noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 21 de mayo del 2025 . Faltan 224 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1499. Francisco Bobadilla es nombrado gobernador de la Hispaniola. - Los Reyes Católicos de España conceden libertades a los presidiarios que viajen a América. 1547. Son nombrados como oidores en la colonia de Santo domingo los licenciados Agustín Bermúdez Aznar y Alfonso de Zorita. 1775. Se instruye al capitán general de la isla, Fernando Constanzo Ramírez para que deje a los franceses en posesión de la parte occidental de la Hispaniola. 1868. El general Buenaventura Báez renuncia al título de "Dictador" que le fuera otorgado por el pueblo. 1897. Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863. 1942. El submarino alemán U-156 hunde en aguas del mar Caribe, cuando se dirigía de Martinica a San Juan, Puerto Rico, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia. 1949. Muere el cantante Antonio Mesa, primer dominicano en grabar comercialmente discos fonográficos. 1961 El cónsul general de Estados Unidos en el país, Henry Dearborn, informa al Departamento de Estado que por más de un año representantes de ese organismo en República Dominicana habían "alimentado el esfuerzo por derrocar a Trujillo". 1963. El presidente Juan Bosch dirige una carta pública al director del programa ´´Baluarte Cívico´´ del Partido Unión Cívica Nacional, donde le pide que le señale los nombres de los comunistas con cargos en su gobierno. 1965. El gobierno de Brasil aprueba el envío de tropas (1,500 efectivos) como contribución a la Fuerza Interamericana de Paz, creada por la OEA para intervenir la República Dominicana. - Es declarado un alto el fuego por las partes enfrentadas durante la revolución iniciada el 24 de abril de este año. - El presidente Lindon B. Johnson, en conversación con su ministro de Defensa Robert MacNamara, afirma no saber qué decir "cuando me preguntan por qué metimos 20,000 marines mas allí (en Santo Domingo)...lo único que sé es que teníamos que brindar protección". - El presidente Francisco Caamaño Deñó ofrece una conferencia de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, en la que hace un llamado a Estados Unidos para que negocie con su gobierno una salida a la crisis, expresando su disposición de renunciar y enfatizando que el movimiento constitucionalista no es comunista. 1971. Es creado mediante la Ley 137-71, el Centro Dominicana de Promoción de las Exportaciones (CEDOPEX). 1973. El profesor Juan Bosch acusa al ex guerrillero Hamlet Hermann, de poner su vida en peligro con motivo de un documento manuscrito firmado por él y publicado en toda la prensa nacional por las Fuerzas Armadas, en el que se sugería el fracaso de la expedición por el ex mandatario supuestamente haber faltado a un compromiso de apoyarla. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía testifica a puertas cerradas en la Quinta Sala Penal del Distrito Nacional, en el juicio de demanda por difamación e injuria incoado por el senador Hermani Salazar, contra el abogado Marino Vinicio Castillo. - El equipo de Grandes Ligas Gigantes de San Francisco, develiza de una estatua frente a su estadio, el SBC Park, del lanzador dominicano y miembro del Salónd e la Fama del Béisbol, Juan Marichal. 2008. La Federación de Asociaciones Industriales expresa su sorpresa por las declaraciones del secretario administrativo, Luis Manuel Bonetti, quien llamó " personas frustradas" a los integrantes de esa entidad por demandar austeridad al gobierno. - La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación incoado por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) contra la sentencia que ordena entregar al periodista Huchi Lora la documentación que solicitó del Metro de Santo Domingo. 2014. El Senado convierte en ley el proyecto que establece un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, declarado de urgencia y aprobarlo en dos sesiones consecutivas. -La diputada Minou Tavárez Mirabal, renuncia del Partido de la Liberación Dominicana, alegando que "el organismo político se ha alejado de los principios y valores que defiendo". 2015. El abogado Félix Damián Olivares revela haber servido de mediador para gestionar un acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el ex-narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el fin de que le fueran devueltos los RD$200 millones que el ex capo le reclama al ex mandatario. 2016. Las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís confirman que los tres cadáveres encontrados en una fosa en la zona de Guavaberry, donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas, corresponden a choferes de autobuses Gary Wilson Rodríguez Castro, Germán Arredondo y David Polanco. 2018. El presidente Danilo Medina deja en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, su obra cumbre en el área de transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo. - Queda instala oficialmente en el país la embajada de la República Popular China, luego de concluir el canje de notas entre ambas cancillerías. 2019. El helicóptero propiedad del dueño de Telecable Central que opera en La Vega, Heriberto Medrano, provoca su fallecimiento junto a Martín Vargas, gerente de la empresa y el piloto de la aeronave, mayor del Ejército, Jesús Méndez Cuervo. 2023. El político y diplomático estadounidense Henry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales, "porque ambos están convencidos de que la otra parte representa un peligro estratégico". Internacionales: 996. Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma. 1471. El Rey Enrique VI es asesinado en la Torre de Londres, por orden del usurpador inglés Eduardo IV. 1499. Los Reyes Católicos de España conceden libertades a ciudadanos que viajen a América. 1542. En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. 1590. Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma. 1965. En varios países del mundo se registran protestas, no solo por la invasión estadounidense en la República Dominicana, sino por su cuestionable comportamiento y manejo en la crisis dominicana. 1982. Tropas británicas desembarcan en las Islas Malvinas, con grandes bajas propias y argentinas. 1991. El militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, Thenmuli Rajaratnam, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur. 1998. El adolescente Kip Kinkel, 15 años, mata a dos alumnos y hiere a otros 25 después de asesinar a sus padres, en Springfield Oregon, Estados Unidos. 2005. En Málaga la policía española desmantela una red que, en seis años, había blanqueado 30 millones de euros procedentes del narcotráfico. 2012. En Yemen, un atentado terrorista suicida reivindicado por Al Qaeda, deja 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capital Saná. - En Malí, el presidente interino Dioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando su partida y sustitución por el capitán Amadu Sanogo, que lideró un golpe de estado unas semanas atrás. 2014. Fallece a la edad de 89 años el ex presidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989), aquejado por una severa infección pulmonar. 2015. En Haití, un operativo realizado por la DEA y autoridades locales arrestan varias personas, entre estas a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, el que fue conducido a Nueva York para ser presentado ante un juez. 2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la "completa normalización" de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. 2018. El presidente Donald Trump juramenta a la controvertida Gina Haspel, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense. 2019. El gobernador de Washington, Jay Inslee, firma una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos que permite el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. - El Gobierno de Nicaragua inculpa un "preso político" por su propia muerte al recibir un disparo en la cárcel "La Modelo" e informa que investigará los hechos, que se enmarcan en una crisis que ha dejado cientos de fallecidos, presos y desaparecidos en 13 meses. 2020. Conforme al pronóstico arrojado por un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics, después de prácticamente tener asegurada su reelección, fruto del clima de casi total empleo, el presidente Donald Trump sufrirá una "derrota histórica" en las elecciones generales del próximo noviembre, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que América Latina, como región, sobrepasa a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, mientras el mundo supera el umbral de los cinco millones. 2022. El diario The New York Times publica una serie de artículos que arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar a Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana. - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2024. La posición ideológica del presidente de Argentina, Javier Milei, genera una larga lista de choques y descalificaciones a mandatarios de otros países, modo de actuar que ya había aparecido antes de su inserción en la política, cuando insultó al papa Francisco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 31 de julio de 2019

Roberto Cavada llama “animal” a un empleado en el noticiero en vivo

Redacción entretenimiento
Santo Domingo, RD
El presentador de noticias Roberto Cavada estalló contra el encargado del teleprónter de la emisión estelar de Telenoticias, canal 11 y lo llamó “animal” al percatarse que este había cometido un error.

Infectóloga advierte que lluvias pueden causar enfermedades

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Las temporadas de lluvias pueden desencadenar aumento de enfermedades respiratorias y gástricas, así como las del dengue, malaria y leptospirosis por lo que la población debe redoblar las medidas de prevención y acudir al médico ante casos de fiebre.

Usuarios ignoran la existencia del manual del Metro

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
A pesar de que la Oficina Nacional para el Reordenamiento del Transporte Terrestre (Opret) puso en circulación el manual de usuario Metro-Teleférico de Santo Domingo, muchos de los que utilizan este medio de transporte desconocen de su existencia.

Informe revela programa de verano expone a beneficiarios a explotación

EFE
Washington
El programa estadounidense de visados de trabajo de verano, conocido en inglés como J-1 SWT, "se ha transformado en una fuente de mano de obra barata y explotable" y ha expuesto a los beneficiados a "riesgos inaceptables, incluido el tráfico de personas", reveló este martes un informe privado.

Gobierno de Trump separó más de 900 niños de sus padres

EFE
Washington
La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha separado a más de 900 niños de sus padres desde junio de 2018, reveló este martes la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), que presentó una demanda para resolver los casos.

Comunidad de Monte Plata no recibe agua potable hace 5 meses

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Casi cinco meses, es el tiempo que lleva una comunidad ubicada a las afuera de la ciudad de la provincia de Monte Plata sin recibir suministro de agua.

Unificación de las elecciones ahorraría hasta RD$6,000 MM

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
La unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año próximo (2020) permitiría al Estado un ahorro de entre RD$4,000 y RD$6,000 millones, según las estimaciones del ministro de Hacienda, Donald Guerrero.

“Cártel haitiano” domina tráfico ilegal inmigrantes

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Através de cualquier costado de la isla, a lo largo de sus 48,442 kilómetros cuadrados, 376 kilómetros de fronteras y 1,288 líneas de costa, dominicanos y extranjeros vinculados a grupos criminales aprovechan los límites más vulnerables del territorio, imponiéndose con un cruel y lucrativo negocio de tráfico ilegal de seres humanos, explotación sexual, comercio de niños y falsificación de documentos.

martes, 30 de julio de 2019

Guzmán Ibarra no especifica pagos recibió de Odebrecht

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
Por segunda ocasión, el ex subadministrador de Negocios Gubernamentales del Banco de Reservas, José Manuel Guzmán Ibarra, fue interrogado por el procurador general, Jean Alain Rodríguez, en relación a los documentos donde supuestamente de las cuentas usadas para el pago de sobornos por la empresa Odebrecht, se realizaron depósitos a empresas de su propiedad.

José Mujica declara que Venezuela “es una dictadura”

AP
Montevideo
“Es una dictadura, sí”, le dijo el expresidente uruguayo José Mujica a un periodista de la radio local luego de que le preguntaran si el gobierno de Venezuela podía calificarse así.

Importaciones a mayo sumaron US$8,469 MM

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD
Las importaciones de bienes y productores en los primeros cinco meses de este año totalizaron US$8,469.69 millones, siendo los “combustibles minerales, aceites minerales, productos de su destilación, materias bituminosas y ceras minerales”, el renglón con mayor monto de compra.

Las prohibiciones en el Teleférico y el Metro causan controversias

Santo Domingo, RD
Las prohibiciones dispuestas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) de no promover actos religiosos y políticos en las instalaciones de Metro y el Teleférico de Santo Domingo provocaron ayer  opiniones encontradas de los usuarios de estos medios de transporte.

Gobierno logra mejor desempeño en la trata y tráfico de personas

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
La República Dominicana está realizando grandes  esfuerzos para combatir el crimen organizado en los delitos de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, a tal punto que logró que el país sea colocado en el puesto dos en el ranking de naciones que han avanzado en este tema  y aspira a llegar al número uno en un futuro cercano.

Diez provincias del país en estado de alerta por depresión tropical

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
Una basta masa de territorio dominicano conformada por diez provincias fue colocada este lunes en estado de alerta verde por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), a causa de una depresión tropical que se está movimiento al sur de Puerto Rico.

lunes, 29 de julio de 2019

Inversión en medios digitales crece en torno al 28% anual

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
El incremento de usuarios digitales está modificando el consumo y la inversión publicitaria en el país. Estudios evidencian que cada vez más las empresas optan por colocar publicidad en medios digitales dejando poco a poco de lado a los tradicionales.

Finjus: no es momento de modificar Constitución

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó que luego de los diversos conflictos que generó el deseo de modificar la Constitución donde se pretendió amenazar la estabilidad y la calidad de la democracia en el país para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina, no es el momento para hablar de ese tema.

Flujo turístico aumenta en los primeros cinco meses

Sergio Cid Solano
Santo Domingo, RD
La llegada de turistas vía aérea al país, durante los primeros cinco meses de 2019, mantiene la constante de crecimiento que ha mostrado el sector turístico en los últimos años.

Sucesora de Rosselló no quiere ser la gobernadora

EFE
San Juan, Puerto Rico
La secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, dijo este domingo que espera que el gobernador Ricardo Rosselló nombre antes del 2 de agosto, día que dejará el cargo tras renunciar, a un nuevo secretario de Estado ya que ella no tiene “interés” en ocupar el puesto como jefa del Ejecutivo.

Un tiroteo deja varias víctimas en una feria gastronómica en EEUU

AFP
EE.UU.
Un tiroteo en una importante feria gastronómica en el estado de California, oeste de Estados Unidos, dejó varias víctimas este domingo, indicó la policía local.

Formación nubosa traerá fuertes lluvias esta semana

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó la formación de “un área persistente de nubosidad y tormentas eléctricas” ubicadas sobre el mar del Caribe oriental, asociado a una onda tropical.

Leonel Fernández ganaría primarias y Luis Abinader tiene mejor imagen

El expresidente Leonel Fernández ganaría las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 50.5 % a todos los demás aspirantes presidenciales de la organización gobernante.

domingo, 28 de julio de 2019

Catorce días para decidir quiénes son los precandidatos del PLD

Redacción Digital
Santo Domingo
Las precandidaturas presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana serán elegidas el próximo 10 de agosto, en la reunión de su Comité Central, que completará el listado de sus candidaturas para depositar ante la Junta Central Electoral.

“Las columnas durmientes del puente de la 17”

Javier Flores
Santo Domingo Este, RD
Forrados de anuncios de varias importadoras, afiches políticos colocados desde el año 2005, como refugio para muchos desamparados y como punto de referencia de una parada de motoristas, son utilizadas las dos columnas colocadas en la cabeza del puente Francisco del Rosario Sánchez o “puente de la 17”, del lado de la avenida San Vicente de Paul, que serían utilizadas para la construcción de un puente peatonal.

Cómo se calculan y qué factores influyen en los precios de los combustibles

Lilian Tejeda
Santo Domingo
Mucha gente se pregunta cómo es que se calculan y se fijan los precios de los combustibles. Porqué sus costos varían semana tras semana. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) ha dado respuesta a estas interrogantes.

sábado, 27 de julio de 2019

Muerte de 2 mujeres eleva a 30 los feminicidios este año

J. FLORES, L. PERALTA
Santo Domingo, RD
Los espantosos crímenes de dos mujeres a manos de sus parejas estremeció ayer a vecindarios de Sabaneta, de la provincia Santiago Rodríguez, y del municipio Santo Domingo Norte, elevando a 30 el número de feminicidios ocurridos en el país en el trancurso de este año.

Padres que crían a sus hijos solos: “El compromiso que tienes con tus hijos supera cualquier otro”

Jaclin Campos
Santo Domingo
El dos de agosto del 2005 marcó un antes y un después en la vida de Henry Ramírez Ferreras. Ese día, desde el cual han pasado ya casi catorce años, no solo perdió a su esposa producto de un cáncer de colon; Ramírez Ferreras quedó solo con la responsabilidad de sacar adelante a sus dos pequeños hijos:

Historia, cultura y arte marcan acto apertura Panamericanos

AP
Lima, Perú
Referencias a los pueblos originarios, la cultura, la geografía y el arte de Perú marcaron el viernes el comienzo de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos en Lima.

Lucha interna del PLD impidió aprobación de importantes leyes

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
 La  lucha interna que se libró en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por los comentados rumores de un intento  para que en el Congreso se presentara una propuesta de reforma a la Constitución,  redujo los trabajos en las cámaras legislativas a tal punto que durante la legislatura que culminó  este viernes solo se aprobaron ocho leyes o resoluciones.

Trump promete represalias contra gobierno francés

AP
Washington
El presidente Donald Trump juró ayer viernes que tomará represalias contra Francia por adoptar un impuesto pionero contra gigantes de internet como Google, Amazon y Facebook.

El país está entre los de mayor consumo de GLP

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En República Dominicana el consumo de gas licuado del petróleo (GLP) supera el 50%. Esto lo convierte en el país de la región Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPRD) donde más se consume este tipo de combustible, según consta en un reciente estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Dictan tres meses de prisión preventiva a mujer que fingió secuestro de su bebé

Deybidania Rodríguez
Bonao, Monseñor Nouel
La jueza de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Monseñor Nouel, Rosa María Almonte, envió a prisión por tres meses a Patricia Santana, la mujer que en principio denunció el rapto de su bebe de cuatro meses y luego confesó que este se había asfixiado mientras ella sostenía relaciones sexuales con un hombre que no era su esposo.

Privados de libertad exhiben su talento en la Fashion Week 2019

Santo Domingo, RD.
En el marco de República Dominicana Fashion Week 2019, internos realizaron este viernes el desfile “Por Una Segunda Oportunidad”, donde participaron privados de libertad de diferentes centros de corrección y rehabilitación del país, quienes presentan una colección de ropa de su propia creación.

Alcaldesa demanda al gobierno por mal manejo violencia PR

San Juan
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, anunció el viernes una demanda del municipio que dirige contra el gobierno de la isla, por el manejo y la violencia usada contra un grupo de manifestantes durante algunos días de protesta para pedir la dimisión del gobernador, Ricardo Rosselló.

Comienzan los funerales del cardenal cubano Jaime Ortega

EFE
La Habana, Cuba
Decenas de fieles acudieron ayer a las primeras misas funerarias por la muerte del cardenal Jaime Ortega, la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Cuba, cuyo cuerpo yace expuesto en la Catedral de La Habana hasta que concluyan los ritos funerarios mañana domingo.

viernes, 26 de julio de 2019

Falta de agua potable genera protestas en barrios de Santiago

Ricardo Santana
Santo Domingo, RD.
La falta de agua potable ha generado protestas en sectores, comunidades y urbanizaciones de esta ciudad, mientras aumenta la queja porque la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), aumenta la tarifa todos los meses.

Todos los combustibles suben de precio; las alzas son entre RD$0.10 y RD$3.50

Santo Domingo, RD
Todos los combustibles subirán de precio a partir de la medianoche, con variaciones desde diez centavos en el Gas Licuado de Petróleo, hasta RD$3.50 para la gasolina premium, según dispuso el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Metereología: Aguaceros locales sobre algunas provincias por onda tropical

República Dominicana.– La Onamet informó que debido a la humedad e inestabilidad que continuará aportando una onda tropical ubicada próximo a la parte central del país, desde primeras horas del día se estarán presentando aguaceros locales con ocasionales tronadas en algunas provincias del norte y la cordillera Central, para luego extenderse en horas de la tarde hacia el noroeste, sureste, la zona fronteriza y el centro del país.

Someten proyecto para modificar el sistema de salarios en el país

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En junio pasado fue sometido al Senado de la República un proyecto de ley para modificar el sistema nacional de salario. La propuesta contiene modificaciones al término, al método de revisión y a las atribuciones del Comité Nacional de Salarios (CNS).

Rechazan pedido para subir precio de la leche

Ricardo Santana
Santiago, RD
La  Federación  de Juntas de Vecinos de  Santiago, rechazó el pedido del sector lechero del país, para que el Gobierno autorice un aumento en el precio del producto.

Diego y Bismar, los dominicanos que sueñan con llegar a Operación Triunfo España

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD
Entrar a la academia Operación Triunfo (OT) es el sueño de miles de españoles que anhelan hacerse un hueco en la música y dar a conocer su talento por el mundo.

Salud Pública cierra clínica en la Charles de Gaulle por incumplimiento de normas

Santo Domingo, RD.
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Habilitación y Acreditación, emitió este jueves la orden de cierre temporal del Centro de Ginecología y Obstetricia Dr. Burgos Mercado, por incumplimiento de la Ley General de Salud 42-01 y el Reglamento 138-03 de Habilitación de los establecimientos y servicios de salud.

Destacan cualidades artística y humana de Cherito

Luisana Carrasco
Santo Domingo, RD
Personalidades del mundo del espectáculo visitaron ayer la Funeraria Blandino a donde acudieron para darle el último adiós a Cherito Jiménez, quien falleció el pasado miércoles a los 50 años de edad, luego de sufrir un infarto.

Vocero PLD en Senado: que se mantengan bufetes en cámaras

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Distintas opiniones se produjeron ayer en torno a la versión de que  se estaría por desconocer el acuerdo dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para la alternabilidad de la presidencia de la Cámara de Diputados

Puerto Rico de fiesta luego de la renuncia de Ricardo Rosselló

AP
San Juan
Después de semanas de ruidosas protestas callejeras entre un mar de banderas, los puertorriqueños celebraron el jueves la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, incluso mientras debaten la dirección que debe tomar su movimiento y cómo erradicar la corrupción y otros problemas crónicos que avivaron el descontento.

De Villa Mella a Monte Plata hay 49 ‘policías acostados’ en 50 kms

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
Tomar rumbo hacia la provincia de Monte Plata desde Punta, Villa Mella, requiere hacer 49 reducciones de velocidad o paradas, dada la cantidad de “policías acostados” colocados a lo largo de toda la carretera.

jueves, 25 de julio de 2019

EEUU sanciona a tres hijastros de Maduro y a importante empresario colombiano

EFE
Washington
EE.UU. sancionó este jueves a tres hijastros del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al empresario colombiano Alex Saab, por supuestamente haberse lucrado con "cientos de millones de dólares" del programa de comida subsidiada conocido como Clap, adelantó a Efe un funcionario del Gobierno.

John Mcafee podría ser repatriado hoy a EE.UU.

Santo Domingo, RD
Sería expulsado en las próximas horas a Estados Unidos el magnate John David Mcafee , quien fue detenido en Puerto Plata junto a varias personas con un arsenal.

DNCD decomisa 101 kilos de cocaína en puerto de Haína

Santo Domingo, RD
Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon un total de 101 kilos de cocaína, en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.

La seguridad es esencial para crear una marca país

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Establecer una marca país no se trata sólo de crear una buena campaña publicitaria o un gran eslogan. Esto incluye muchos otros factores como el desarrollo, la transparencia, la estabilidad y la seguridad del país que desempeñan un rol fundamental.

Todos a una: #EnRDTamoBien

Yaniris López
Santo Domingo
Es una iniciativa sin fines de lucro ni enfoque comercial de la agencia de comunicaciones Cazar DDB.

Noticias54

                             

Noticias