noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 21 de mayo del 2025 . Faltan 224 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1499. Francisco Bobadilla es nombrado gobernador de la Hispaniola. - Los Reyes Católicos de España conceden libertades a los presidiarios que viajen a América. 1547. Son nombrados como oidores en la colonia de Santo domingo los licenciados Agustín Bermúdez Aznar y Alfonso de Zorita. 1775. Se instruye al capitán general de la isla, Fernando Constanzo Ramírez para que deje a los franceses en posesión de la parte occidental de la Hispaniola. 1868. El general Buenaventura Báez renuncia al título de "Dictador" que le fuera otorgado por el pueblo. 1897. Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863. 1942. El submarino alemán U-156 hunde en aguas del mar Caribe, cuando se dirigía de Martinica a San Juan, Puerto Rico, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia. 1949. Muere el cantante Antonio Mesa, primer dominicano en grabar comercialmente discos fonográficos. 1961 El cónsul general de Estados Unidos en el país, Henry Dearborn, informa al Departamento de Estado que por más de un año representantes de ese organismo en República Dominicana habían "alimentado el esfuerzo por derrocar a Trujillo". 1963. El presidente Juan Bosch dirige una carta pública al director del programa ´´Baluarte Cívico´´ del Partido Unión Cívica Nacional, donde le pide que le señale los nombres de los comunistas con cargos en su gobierno. 1965. El gobierno de Brasil aprueba el envío de tropas (1,500 efectivos) como contribución a la Fuerza Interamericana de Paz, creada por la OEA para intervenir la República Dominicana. - Es declarado un alto el fuego por las partes enfrentadas durante la revolución iniciada el 24 de abril de este año. - El presidente Lindon B. Johnson, en conversación con su ministro de Defensa Robert MacNamara, afirma no saber qué decir "cuando me preguntan por qué metimos 20,000 marines mas allí (en Santo Domingo)...lo único que sé es que teníamos que brindar protección". - El presidente Francisco Caamaño Deñó ofrece una conferencia de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, en la que hace un llamado a Estados Unidos para que negocie con su gobierno una salida a la crisis, expresando su disposición de renunciar y enfatizando que el movimiento constitucionalista no es comunista. 1971. Es creado mediante la Ley 137-71, el Centro Dominicana de Promoción de las Exportaciones (CEDOPEX). 1973. El profesor Juan Bosch acusa al ex guerrillero Hamlet Hermann, de poner su vida en peligro con motivo de un documento manuscrito firmado por él y publicado en toda la prensa nacional por las Fuerzas Armadas, en el que se sugería el fracaso de la expedición por el ex mandatario supuestamente haber faltado a un compromiso de apoyarla. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía testifica a puertas cerradas en la Quinta Sala Penal del Distrito Nacional, en el juicio de demanda por difamación e injuria incoado por el senador Hermani Salazar, contra el abogado Marino Vinicio Castillo. - El equipo de Grandes Ligas Gigantes de San Francisco, develiza de una estatua frente a su estadio, el SBC Park, del lanzador dominicano y miembro del Salónd e la Fama del Béisbol, Juan Marichal. 2008. La Federación de Asociaciones Industriales expresa su sorpresa por las declaraciones del secretario administrativo, Luis Manuel Bonetti, quien llamó " personas frustradas" a los integrantes de esa entidad por demandar austeridad al gobierno. - La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación incoado por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) contra la sentencia que ordena entregar al periodista Huchi Lora la documentación que solicitó del Metro de Santo Domingo. 2014. El Senado convierte en ley el proyecto que establece un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, declarado de urgencia y aprobarlo en dos sesiones consecutivas. -La diputada Minou Tavárez Mirabal, renuncia del Partido de la Liberación Dominicana, alegando que "el organismo político se ha alejado de los principios y valores que defiendo". 2015. El abogado Félix Damián Olivares revela haber servido de mediador para gestionar un acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el ex-narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el fin de que le fueran devueltos los RD$200 millones que el ex capo le reclama al ex mandatario. 2016. Las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís confirman que los tres cadáveres encontrados en una fosa en la zona de Guavaberry, donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas, corresponden a choferes de autobuses Gary Wilson Rodríguez Castro, Germán Arredondo y David Polanco. 2018. El presidente Danilo Medina deja en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, su obra cumbre en el área de transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo. - Queda instala oficialmente en el país la embajada de la República Popular China, luego de concluir el canje de notas entre ambas cancillerías. 2019. El helicóptero propiedad del dueño de Telecable Central que opera en La Vega, Heriberto Medrano, provoca su fallecimiento junto a Martín Vargas, gerente de la empresa y el piloto de la aeronave, mayor del Ejército, Jesús Méndez Cuervo. 2023. El político y diplomático estadounidense Henry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales, "porque ambos están convencidos de que la otra parte representa un peligro estratégico". Internacionales: 996. Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma. 1471. El Rey Enrique VI es asesinado en la Torre de Londres, por orden del usurpador inglés Eduardo IV. 1499. Los Reyes Católicos de España conceden libertades a ciudadanos que viajen a América. 1542. En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. 1590. Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma. 1965. En varios países del mundo se registran protestas, no solo por la invasión estadounidense en la República Dominicana, sino por su cuestionable comportamiento y manejo en la crisis dominicana. 1982. Tropas británicas desembarcan en las Islas Malvinas, con grandes bajas propias y argentinas. 1991. El militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, Thenmuli Rajaratnam, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur. 1998. El adolescente Kip Kinkel, 15 años, mata a dos alumnos y hiere a otros 25 después de asesinar a sus padres, en Springfield Oregon, Estados Unidos. 2005. En Málaga la policía española desmantela una red que, en seis años, había blanqueado 30 millones de euros procedentes del narcotráfico. 2012. En Yemen, un atentado terrorista suicida reivindicado por Al Qaeda, deja 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capital Saná. - En Malí, el presidente interino Dioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando su partida y sustitución por el capitán Amadu Sanogo, que lideró un golpe de estado unas semanas atrás. 2014. Fallece a la edad de 89 años el ex presidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989), aquejado por una severa infección pulmonar. 2015. En Haití, un operativo realizado por la DEA y autoridades locales arrestan varias personas, entre estas a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, el que fue conducido a Nueva York para ser presentado ante un juez. 2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la "completa normalización" de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. 2018. El presidente Donald Trump juramenta a la controvertida Gina Haspel, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense. 2019. El gobernador de Washington, Jay Inslee, firma una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos que permite el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. - El Gobierno de Nicaragua inculpa un "preso político" por su propia muerte al recibir un disparo en la cárcel "La Modelo" e informa que investigará los hechos, que se enmarcan en una crisis que ha dejado cientos de fallecidos, presos y desaparecidos en 13 meses. 2020. Conforme al pronóstico arrojado por un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics, después de prácticamente tener asegurada su reelección, fruto del clima de casi total empleo, el presidente Donald Trump sufrirá una "derrota histórica" en las elecciones generales del próximo noviembre, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que América Latina, como región, sobrepasa a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, mientras el mundo supera el umbral de los cinco millones. 2022. El diario The New York Times publica una serie de artículos que arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar a Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana. - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2024. La posición ideológica del presidente de Argentina, Javier Milei, genera una larga lista de choques y descalificaciones a mandatarios de otros países, modo de actuar que ya había aparecido antes de su inserción en la política, cuando insultó al papa Francisco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

sábado, 30 de septiembre de 2017

Iniciarán en noviembre construcción de oficina para el 9-1-1 en Moca

MOCA. El gobernador provincial, Diloné Ovalles, anunció que a partir del próximo mes de noviembre de este año comenzará a construirse las oficinas donde funcionará aquí el Sistema Nacional de Atención a las Emergencias y Seguridad mejor conocido como el 9-1-1.

Tillerson: EEUU mantiene contacto con Pyongyang para ver si quiere dialogar

Estados Unidos mantiene contactos con el Gobierno de Corea del Norte para determinar si tiene intención de entablar negociaciones, dijo hoy el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson.

Trump critica a las autoridades de Puerto Rico por su “pobre liderazgo”

Washington, 30 sep (EFEUSA).- El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó hoy a las autoridades puertorriqueñas por su “pobre liderazgo” en la respuesta al devastador paso del huracán María y afirmó que “quieren que se les haga todo” ante la falta suministro eléctrico y los graves problemas de acceso a combustible y agua.

Procurador de la Corte de Apelación de Santiago afirma que Marlin Martínez está en Rafey

El procurador de la Corte de Apelación de Santiago, Víctor González, informó ayer que la imputada Marlin Martínez, se encuentra recluida en el Centro de Rehabilitación y Correción Rafey Mujeres.

Trump retira la mayoría de su personal en Cuba

Estados Unidos dio ayer una respuesta drástica a los “ataques” que han sufrido al menos 21 de sus funcionarios en Cuba, al ordenar la retirada de la mayoría de su personal en la isla, pedir a los estadounidenses que no viajen allí y suspender la emisión de visados desde su embajada en La Habana.

La viuda de Imbert Barrera niega su esposo fuera golpista

La viuda del general Antonio Imbert Barrera, señora Giralda Imbert, consideró ofensivo que al fallecido Héroe Nacional se le llame “general golpista” porque ese oficial no formó parte de la conspiración para derrocar al presidente constitucional Juan Bosch.

Advierten daños causa la obesidad al corazón

La obesidad y la vida sedentaria son los factores de riesgos que más preocupan a los cardiólogos dominicanos debido a su alto impacto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, advirtió la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Claudia Almonte.

La hookah incrementa problemas respiratorios

La exposición crónica e indiscriminada al ruido y la inhalación de sustancias a través de la hookah están incrementando los problemas de audición y respiratorios entre la juventud, dijo ayer el doctor Claudio D’Oleo García, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello de Cedimat.

Senadores demócratas piden a Trump ley de Guerra Fría para Puerto Rico

WASHINGTON. Una decena de senadores demócratas pidió el viernes al presidente, Donald Trump, que utilice la Defense Production Act para responder a la situación de emergencia en Puerto Rico tras el paso del devastador huracán María.

Rechazan que autoridades quieran impedir asistencia en salud a parturientas haitianas

SANTO DOMINGO. Los representantes de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird) rechazaron ayer que las autoridades dominicanas quieran impedir que se les brinde asistencia en salud a parturientas de origen haitiano.

Coalición de ONG exige al Gobierno priorizar protección de la niñez

SANTO DOMINGO. En ocasión de celebrarse el Día Nacional de los Derechos del Niño, la Coalición de ONGs por la Infancia, demandó al Gobierno que asuma como prioridad estratégica el “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”.

COE se desactiva, quedan 3,373 personas en casas de allegados

SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) quedó desactivado ayer luego de poco más de una semana del paso del huracán María por las cercanías del territorio dominicano y cuyos efectos mantienen 3, 373 personas desplazadas a casas de amigos y familiares.

Los rusos redescubren a Lenin en el centenario de la Revolución

MOSCÚ. Su anillo de boda, la bala que estuvo a punto de costarle la vida, sus notas académicas, las cartas a su amante o su famosa gorra son algunos de los objetos de Lenin que se muestran por primera vez al público en una exposición en Moscú en vísperas del centenario de la Revolución.

República Dominicana busca captar mercado Taiwán para el ron y el tabaco

TAIWÁN. La República Dominicana busca abrirse paso en el mercado local para posicionar el ron y el tabaco criollos, cuyos productos tienen una amplia acogida a nivel internacional.

