noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 24 de mayo de 2016

JCE ofrece resultados definitivos en nivel congresual en 21 provincias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral dio a conocer este lunes un listado provisional con los ganadores para el Senado y la Cámara de Diputados de 21 de las 32 provincias,  según su boletín 12.

Además confirmó la victoria a nivel presidencial de canidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina y como vicepresidenta Margarita Cedeño.
Anexo detalles del pleno de este lunes y listado de los candidatos ganadores:
La Junta Central Electoral, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Electoral  No. 275-97, reunida en sesión extraordinaria de esta fecha, procedió a conocer de las informaciones contenidas en las relaciones provisionales levantadas en las Juntas Electorales de cada municipio, respecto de cada uno de los niveles de elección, relaciones estas que han ido conformando el cómputo electoral general y particular  de cada demarcación, en la que se hacen constar los votos obtenidos por cada partido, alianza o coalición de partidos y por cada candidato, a los niveles presidencial, municipal y congresual, lo cual se realizó en presencia de los delegados políticos de los partidos debidamente acreditados, por lo que se autoriza la “publicación” de la relación provisional final en los siguientes niveles:
En la relación provisional final, correspondiente al   nivel presidencial presenta los siguientes resultados:
02 PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA Y ALIADOS PLD 2,827,650 61.79%
01 PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO PRD 267,821 5.85%
02 PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA PLD 2,298,381 50.22%
04 PARTIDO MOVIMIENTO DEMOCRATICO ALTERNATIVO MODA 53,870 1.18%
05 BLOQUE INSTITUCIONAL SOCIAL DEMOCRATA BIS 45,935 1.00%
08 PARTIDO UNION DEMOCRATA CRISTIANA UDC 20,590 0.45%
11 PARTIDO CIVICO RENOVADOR PCR 38,820 0.85%
12 PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DOMINICANOS PTD 16,605 0.36%
13 PARTIDO POPULAR CRISTIANO PPC 13,861 0.30%
14 PARTIDO DE ACCION LIBERAL PAL 14,985 0.33%
16 PARTIDO SOCIALISTA VERDE PASOVE 15,373 0.34%
18 PARTIDO DEMOCRATA INSTITUCIONAL PDI 6,282 0.14%
19 PARTIDO LIBERAL REFORMISTA PLR 17,628 0.39%
20 PARTIDO DEMOCRATA POPULAR PDP 6,730 0.15%
24 PARTIDO NACIONAL VOLUNTAD CIUDADANA PNVC 4,756 0.10%
25 PARTIDO REVOLUCIONARIO INDEPENDIENTE PRI 6,013 0.13%
06 PARTIDO REVOLUCIONARIO SOCIAL DEMOCRATA PRSD 8,055 0.18%
07 PARTIDO QUISQUEYANO DEMOCRATA CRISTIANO PQDC 20,156 0.44%
10 FUERZA NACIONAL PROGRESISTA FNP 16,155 0.35%
15 PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO Y ALIADOS PRM 1,599,929 34.96%
03 PARTIDO REFORMISTA SOCIAL CRISTIANO PRSC 257,204 5.62%
09 PARTIDO HUMANISTA DOMINICANO PHD 59,728 1.31%
15 PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO PRM 1,226,593 26.80%
21 PARTIDO DOMINICANOS POR EL CAMBIO DXC 29,225 0.64%
22 FRENTE AMPLIO FRENTE AMPLIO 27,179 0.59%
17 PARTIDO DE UNIDAD NACIONAL PUN 5,294 0.12%
23 ALIANZA POR LA DEMOCRACIA APD 15,754 0.34%
26 PARTIDO ALIANZA PAIS ALPAIS 83,257 1.82%
Concluida esta fase de publicación de relación provisional final, donde el candidato  presidencial  Lic. Danilo Medina Sánchez  y la candidata vicepresidencial, doctora Margarita Cedeño de Fernández, ,han resultado conforme a esta relación final como los  candidatos electos para la posición de presidente  y vicepresidente de la República, respectivamente,  para el periodo 2016-2020.
2do. De acuerdo con el boletín electoral No. 12,   la relación provisional final en las provincias que detallamos a continuación, y habiendo completado la totalidad de los colegios electorales de los municipios que conforman cada una de estas provincias,   los resultados son los siguientes:
PROVINCIACIRCUNSCRIPCIONCARGONOMBREPARTIDOVOTOS_VALIDOS
AZUA
SENADORRAFAEL PORFIRIO CALDERON MARTINEZPLD
65,087.00
DIPUTADOLIA YNOCENCIA DIAZ SANTANAPRM
7,257.00
DIPUTADOJULIO ALBERTO BRITO PEÑAPLD
12,106.00
DIPUTADONURCA NIEVES LUCIANO JIMENEZ DE GALVANPLD
7,450.00
DIPUTADOANGEL OVELIO OGANDO DIAZPRM
8,071.00
BARAHONA
SENADOREDIS FERNANDO MATEO VASQUEZPLD
54,800.00

DIPUTADO

MANUEL MIGUEL FLORIAN TERRERO

PRSC
8,960.00
DIPUTADONORIS ELIZABETH MEDINA MEDINAPLD
10,087.00
DIPUTADORUDY MARIA MENDEZPLD
16,247.00
DIPUTADOMARIANO MONTERO VALLEJOPLD
6,219.00
DAJABON
SENADORROSA SONIA MATEO ESPINOSAPLD
17,388.00
DIPUTADODARIO DE JESUS ZAPATA ESTEVEZPRM
3,081.00
DIPUTADOGREGORIO REYES CASTILLOPLD
6,678.00
EL SEIBO
SENADORSANTIAGO JOSE ZORRILLAPRM
21,331.00
DIPUTADOJUAN ROBERTO RODRIGUEZ HERNANDEZPRM
8,935.00
DIPUTADOJUAN MALDONADO CASTROPLD
6,589.00
ELIAS PIÑA
SENADORADRIANO DE JESUS SANCHEZ ROAPLD
13,487.00
DIPUTADOFRANCISCO ARTURO BAUTISTA MEDINAPLD
3,375.00
DIPUTADORAFAEL ERNESTO ARIAS RAMIREZPRM
2,440.00
ESPAILLAT
SENADORJOSE RAFAEL VARGAS PANTALEONPLD
81,239.00
DIPUTADOCARLOS ALBERTO AMARANTE GARCIAPLD
24,802.00
DIPUTADOCARLOS MARIA GARCIA GOMEZPLD
7,593.00
DIPUTADOANDRES ENMANUEL BAUTISTA TAVERASPRM
10,627.00
DIPUTADOOLFALIDA ALMONTE SANTOSPLD
5,958.00
DIPUTADORAMON NOE CAMACHO SANTOSPLD
8,744.00
HATO MAYOR
SENADORRUBEN DARIO CRUZ UBIERAPLD
28,769.00
DIPUTADOCRISTOBAL VENERADO ANTONIO CASTILLO LIRIANOPLD
8,578.00
DIPUTADORONALD JOSE SANCHEZ NOLASCOPRM
5,670.00
HERMANAS MIRABAL
SENADORLUIS RENE CANAAN ROJASPLD
35,779.00
DIPUTADOAFIF NAZARIO RIZEK CAMILOPLD
8,282.00
DIPUTADOJOSE ISIDRO ROSARIO VASQUEZPLD
11,703.00
INDEPENDENCIA
0
SENADORJUAN OLANDO MERCEDES SENAPLD
19,177.00
DIPUTADOPABLO INOCENCIO SANTANA DIAZPLD
8,938.00
DIPUTADOMIGUEL ANGEL PEGUERO MENDEZPLD
5,233.00
LA ALTAGRACIA
0
SENADORAMABLE ARISTY CASTROPLD
61,295.00
DIPUTADOHAMLET AMADO SANCHEZ MELOPLD
8,440.00
DIPUTADOJUAN JULIO CAMPOS VENTURAPLD
12,673.00
DIPUTADOGUIDO CABRERA MARTINEZPLD
4,136.00
DIPUTADORUDY MELANIO HIDALGO BAEZPLD
4,812.00
LA ROMANA
0
SENADORAMARILIS SANTANA CEDANOPLD
52,315.00
DIPUTADOPEDRO TOMAS BOTELLO SOLIMANPRSC
8,246.00
DIPUTADOWANDY MODESTO BATISTA GOMEZPRSC
4,101.00
DIPUTADOPLUTARCO PEREZPLD
5,939.00

DIPUTADO

VIRGINIA MONICA LORENZO NUÑEZ

PLD
6,915.00
MARIA TRINIDAD SANCHEZ
0
SENADORARISTIDES VICTORIA YEBPLD
37,429.00
DIPUTADONAPOLEON LOPEZ RODRIGUEZPRM
8,302.00
DIPUTADOJOSE LUIS COSME MERCEDESPLD
7,472.00
DIPUTADOPEDRO ENRIQUE DE OLEO VERASPLD
9,294.00
MONSEÑOR NOUEL
0
SENADORFELIX MARIA NOVA PAULINOPLD
46,230.00
DIPUTADOORLANDO ANTONIO MARTINEZ PEÑAPRSC
13,764.00
DIPUTADOJOSE ANTONIO FABIAN BELTREPLD
8,629.00
DIPUTADOMARIA MERCEDES FERNANDEZ CRUZPLD
7,377.00
MONTE CRISTI
0
SENADORHEINZ SIEGFRIED VIELUF CABRERAPLD
32,658.00
DIPUTADOBERNARDO ALEMAN RODRIGUEZPRSC
7,735.00
DIPUTADORAMON FRANCISCO TORIBIOPLD
9,452.00
PEDERNALES
0
SENADORDIONIS ALFONSO SANCHEZ CARRASCOPLD
7,948.00
DIPUTADOMANUEL DE JESUS MATOS HERNANDEZPRM
1,688.00
DIPUTADOHECTOR DARIO FELIZ FELIZPLD
2,779.00
SAMANA
0
SENADORPRIM PUJALS NOLASCOPLD
29,686.00
DIPUTADOMIGUEL ANGEL JAZMIN DE LA CRUZPLD
10,725.00
DIPUTADOELSA ARGENTINA DE LEON ABREU DE FLANAGANPRM
4,836.00
SAN JOSE DE OCOA
0
SENADORPEDRO JOSE ALEGRIA SOTOBIS
17,478.00
DIPUTADOFRANCISCO ANTONIO MANCEBO MELOPLD
4,868.00
DIPUTADOCESAR ENRIQUE GOMEZ SEGURABIS
5,746.00
SAN JUAN
0
SENADORFELIX RAMON BAUTISTA ROSARIOPLD
255,411.00
1
DIPUTADOLUCIA MEDINA SANCHEZ DE MEJIAPLD
79,989.00
DIPUTADODAVID HERRERA DIAZPLD
19,356.00
DIPUTADOHENRY MODESTO MERAN GILPLD
9,153.00
2
DIPUTADOROBERTO PEREZ LEBRONPLD
20,391.00
DIPUTADONIDIO ENCARNACION SANTIAGOPRSC
16,686.00
SANCHEZ RAMIREZ
0
SENADORFELIX MARIA VASQUEZ ESPINALPLD
48,664.00
DIPUTADORICARDO DE LOS SANTOS POLANCOPRM
12,301.00
DIPUTADOYOMARY ALTAGRACIA SALDAÑA Y PAYANOPLD
12,146.00
DIPUTADOALEJANDRO JEREZ ESPINALPLD
10,721.00
SANTIAGO RODRIGUEZ
0
SENADORANTONIO DE JESUS CRUZ TORRESPLD
19,639.00
DIPUTADONANCY ALTAGRACIA SANTOS PERALTAPLD
6,789.00
DIPUTADONICOLAS TOLENTINO LOPEZ MERCADOPRM
5,834.00
VALVERDE
0
SENADORMANUEL DE JESUS GUICHARDO VARGASPLD
37,347.00
DIPUTADOMANUEL ANDRES BERNARDPRSC
8,787.00
DIPUTADOJOHANNY MERCEDES GUZMAN RODRIGUEZ DE BATISTAPLD
5,294.00
DIPUTADOANGELA POZOPLD
13,566.00
3ro. que asimismo al examina de  la relación provisional final de las circunscripciones 1,2 y 3 del exterior, conteniendo esta la totalidad de los colegios electorales de cada una de las ciudades del exterior, donde se llevó a cabo la votación, conteniendo los siguientes resultados:
Circunscripción No. 1   los diputados son:
Rubén Dario Luna Martínez, del PLD, con 45,455 votos
José Ernesto Morel Santana, del PRM, con 35,495  votos
Alfredo Antonio Rodríguez Azcona, PLD, con 22,727 votos
Circunscripción No. 2
Levis Suriel Gómez, del PLD,  20,693 votos
Adelis de Jesús Olivares Ortega, PRM, 11,646  votos
Circunscripción No. 3
Marcos Cross Sánchez, PLD, 20,724  votos
Ana Emilia Báez Santana, PLD, 10,362  votos
4to. Asimismo habiendo comprobado que los municipios que se detallan a continuación, remitieron a esta Junta Central Electoral, la relación provisional definitiva, dando por concluidas las labores de escrutinio y cómputo electoral en sus demarcaciones, por lo que concluyeron con esta fase del proceso, que son los que anexamos a esta nota.
El pleno de la Junta Central Electoral instruye a cada una de estas  juntas a continuar de inmediato con las formalidades propias, tales como levantar el acta de la sesión donde la junta electoral presenta la relación general del cómputo provisional, estableciendo la relación de votos obtenidos por cada partido, alianza o coalición, así como la relación general del cómputo electoral en los tres niveles.
El pleno de la Junta Central Electoral, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 139, de Ley electoral No. 275-97, a su vez está a la espera de que las juntas electorales que aún no han culminado con la labor del cómputo provisional final en cada uno de los niveles de elección lo hagan a la mayor brevedad posible.
Pleno Junta Central Electoral
23 de mayo 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias