noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 21 de mayo del 2025 . Faltan 224 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1499. Francisco Bobadilla es nombrado gobernador de la Hispaniola. - Los Reyes Católicos de España conceden libertades a los presidiarios que viajen a América. 1547. Son nombrados como oidores en la colonia de Santo domingo los licenciados Agustín Bermúdez Aznar y Alfonso de Zorita. 1775. Se instruye al capitán general de la isla, Fernando Constanzo Ramírez para que deje a los franceses en posesión de la parte occidental de la Hispaniola. 1868. El general Buenaventura Báez renuncia al título de "Dictador" que le fuera otorgado por el pueblo. 1897. Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863. 1942. El submarino alemán U-156 hunde en aguas del mar Caribe, cuando se dirigía de Martinica a San Juan, Puerto Rico, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia. 1949. Muere el cantante Antonio Mesa, primer dominicano en grabar comercialmente discos fonográficos. 1961 El cónsul general de Estados Unidos en el país, Henry Dearborn, informa al Departamento de Estado que por más de un año representantes de ese organismo en República Dominicana habían "alimentado el esfuerzo por derrocar a Trujillo". 1963. El presidente Juan Bosch dirige una carta pública al director del programa ´´Baluarte Cívico´´ del Partido Unión Cívica Nacional, donde le pide que le señale los nombres de los comunistas con cargos en su gobierno. 1965. El gobierno de Brasil aprueba el envío de tropas (1,500 efectivos) como contribución a la Fuerza Interamericana de Paz, creada por la OEA para intervenir la República Dominicana. - Es declarado un alto el fuego por las partes enfrentadas durante la revolución iniciada el 24 de abril de este año. - El presidente Lindon B. Johnson, en conversación con su ministro de Defensa Robert MacNamara, afirma no saber qué decir "cuando me preguntan por qué metimos 20,000 marines mas allí (en Santo Domingo)...lo único que sé es que teníamos que brindar protección". - El presidente Francisco Caamaño Deñó ofrece una conferencia de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, en la que hace un llamado a Estados Unidos para que negocie con su gobierno una salida a la crisis, expresando su disposición de renunciar y enfatizando que el movimiento constitucionalista no es comunista. 1971. Es creado mediante la Ley 137-71, el Centro Dominicana de Promoción de las Exportaciones (CEDOPEX). 1973. El profesor Juan Bosch acusa al ex guerrillero Hamlet Hermann, de poner su vida en peligro con motivo de un documento manuscrito firmado por él y publicado en toda la prensa nacional por las Fuerzas Armadas, en el que se sugería el fracaso de la expedición por el ex mandatario supuestamente haber faltado a un compromiso de apoyarla. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía testifica a puertas cerradas en la Quinta Sala Penal del Distrito Nacional, en el juicio de demanda por difamación e injuria incoado por el senador Hermani Salazar, contra el abogado Marino Vinicio Castillo. - El equipo de Grandes Ligas Gigantes de San Francisco, develiza de una estatua frente a su estadio, el SBC Park, del lanzador dominicano y miembro del Salónd e la Fama del Béisbol, Juan Marichal. 2008. La Federación de Asociaciones Industriales expresa su sorpresa por las declaraciones del secretario administrativo, Luis Manuel Bonetti, quien llamó " personas frustradas" a los integrantes de esa entidad por demandar austeridad al gobierno. - La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación incoado por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) contra la sentencia que ordena entregar al periodista Huchi Lora la documentación que solicitó del Metro de Santo Domingo. 2014. El Senado convierte en ley el proyecto que establece un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, declarado de urgencia y aprobarlo en dos sesiones consecutivas. -La diputada Minou Tavárez Mirabal, renuncia del Partido de la Liberación Dominicana, alegando que "el organismo político se ha alejado de los principios y valores que defiendo". 2015. El abogado Félix Damián Olivares revela haber servido de mediador para gestionar un acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el ex-narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el fin de que le fueran devueltos los RD$200 millones que el ex capo le reclama al ex mandatario. 2016. Las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís confirman que los tres cadáveres encontrados en una fosa en la zona de Guavaberry, donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas, corresponden a choferes de autobuses Gary Wilson Rodríguez Castro, Germán Arredondo y David Polanco. 2018. El presidente Danilo Medina deja en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, su obra cumbre en el área de transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo. - Queda instala oficialmente en el país la embajada de la República Popular China, luego de concluir el canje de notas entre ambas cancillerías. 2019. El helicóptero propiedad del dueño de Telecable Central que opera en La Vega, Heriberto Medrano, provoca su fallecimiento junto a Martín Vargas, gerente de la empresa y el piloto de la aeronave, mayor del Ejército, Jesús Méndez Cuervo. 2023. El político y diplomático estadounidense Henry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales, "porque ambos están convencidos de que la otra parte representa un peligro estratégico". Internacionales: 996. Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma. 1471. El Rey Enrique VI es asesinado en la Torre de Londres, por orden del usurpador inglés Eduardo IV. 1499. Los Reyes Católicos de España conceden libertades a ciudadanos que viajen a América. 1542. En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. 1590. Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma. 1965. En varios países del mundo se registran protestas, no solo por la invasión estadounidense en la República Dominicana, sino por su cuestionable comportamiento y manejo en la crisis dominicana. 1982. Tropas británicas desembarcan en las Islas Malvinas, con grandes bajas propias y argentinas. 1991. El militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, Thenmuli Rajaratnam, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur. 1998. El adolescente Kip Kinkel, 15 años, mata a dos alumnos y hiere a otros 25 después de asesinar a sus padres, en Springfield Oregon, Estados Unidos. 2005. En Málaga la policía española desmantela una red que, en seis años, había blanqueado 30 millones de euros procedentes del narcotráfico. 2012. En Yemen, un atentado terrorista suicida reivindicado por Al Qaeda, deja 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capital Saná. - En Malí, el presidente interino Dioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando su partida y sustitución por el capitán Amadu Sanogo, que lideró un golpe de estado unas semanas atrás. 2014. Fallece a la edad de 89 años el ex presidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989), aquejado por una severa infección pulmonar. 2015. En Haití, un operativo realizado por la DEA y autoridades locales arrestan varias personas, entre estas a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, el que fue conducido a Nueva York para ser presentado ante un juez. 2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la "completa normalización" de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. 2018. El presidente Donald Trump juramenta a la controvertida Gina Haspel, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense. 2019. El gobernador de Washington, Jay Inslee, firma una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos que permite el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. - El Gobierno de Nicaragua inculpa un "preso político" por su propia muerte al recibir un disparo en la cárcel "La Modelo" e informa que investigará los hechos, que se enmarcan en una crisis que ha dejado cientos de fallecidos, presos y desaparecidos en 13 meses. 2020. Conforme al pronóstico arrojado por un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics, después de prácticamente tener asegurada su reelección, fruto del clima de casi total empleo, el presidente Donald Trump sufrirá una "derrota histórica" en las elecciones generales del próximo noviembre, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que América Latina, como región, sobrepasa a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, mientras el mundo supera el umbral de los cinco millones. 2022. El diario The New York Times publica una serie de artículos que arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar a Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana. - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2024. La posición ideológica del presidente de Argentina, Javier Milei, genera una larga lista de choques y descalificaciones a mandatarios de otros países, modo de actuar que ya había aparecido antes de su inserción en la política, cuando insultó al papa Francisco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 31 de julio de 2024

RD no ha recibido petición de dominicanos deseen salir de Venezuela

SANTO DOMINGO.- El Gobierno no ha recibido petición de algún dominicano que desee salir de Venezuela.

IRAN: Ismail Haniye, líder de Hamás, muere en ataque israelí

TEHERAN, 31 Jul.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este miércoles de madrugada el asesinato del líder del grupo islamista palestino, Ismail Haniye, en un ataque achacado a Israel contra el edificio en el que se alojaba en Teherán, la capital de Irán, sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por el momento.

Costa Rica ofrece asilo político a líderes opositores venezolanos

SAN JOSE.- El Gobierno de Costa Rica ha anunciado este martes que está dispuesto a otorgar asilo político a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, así como a «todo perseguido políticamente en Venezuela.

China y Rusia creen hay un plan para desestabilizar a Venezuela

CARACAS.- Los Gobiernos de Rusia y China condenaron este martes lo que estiman son «intentos de destabilización en Venezuela» y reafirmaron su respaldo al presidente Nicolás Maduro, tras ser  declarado por la Comisión Nacional de Venezuela como ganador de las elecciones de este 28 de julio.

DDHH de ONU pide a chavistas respeten el derecho a protestar

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha instado este martes a las autoridades venezolanas a respetar el derecho de los ciudadanos a protestar pacíficamente, así como a que puedan expresar sus opiniones libremente y sin temor.

R.Dominicana cierra embajada y consulado general en Venezuela

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Exteriores de República Dominicana ha anunciado este martes que su embajada y su consulado general en Venezuela han cerrado después de que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro exigiera la retirada «de manera inmediata » de su representación diplomática en territorio venezolano.

Joe Biden y Lula piden publicar las actas de elecciones Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han coincidido en la «necesidad» de publicar «de inmediato» las actas de las elecciones en Venezuela, en las que el oficialismo declaró vencedor a Nicolás Maduro, mientras que la oposición afirma que tiene pruebas de la victoria de su candidato.

OEA tratará este miércoles crisis Venezuela; ve «manipulación”

CARACAS.- La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció este martes que las presidenciales del domingo en Venezuela, en las que fue declarado vencedor el presidente Nicolás Maduro, sufrieron «la manipulación más aberrante».

martes, 30 de julio de 2024

OEA abordará resultados comicios Venezuela tras petición 12 países

WASHINGTON.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció este martes que se reunirá de manera extraordinaria para “abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela” tras una petición de 12 países miembros.

Venezuela: Aumentan a seis los muertos en protestas opositoras

CARACAS.- Al menos seis personas han fallecido en el marco de las protestas que han tenido lugar en las últimas horas en varias ciudades de Venezuela en protesta por la victoria del presidente Nicolás Maduro en unas elecciones que la oposición tacha de fraudulentas, según la ONG de Derechos Humanos Foro Penal.

El Gobierno se plantea retomar el Plan Nacional de Registro de Motocicletas

Bajo la advertencia de que no podrían circular y de que serían retenidas sus motocicletas, miles de conductores formaban filas kilométricas para registrar sus vehículos en el año 2021. Las amenazas de las autoridades no se cumplieron y el Plan de Registro de Motocicletas se paralizó.

Político haitiano cuestionado por sospechas de corrupción

Puerto Príncipe, 30 jul.- Miembros del partido Comprometidos con el Desarrollo de Haití piden hoy la separación del cargo del Smith Augustin en el Consejo Presidencial de Transición (CPT),  por recaer sobre su persona sospechas sobre actos de corrupción.

Honduras extradita «peligroso narcotraficante» dominicano

TEGUCIGALPA.- El dominicano Erick Fulgencio Mota, considerado como un «peligroso narcotraficante» fue extraditado este lunes desde Honduras a su país, donde está acusado del delito de tráfico de drogas y armas, y lavado de activos, informó el portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Juan Sabillón.

Gobierno Maduro se molesta con RD y otros países Latinoamérica

CARACAS- El Gobierno de Venezuela se molestó con República Dominicana, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay y  Perú porque estos países manifestaron profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela y exigieron una  revisión completa de los resultados de las elecciones venezolanas de este domingo.

Contraloría presenta novedoso sistema de proceso transparencia

SANTO DOMINGO.-La Contraloría General de la República (CGR) colocó en su portal web la calificación de 50 instituciones del sector público, evaluadas mediante el Índice de Control Interno (ICI), un novedoso sistema que aporta mejoras significativas al proceso de transparencia y rendición de cuentas del recaudo, uso e inversión de los recursos públicos.

Manifestantes derriban estatuas de Hugo Chávez en Venezuela

CARACAS, 30 Jul.- Cientos de ciudadanos venezolanos han salido a las calles desde el domingo para protestar en contra del resultado de las elecciones –en las que según el Consejo Nacional Electoral el presidente Nicolás Maduro se ha impuesto con algo más del 51 por ciento de los votos– llegando incluso a derribar estatuas del expresidente Hugo Chávez.

Elecciones RD podrían unificarse en 2032 y reducir los diputados

Santo Domingo, 29 jul.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que se está estudiando la posibilidad de unificar, a partir de 2032, las elecciones municipales con las legislativas y presidenciales que se vienen celebrando en dos convocatorias, así como disminuir el número de diputados.

VENEZUELA: Al menos 2 muertos, decenas detenidos en protestas

CARACAS, 30 Jul.- Al menos dos personas han muerto y 46 han sido detenidas en el marco de protestas que han tenido lugar este lunes en localidades de Venezuela en protesta por la polémica reelección de Nicolás Maduro en los comicios celebrados este fin de semana, según la ONG de Derechos Humanos de Venezuela Foro Penal.

Leonel no ha emitido comentario sobre la situación en Venezuela

SANTO DOMINGO.- El  expresidente dominicano Leonel Fernández no ha emitido ningún comentario sobre la situación en Venezuela, a pesar de que ha estado en este país sudamericano desde la semana pasada como observador del proceso electoral.

Venezuela suspende vuelos con República Dominicana y Panamá

CARACAS.- El Ministerio de Transporte de Venezuela anunció la noche de este lunes la suspensión temporal de los vuelos aerocomerciales desde y hacia la República Dominicana y Panamá.

lunes, 29 de julio de 2024

Hallan cadáveres de 10 migrantes irregulares a su paso por Darién

PANAMA.- El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá informó este miércoles que diez migrantes fallecieron por ahogamiento en la zona de Carreto, en el Caribe panameño, adonde habrían llegado procedentes de Colombia.

Exigen funcionarios municipales cumplir declaración patrimonio

SANTO DOMINGO.- El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) exigió este lunes a los funcionarios municipales electos cumplir con la ley sobre la Declaración Jurada de Patrimonio.

EU, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica no avalan victoria Maduro


Estados Unidos, Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica desconocieron este lunes la reelección de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.

RD y otros 8 países piden reunión OEA por los comicios venezolanos

SANTO DOMINGO.- Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de Venezuela.

El 55 % de la basura en ríos Isabela y Ozama es foam

Las tres biobardas que se encuentran instaladas en los ríos Isabela y Ozama acumulan cada una alrededor de 15 toneladas de basura al día. De esos desechos, el 55 % corresponde a "foam", usado en vasos y platos, y el 45 % es tereftalato de polietileno (PET), empleado ampliamente para las botellitas plásticas. 

Venezuela denuncia "intervención" de nueve países, incluido República Dominicana


 El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una "operación de intervención" contra sus elecciones presidenciales por parte de un grupo de nueve países latinoamericanos, además de lo que denomina "políticos sicarios de ultraderecha" de la región.

Celebran la edición número 35 del Desfile Dominicano de El Bronx

NUEVA YORK.- Rodeados de música y color, miles de neoyorquinos celebraron la edición número 35 de la gran parada y desfile Dominicano de El Bronx.

EEUU: Kamala Harris recauda 200 MM en primera semana campaña

WASHINGTON, 29 Jul.- La campaña presidencial de Kamala Harris ha anunciado que ha recaudado 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) en la primera semana desde que se anunciara su candidatura a la Casa Blanca.

Gobiernos piden transparencia en el conteo de votos en Venezuela

CARACAS, 29 Jul. (EUROPA PRESS) – Varios Gobiernos latinoamericanos han pedido este domingo transparencia en el conteo de votos de las elecciones presidenciales de Venezuela después de que la mayoría de los colegios electorales hayan cerrado sus puertas.

domingo, 28 de julio de 2024

María Corina Machado afirma que hay una participación "apoteósica" en las elecciones

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró que la participación en las elecciones presidenciales, que se celebran este domingo en el país, es "apoteósica", al tiempo que destacó la organización de los ciudadanos, quienes han acudido a sus centros de votación desde temprano.

VENEZUELA: La cara de Maduro aparece trece veces en la boleta

CARACAS.- Los venezolanos que este domingo concurren a votar lo harán mediante el sistema de voto electrónico que funciona hace décadas en Venezuela. Una vez presenten su documentos en la mesa electoral, pasarán detrás de un biombo en el que se encontrarán con una pantalla táctil en la que deben seleccionar su candidato presidencial de preferencia e imprimirán un ticket que deben depositar en la urna.

Venezuela: González confía Fuerza Armada hará respetar resultado

CARACAS.- El candidato presidencial de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo este domingo que confía en que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «hará respetar» el resultado de las elecciones que están en pleno desarrollo en el país suramericano.

Autoridades dominicanas incautan más de una tonelada de cocaína

Santo Domingo, 28 jul.- Las autoridades dominicanas se incautaron de más de una tonelada de cocaína en el interior de una embarcación en las costas este del país, un caso por el que hay dos colombianos detenidos, informó este domingo la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El chavismo dice que reconocerá los resultados si Maduro pierde elecciones presidenciales

El chavismo reconocerá los resultados en caso de que su candidato, Nicolás Maduro, pierda las elecciones presidenciales que se desarrollan este domingo, dijo el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

VENEZUELA: Maduro asegura hará respetar resultado de elecciones

CARACAS.- El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que hará respetar el resultado de los comicios que emita, al final de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente con este asunto.

Alcaldesa Carolina Mejía reconoce a notables artistas dominicanos

SANTO DOMINGO.- La alcaldesa Carolina Mejía entregó la Medalla al Mérito al maestro Rafael Solano y a Niní Cáffaro, y declaró hijo adoptivo de esta ciudad al cantautor Pavel Núñez.

Venezuela: Oposición denuncia “ola represiva” en varios estados

CARACAS.- El partido político opositor venezolano Vente Venezuela ha denunciado que en las últimas horas se desató una «ola de represión» contra dirigentes políticos en varios estados del país  en víspera de las elecciones presidenciales de este domingo.

NUEVA YORK: Celebran hoy Gran Parada Dominicana de El Bronx

NUEVA YORK.- La fiesta de la cultura quisqueyana en el condado de la salsa ya está lista para recorrer con los ritmos de la tambora y los colores de la isla caribeña por la Avenida Grand Concourse -desde las calles 167 hasta la 176. Y es que la Gran Parada Dominicana en El Bronx promete nuevamente, este domingo 28 de julio, celebrar los aportes culturales de esta comunidad en la Gran Manzana.

Maduro tilda de «repudiados» a expresidentes intentaron entrar

CARACAS, 27 Jul.- El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, ha justificado este sábado que se haya denegado la entrada de los «políticos», entre ellos expresidentes latinoamericanos,  que la víspera lo intentaron.

Abinader inaugura un liceo, dos estancias infantiles y otras obras

SANTO DOMINGO.  El presidente Luis Abinader recorrió este sábado el Gran Santo Domingo, donde inauguró  dos estancias infantiles, un liceo, un polideportivo y una cañada.

Elecciones hoy en Venezuela: las más importantes de la década

Caracas – Las elecciones de este domingo en Venezuela son las más transcendentales de la última década en el país, en las que competirán por la Presidencia diez candidatos, entre los que se elegirá la continuidad del chavismo, en el poder desde hace 25 años, o un Gobierno de signo opuesto.

Cinco muertos al naufragar una embarcación en ruta a Puerto Rico

Santo Domingo, 27 jul.- Cinco personas fallecieron al naufragar una embarcación este sábado frente a las costas de Guacayanes, provincia San Pedro de Macorís, cuando un grupo se dirigía clandestinamente a Puerto Rico.

Abrieron sus puertas los centros electorales de Rep. de Venezuela

Los centros electorales de Venezuela comenzaron a abrir sus puertas pasadas las 06.00 hora local (10.00 GMT) de este domingo y empezaron a recibir a los votantes que participan en la elección presidencial, una jornada para la que están llamadas a las urnas más de 21 millones de personas.

sábado, 27 de julio de 2024

Abinader inaugurará 5 obras y entregará títulos este sábado

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizará este sábado un recorrido por el Gran Santo Domingo donde dejará inauguradas cinco obras, entregará títulos de propiedad y encabezará una graduación del Programa Oportunidad 14-24.

ESPAÑA: Cae red narcotráfico actuaba Colombia y Dominicana

CASTELLON, España.- Las autoridades españolas dan por desarticulada una red acusada de narcotráfico, con actividades en países como Colombia y República Dominicana, tras una operación con 17 detenidos y unos 1.400 kilos de cocaína incautados.

Migración RD deporta haitiano amenazó al presidente Abinader

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) deportó a un haitiano que amenazó al presidente Luis Abinader en redes sociales.

FRANCIA: Francia «empieza a reanudar» servicio ferroviario

PARÍS, 27 Jul.- El ministro de Transportes de Francia, Patrice Vergriete, ha asegurado que el tráfico ferroviario «empieza a reanudarse» tras haber sufrido este viernes a primera hora un «ataque masivo» a la red de trenes de alta velocidades a pocas horas de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en París.

Dice préstamos Bagrícola van a manos de políticos y empresarios

SANTO DOMINGO.-  El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Carlos Segura Foster, calificó como penoso lo que llama “festival de préstamos” supuestamente otorgados por esa institución a ministros, dirigentes, familiares y allegados al Partido de Gobierno.

VENEZUELA: Oposición condena expulsión de invitados elecciones

CARACAS, 27 Jul.- La Plataforma Unitaria de Venezuela (PUD) ha denunciado la expulsión de representantes internacionales que habían viajado al país en vísperas de las elecciones presidenciales, después de que este viernes varios expresidentes latinoamericanos se hayan quedado en tierra en Panamá por un «bloqueo del espacio aéreo venezolano».

Pandilla 400 Mawozo en Haití dejan una comisaría en ruinas

Puerto Príncipe, 27 jul.- La pandilla haitiana 400 Mawozo hizo lucir a la comisaría policial de Ganthier como si hubiera sufrido el impacto de un gran terremoto.


Noticias54

                             

Noticias