Trabajadores de Punta Catalina detienen operaciones por despidos

SANTO DOMINGO. Los trabajadores de la Planta Punta Catalina, que está en proceso de construcción, paralizaron sus actividades este jueves en solidaridad contra el despido de 37 compañeros.

El ladrido de Frida, esperanza para las víctimas de terremotos en México

MÉXICO. Sus características gafas, chaleco y botitas, así como su carácter afable, han hecho de Frida todo un símbolo tras los terremotos que este mes azotaron México, en los que la tarea de esta perra rescatista y sus dos compañeros han supuesto un aliento de ánimo para las personas atrapadas entre los escombros.

Onamet informa onda tropical y vaguada provocarán aguaceros este sábado

SANTO DOMINGO. Para hoy se esperan aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones este, sureste, nordeste, cordillera central y zona fronteriza debido a una vaguada en altura y a una activa onda tropical ubicada el Canal de La Mona.

Educación y Salud con las mayores partidas en el Presupuesto para 2018

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, presentó ayer ante el Senado de la República el proyecto de Ley General de Presupuesto por RD$816,562 millones, el cual contempla incrementos de partidas en áreas como educación, pago de intereses de la deuda y transferencias corrientes al sector público.

Salud Pública sólo ha detectado casos de gripe en las zonas afectadas por huracanes

SANTO DOMINGO. Procesos gripales es lo que hasta el momento han detectado las autoridades del Ministerio de Salud Pública en los lugares afectados por las lluvias e inundaciones provocadas por los huracanes Irma y María.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Caso dominicano resalta: Fiscales insisten generosidad de Melgen hacia Menéndez coincidió con cabildeos

NEWARK- Mientras los fiscales han estado presentando un flujo aparentemente interminable de testigos que exponen sobre las intervenciones del senador estadounidense Robert

Pitbull presta su avión para trasladar de Puerto Rico a Miami a pacientes de cáncer damnificados por huracán

Miami, Florida. – Una de las grandes preocupaciones surgidas tras el azote del huracán María y la secuela de daños en Puerto Rico, es el seguimiento a tratamientos como la quimioterapia para pacientes afectados de cáncer, lo que movió al popular cantante cubanoamericano, Armando Christian Pérez, mejor conocido como “Pitbull” a poner a disposición su jet privado para que los pacientes de cáncer puedan viajar a Miami a recibir sus tratamientos.

Maduro dice Trump está "obsesionado" con él y le pide que se ocupe de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo estadounidense, Donald Trump, está obsesionado con él al tiempo que lo conminó a gobernar Estados Unidos y a preocuparse por la situación de Puerto Rico tras el paso del huracán María.

Sociedad de Cardiología llama a poner en marcha campañas masivas de prevención

Al conmemorarse hoy el Día Mundial del Corazón, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, llamó a las autoridades sanitarias a poner en marcha campañas masivas de prevención, que abarquen centros hospitalarios y medios de comunicación, para crear conciencia en la población sobre la importancia de cuidar su salud.

Fueron dos las avionetas que salieron de RD a Venezuela; en una encontraron partículas de droga

El ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, reveló que fueron dos las avionetas que salieron desde el país, hacia el aeropuerto Internacional de Maracaibo, Venezuela, hallándose partículas de droga en una de ella.

Daddy Yankee anuncia donará un millón de dólares a Puerto Rico, su país natal

Miami (EE.UU).- El cantante urbano Daddy Yankee, que se propone viajar hoy a Puerto Rico, anunció que contribuirá con un millón de dólares a las organizaciones que ayudan a su isla natal a superar el desastre causado por el huracán María.

Puertorriqueños se quejan de que aún no reciben la ayuda de Estados Unidos

SAN JUAN.- El gobierno del presidente Donald Trump declaró el jueves que sus esfuerzos de socorro para Puerto Rico son exitosos; nombró a un militar para que esté a cargo de las operaciones de recuperación y suspendió por 10 días las restricciones para que embarcaciones extranjeras lleven provisiones a la isla, pero sin embargo, los puertorriqueños aseguran que la ayuda es escasa y desorganizada.

EU comenzará recopilar información inmigrantes de las redes sociales

WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos comenzará a recopilar datos de los medios sociales de todos los inmigrantes que ingresan a Estados Unidos, reporta el New York Times.

Congelan precios de algunos combustibles; gasolina premium baja RD$1.00 y gasoil óptimo sube RD$2.00

SANTO DOMINGO.- La mayoría de los combustibles mantendrá su precio durante la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre y otros bajarán un peso por galón, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

EEUU suspende emisión de visados en Cuba y pide a estadounidenses no viajar a ese país

WASHINGTON. Estados Unidos suspendió hoy indefinidamente la emisión de visados a cubanos desde su embajada en La Habana, y pidió a los estadounidenses que no viajen a Cuba, al asegurar que no puede garantizar su seguridad tras los “ataques” sufridos por al menos 21 estadounidenses destinados en la isla.

Matan dominicano cuando pandilleros rivales fueron contra su hijo

NUEVA YORK. El dominicano Pedro Almonte Sánchez, asesinado el martes a balazos por uno de varios pandilleros que se movían en bicicletas y que fueron a cobrarle cuentas a su hijo menor de 15 años, supuestamente también pandillero de la pandilla callejera “Patria” que opera en calles de El Bronx, murió defendiendo a su vástago del ataque de los gangueros rivales quienes fueron a matarlo.

Estados Unidos comenzará a recopilar información de las redes sociales de inmigrantes

WASHINGTON. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos comenzará a recopilar datos de los medios sociales de todos los inmigrantes que ingresan a Estados Unidos, reporta el New York Times.

Efectos del polvo de Sahara disminuyen a partir de hoy

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología indica en su pronóstico general de este viernes que durante esta tarde disminuirá lentamente el contenido de polvo del Sahara, lo que permitirá una masa de aire con mayor contenido de humedad que se unirá a la inestabilidad que producirá una vaguada en la tropósfera sobre el Canal de la Mona.

Arabia Saudita da marcha atrás y permite que las mujeres tomen el volante

A lo largo de los años los funcionarios saudíes se acostumbraron tanto a que dignatarios y periodistas extranjeros les preguntaran cuándo se les permitiría a las mujeres conducir que se les ocurrieron excusas cada vez más tortuosas.

29 de septiembre

La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO ha designado el día 29 de septiembre del 2000 como el primer Día Mundial del Corazón. Esto obedece, a una estrategia para poder tener la oportunidad de dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento.

China ordena cierre de negocios norcoreanos bajo sanciones

BEIJING. China ordenó el jueves el cierre de varios negocios de propiedad norcoreana bajo sanciones impuestas por la ONU a Pyongyang debido a sus programas nuclear y misilístico.

Dominicana sigue de principal destino larga distancia para los franceses

PARÍS, FRANCIA. La directora de la Oficina de Promoción Turística en Francia, Mercedes Castillo, informó que República Dominicana se mantiene como el primer destino de larga distancia para los franceses, y que en este mercado el país logró un crecimiento de 18% en este verano, al compararlo con igual período de 2016.

Chinos interesados en invertir en viviendas y proyectos hidráulicos

SANTO DOMINGO. La representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en la República Dominicana, Fu Xinrong, anunció que empresas chinas invertirán en el país US$350 millones en un proyecto hidráulico multifuncional, en el río Yuna, y US$200 millones para la construcción de 10 mil viviendas a bajo costo, en una superficie entre los 50 a 60 metros cuadrados.

Esperan que hoy se normalice el vertido en Duquesa

SANTO DOMINGO NORTE. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Santo Domingo Norte asumieron este jueves en horas de la tarde la administración del vertedero de Duquesa con un plan de manejo de los residuos sólidos a ejecutar en 45 días.

Multitud busca lugar en un crucero para salir de Puerto Rico

SAN JUAN. Una multitud se congregó en el embarcadero de cruceros en San Juan el jueves esperando con desesperación abordar al crucero Royal Caribbean Adventure of the Seas, que fue enviado para desalojar a personas que luchan por salir de Puerto Rico tras la destrucción causada por el huracán María.

jueves, 28 de septiembre de 2017

SANTIAGO: Mujer ahorca a un hijo de cuatro años y se suicida de igual forma

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una mujer ahorcó a su hijo de cuatro años y se suicidó de igual forma en la comunidad La Delgada, de esta provincia.

Papa Francisco: ora por el pueblo dominicano tras el paso de huracanes Irma y María

"He orado mucho por la República Dominicana por los huracanes que han azotado el Caribe en los últimos días" con esas palabras saludó el papa Francisco al viceministro de Relaciones Exteriores de ese país, Carlos Gabriel García.

Una adolescente de 13 años en estado delicado tras ser violada y golpeada por 4 hombres

Una adolescente de 13 años está ingresada en un hospital de Santiago, en condiciones delicadas, luego de que fuera golpeada y violada sexualmente por cuatro hombres en Santiago Rodríguez.

Ofrecer banda ancha en aviones generará 130.000 millones de dólares en 2035

REDACCIÓN.- Proveer internet de banda ancha a bordo de los aviones tiene el potencial de crear en 2035 un mercado global de 130.000 millones de dólares y generar para las aerolíneas negocios por 30.000 millones, según un estudio del London School of Economics and Political Science (LSE) e Inmarsat difundido esta semana en Latinoamérica.

Niños y jóvenes abandonan los estudios en una Venezuela en crisis

Caracas.- Miles de niños y jóvenes han abandonado este año las aulas de escuelas, liceos y universidades en Venezuela por múltiples factores relacionados con la crisis económica, lo que ha activado las alarmas en un sector educativo con varios indicadores en rojo.

Temer es notificado de acusación de corrupción por segunda vez en tres meses

REDACCIÓN.- El presidente de Brasil, Michel Temer, fue notificado oficialmente hoy de que está en tramite una acusación por corrupción en su contra, un proceso por el que el mandatario pasa por segunda vez en los últimos tres meses.

La economía de Estados Unidos creció un 3,1 % en el segundo trimestre

Washington.– La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 3,1 % en el segundo trimestre de 2017, el mayor desde comienzos de 2017 y frente al cálculo anterior del 3 %, informó hoy el Gobierno.

Trump autoriza que barcos extranjeros lleven petróleo a Puerto Rico

Washington.– El presidente de EEUU, Donald Trump, finalmente autorizó hoy que barcos extranjeros lleven barriles de petróleo a Puerto Rico para favorecer su abastecimiento tras el paso del devastador huracán María, indicó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Onamet: Onda tropical se acerca a RD; habrá calor

República Dominicana.- La Onamet comunicó este jueves que para el resto del fin de semana que una vaguada continuará incidiendo en nuestro territorio, además que una onda tropical estará acercándose a nuestro territorio, ambos fenómenos contribuirán a que ocurran aguaceros ocasionalmente fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste, sureste, noroeste y la cordillera Central.

Políticos venezolanos buscan refugio en el extranjero

David Smolansky, un exiliado exalcalde de Venezuela, dice que su país se está convirtiendo en un régimen totalitario.

Obras Públicas interviene escuela inundada de lodo en San Pedro de Macorís

SAN PEDRO DE MACORÍS . La escuela Paso del Medio, en Ramón Santana de San Pedro de Macorís, que se encontrada inundada de lodo, como resultado de la crecida del río Soco, fue intervenida este miércoles por brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Noticias54

                             

Noticias