”, escribió Gwyneth Paltrow en Instagram la semana pasada, debajo de una imagen suya en un aeroplano con destino a la Semana de la Moda de París y usando un tapabocas negro. “Ya salí en esta película”, agregó, refiriéndose a su papel en el “thriller” sobre una pandemia “Contagion” (2011). “Cuídense”.
Paltrow no posó con un tapabocas cualquiera, a diferencia de Kate Hudson y Bella Hadid, por ejemplo, que también publicaron selfis hace poco con tapabocas desechables más baratos. En cambio, la fundadora de Goop e influente de influentes optó por un “tapabocas urbano” elegante de una compañía sueca llamada Airinum, el cual cuenta con cinco capas de filtración y un “acabado ultrasuave e ideal para el contacto con la piel”.
Poco importa que Jerome Adams, cirujano general, le rogara a la gente que evitara ceder ante la manía de los tapabocas en Twitter el fin de semana pasado. Con un precio de 69 a 99 dólares, el cubrebocas Airinum, que apareciéndose ha estado viendo en los expertos en estilo de Instagram, está agotado en su sitio web hasta abril. (También está agotado en la Tienda de Diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde también se vendía el tapabocas).
En C.O. Bigelow Apothecaries, una farmacia venerable en Greenwhich Village, Nueva York, los tapabocas N95 que pueden filtrar virus han estado agotados desde hace semanas, dijo Justin O’Connor, que trabaja en el departamento quirúrgico de la tienda. Hay una lista de espera de 300 personas.
“Muchas grandes personalidades vienen a C.O. Bigelow; generalmente son muy humildes”, dijo O’Connor. Ahora algunas personas están tratando de usar su celebridad para obtener tapabocas. “Me dicen cosas como: ‘¿Sabes para quién trabajo?’, pero jamás nos impresionan”, comentó.
Cambridge Mask Co., una compañía británica que usa lo que llama “capas de filtrado de partículas y carbono de grado militar”, ha visto cómo la demanda de sus tapabocas de 30 dólares aumenta de veinte a treinta veces respecto de los niveles normales, dijo Christopher Dobbing, su fundador.
Los ricos no están reparando en gastos para minimizar su experiencia con el coronavirus.
Los ejecutivos de negocios están haciendo de lado la primera clase y optan por aviones privados. Los viajeros adinerados están cambiando sus destinos de viaje a otros más aislados. Y los clientes ricos están consultando a médicos de boutique y otros servicios de salud de lujo.
¿Por qué gastar 3,79 dólares en una botella de gel antibacterial en Target cuando Byredo, una marca europea de lujo, fabrica lo que llama “antibacterial para manos sin enjuague” con aromas florales de pera y bergamota por 35 dólares (aunque ese producto también está agotado)?
Quizá tengas más suerte con Olika, una compañía que fabrica un antibacterial con forma de polluelo modernista y cuesta 14,62 dólares por un paquete de tres. Alastair Dorward, director ejecutivo de Olika, dijo que la compañía recibe varios pedidos por minuto, y agregó: “No sabemos bien cuántos días más nuestros productos estarán en existencia”.
Volando por los cielos libres de virus
Incluso en los buenos tiempos, hay gérmenes en los aviones. Nos tallamos las manos en los baños estrechos de los aviones, evitamos comernos la galleta Biscoff que cae de la charola del asiento y, si somos muy quisquillosos, limpiamos los descansabrazos con toallitas húmedas. Ya sabes: solo para estar seguros.
Pero no estamos viviendo en los buenos tiempos.
En un momento en que todos los ataques de tos que se escuchan tres filas atrás suenan a un saludo fantasmagórico de María Tifoidea, quienes pueden permitírselo están pagando más para evitar las filas atestadas de seguridad y los aviones saturados, optando por los vuelos privados, algo que podría ser una idea atractiva para quienes desean escapar de las ciudades plagadas para dirigirse, por ejemplo, a una casa segura en Telluride, Colorado.
Algunas personas adineradas le han dicho a Bloomberg News que se han estado quedando en sus casas de los Hamptons y están preparados para volar a cabañas en Idaho si las cosas empeoran. Además, The Guardian informó que hay ejecutivos que han alquilado aviones para “vuelos de evacuación” fuera de China y otras zonas afectadas.
Para algunas aerolíneas privadas, el temor equivale a oportunidades. Southern Jet, una compañía de alquiler de aviones en Boca Raton, Florida, hace poco envió a ciertos clientes un correo electrónico publicitario de prueba con la frase: “Evite el coronavirus con un vuelo privado… ¡Solicite una cotización hoy!”.
La compañía vio un aumento en las solicitudes de vuelo (que pueden costar cerca de 20.000 dólares por un viaje en un avión mediano de Florida a Nueva York) pero también un par de respuestas con las que tacharon la campaña de “repugnante” y “de mal gusto”, comentó Eric Sanchez, director de ventas de la compañía.
“No estábamos tratando de incitar miedo con ese correo electrónico”, dijo Sanchez. “Simplemente queríamos mostrar que el coronavirus quizá sea una amenaza grave para los ciudadanos, y nos alegra ofrecer un servicio que posiblemente proporciona seguridad adicional”.
Otros viajeros adinerados que estaban planeando vacaciones en países afectados, como Italia, en cambio están optando por el aislamiento marítimo de los yates, para descansar bajo el sol del Mediterráneo, lejos de las costas infectadas.
¿Pero adónde ir? Los calendarios sociales de los acaudalados se han desacomodado, pues los festivales de arte, las ferias de lujo y los retiros exclusivos se han pospuesto o cancelado.
La semana pasada, la industria de los relojes de lujo canceló dos de sus eventos más grandes del año: Watches & Wonders Geneva (antes SIHH) y Baselworld.
“Baselworld fue fundado en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, y entre 1917 y este año, jamás se había cancelado”, dijo Joe Thompson, director ejecutivo de Hodinkee, un sitio y tienda minorista de relojes. “Y eso incluye crisis como la Segunda Guerra Mundial, el virus del SRAS de 2003 y varios reveses más. Así que este es un suceso sin precedentes”.
Art Basel Hong Kong fue cancelado y Art Dubai se pospuso. El Armory Show comienza en la ciudad de Nueva York el 5 de marzo, aunque hayan surgido los primeros casos de coronavirus en el estado de Nueva York en días recientes.
Jerry Saltz, crítico de arte de la revista New York, dijo que espera que los asistentes a la feria sigan disfrutando del arte, aunque para saludarse quizá toquen sus codos como un saludo libre de gérmenes. “Deshacerse de los apretones de mano y los saludos elaborados está bien para los que somos tímidos”, dojo Saltz. “De cualquier manera siempre creo que estoy haciendo mal el doble beso en las mejillas”.
Una sala de emergencia propia
¿Otra cosa que la gente trata de evitar, incluso en los buenos tiempos? Las salas de urgencia. Los adinerados que desean tener acceso a médicos las 24 horas del día, tener citas urgentes con especialistas y comodidades hospitalarias solo para miembros están recurriendo a los servicios médicos de boutique. Un proveedor neoyorquino, Sollis Health, ofrece membresías familiares por casi 8000 dólares al año, con centros —básicamente, salas de urgencias VIP— en el Upper East Side de Manhattan (donde se puede apreciar un Chuck Close original en el vestíbulo), Tribeca y, en el verano, un servicio a domicilio en los Hamptons.
Desde que llegaron los temores del coronavirus a Estados Unidos, han aumentado las indagaciones sobre membresías, dijo Ben Stein, director médico de Sollis. La ansiedad entre los miembros actuales ha provocado que algunos de ellos acumulen medicamentos antivirales como Tamiflu y Xofluza para la gripe, medicamentos respiratorios como inhaladores Albuterol y Sudafed, además de antibióticos como Levaquin y Azithromycin.
También están llamando para expresar preocupación sobre los hospitales saturados y los tapabocas agotados, dijo Stein.
Dijo que un miembro, una actriz, llamó para hablar sobre la ansiedad que le provocaba un viaje a Japón, donde debía filmar la escena de un beso. Quería asegurarse de poder evitar salas de urgencia abarrotadas en caso de regresar con síntomas de gripe.
¿Ese tipo de medidas son exageradas? Waris Ahluwalia, diseñador y actor miembro de Sollis, no deja nada al azar ante tanta incertidumbre.
Como preparación para un retiro de bienestar en el hotel Le Sirenuse en Positano, Italia, Ahluwalia llamó a Sollis para solicitar una entrega a domicilio de cubrebocas, junto con una receta preventiva de Xofluza, aunque sus médicos le dijeron que quizá no sea efectiva contra el coronavirus. (No hay tratamiento antiviral recomendado actualmente para el COVID-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus).
Pero después hubo un brote de coronavirus en Italia y el retiro de Positano se canceló. Su siguiente viaje de negocios es a Estambul en un par de semanas. Quizá no vaya, dijo.
“No sé si es una situación que pasará o es el comienzo del final”; comentó Ahluwalia said. “Me entristecería mucho que fuera el inicio del fin, porque tengo muchas cosas en las que estoy trabajando”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias