noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 7 de julio del 2025 . Faltan 177 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1801. Toussaint Louverture proclama para toda la isla de Santo Domingo una Constitución en la que por primera vez se condena la esclavitud. 1857. Debido al fraude monetario atribuido al Presidente Buenaventura Báez contra los productores del tabaco en la región del Cibao, éstos se levantan originando la llamada "revolución del 7 de julio". - El militar y político Desiderio Valverde asume la presidencia del país, ejerciendo estas funciones hasta el 31 de agosto de 1858. 1901. El ciclón San Cirilo afecta la República Dominicana al provocar inundaciones y daños a la propiedad en las regiones norte y nordeste. 1907. Se lleva a cabo en Washington una reunión entre el enviado dominicano Emilio C. Joubert y Robert Bacón por Estados Unidos, en la denominada Convención Domínico-Americana, para el arreglo del pago de la deuda externa ascendente a US$40 millones. 1934. Nace en Salvaleón de Higuey el médico, pintor, narrador y gestor cultural, Ernesto Rivera Cedeño. 1961. El Poder Ejecutivo dispone la cancelación del nombramiento de teniente coronel, E.N., de Johnny Abbes García, jefe del Servicio de Inteligencia Militar (SIM). 1962. El Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy anuncia el inicio de un programa de tres años destinado a ayudar la República Dominicana. 1965. Una comisión de Asistencia Técnica de la OEA entrega un informe sobre las atrocidades cometidas por tropas del Gobierno de Reconstrucción Nacional encabezado por el general Antonio Imbert, respaldado por Estados Unidos. 1966. El Presidente Joaquín Balaguer hace la declaración jurada de sus bienes, en atención a la ley 57, señalando que posee una casa de dos plantas y un solar que ocupa un predio en el kilómetro seis y medio de la carretera Duarte de Santo Domingo. 1978. La Junta Central Electoral anuncia al país el despojo de cuatro senadurías al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alegando la alta tasa de abstención (27%) que se había registrado en las provincias María T. Sánchez, La Altagracia, El Seibo y Bahoruco. 1994. El Episcopado Dominicano emite un comunicado a través del cual fija su posición sobre la actual crisis política que afecta al país tras las conocerse los resultados de las elecciones del 16 de mayo último y la denuncia de fraude sustentada por el PRD y aliados. 2013. El Scotiabank y el intervenido Banco Intercontinental S.A. (Baninter). firman un acuerdo para adquirir 35 sucursales del segundo, con la oposición de este último, alegando que los bienes de dicho banco no se pueden vender. 2021. El Gobierno anuncia la adopción de siete medidas de ejecución inmediata, para reforzar la seguridad fronteriza y garantizar el retorno de los ciudadanos dominicanos que se encuentran en territorio haitiano, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise. - La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, afirma que la situación creada a raíz del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise y el cierre de la frontera, "tendrá repercusiones severas en las exportaciones y en la economía dominicana por un tiempo indefinido". Internacionales: 1496. Los Reyes Católicos crean la Santa Hermandad contra el bandidaje y la nobleza levantisca. 1497. Zarpa de Lisboa una pequeña flota al mando de Vasco de Gama con la misión de hallar un camino para llegar a La India, bordeando el cabo de Buena Esperanza. 1503. En Jamaica, el Almirante Cristóbal Colón les escribe a los Reyes Católicos acerca de las vicisitudes de su viaje, iniciado en Cádiz el 11 de mayo del 1502, de camino a las tierras recién descubiertas. 1505. Martín Lutero entra en el convento de los Agustinos de Santa María de Erfurt. 1853. Una escuadra estadounidense obliga a los japoneses abrir sus fronteras y sus mercados a los Estados Unidos. 1937. Tropas japonesas estacionadas en Pekín se enfrentan al Ejército de la República de China, el creer erróneamente los nipones, que uno de sus hombres había sido hecho prisionero por los chinos. 1941. En la II Guerra Mundial, los EEUU ocupan Islandia en respuesta a la acción alemana de torpedearle un destructor. 1946. El papa Pío XII canoniza a la monja Francisca Javiera Cabrini, primera ciudadana estadounidense que llega a santa. 1960. Fidel Castro anuncia la nacionalización de las empresas estadounidenses en Cuba y la ONU acoge como nuevo miembro a la República de El Congo. 1967. La República de Biafra, la que cinco semanas antes formaba parte de Nigeria, es atacada por el ejército nigeriano, perdiendo sus campos petroleros. 1976. En Estados Unidos, la academia militar de West Point acepta por primera vez mujeres. 1979. El canciller austríaco Kreisky, el líder de la OLP Yasir Arafat y Willy Brandt, presidente de la Internacio­nal Socialista, se reúnen en la capital austríaca para tratar de la cues­tión del Próximo Oriente, por lo que Israel retira su embajador de Viena. 1980. En el Líbano, se registran 500 muertos en el asalto de las sedes del Partido Nacional Liberal por las Falanges. 2005. En Londres, cuatro explosiones, tres en el metro de Londres y otra en un autobús, reivindicadas por un grupo vinculado a la red terrorista Al Qaeda, dejan al menos 50 muertos y unos 700 heridos. 2006. El juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional de España emite una orden internacional de captura contra el ex gobernante militar de Guatemala, Efraín Ríos Montt y otros siete ex altos oficiales de las Fuerzas Armadas, por las muertes de indígenas mayas durante la guerra civil en esa nación que culminó en 1996. 2008. En Afganistán, un atentado suicida contra la embajada de India en pleno centro de Kabul causa la muerte a más de 60 personas -incluyendo un agregado militar, un diplomático y dos guardias de seguridad indios- y dejó 147 heridos. 2009. La Policía Internacional (Interpol) rechaza la solicitud formulada por el nuevo Gobierno de Honduras para publicar una "notificación roja" sobre el depuesto presidente Manuel Zelaya. - Es realizado en el Staples Center (Estados Unidos), el funeral público del cantante Michael Jackson, congregando a miles de personas en la ciudad de Los Ángeles y a más de 2,500 millones de telespectadores mediante canales de todo el mundo. 2010. El Tribunal Correccional de París condena a siete años de prisión al ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, por blanqueo de dinero (unos US$2.8 millones) procedentes del narcotráfico, los mismos hechos por los que había sido condenado en ausencia a 10 años de cárcel por la justicia francesa en 1999. 2014. Fallece a la edad de 86 años en su residencia de Tiflis, el ex presidente de Georgia Eduard Shevardnadze, figura clave del proceso de apertura democrática de la Unión Soviética conocido como "perestroika". 2015. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama recibe en la Casa Blanca al jefe del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en un inusual encuentro en el Despacho Oval, dos décadas después de que los antiguos enemigos normalizaran sus relaciones. 2018. Miles de manifestantes bloquean una importante vía rápida interestatal en Chicago, para llamar la atención por la violencia armada que ha cobrado cientos de vidas en algunos de los barrios más pobres de la ciudad y presionar a los funcionarios públicos a hacer más para detenerla. 2020. El gobierno de los Estados Unidos informa haber notificado formalmente a las Naciones Unidas su retiro de la OMS, cuya salida entrará en vigor el próximo año, medida que podría ser rescindida por un nuevo gobierno o si cambian las circunstancias. - El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años y uno de los más escépticos del mundo sobre la gravedad del coronavirus, informa haber sido contagiado por COVID-19 y ser tratado con cloroquina. 2021. Un comando de alegados mercenarios colombianos y haitianos, asesina de múltiples disparos al presidente de Haití, Jovenel Moïse, de 53 años, mientras dormía junto a su esposa, Martine, la que reresultó herida por bala fragmentaria. - Cuatro supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, habrían sido abatidos por la Policía y otros dos detenidos, según anunció el director general de la Policía, Léon Charles. - Tras 14 días retirando los escombros de un edificio de condominio derruido cerca de la ciudad de Miami los socorristas ponen fin a la misión de rescate e inician la de recuperación de cadáveres. 2022. El primer ministro británico, Boris Johnson, acepta renunciar al cargo, tras varios días de dimisiones que mermaron la posición del controvertido líder y le dejaron incapaz de gobernar, por lo que se considera fue forzada, después de que su aliado más cercano, el jefe del Tesoro, Nadhim Zahawi, le pidiera marcharse "por el bien del país". - El director del FBI, Christopher Wray, califica a China como "la mayor amenaza a largo plazo para nuestra seguridad económica y nacional", al tiempo de asegurar que el gigante oriental "ha interferido en la política del país norteamericano, incluidas las recientes elecciones". 2024. El giro inesperado dado en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia con el porcentaje de participación más alto desde 1981, produce resultados que convierte al Nuevo Frente Popular (NFP), en la primera fuerza política parlamentaria, con la coalición La Francia Insumisa (LFI, de extrema izquierda), que agrupó los partidos PS, PCF y Verdes, para alcanzar una mayoría simple, pero real. - El 54% de la población israelí considera que la guerra en la Franja de Gaza se prolonga debido a consideraciones políticas del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, según se desprende de una encuesta elaborada por la cadena de televisión Canal 12.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

martes, 29 de octubre de 2019

Ansiedad y depresión afloran en medio del éxito de varias figuras

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
La fama y el reconocimiento público no es sinónimo de una vida resuelta. Los artistas, creativos, productores y profesionales de los medios de comunicación están expuestos a altos niveles de estrés y en algunos casos terminan en un colapso emocional.

No siempre estas distorsiones sicológicas salen a la luz pública. Las sinceras y valientes confesiones de figuras que enfrentan problemas de ansiedad o depresión son de conocimiento público de vez en cuando.
El más reciente caso es el de la comunicadora Sabrina Gómez, quien reveló a través de la red social Instagram sobre sus problemas de ansiedad, que la han llevado a un descontrol alimenticio, lo que le provocó un aumento de peso y agravaron sus problemas de salud.
“Ahora mismo mi ansiedad me descontroló, tengo problemas de diabetes, colesterol, nada me queda y nada funciona, no me siento bien además de que tengo cuarenta libras de más”, comentó Sabrina.
La finalista del programa “Master Chef Celebrity” (Telesistema) explicó en una serie de videos que debido a su sobrepeso ha tenido que rechazar trabajos dentro del cine y teatro, además de que ha tratado de bajar de peso pero no le funciona nada, ya que no respeta las dietas ni ningún tipo régimen de alimentación.
“Yo no respeto ningún régimen de alimentación que me pongan, yo empiezo muy bien y de repente me quiero comer el mundo; entonces eso no está bien y es producto de una ansiedad que estamos trabajando con especialistas”, comentó.
Asimismo, dejó en claro que a ella le gusta estar delgada y que le gustaría volver a modelar (en su juventud fue topmodel) luego de que termine su proceso de recuperación, indicando que estar en forma no es una cuestión de estética, sino un tema de salud.
Rafely Rosario
En una ocasión Rafely Rosario, integrante del grupo Hermanos Rosario, pasó por un momento difícil durante el 2014, año en el cual trato de emprender su propio proyecto y resultó en un fracaso que detonó su depresión y lo llevó a un estado de ansiedad donde comía sin control.
Para tratar de controlar su alimentación, el merenguero, hijo de Rafa Rosario, decidió hacer dietas, ir al gimnasio, pero en poco tiempo las abandonaba.
“Durante esos momentos oscuros que viví me refugié en la comida buscando sentirme mejor, y sucedía al revés, que después que comía tanto, entonces me sentía peor”, admitió en una entrevista con Listín Diario.  
Iamdra Fermín
La comunicadora Iamdra Fermín posteó, en 2017, un video en su canal de YouTube, en el que habló acerca de sus momentos difíciles después del parto, que la llevaron a una depresión post parto.
“Yo no sentía ese instinto maternal, no sabía qué iba a hacer, me daban las seis de la tarde y yo estaba con la ropa de dormir, sin cepillarme los dientes y además de que me sentía tan cansada que no concebía la idea de lo bello que era toda esta situación”, reveló Iamdra.
Al notar que su malestar y su tristeza se habían prolongado durante dos meses, decidió acudir a un psicólogo, el cual le determinó una depresión post parto leve, debido a las dificultades que pasó durante las primeras semanas al ser madre primeriza.   
Kiara Romero
La comunicadora Kiara Romero, quien posteó en Instagram sus problemas emocionales a raíz de una violación, lo que la llevó a una fuerte crisis de depresión e intentó quitarse la vida en más de una ocasión.
“Desde los nueve años fui cautiva de una violación que trajo consigo un vacío existencial que me llevó al borde de la muerte en muchas ocasiones, perdí el amor a la vida y el amor hacia  mí”, escribió Romero en su cuenta de Instagram.
Venya Carolina. en cambio, sufrió un descontrol emocional. A la comunicadora se le vio varias veces protagonizando escándalos con personalidades del medio, lo que significó un gran revés para su carrera.
Martha Heredia
Martha Heredia se inscribe entre las figuras que han sufrido trastornos. La cantante confesó durante una entrevista que sufrió depresión al ver que todo lo que le prometieron en el reality show de canto no se convirtió en realidad. Esto la llevó a introducirse en el mundo de las drogas.
“Lo que decía el contrato nunca se cumplió y me dejaron estancada, lloré mucho y sentía una depresión tan grande, que estaba fuera de sí entonces una cosa llevó a la otra y caí en el negocio de las drogas”, explicó Heredia.
“La Baby”. como se le conoció en el 2009, sostuvo que sus problemas emocionales se agravaron mientras estuvo presa por droga, una temporada bastante difícil para la artista, pero que la ayudó a crecer y salir de su cárcel mental. 
Experta.
La psicóloga Heidy Camilo explica que la depresion y la ansiedad son trastornos congnitivos distintos, que se dan debido a determinados factores que ocurren en la vida de los seres humanos.
Características.
Segun Camilo, la depresión se caracteriza cuando la persona presenta una tristeza profunda que termina en llantos y baja energía, mientras que la ansiedad altera los nervios, ocurre una agitación, miedo e incertidumbre, que produce un aumento de energía que no permite desarrollar las actividades con normalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias