Santo Domingo. – El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional impuso arresto domiciliario e impedimento de salida del país a los esposos Bélgica Báez de la Rosa y José Horacio Vicioso, acusados de participar en una estafa superior a los US$2.4 millones que afectó a 113 personas mediante la comercialización fraudulenta de criptomonedas.
Ambos fueron capturados por las autoridades en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, tras permanecer prófugos. El juez Amaury Martínez también levantó la declaratoria de rebeldía contra ellos, luego de su arresto.
La investigación, dirigida por la procuradora fiscal Elizabeth Tucent Hiraldo, titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, los vincula a los delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.
Utilizaron cooperativa como fachada
Según el expediente, Bélgica Báez, madre del principal prófugo Luis Alejandro Lantigua Báez, y su esposo José Horacio Vicioso, padrastro del mismo, captaban fondos a través de la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana Inc. (Digicoop), donde se desempeñaban como gerente general y tesorero, respectivamente.
A través de esta entidad, junto a Yoima Guzmán Contreras, lograron captar US$25,000 y RD$2,783,500 de inversionistas, bajo la oferta de productos inexistentes, como determinó una auditoría del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop). Los fondos eran posteriormente transferidos a la empresa HDLS Digital Kingdom Investment Group S.R.L., también imputada en el caso.
El Idecoop señaló además que Digicoop recibía depósitos en dólares, una práctica prohibida para las cooperativas dominicanas.
Prometían ganancias elevadas y exigían abrir cuentas
La red criminal montó un esquema fraudulento utilizando medios electrónicos y telemáticos para captar inversionistas, a quienes ofrecían rendimientos por encima del mercado y garantías contractuales de devolución del capital. Sin embargo, una vez captados, los obligaban a abrir cuentas en Digicoop como condición para mantener sus inversiones.
El grupo logró sustraer un total de US$2,493,933 y RD$7,250,500 de los afectados, según el Ministerio Público. Otros implicados ya enfrentan procesos judiciales, incluyendo Juan Diego Toribio Mejía y Samil José Abad de la Rosa, extraditado desde Colombia en enero de este año.
Luis Alejandro Lantigua Báez, principal imputado, y Luis Napoleón Granon de Oro Sepúlveda, continúan prófugos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario