noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 21 de mayo del 2025 . Faltan 224 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1499. Francisco Bobadilla es nombrado gobernador de la Hispaniola. - Los Reyes Católicos de España conceden libertades a los presidiarios que viajen a América. 1547. Son nombrados como oidores en la colonia de Santo domingo los licenciados Agustín Bermúdez Aznar y Alfonso de Zorita. 1775. Se instruye al capitán general de la isla, Fernando Constanzo Ramírez para que deje a los franceses en posesión de la parte occidental de la Hispaniola. 1868. El general Buenaventura Báez renuncia al título de "Dictador" que le fuera otorgado por el pueblo. 1897. Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863. 1942. El submarino alemán U-156 hunde en aguas del mar Caribe, cuando se dirigía de Martinica a San Juan, Puerto Rico, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia. 1949. Muere el cantante Antonio Mesa, primer dominicano en grabar comercialmente discos fonográficos. 1961 El cónsul general de Estados Unidos en el país, Henry Dearborn, informa al Departamento de Estado que por más de un año representantes de ese organismo en República Dominicana habían "alimentado el esfuerzo por derrocar a Trujillo". 1963. El presidente Juan Bosch dirige una carta pública al director del programa ´´Baluarte Cívico´´ del Partido Unión Cívica Nacional, donde le pide que le señale los nombres de los comunistas con cargos en su gobierno. 1965. El gobierno de Brasil aprueba el envío de tropas (1,500 efectivos) como contribución a la Fuerza Interamericana de Paz, creada por la OEA para intervenir la República Dominicana. - Es declarado un alto el fuego por las partes enfrentadas durante la revolución iniciada el 24 de abril de este año. - El presidente Lindon B. Johnson, en conversación con su ministro de Defensa Robert MacNamara, afirma no saber qué decir "cuando me preguntan por qué metimos 20,000 marines mas allí (en Santo Domingo)...lo único que sé es que teníamos que brindar protección". - El presidente Francisco Caamaño Deñó ofrece una conferencia de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, en la que hace un llamado a Estados Unidos para que negocie con su gobierno una salida a la crisis, expresando su disposición de renunciar y enfatizando que el movimiento constitucionalista no es comunista. 1971. Es creado mediante la Ley 137-71, el Centro Dominicana de Promoción de las Exportaciones (CEDOPEX). 1973. El profesor Juan Bosch acusa al ex guerrillero Hamlet Hermann, de poner su vida en peligro con motivo de un documento manuscrito firmado por él y publicado en toda la prensa nacional por las Fuerzas Armadas, en el que se sugería el fracaso de la expedición por el ex mandatario supuestamente haber faltado a un compromiso de apoyarla. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía testifica a puertas cerradas en la Quinta Sala Penal del Distrito Nacional, en el juicio de demanda por difamación e injuria incoado por el senador Hermani Salazar, contra el abogado Marino Vinicio Castillo. - El equipo de Grandes Ligas Gigantes de San Francisco, develiza de una estatua frente a su estadio, el SBC Park, del lanzador dominicano y miembro del Salónd e la Fama del Béisbol, Juan Marichal. 2008. La Federación de Asociaciones Industriales expresa su sorpresa por las declaraciones del secretario administrativo, Luis Manuel Bonetti, quien llamó " personas frustradas" a los integrantes de esa entidad por demandar austeridad al gobierno. - La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación incoado por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) contra la sentencia que ordena entregar al periodista Huchi Lora la documentación que solicitó del Metro de Santo Domingo. 2014. El Senado convierte en ley el proyecto que establece un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, declarado de urgencia y aprobarlo en dos sesiones consecutivas. -La diputada Minou Tavárez Mirabal, renuncia del Partido de la Liberación Dominicana, alegando que "el organismo político se ha alejado de los principios y valores que defiendo". 2015. El abogado Félix Damián Olivares revela haber servido de mediador para gestionar un acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el ex-narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el fin de que le fueran devueltos los RD$200 millones que el ex capo le reclama al ex mandatario. 2016. Las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís confirman que los tres cadáveres encontrados en una fosa en la zona de Guavaberry, donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas, corresponden a choferes de autobuses Gary Wilson Rodríguez Castro, Germán Arredondo y David Polanco. 2018. El presidente Danilo Medina deja en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, su obra cumbre en el área de transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo. - Queda instala oficialmente en el país la embajada de la República Popular China, luego de concluir el canje de notas entre ambas cancillerías. 2019. El helicóptero propiedad del dueño de Telecable Central que opera en La Vega, Heriberto Medrano, provoca su fallecimiento junto a Martín Vargas, gerente de la empresa y el piloto de la aeronave, mayor del Ejército, Jesús Méndez Cuervo. 2023. El político y diplomático estadounidense Henry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales, "porque ambos están convencidos de que la otra parte representa un peligro estratégico". Internacionales: 996. Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma. 1471. El Rey Enrique VI es asesinado en la Torre de Londres, por orden del usurpador inglés Eduardo IV. 1499. Los Reyes Católicos de España conceden libertades a ciudadanos que viajen a América. 1542. En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. 1590. Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma. 1965. En varios países del mundo se registran protestas, no solo por la invasión estadounidense en la República Dominicana, sino por su cuestionable comportamiento y manejo en la crisis dominicana. 1982. Tropas británicas desembarcan en las Islas Malvinas, con grandes bajas propias y argentinas. 1991. El militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, Thenmuli Rajaratnam, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur. 1998. El adolescente Kip Kinkel, 15 años, mata a dos alumnos y hiere a otros 25 después de asesinar a sus padres, en Springfield Oregon, Estados Unidos. 2005. En Málaga la policía española desmantela una red que, en seis años, había blanqueado 30 millones de euros procedentes del narcotráfico. 2012. En Yemen, un atentado terrorista suicida reivindicado por Al Qaeda, deja 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capital Saná. - En Malí, el presidente interino Dioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando su partida y sustitución por el capitán Amadu Sanogo, que lideró un golpe de estado unas semanas atrás. 2014. Fallece a la edad de 89 años el ex presidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989), aquejado por una severa infección pulmonar. 2015. En Haití, un operativo realizado por la DEA y autoridades locales arrestan varias personas, entre estas a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, el que fue conducido a Nueva York para ser presentado ante un juez. 2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la "completa normalización" de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. 2018. El presidente Donald Trump juramenta a la controvertida Gina Haspel, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense. 2019. El gobernador de Washington, Jay Inslee, firma una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos que permite el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. - El Gobierno de Nicaragua inculpa un "preso político" por su propia muerte al recibir un disparo en la cárcel "La Modelo" e informa que investigará los hechos, que se enmarcan en una crisis que ha dejado cientos de fallecidos, presos y desaparecidos en 13 meses. 2020. Conforme al pronóstico arrojado por un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics, después de prácticamente tener asegurada su reelección, fruto del clima de casi total empleo, el presidente Donald Trump sufrirá una "derrota histórica" en las elecciones generales del próximo noviembre, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que América Latina, como región, sobrepasa a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, mientras el mundo supera el umbral de los cinco millones. 2022. El diario The New York Times publica una serie de artículos que arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar a Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana. - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2024. La posición ideológica del presidente de Argentina, Javier Milei, genera una larga lista de choques y descalificaciones a mandatarios de otros países, modo de actuar que ya había aparecido antes de su inserción en la política, cuando insultó al papa Francisco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

sábado, 31 de julio de 2021

Luis Abinader: “Adiós, Johnny, el pueblo dominicano siempre te recordará”

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, acudió este sábado al velatorio del fallecido merenguero Johnny Ventura, donde le extendió sus condolencias a los familiares del ícono de la música dominicana.

Salud Pública reporta cinco muertes y 395 casos nuevos

Redacción digital
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública en el boletín especial epidemiológico #499 reportó 395 casos nuevos y cinco defunciones a causa del Covid-19.

EEUU cambiaría estrategia contra pandemia por variante delta

AP

Nueva evidencia que indica que la variante delta del coronavirus es tan contagiosa como la varicela y pudiera ser más peligrosa que las otras variantes ha llevado a las autoridades de salud de Estados Unidos a ponderar cambios en las recomendaciones sobre cómo el país combate la pandemia, de acuerdo con documentos internos.

Las Reinas del Caribe vuelven a sonreír

TOKIO

El sexteto femenino de la República Dominicana quebró una racha negativa de tres partidos perdidos la hilo y venció este viernes (3-0) (25-19, 25-18 y 25-10), al combinado de Kenya, en la continuación el Grupo A del Torneo de Voleibol de los Juegos Olímpicos.

Baja demanda de hospitalización por Covid da respiro a centros

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Un respiro están teniendo en la actualidad los centros de salud que cuentan con camas habilitadas para la atención de pacientes con Covid-19, al registrar nive­les de ocupación que ron­dan el 20% en camas re­gulares y de 29% en camas UCI, diferente a lo ocurrido en junio pasado cuando la ocupación en ambas áreas superaba el 50% y 80%, respectivamente.

Johnny Ventura se salvó de la muerte en los años 70 al no montarse más en avión que se cayó

Redacción 
Santo Domingo, RD

Johnny Ventura se le había salvado a la muerte en los años 70. El merenguero fue el primer artista dominicano que tuvo un avión privado para sus actividades artísticas, el que un día dejó de abordar porque un día le perdió confianza y al poco tiempo se cayó, según contó en vida.

Posible eliminación del toque de queda incentiva a la vacunación

Gabriel Coplin
Santo Domingo, RD

Luego de que el pasado jue­ves la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, in­formara que el Gobierno ha elaborado un protocolo pa­ra la eliminación del toque de queda en las provincias de forma igualitaria a las que sobrepasen el 70 por ciento de vacunados con dos dosis, algunas personas se motivaron ayer a recibir su vacuna anticovid tras es­te anuncio.

Proponen impulsar la medicina personalizada

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 Especialistas locales e in­ternacionales de salud coinciden en que la salud dominicana necesita del uso de datos para fortale­cer su sistema de salud y generar ahorros de tiem­po y recursos económicos.

Johnny Ventura despedido con honores por el Congreso, la FP y el ayuntamiento

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Los principales espacios por donde Juan de Dios Ventura Soriano, popu­larmente conocido como “El caballo mayor”, desa­rrolló parte de su vida y funciones publicas y polí­ticas le dieron ayer vehe­mente recibimiento a sus restos mortales y le tribu­taron impresionantes ho­menajes.

Aíslan a un chino sospechoso de tener “viruela del mono”

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 El turista chino hospitali­zado en el hospital Militar Ramón de Lara con sospe­cha de padecer viruela del mono se encuentra en el país desde hace 21 días y tuvo contacto con un caso de la enfermedad confir­mado este mes en Estados Unidos.

Los primeros sudores para el metro de Los Alcarrizos

Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD

El ruido no solo sonoro además visual que se vive día tras día en Los Alcarrizos, tiene una fecha para cerrar el ciclo e iniciar una mejor calidad de vida en sus residentes.

Con orquesta y merengueros, Johnny tendrá hoy su última cita con el pueblo

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD
Este sábado es el reencuentro de Johnny Ventura con su pueblo, el que desde el pasado miércoles anda desconsolado con su muerte. Sus últimos escenarios están preparados para la despedida: el Palacio de los Deportes y el barrio Villa Juana.

viernes, 30 de julio de 2021

Onda tropical producirá lluvias este viernes en algunas zonas del país

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD.

El acercamiento de onda tropical producirá  chubascos hacia el litoral costero del Caribe y algunas provincias, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Consejo de Disciplina de los diputados sanciona y declara culpable a Pedro Botello

Redacción Digital
Santo Domingo

El Consejo de Disciplina de la Cámara de Diputados sancionó y declaró culpable al diputado de La Romana, Pedro Botello, por los hechos ocurridos en las distintas manifestaciones que exigían la liberación del 30 por ciento de los fondos de pensiones.

La OEA interviene para que Colombia pueda visitar a los mercenarios detenidos por el magnicidio de Moise

Europa Press
Bogotá, Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia ha comunicado este viernes que ha podido reunirse con los 18 mercenarios colombianos detenidos en Haití por el magnicidio del presidente, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, después de la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Johnny y Joseíto, los dos grandes merengueros fueron vecinos en Villa Juana y se enamoraron de la misma muchacha

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD

En el barrio de Villa Juana, específicamente en la calle Luis Manuel Cáceres (Tunti), están las huellas imborrables de dos de los merengueros más trascendentales de todos los tiempos: Joseíto Mateo y Johnny Ventura, quienes fueron vecinos y hasta se disputaron el amor de la misma muchacha.

La variante delta puede ser tan contagiosa como la varicela, según EE.UU.

EFE
Washington, Estados Unidos

La variante delta de la covid-19 al parecer causa una enfermedad más grave y es tan contagiosa como la varicela, según un informe de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC) publicado por medios estadounidenses.

Fuerza del Pueblo despide con merengue a Johnny Ventura

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

Cientos de personas asistieron a la casa política de la Fuerza del Pueblo para dar el último adiós al fallecido artista Johnny Ventura.

Alcalde de Vicente Noble muere de coronavirus

Benny Rodríguez
Vicente Noble, Barahona, RD

Falleció la madrugada de este viernes el alcalde del municipio Vicente Noble, Domingo de los Santos (Savin), quien estaba ingresado desde hace varias semanas en un centro de salud de Santo Domingo, afectado de coronavirus.

¿Una tercera dosis de vacuna? Aún no hay suficientes evidencias científicas

Madrid, EFE
Noemí G. Gómez y Ana Soteras

La conveniencia de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 no está respaldada aún con suficientes evidencias científicas, son imprescindibles más estudios. No obstante, esta sería más necesaria en mayores y en personas con una respuesta baja o nula de anticuerpos posvacuna.

“Con su muerte se fue mi vida…", dice Jandy sobre Johnny Ventura

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

Este jueves iniciaron los actos fúnebres en memoria al fallecido merenguero Johnny Ventura, con un acto privado en el que la familia y amigos dieron el último adiós al icónico intérprete de “Salsa pa' tu lechón”.

Investigan a un chino en el Ramón de Lara con síntomas de viruela del mono

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD.

Un turista chino fue ingresado en el hospital Ramón de Lara y se investiga si esta contagiado de la conocida enfermedad viruela del mono, informó Salud Pública a este medio.

¿Qué debe saber sobre la viruela del mono?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Ante la posible presencia de la viruela del mono en el país, luego de que Salud Pública confirmara que investiga a un turista chino ingresado hace 11 días en el Hospital Militar Docente Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea con posibles síntomas de esa enfermedad, ¿qué debe saber sobre ella?

Puerto Rico pide a personas que viajen a RD evitar alimentos de cerdo

EFE
San Juan, Puerto Rico.

El Gobierno de Puerto Rico instó este viernes a las personas que viajen a República Dominicana a evitar la compra de alimentos de cerdo y las visitas a granjas de esa nación, luego de que se confirmara un brote de peste porcina africana en varias regiones dominicanas.

La Policía de Hong Kong investiga un abucheo al himno durante los JJ. OO.

Pekín.- La Policía de Hong Kong ha iniciado una investigación por el abucheo al himno en un centro comercial de la ciudad durante la retransmisión en directo de una competición de los Juegos Olímpicos de Tokio, informó hoy la radiotelevisión hongkonesa RTHK.

La tumba, donde será sepultado el merenguero Jhonny Ventura está ubicada justo a la entrada del cementerio Cristo Redentor

SANTO DOMINGO.-Mientras familiares de Johnny Ventura realizan, las honras fúnebres del artista en la Funeraria Blandino, este jueves se iniciaron los trabajos de remozamiento en el cementerio Cristo Redentor, donde reposarán los restos de la leyenda del merengue.

No hay peligro en comer carne de cerdo, dicen expertos

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los humanos no tienen riesgos de enfermar si tie­nen contacto con el virus que produce la fiebre por­cina africana, detectada actualmente en el país, o si consumen la carne, pe­ro sí pueden propagarlo a cerdos sanos en caso de manipular carnes y no to­mar las debidas medidas de higiene, sobre todo de lavado de las manos.

Alto porcentaje de la población está obesa o ya tiene sobrepeso

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 El 70.1% de la población do­minicana tie­ne sobrepe­so u obesidad, siendo Hato Mayor la pro­vincia que alcanza mayores niveles con el 81% de su po­blación. A nivel nacional el 36.5% está en sobrepeso y el 33.6% obesidad, dos al­tos factores de riesgos para desarrollar enfermedad car­diovascular.

Martine Moise viaja nuevamente a EEUU para recibir tratamiento médico

Europa Press
Puerto Príncipe

Martine Moise, viuda del fallecido presidente de Haití Jovenel Moise, ha viajado nuevamente este miércoles a Estados Unidos para recibir tratamiento médico por las heridas sufridas en el ataque en el que fue asesinado el mandatario.

Educación tiene “plan B” para año escolar si hay rebrotes

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Si la incidencia del co­ronavirus llagara a obsta­culizar de alguna manera el desarrollo del próximo año escolar 2021-2022 que se desarrollará en la modalidad presencial, el Ministerio de Educación (Minerd) recurría a utili­zar los audiovisuales gra­bados de la modalidad a distancia.

Urgen al gobierno sacrificar población porcina en el país

PAUL MATHIASEN / RICARDO SANTANA
Santo Domingo, RD

El presidente de la Comi­sión Permanente de Agri­cultura de la Cámara de Diputados y el alcalde de Santiago pidieron por sepa­rado que se deben erradicar todos los cerdos del país, luego de detectarse en va­rios casos de la fiebre porci­na africana.

Inician los trabajos de extensión del Metro de Santo Domingo hasta Los Alcarrizos

La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), anunció este jueves el inicio de los trabajos de extensión correspondientes a la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, con su marginal alimentaria desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte (estación María Montez) hasta Los Alcarrizos.

Gobierno de EE.UU. exige a sus trabajadores demostrar que están vacunados

EFE
Washington, Estados Unidos

La Casa Blanca anunció este jueves que obligará a los más de 4 millones de trabajadores del Gobierno estadounidense a mostrar una prueba de vacunación contra la covid-19 si no quieren someterse a test de forma regular, ante el avance de la variante delta en el país.

Protocolo de apertura está listo y será igual en todas las provincias

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

La vicepresidenta de la Re­pública, Raquel Peña, in­formó ayer que ya han ela­borado un protocolo para la eliminación del toque de queda en las provincias que sobrepasen el 70% de vacunados con dos dosis.

Apenas 5,000 personas han sido vacunadas en el territorio de Haití

EFE
Puerto Príncipe

Haití, con una población de 11,2 millones de habitantes, registra algo más de 20,000 personas contagiadas de covid-19, mientras que casi 5,000 personas han recibido la primera dosis de vacunas contra la enfermedad, muy lejos aún del 1 % de la población.  

Cómo los del barrio recuerdan a Johnny Ventura

Pachico Tejada
Santo Domingo. RD

Como muchas otras figuras de la música y el arte popular dominicana, Johnny Ventura vivía en su juventud en el barrio de Villa Juana, específicamente en la casa número 245 de la calle Luis Manuel Cáceres (Tunti), donde su madre, doña Virginia Soriano, tenía un pequeño colmado.

Más internos por Covid en clínicas que en hospitales

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los centros de salud priva­dos con áreas de aislamiento habilitadas pa­ra pacientes con Covid-19 registran en la actualidad la mayor cantidad de pa­cientes hospitalizados en comparación con los cen­tros pertenecientes a la red pública.

jueves, 29 de julio de 2021

¿Qué más decir de Johnny Ventura?

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Su eterna sonrisa era muestra de la alegría que rebosaban sus canciones y personalidad. La leyenda del merengue Johnny Ventura ha sido descrito por quienes compartieron con él como un hombre íntegro y ejemplo de superación personal, cercano y abierto a la gente.

Los corazones de donantes que consumieron drogas ilegales o tuvieron sobredosis son seguros para trasplantes

Las tasas de supervivencia tras un trasplante de corazón no se ven afectadas si el donante del órgano había consumido drogas ilegales o había muerto por sobredosis, un hecho que puede aumentar la disponibilidad de corazones, según dos nuevos estudios de investigación no relacionados entre sí que se publican en dos de las revistas científicas de la American Heart Association.

Vicepresidenta Raquel Peña dice ya tienen protocolo para eliminar el toque de queda

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que ya han elaborado un protocolo para la eliminación del toque de queda en las provincias que sobrepasen el 70% de vacunados con dos dosis.

Se entrega hombre que asesinó a dos mujeres en La Zurza por rencillas juveniles

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Luego de que Juan “Negro” Araujo acabara con la vida Aracelys Manzueta Santiago, de 36 años, y Vanesa Antigua Mejía, de 25 en el sector La Zurza por viejas rencillas juveniles el pasado martes, la Policía Nacional informó que el verdugo se entregó de manera voluntaria este jueves.

El Gobierno anuncia programas a favor dominicanos que residen en el exterior

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció el desarrollo de programas y proyectos en beneficio de los dominicanos que residen en el exterior.

Gobierno declara 3 días de duelo por el fallecimiento de Johnny Ventura

SANTO DOMINGO.- El Presidente Luis Abinader declaró este miércoles en la noche tres días de duelo oficial en la República Cominicana por el fallecimiento del artista Johnny Ventuta.
En un decreto, el mandatario señala que esos días serán los 29, 30 y 31 de julio. durante los cuales las banderas en los recintos pùblicos deberán ondear a media asta.

Johnny Ventura será velado 3 días; el sábado en el Palacio de los Deportes

SANTO DOMINGO.- Las honras fúnebres al fallecido merenguero Johnny Ventura durarán  tres días y comenzarán este jueves con un acto privado, a las 2:00 de la tarde, en la Funeraria Blandino.

Empleados de NY tendrán que vacunarse o hacerse la prueba

AP
Los Ángeles, EEUU

Los empleados del estado de Nueva York tendrán que vacunarse contra el coronavirus antes de septiembre o de lo contrario tendrán que someterse a la prueba una vez por semana, anunciaron autoridades el miércoles.

Termina hoy un atípico año escolar

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Hoy concluye oficialmen­te el año escolar 2020-2021, apostando a su vez al fin de la modalidad de clases a distancia que im­puso la incidencia del co­ronavirus para garantizar el desarrollo del periodo académico en todo el te­rritorio nacional.

Asesor de Salud Pública advierte hay riesgo de cuarta ola de contagios

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Aunque Re­pública Do­minicana se encuentra actualmen­te en una etapa de me­seta epidemiológica del tercer brote del virus del Covid-19, con indicadores de comportamiento ha­cia la baja, eso no implica que esté exento de pade­cer una cuarta ola, advirtió ayer el epidemiólogo Eddy Pérez Then, asesor del Mi­nisterio de Salud Pública en Asuntos de Covid-19.

En 18 provincias no se ha alcanzado 50 por ciento de personas vacunadas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Por lo menos 18 provincias del país no han podido vacu­nar con las dos dosis al 50% de su pobla­ción mayor de 18 años apta para recibir la vacuna con­tra el Covid-19, mientras 13 provincias superan el 50% de esa población meta.

El primer ministro Henry promete crear las condiciones para elecciones libres

EFE
Haití

El nuevo primer ministro de Haití, Ariel Henry, prometió este miércoles crear las condiciones para la celebración de elecciones generales libres, honestas y transparentes lo antes posible.

Defensa de Rondón busca hoy demostrar inocencia

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La defensa del imputa­do Ángel Rondón inicia­rá hoy jueves el discurso de cierre de sus alegatos con lo que busca conven­cer a los jueces del Pri­mer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional de su inocencia en torno a la acusación de sobornos en el caso Odebrecht.


Noticias54

                             

Noticias