noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 21 de mayo del 2025 . Faltan 224 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1499. Francisco Bobadilla es nombrado gobernador de la Hispaniola. - Los Reyes Católicos de España conceden libertades a los presidiarios que viajen a América. 1547. Son nombrados como oidores en la colonia de Santo domingo los licenciados Agustín Bermúdez Aznar y Alfonso de Zorita. 1775. Se instruye al capitán general de la isla, Fernando Constanzo Ramírez para que deje a los franceses en posesión de la parte occidental de la Hispaniola. 1868. El general Buenaventura Báez renuncia al título de "Dictador" que le fuera otorgado por el pueblo. 1897. Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863. 1942. El submarino alemán U-156 hunde en aguas del mar Caribe, cuando se dirigía de Martinica a San Juan, Puerto Rico, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia. 1949. Muere el cantante Antonio Mesa, primer dominicano en grabar comercialmente discos fonográficos. 1961 El cónsul general de Estados Unidos en el país, Henry Dearborn, informa al Departamento de Estado que por más de un año representantes de ese organismo en República Dominicana habían "alimentado el esfuerzo por derrocar a Trujillo". 1963. El presidente Juan Bosch dirige una carta pública al director del programa ´´Baluarte Cívico´´ del Partido Unión Cívica Nacional, donde le pide que le señale los nombres de los comunistas con cargos en su gobierno. 1965. El gobierno de Brasil aprueba el envío de tropas (1,500 efectivos) como contribución a la Fuerza Interamericana de Paz, creada por la OEA para intervenir la República Dominicana. - Es declarado un alto el fuego por las partes enfrentadas durante la revolución iniciada el 24 de abril de este año. - El presidente Lindon B. Johnson, en conversación con su ministro de Defensa Robert MacNamara, afirma no saber qué decir "cuando me preguntan por qué metimos 20,000 marines mas allí (en Santo Domingo)...lo único que sé es que teníamos que brindar protección". - El presidente Francisco Caamaño Deñó ofrece una conferencia de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, en la que hace un llamado a Estados Unidos para que negocie con su gobierno una salida a la crisis, expresando su disposición de renunciar y enfatizando que el movimiento constitucionalista no es comunista. 1971. Es creado mediante la Ley 137-71, el Centro Dominicana de Promoción de las Exportaciones (CEDOPEX). 1973. El profesor Juan Bosch acusa al ex guerrillero Hamlet Hermann, de poner su vida en peligro con motivo de un documento manuscrito firmado por él y publicado en toda la prensa nacional por las Fuerzas Armadas, en el que se sugería el fracaso de la expedición por el ex mandatario supuestamente haber faltado a un compromiso de apoyarla. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía testifica a puertas cerradas en la Quinta Sala Penal del Distrito Nacional, en el juicio de demanda por difamación e injuria incoado por el senador Hermani Salazar, contra el abogado Marino Vinicio Castillo. - El equipo de Grandes Ligas Gigantes de San Francisco, develiza de una estatua frente a su estadio, el SBC Park, del lanzador dominicano y miembro del Salónd e la Fama del Béisbol, Juan Marichal. 2008. La Federación de Asociaciones Industriales expresa su sorpresa por las declaraciones del secretario administrativo, Luis Manuel Bonetti, quien llamó " personas frustradas" a los integrantes de esa entidad por demandar austeridad al gobierno. - La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación incoado por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) contra la sentencia que ordena entregar al periodista Huchi Lora la documentación que solicitó del Metro de Santo Domingo. 2014. El Senado convierte en ley el proyecto que establece un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, declarado de urgencia y aprobarlo en dos sesiones consecutivas. -La diputada Minou Tavárez Mirabal, renuncia del Partido de la Liberación Dominicana, alegando que "el organismo político se ha alejado de los principios y valores que defiendo". 2015. El abogado Félix Damián Olivares revela haber servido de mediador para gestionar un acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el ex-narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el fin de que le fueran devueltos los RD$200 millones que el ex capo le reclama al ex mandatario. 2016. Las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís confirman que los tres cadáveres encontrados en una fosa en la zona de Guavaberry, donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas, corresponden a choferes de autobuses Gary Wilson Rodríguez Castro, Germán Arredondo y David Polanco. 2018. El presidente Danilo Medina deja en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, su obra cumbre en el área de transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo. - Queda instala oficialmente en el país la embajada de la República Popular China, luego de concluir el canje de notas entre ambas cancillerías. 2019. El helicóptero propiedad del dueño de Telecable Central que opera en La Vega, Heriberto Medrano, provoca su fallecimiento junto a Martín Vargas, gerente de la empresa y el piloto de la aeronave, mayor del Ejército, Jesús Méndez Cuervo. 2023. El político y diplomático estadounidense Henry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales, "porque ambos están convencidos de que la otra parte representa un peligro estratégico". Internacionales: 996. Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma. 1471. El Rey Enrique VI es asesinado en la Torre de Londres, por orden del usurpador inglés Eduardo IV. 1499. Los Reyes Católicos de España conceden libertades a ciudadanos que viajen a América. 1542. En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. 1590. Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma. 1965. En varios países del mundo se registran protestas, no solo por la invasión estadounidense en la República Dominicana, sino por su cuestionable comportamiento y manejo en la crisis dominicana. 1982. Tropas británicas desembarcan en las Islas Malvinas, con grandes bajas propias y argentinas. 1991. El militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, Thenmuli Rajaratnam, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur. 1998. El adolescente Kip Kinkel, 15 años, mata a dos alumnos y hiere a otros 25 después de asesinar a sus padres, en Springfield Oregon, Estados Unidos. 2005. En Málaga la policía española desmantela una red que, en seis años, había blanqueado 30 millones de euros procedentes del narcotráfico. 2012. En Yemen, un atentado terrorista suicida reivindicado por Al Qaeda, deja 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capital Saná. - En Malí, el presidente interino Dioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando su partida y sustitución por el capitán Amadu Sanogo, que lideró un golpe de estado unas semanas atrás. 2014. Fallece a la edad de 89 años el ex presidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989), aquejado por una severa infección pulmonar. 2015. En Haití, un operativo realizado por la DEA y autoridades locales arrestan varias personas, entre estas a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, el que fue conducido a Nueva York para ser presentado ante un juez. 2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la "completa normalización" de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. 2018. El presidente Donald Trump juramenta a la controvertida Gina Haspel, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense. 2019. El gobernador de Washington, Jay Inslee, firma una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos que permite el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. - El Gobierno de Nicaragua inculpa un "preso político" por su propia muerte al recibir un disparo en la cárcel "La Modelo" e informa que investigará los hechos, que se enmarcan en una crisis que ha dejado cientos de fallecidos, presos y desaparecidos en 13 meses. 2020. Conforme al pronóstico arrojado por un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics, después de prácticamente tener asegurada su reelección, fruto del clima de casi total empleo, el presidente Donald Trump sufrirá una "derrota histórica" en las elecciones generales del próximo noviembre, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que América Latina, como región, sobrepasa a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, mientras el mundo supera el umbral de los cinco millones. 2022. El diario The New York Times publica una serie de artículos que arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar a Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana. - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2024. La posición ideológica del presidente de Argentina, Javier Milei, genera una larga lista de choques y descalificaciones a mandatarios de otros países, modo de actuar que ya había aparecido antes de su inserción en la política, cuando insultó al papa Francisco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 12 de marzo de 2020

Obispo se reúne con candidatos y PN de Barahona; pide a “armonía y paz” en elecciones

Benny Rodríguez
Barahona, RD
El Obispo de la Diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, solicitó al liderazgo de los partidos políticos y a los candidatos a acaldes de este municipio Santa Cruz de Barahona  que se efectúen en absoluta “armonía, tranquilidad y paz” las elecciones de este domingo 15 de marzo.

Cancelan concierto de Gwen Stefani en el país debido al coronavirus

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
El festival “Isle of Light Music”, que se iba a realizar mañana 13 marzo, donde se iba a presentar la cantante estadounidense Gwen Stefani,  fue cancelado en su totalidad por la propagación del coronavirus.

Nueva York prohíbe congregaciones de más de 500 personas por el coronavirus

EFE
Nueva York
Nueva York va a prohibir cualquier reunión o evento que congregue a más de 500 personas en un intento por contener la expansión del coronavirus, según anunció este jueves el gobernador del estado, Andrew Cuomo.

Pacientes renales preocupados por COVID-19; dicen RD no ha definido protocolo para atenderlos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD.
La conmemoración este jueves del Día Mundial del Riñón, encuentra a pacientes renales y con otras enfermedades de alto costo preocupados ante el riesgo de la propagación del coronavirus (COVID-19) en el país y las complicaciones que pueda generar a personas con condiciones médicas que le convierten en más vulnerables. 

Periodista Jorge Ramos se aísla por coronavirus y no irá al debate demócrata

Univision también informó que 'yendo más allá de los protocolos de salud pública y tomando las máximas medidas posibles de precaución, Jorge también decidió quedarse en casa durante los próximos días'.

¿El calor frenará al coronavirus? Nadie lo sabe

AP
Yakarta, Indonesia
Mientras los brotes del nuevo coronavirus surgido en China continúan extendiéndose en más de 100 países, particularmente en naciones que pasan por el invierno, una gran interrogante es cómo se comportará en un clima más cálido.

EE.UU: Altos oficiales vinculados en abuso contra trabajadoras sexuales en RD

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que coroneles y altos oficiales de la Policía Nacional habrían participado en actos de abusos sexuales contra trabajadoras sexuales. 

Detenida en el aeropuerto de España dominicana que portaba droga oculta en su equipaje


Detenida en el aeropuerto de España dominicana que portaba droga oculta en su equipaje
Europa Press
Málaga
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al aeropuerto de Málaga detuvieron a una mujer de nacionalidad dominicana que pretendía introducir nueve kilogramos de marihuana en Holanda.

Los homicidios República Dominicana se redujeron un 3,9 % en 2019

EFE
Santo Domingo, RD.
La República Dominicana registró 1.026 homicidios durante 2019, lo que representa una disminución del 3,9 % con 42 muertes menos por esta causa con respecto a 2018, según el informe del estatal Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC-RD) correspondiente al año pasado.

Dominicanas en Italia: “Esto es película de misterio” al referirse al encierro por coronavirus

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
Como una película de misterio, cuyo final se desconoce, así describen dos dominicanas la cuarentena que viven en Italia, para evitar la propagación del coronavirus.

Bolsonaro bajo control médico tras positivo de su jefe de prensa con COVID-19

EFE
Brasilia
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, está bajo estricta vigilancia médica después de que el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación de la Presidencia, Fabio Wajngarten, dio positivo de coronavirus, informó este jueves el Gobierno.

Esperan resultados de 4 muestras de casos sospechosos de coronavirus; incluye dos niños

Doris Pantaleón
Santo Domingo RD
El Ministerio de Salud Pública está a la espera de los resultados de cuatro personas a quienes se les tomó muestra para confirmar o descartar si tienen coronavirus (COVID-19).

Leonel le propuso a esposa de Reinaldo la candidatura vicepresidencial

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
La esposa del secretario general del Partido de la Liberación Dominicana agradeció públicamente al ex presidente Leonel Fernández por considerarla para la candidatura vicepresidencial de la Fuerza del Pueblo y sus partidos aliados.

Testimonio: En Madrid se vive pánico ante propagación del coronavirus


Testimonio: En Madrid se vive pánico ante propagación del coronavirus Martin Adames
Santo Domingo, RD
Una dominicana que reside en Madrid desde hace más de 14 años narró a Listín Diario el pánico que vive la ciudad ante la propagación del coronavirus (Covid-19).

PGR incluye otros dos fiscales a la terna que le envió el CES

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD.
El Consejo Superior del Ministerio Público escogerá en las próximas horas el fiscal interino de la Procuraduría Electoral Especializada de Delitos Electorales, tras acoger una propuesta presentada en ese sentido por el Consejo Económico y Social que le envió una terna de Jonathan Baró y Gisela Cueto.

Abutobuses de la OMSA, gratuitos este domingo por elecciones municipales

Santo Domingo, RD
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció hoy que su servicio será gratuito el próximo domingo, debido a las elecciones municipales.

Italia supera los 1.000 muertos por coronavirus

AFP
Roma, Italia |
Italia, el país de Europa más afectado por el coronavirus, superó el umbral este jueves de los 1.000 muertos con un total de 1.016 fallecimientos y más de 15.000 contagios, anunció la Protección Civil.

Drenaje pluvial, obra prioritaria en Tamayo para los aspirantes a la alcaldía

Claudia Fabián
Tamayo, Bahoruco
En los recién cumplidos 77 años de vida municipal, Tamayo ha sido dirigido históricamente por los representantes locales de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC)  y Revolucionario Dominicano (PRD).

Danilo se reúne con ministros de Presidencia, Defensa, Salud y Turismo para enfrentar coronavirus

Santo Domingo, RD
El presidente de la República, Danilo Medina, encabezó una reunión de alto nivel con los ministros de Salud Pública, de Defensa, Turismo y de la Presidencia, para dar seguimiento al coronavirus en el país. 

JCE comienza a distribuir los 4,448 escáneres que se utilizarán en las elecciones municipales del domingo

El director nacional de elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez, informó que los 4,448 escáneres en los recintos electorales que enviarán las fotos de las actas electorales comenzaron a ser distribuidos este jueves.

Cholitin reta a la dinastía Aristy en su tradicional bastión higüeyano

Florentino Durán
Higüey, La Altagracia, RD.
Las elecciones municipales fijadas para el domingo han implicado la lucha más intensa que se haya vivido en toda la historia de Higüey por el control del cabildo local, toda vez que arriesga su faja de líderes indiscutibles la tradicional familia Aristy frente a un contendor revelación.

El mundo se apaga cuando los líderes advierten que la pandemia viral empeorará

Las personas de todo el mundo se vieron cada vez más cerradas el uno al otro a medida que se aceleraron las prohibiciones de viajes radicales, separando las regiones a medida que se desarrolla una pandemia viral y los mercados financieros se desploman.

Gasolina debería bajar entre RD$10 y RD$15

Sergio Did Solano
Santo Domingo, RD
La caída en el precio del ba­rril de petróleo representa una oportunidad para ali­  viar las facturas del país.

En febrero dejaron de llegar cerca de 60,000 pasajeros

Sergio Did Solano
Santo Domingo, RD
El economista Henri Hebrard manifestó que aunque todavía es temprano para conocer el impacto en la caída de la llegada de turistas al país, el flujo de pasajeros sigue disminuyendo a causa de las cancelaciones en las reservas de vuelos.

Coronavirus y proceso electoral impactan economía de Santiago

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD
 Las elecciones y el corona­virus están provocando que la gente de Santiago se re­cienta un poco y es la causa por la que la capacidad de compra de los santiagueros está disminuyendo.

Coronavirus deja sin ingresos a mucha gente

AP
LONDRES
Un peluquero de Beijing con esposa y un hijo está usando su tarjeta de crédito para comprar comida y para cubrir otros gastos mientras espera que reabra la peluquería donde trabaja. Un mesero de un restaurant de Kansas City se lava las manos a cada rato y cruza los dedos para que no le pase nada. Un chofer que hace entregas a domicilio en Gran Bretaña teme contagiarse de la gente que recibe los paquetes.

Italia expande cierre a casi todos sus comercios

Italia expande cierre a casi todos sus comercios
AP
El primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció el miércoles que todas las tiendas, con excepción de farmacias y de comestibles, permanecerán cerradas en todo el país en respuesta al brote de coronavirus.

Divorcios: Separaciones que entristecen a los fanáticos


Divorcios: Separaciones que entristecen a los fanáticosYcell Suero
Santo Domingo, RD
 Es común ver las bodas de las celebrida­des como un cuento de ha­das, esto se debe a que es lo más cerca que estaremos de uno en realidad, poder re­lacionar sus nombres y que estos creen una palabra que sea sinónimo de amor es mucho más divertido de lo que muchos piensan.

Vecinos pidieron el traslado de mujer infectada con Covid-19


Patria Urbáez
Vecinos pidieron el traslado de mujer infectada con Covid-19Santo Domingo, RD
Residentes del sector Vi­lla Consuelo, donde está el hospital Félix María Goi­co, protestaron frente al centro médico desde tem­pranas horas de ayer para que fuera trasladada una paciente que presentaba, según ellos, síntomas del nuevo coronavirus (Co­vid-19).

APD solicita voto observado de 277,630 nuevos electores con 25 años o más

Javier Flores
Santo Domingo, RD
El partido Alianza Por la Democracia (APD) depositó en la noche del martes una solicitud de voto de observado para unos 277,630 nuevos votantes en el padrón electoral que cuentan con 25 años o más.

No habrá diálogo hasta después de elecciones

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD
 Concluyó ayer el diálo­go dirigido por el Consejo Económico y Social (CES), en el que participaron los partidos políticos y distin­tas entidades que fungie­ron como observadores.

Prince Royce, Frank Reyes y otros artistas se disputan los títulos de la realeza musical

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
Desde los tiem­pos de Ben­ny Goodman, conocido co­mo ‘el rey del swing’, o de Elvis Presley ‘el rey del rock and roll’, los ar­tistas suelen tener conflictos por los títulos de la realeza en la música, como pasa en estos días entre los bacha­teros Frank Reyes y Prince Royce, quienes son denomi­nados ‘príncipes de la ba­chata’.

Ministro de Salud pide a la población contribuir a luchar contra Covid-19

Ricardo Santana
Santo Domingo, RD
 El ministro de Salud Pú­blica, Rafael Sánchez Cár­denas, exhortó a la po­blación a no alarmarse y echar a un lado el miedo con relación al coronavirus  y que en cambio, se unan a la lucha para contro­larlo.

Autorizaron intervenciones de 146 teléfonos en la capital


Autorizaron intervenciones de 146 teléfonos en la capitalRamón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD
Entre los meses de enero y febrero de este año, la ju­risdicción del Distrito Na­cional autorizó la inter­vención de 146 teléfonos de ciudadanos, como par­te de una acción corres­pondiente a procesos de investigación de distintos casos manejados por el Ministerio Público.

Trump suspende viajes desde Europa a EEUU por Covid-19

El presidente Donald Trump anunció ayer por la noche que suspenderá por 30 días los ingresos desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos, tras el crecimiento de los contagios del coronavirus y a horas de que la Organización Mundial de la Salud declarara a la enfermedad como “pandemia” de alcance global.

La pandemia del coronavirus obliga al país a reforzar acciones

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
A casi 11 años de que la influenza AH1N1 fuera la última pandemia declarada  en 2009,  ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo la misma declaratoria frente al coronavirus COVID-19, que se ha expandido a varios continentes, lo que de acuerdo a conocedores del tema obliga al país a tomar acciones más rigurosas frente al virus.  

Canciller rechaza crítico informe

Al ser cuestionado por periodistas, el canciller afirmó: “No se corresponde con lo que está viviendo el país.

EEUU denuncia que Poder Judicial desestimó casos corrupción alto nivel

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
 El Departamento de Estado de Estados Unidos denunció en su Informe sobre Dere­chos Humanos en la región, correspondiente al 2019, que el Gobierno dominicano no ha implementado correc­tamente las leyes para apli­car penas criminales contra funcionarios públicos acusa­dos de corrupción.

Noticias54

                             

Noticias