noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 6 de julio del 2025 . Faltan 178 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1689. En La Herradura, Santiago, se produce un combate entre tropas españolas y francesas, cuya ciudad ocupan luego los franceses. 1843. Don Juan José Duarte le regala una casa a su hijo Juan Pablo, "en señal del mucho amor y cariño con que siempre ha mirado". 1878. Finaliza el primer mandato del presidente Cesáreo Guillermo y toma posesión en el cargo, por quinta vez, Ignacio María González, quien desempeñó el cargo hasta el 2 de septiembre de este año. 1885. Monseñor Fernando Arturo de Meriño, es consagrado como Arzobispo de Santo Domingo. 1960. Los dirigentes comunistas Máximo López Molina y Andrés Ramos Peguero son invitados por el dictador Rafael Trujillo a una reunión en el Palacio Nacional para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la democracia en el país, siendo recibidos por el señor Francisco Prats Ramírez, quien, en nombre del dictador, les expuso los deseos del dictador "de darle paso a una democracia". 1961. El Presidente Joaquín Balaguer reitera que en el país habrá elecciones libres en 1962 y que no presentará su candidatura presidencial. 1962. La República Dominicana y Estados Unidos acuerdan investigar la desaparición del escritor español Jesús de Galíndez que luchó contra la tiranía trujillista. 1965. Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana. 1966. El presidente Joaquín Balaguer promulga la ley de Austeridad, la que redujo todos los gastos corrientes del gobierno, a fin de incrementar el ahorro centralizado del Estado. 1972. La Junta Monetaria crea el Departamento para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). 1982. Son sepultados en el cementerio municipal de Santiago, los restos del Presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicida de un disparo a la cabeza en el Palacio Nacional en día anterior. 2005. El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano. 2006. Mediante la Resolución, número 28-6, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, designa con el nombre del comerciante de origen español Pedro J. Lama, al tramo de la carretera Mella que va desde la avenida Sabana larga hasta la Charles Gaulle. 2011. La abogada dominico-boricua Wanda Pérez Maldonado, es nombrada jefa de la Oficina de Integridad Pública del Procurador General del Estado de Nueva York, Eric Schneiderman. 2015. Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países. 2020. El candidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, reconoce a la medianoche el triunfo de su contrincante, Luis Abinader, nominado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras organizaciones aliadas. - Entre las novedades de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el día 5 del cursante mes, los tradicionales partidos mayoritarios reciben sus más bajos porcentajes de votación: el PRD, 2.41% y el PRSC, 1.78%. 2021. Fallece a los 72 años de edad, el locutor Willie Rodríguez, director de la emisora Z-101, quien llevaba varias semanas hospitalizado debido al virus de la covid-19. 2022. Es asesinado de varios disparos en su despacho, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera por su amigo de infancia Miguel Cruz. - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que República Dominicana presenta una disminución en sus niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020. - El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibirlos análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara. Internacionales: 1539. Fray Bartolomé de Las Casas logra del gobernador de Guatemala, Don Alfonso Maldonado, el compromiso de que los nativos de Tuzulutlán, cuando fueran conquistados, no serían dados en encomienda, sino vasallos de la Corona. 1821. En Perú, el administrador colonial español José de la Serna opta por abandonar la Ciudad de Lima, dirigiéndose al interior del país, dejando una guarnición en los Castillos del Real Felipe del callao al mando de José Ramón Rodil. 1827. El Tratado de Londres, concertado entre Inglaterra, Francia y Rusia, reconoce la independencia de Grecia. 1885. Louis Pasteur logra la primera inoculación para la rabia en seres humanos. 1923. Entra en vigor la primera Constitución de la Unión de República Socialistas Soviéticas (URSS). 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas. 1961. Militares peruanos obligan a retirarse de la campaña electoral al líder de APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, aduciendo que no permitirán que éste gane los comicios y asumir la presidencia. 1966. En la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, (estado de Sonora), se registra -a la sombra- la temperatura histórica mundial de 58.6 grados centígrados. 1991. Nelson Mandela es nombrado presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) por aclamación, en sustitución de Oliver Tambo. 2005. La Corte de Apelación de Chile quita su fuero al ex dictador Augusto Pinochet, para que sea sometido a juicio por los crímenes de la "Operación Colombo". - En El Salvador, agentes policiales disuelven violentamente una manifestación estudiantil concentrada frente al campus central de la Universidad de El Salvador. 2006. El Instituto Federal Electoral de México, declara ganador de las elecciones presidenciales al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, luego de varios días de conteo de los más de 70 millones de votos depositados. 2009. Fallece a la edad de 93 años el ex jefe del Pentágono, Robert McNamara, tenido como el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60. 2010. El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista. 2012. El Instituto Federal Electoral (IFE) mexicano ratifica a Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como ganador de la elección presidencial. 2013. En Canadá, un accidente ferroviario se produce en la ciudad de Lac-Mégantic, provoca al menos la muerte de 50 personas, cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad. 2020. La Fiscalía de Bolivia emite una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales,quien se encuentra exiliado en Argentina, a la que pide su detención preventiva. - Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca "el potencial de transmisión aérea" de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus. 2022. El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos. - La policía de la localidad estadounidense de Highland Park, informa que Robert Crimo, detenido por el tiroteo mortal del pasado 4 de julio en esa ciudad localizada en la periferia de Chicago, había admitido ser el autor del crimen y haber considerado cometer un segundo ataque en Madison, en el estado aledaño de Wisconsin. 2023. El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, asegura que de confirmarse las informaciones que apuntan a que EE.UU. anunciará la entrega a Ucrania de las bombas de racimo, con lo que se dará "otro paso hacia la escalada" del conflicto. 2024. El primer ministro de Haití, Garry Conille, da un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el líder rebelde Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', plantear esa posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 31 de mayo de 2016

Gran entusiasmo para entrega esta noche de Premios Soberano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Esta noche serán entregados los premios Soberano, reconocimiento anual que realiza la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE)  a las figuras que más sobresalieron en el el arte y el espectáculo durante el último año.

La entrega será hecha durante una ceremonia de gala a partir de las 7:00 de la noche en el Teatro Nacional, la cual será engalanada con las actuaciones de una serie de artistas dominicanos y de otros países, entre ellos JBalvin, Gente de Zona, Gilberto Santa Rosa, Nacho, José Alberto “El Canario”, Los Ilegales, Gabriel, Mozart La Para, Shadow Blow, Sharlene Taulé y Maridalia Hernández .
La ceremonia será animada  por Cheddy García e Irving Alberti y tendrá como presentadoras de premios a Clarissa Molina y Francisca Lachapel.
La Alfombra Roja, que este año cuenta con la producción de televisión de Raúl Camilo,  tendrá como presentadores oficiales a los comunicadores dominicanos Mariela Encarnación, de la cadena CNN en Español, y Tony Dandrades, de la cadena Univisión, ambos nominados en la categoría Comunicador Destacado en el Extranjero.
El espectáculo es patrocinado por la Cervecería Nacional Dominicana,  Claro y Banco BHD León. Será transmitido por Telemicro, Canal 5.
Premios Soberano 2016 tiene 235 nominados en los cuatro renglones: Popular, Comunicación, Cine y Clásico, cuyos ganadores serán escogidos este martes en las sedes de Acroarte en Santo Domingo, Santiago, Nueva York y La Florida.
Premios especiales
Balvin, cantante, compositor y productor musical colombiano de música urbana y reggaetón, será reconocido con un Soberano Internacional.
Un reconocimiento similar será recibido por la agrupación cubana Gente de Zona.
Durante el evento será exaltada la trayectoria de la orquesta de merengue The New York Band, para lo cual habrá un musical.
El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa también recibirá un “Soberano Especial” y actuará junto al salsero dominicano José Alberto “El Canario”.
Lista de nominados
Los nominados a los premios soberano, son los siguientes:
Renglón Popular
1-Música religiosa contemporánea
  • Marcos Yaroide
  • Sarah La Profeta
  • Johan Paulino
  • Grupo Barak
  • Chelo Home
2- Orquesta de merengue
  • Los Hermanos Rosario
  • Miriam Cruz
  • Héctor Acosta
  • Eddy Herrera
  • Peña Suazo
3- Conjunto tipico
  • Krisspy
  • Banda Real
  • El Prodigio
  • Robert Liriano
  • Giovanny Polanco
4- Orquestador y/o arreglista
  • Víctor Wail
  • Emmanuel Frías
  • Israel Casado
  • Ramón Orlando
5- Compositor del año
  • Romeo Santos
  • Juan Luís Guerra
  • José Peña Suazo
  • Miguel Braho
  • Juan Ignacio Báez
6- Bachata del año
  • “Cómo serás tu”, Raulín Rodríguez (Compositor: Fray Luís Martínez)
  • “Cómo sanar”, Frank Reyes. Compositor (Felix Anthony)
  • “Necesito de ti”, Anthony Santos (Anthony Santos)
  • “Espero por tu amor”, Yoskar Sarante (Juan Bencosme)
7- Artista y/o agrupación popular destacada en el extranjero 
  • Juan Luís Guerra
  • Romeo Santos
  • Prince Royce
  • José Alberto “El Canario”
8- Merengue del año
  • “Tu boquita” Eddy Herrera (Compositor Eddy Herrera)
  • “Con cariño y papeleta” Peña Suazo (Compositor Peña Suazo)
  • “Nuevecita de caja” Hermanos Rosario (compositor Miguel Braho)
  • “Me sacudí” Miriam Cruz (Compositora Miriam Cruz)
  • “Yo quiero volver” Silvio Mora (Compositor Silvio Mora)
9- Revelación del año
  • Gabriel
  • Sharleen Taulé
  • Revolución Salsera
10- Salcero del año
  • Chiquito Team Band
  • Yiyo Sarante
  • Alex Matos
  • Sexappeal
  • Félix Manuel
11- Espectáculo de humor
  • “Amor con humor se paga”, (Carlos Sánchez y Peter Albeiro
  • “Tres hombres.com”, (30 enero, Jochy, Raymond y Miguel)
  • “Raymond & Miguel 20 años de humor”
12- BACHATERO DEL AÑO
  • Frank Reyes
  • Raulín Rodríguez
  • Anthony Santos
  • Zacarías Ferreira
  • Elvis Martínez
13- Album del año
  • “Tócame”, Anthony Santos
  • “Me sacudí”, Miriam Cruz
  • “De mis insomnios”,Pavel Núñez
  • “Mi nueva edad”, Janio Lora
  • “La mano en el fuego”, Jackeline Estevez
14- Artista y/o agrupación urbana 
  • Mozart La Para
  • Vakeró
  • Secreto
  • Shadow Blow
  • Shellow Shaq
15- Cantante solista
  • Jackeline Estevez
  • Wason Brazobán
  • Pavel Núñez
  • Anthony Ríos
  • Diomary La Mala
16- Concierto del año
  • “Todo tiene su Hora”, Juan Luis Guerra
  • “Otra ocasión para quererte”, Maridalia Hernández
  • “En el área”, Shadow Blow
  • “Jackeline Estevez Sinfónico”, Jackeline Estévez
17- Espectáculo del año
  • “La noche del pueblo”, Héctor Acosta
  • “Luz en las tinieblas”, Marcos Yaroide
  • “Ilegales Inagotable”, Grupo Ilegales
  • “30 años”, Miriam Cruz
18- Colaboración del año
  • Romeo Santos & Marc Anthony “Yo también”
  • Fernando Villalona y Marcos Yaroide (“Alcanzar el cielo”)
  • Gabriel Ft. Ilegales (“Como te sueño yo”)
  • Sharlene Taulé Ft. Mozart (“Aquí nadie toca”)
  • Prince Royce y Anthony Santos (“Que cosas tiene el amor”
  • Renglón comunicación
1- Programa Diario de Entretenimiento
  • Chévere Night
  • Show del Mediodía
  • Sigue la Noche
  • Esta Noche Mariasela
  • De Extremo a Extremo
2- Programa Infantil
  • Kanquimanía
  • El Show de Huguito
  • La Casita de Payamín
3- Programa de Humor
  • A reír con Miguel & Raymond
  • Titurimundati
  • Boca de Piano es un show
4- Programa de Investigación
  • Nuria
  • El Informe
  • Zona 5
  • Mil Historias
  • Código Calle
5- Revista Semanal de Variedades

  • Con Jatnna
  • Noche de Luz
  • Bien de Bien
6- Programa Regional de Entretenimiento
  • Ustedes y Nosotros
  • El Show de Nelson
  • Francisco muy Diferente
  • Marianela Contigo
7- Comunicador Destacado en el Extranjero
  • Mariela Encarnación
  • Tony Dandrades
  • Isolda Peguero
  • Sofía Lachapelle
8- Comediante del Año
  • Fausto Mata
  • Cheddy García
  • Raymond Pozo
  • Miguel Céspedes
  • Irving Alberti
9- Locutor (a) del año
  • Reynaldo Infante
  • Miguel de Jesús
  • Darling Burdiez
  • Rafelina Bisonó
  • Ana Rossina Troncoso
10- Programa de temporada
  • “Quítame 10 años”, TELESISTEMA- Miralba Ruiz
  • “Trayectoria”, COLOR VISION- Juan Carlos Albelo
  • “La Entrevista”, TELEANTILLAS- Dafne Guzmán
  • “Almas Extraordinarias”, TELEFUTURO- Arisleida Villalona
  • “Selva de cemento”, TELESISTEMA- Miralba Ruiz

11- Presentador (a) de TV
  • Pamela Sued
  • Milagros Germán
  • Mariasela Álvarez
  • Luis Manuel Aguiló
  • Jatnna Tavárez
12- Animador (a) de TV
  • Michael Miguel Holguín
  • Frederick Martínez
  • Jochy Santos
  • Jhoel López
  • Daniel Sarcos
13- Programa Semanal de Entretenimiento
  • Divertido con Jochy
  • Más Roberto
  • Aquí se Habla Español
  • Pégate y Gana con El Pachá
  • Sábado Extraordinario
Renglón Clásico
1- Cantante lírico
  • Samuel Esteban
  • Natalie Peña Comas
  • Mario Martínez
2- Bailarín (A) Clásico (A)
  • Marcos Rodríguez (Gala de la Danza Mundial)
  • Jennifer Ulloa  (Gala de la Danza Mundial)
3- Coreógrafo (A)
  • Víctor Ramírez (Universos Rotos)
  • Marcos Rodríguez (Gala de la Danza Mundial)
4- Obra de  Teatro
  • “Toc Toc”
  • “Weekend en Bahía”
  • “Cita a ciegas”
  • “Oleanna”
  • “Hasta el abismo”
5- Musical del año
  • “Desencantada”
  • “Perfectus Quorum”
6- Producción Escénica
  • “Cecilia Valdez”
  • “Universos rotos”
  • “Il Pagliacci”
  • “Propulsión”
7- DIRECCION TEATRAL
  • Waddys Jáquez, “Perfectus Quorum”
  • Haffe Serulle, “El vuelo”
  • Germana Quintana, “Toc Toc”
  • Isabel Spencer, “Hasta el abismo”
  • Angel Haché, “Oleanna”
 8- Actor del año
  • Exmin Carvajal “Toc Toc”
  • Gilberto Hernández “Inadaptados”
  • Raeldo López “Weekend en Bahia”
  • Franklin Domínguez “Pecados enfrentados”
  • Jorge Santiago “Cita a ciegas”
9- Actriz del año
  • Lidia Ariza “Cita a ciegas”
  • Hony Estrella ‘Weekend en Bahía”
  • Paula Disla “Hasta el abismo”
  • Lía Briones “Nostalgia”
  • Judith Rodríguez “Hamlet”
10- Artista destacado en el extranjero
  • Aisha Syed
  • Michel Camilo
  • Darwin Aquino
  • Nathalie Peña Comas
  • Evelyn Peña Comas
RENGLON DE CINE

1- Película del año
  • “La Gunguna”
  • “Pueto pa mi”
  • “Oro y Polvo”
  • “Detective Willy”
  • “Tubérculo Gourmet”
2- Actor de cine
  • Pedro “Pepe” Sierra, “Pueto pa mi”
  • Gerardo Mercedes, “La Gunguna”
  • Fausto Mata, “Detective Willy”
  • Hansel Santana, “La Gunguna”
3- Actriz de cine
Crystal Jiménez, “Detective Willy”
  • Cheddy García  “Algún lugar”
  • Yamilé Schecker, “Pueto pa’ mi”
  • Patricia Ascuasiati, “La Gunguna”
 4- Director (A) de Cine
 Ernesto Alemany, “La Gunguna”
  • Félix Limardo, “Oro y polvo”
  • José María Cabral, “Detective Willy”
  • Iván Herrera, “Pueto pa’mi”
  • Virginia Sánchez Navarro, “Bestia de cardo”
5- Video Clip del año
 “Pom Pom”, Gabriel  (director Tavaré Blanchard)
  • “Muchachita linda”, Juan Luis Guerra (director Jean Guerra)
  • “Calentate girl”, Shelow Shak (director David Colina)
  • “Llenarte de besos”, Frank Ceara (director Raúl Camilo)
  • “Yo también”, Romeo y Marc Anthony (director Jessie Terrero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias