SANTO DOMINGO.- El día 17 de agosto en Mérida, Estado de Yucatán se presentó ante los medios el programa del Festival Internacional de la Cultura Maya 2016, con la República Dominicana como país invitado de honor, y como contra parte nacional el Estado de Tabasco, con más de 290 actividades, y mil 200 artistas y académicos invitados, dicho festival será del 13 al 23 de octubre, con el lema, "De la lengua a la imaginación”.
El acto se realizó en la sede del Gran Museo del Mundo Maya, se dio a conocer que en esta ocasión el país invitado será República Dominicana, cuyo embajador en México, Fernando Pérez Memén, tomó parte en la ceremonia oficial, y en nombre del Presidente Medina y del pueblo dominicano agradeció la elección de nuestro país como invitado de honor, lo cual fortalecerá los vínculos entre la nación dominicana y el Estado de Yucatán.
Se ha convocado a la participación de renombradas personalidades dominicanas, y hasta el momento se han confirmado varias actividades, incluyendo un ciclo de cine con el apoyo de la DGCINE, el Ballet Folklórico, auspiciado por Bellas Artes, presentación de un libro de la autoría de Pérez Memén sobre historia dominicana y de México, una conferencia con el poeta Basilio Belliard, Victor Victor, Xiomara Fortuna, Merenglass, Bladdy Style, Wilfrido Vargas entre otras actividades.
De igual manera se tiene contemplado una muestra Gastronómica con la reconocida Chef Esperanza Lithgow, así como también la exposición fotográfica de FUNGLODE “Nueva Perspectivas: República Dominicana”.
El Gobernador del Estado Rolando Zapata Bello, expresó que el objetivo del festival es “que las maravillas de nuestra región, las riquezas literarias de los códices, estelas y obras de nuestro mundo del Mayab, se extiendan a otros confines y a otras cosmovisiones”.
Asimismo, refirió, que “la República Dominicana como país invitado representa más de un centenar de los artistas y académicos participantes y que el merengue, la bachata y todas las muestras de la rica cultura dominicana inundará nuestros teatros, nuestras calles y nuestros monumentos”.
Jorge Esma Bazán, presidente del Festival indicó que el evento reunirá lo mejor del arte y la cultura para celebrar el conocimiento que nos heredaron los antiguos mayas y cuyas actividades abarcarán más de 26 municipios yucatecos, aseguró.
Se hará una lectura de diversos géneros literarios en lengua maya, al pie del templo de "Kukulcán", en la zona arqueológica de Chichén Itzá, considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas, precisó el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario