noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 22 de mayo del 2025 . Faltan 223 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1542. El rey Carlos I de España ordena "que se mande remediar las crueldades que se cometen en las Indias". 1809. Inglaterra y España aúnan fuerzas junto a los criollos de Santo Domingo, para desalojar las tropas francesas que habían establecido su dominio en esta parte de la isla. 1903. En la Fortaleza San Luís de Santiago, se produce la explosión de un polvorín, causando la muerte al delegado del Gobierno en el Cibao, general Dionisio Frías, al general José Pepín y varios prisioneros políticos. 1935. Es fundado el Archivo General de la Nación. 1963. Es fundada la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT). 1965. El presidente de Estados Unidos, Lindon B. Jonhson, advierte que no aceptará la posición planteada por el posible mandatario interino en el país, Antonio Guzmán, de no desterrar varios líderes rebeldes considerados comunistas. - El gobierno constitucionalista denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, la comisión de asesinato contra civiles por parte de militares del llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional. 2008. El obispo de la diócesis de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio recuerda al gobierno que sus prioridades "son las necesidades del pueblo y no los debates para una reforma constitucional. 2009. El Poder Ejecutivo decreta este día de "duelo nacional", por el fallecimiento del dirigente peledeista y combatiente de la revolución de abril de 1965, cuyos restos reciben los honores militares en la avenida Abraham Lincoln, cerrada desde la avenida Sarasota hasta la José Contreras. 2010. El presidente Leonel Fernández es recibido por el papa Benedicto XVI, el que le felicita junto al pueblo dominicano por la solidaridad con la tragedia del vecino Haití, afectado por un terremoto el 12 de enero, donde murieron más de 250 mil personas. 2012. Tras en un rápido juicio político, el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, es destituido y sustituido por Federico Franco, quien objetó que en su país se haya dado un golpe de estado, pidiendo comprensión ante el malestar de gobiernos latinoamericanos que condenaron ese proceso. 2019. El Senado de la República convierte en ley, al aprobar de urgencia en dos sesiones consecutivas, el proyecto que declara al ciudadano dominicano Gregorio Urbano Gilbert Suero como "Héroe Nacional" y consagra el día 10 de enero de cada año su día de recordación. 2021. En cumplimiento del decreto presidencial No. 8-21, son trasladados al Panteón Nacional, los restos del héroe nacional Gregorio Urbano Gilbert donde reposarán, tras el acto de exaltación iniciado en el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, donde se encontraban desde el pasado tres de mayo. - Es levantado el campamento que mantuvo durante 73 días frente al Palacio Nacional, el colectivo de mujeres que defiende la inclusión de las tres causales del aborto, al tiempo de anunciar que lo reinstalarán en el Parque Independía. 2023. La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación interpuesto por el Grupo Abrisa y el Aeropuerto Internacional Bávaro, contra una resolución del Tribunal Superior Administrativo que establece posición contra la construcción de una terminal aeroportuaria en Bávaro. - La Procuraduría General de la República (PGR) y la Junta Central Electoral (JCE) firman un acuerdo interinstitucional de cooperación de cara a establecer el voto penitenciario en los comicios generales del 2024. Internacionales: 337. Fallece Constantino I el Grande tras convertirse al Cristianismo, quien en su testamento deja el imperio, indiviso, a sus tres hijos Constantino II, Constancio II y Constante, así como a sus sobrinos Dalmacio y Anibaliano. 1526. Las ciudades italianas de Milán, Florencia y Venecia firman una alianza con Francisco I de Francia, el papa Clemente VII, Enrique VIII de Inglaterra para combatir a Carlos I de España. 1762. Suecia y Prusia firman un tratado de paz en Hamburgo. 1833. La Constitución de Chile otorga mayores poderes al presidente y establece la católica como religión oficial. 1887. Egipto y el Imperio Británico firman un acuerdo con Egipto para evacuar ese país en tres años. 1914. Gran Bretaña adquiere el control de las Propiedades Petroleras del Golfo Pérsico. 1939. Hitler y Mussolini formalizan una alianza política y militar. 1960. En Chile, tiene lugar el terremoto de mayor magnitud registrado en este país, al registrar una intensidad de 9.5 grados, provocando la muerte a cerca de 2,000 personas. 1971. Mil personas mueren como consecuencia de un terremoto ocurrido en Turquía. 1985. La UNESCO otorga el premio Simón Bolívar al Grupo de Contadora, por su mediación en la crisis de Centroamérica. 1990. Es proclamada en Adén el nacimiento de la República Democrática de Yemen, al unirse políticamente Yemen del Norte y Yemen del Sur. 1991. En Colombia, el gobierno selecciona el centro de rehabilitación de drogadictos el Envigado, localizado al sur de Medellín, como sitio de reclusión de Pablo Escobar. 1992. Las Naciones Unidas acogen como nuevos miembros las republicas de Bosnia y Herzegovina, Croacia y Eslovenia. 2004. El príncipe Felipe de Borbón, hoy rey de España, y Letizia Ortiz contraen matrimonio en la catedral de Madrid. 2010. Un avión de la compañía Air India proveniente de Dubai se estrella al aterrizar en Mangalore, con un saldo de 158 muertos y ocho supervivientes. - Una jueza boliviana ordena la detención domiciliaria del general retirado Gary Prado Salmón -quien capturó en 1967 al guerrillero Ernesto Che Guevara- y lo acusó de lazos con una desarticulada banda de mercenarios. 2011. El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y su antecesor Manuel Zelaya, derrocado en 2009, firman en la ciudad colombiana de Cartagena el acuerdo que pone fin a la crisis política en el país centroamericano y facilita su regreso a la OEA. 2014. El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo es condenado por un tribunal federal de Nueva York a cinco años y diez meses de cárcel por blanqueo de dinero obtenido de un soborno por parte del Gobierno de Taiwán. - El Ejército de Tailandia toma el poder en un golpe de Estado contra el gobierno del primer ministro Niwatthamrong Boonsongpaisan, tras fallar su mediación para terminar con la crisis política y las protestas antigubernamentales. 2016. El presidente electo de Filipinas, Rodrigo Duterte, ataca la Iglesia Católica del país, calificándola como "la institución más hipócrita" y acusa a algunos de sus obispos de corrupción por supuestamente pedir favores a políticos, él incluido. 2017. Se produce un atentado en Mánchester (Reino Unido) al término de un concierto de Ariana Grande, como parte de su gira mundial Dangerous Woman Tour, reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), que causa 22 muertos y 59 heridos. 2018. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclama al jefe del Estado Nicolás Maduro como presidente reelegido en las votaciones realizadas tres días antes, cuyo proceso es cuestionado por la oposición y señalado de fraudulento por numerosos Gobiernos.- La diócesis de la ciudad chilena de Rancagua, vecina a Santiago, anuncia la suspensión de 14 de sus sacerdotes por estar presuntamente involucrados en delitos de abuso sexual. 2019. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordena a las unidades militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estaralertas para defender al país y "hacer imposible al imperio norteamericano intentar cualquier aventura". 2020. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, termina de forma dramática su discurso de clausura de la 73ava. Asamblea Mundial de la Salud, señalando que "La COVID-19 nos ha quitado a gente que amábamos. Nos ha robado vidas y medios de subsistencia..., pero también nos ha recordado que somos una sola raza humana y somos más fuertes cuando estamos unidos". - Al menos dos personas sobreviven a la caída en Pakistán de un avión propiedad de la empresa Pakistan International Airlines, con 107 personas a bordo. 2021. Catorce personas, incluidos algunos extranjeros y niños, mueren y otros resultan lesionados al precipitarse la cabina del teleférico alpino en la que viajaban junto al Lago Mayor, en el norte de Italia. - Estudiantes, maestros y activistas arrecian las protestas en el sureste mexicano para exigir la liberación de 95 alumnos de una escuela normal rural detenidos en una manifestación contra las políticas del Gobierno del estado de Chiapas. 2022. Las Fuerzas Armadas de Ruanda acusan al Ejército de la vecina República Democrática del Congo (RDC) de bombardear su territorio, causando varios heridos, por lo que pide una investigue el incidente al Mecanismo Conjunto de Verificación Ampliado. 2003. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba 14 a 0, la resolución que otorga poder a los Estados Unidos y Reino Unido para gobernar Irak y utilizar sus recursos petroleros en la reconstrucción del país - El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anuncia el final del alto el fuego bilateral en algunas regiones, con guerrilleros de la disidencia de las FARC, comandada por Néstor Vera Fernández (´Iván Mordisco´), tras el asesinato de cuatro menores indígenas en el departamento del Caquetá.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

viernes, 15 de julio de 2016

Niños expuestos al ataque de la delincuencia

Camino a la escuela o de regreso a casa, recreándose en parques, correteando y saltando por las calles o acogidos en su hogar, los niños que exhiben celulares, prendas y buena ropa se exponen con más facilidad al ataque de la delincuencia, una situación de riesgo que preocupa a especialistas en asuntos de seguridad ciudadana que, al desvelar las fuentes de mayor peligro, revelan la existencia de una insuficiente orientación hacia estos en el eje familiar. 

Para disminuir estos riesgos, el experto en seguridad, coronel de Policía Ramón Alcides Rodríguez Veras, plantea que los padres asuman la tarea de enseñar y orientar a los pequeños para que puedan encarar cualquier situación de peligro.
“El camino a la escuela o el colegio constituye una situación de riesgo para los niños cuando los padres no toman  medidas preventivas básicas”, advierte el joven oficial, autor de un Manual de Seguridad Ciudadana que instruye sobre protección personal de los individuos.
Por ejemplo, sugiere, “los pequeños deben ser instruidos para que al caminar por las aceras lo hagan por el lado en que los vehículos les vienen de frente y orientarles para que sean observadores, no pasar entre grupos de personas y prestar atención a la gente que camina a su alrededor.
Un estudio publicado en la revista Psicología Médica de la Universidad de Cambridge, Estados Unidos, presentó los resultados de un estudio sobre los efectos psicológicos derivados de asaltos a niños, exponiendo dos trastornos principales observados en ellos: el síndrome por estrés traumatico y la paranoia. Algunas de las víctimas manifestó temores o desconfianza excesiva con respecto a la gente del entorno social, como la calle, la ciudad.
Rodríguez Veras llama a orientar a los pequeños para que no acepten regalos de extraños, especialmente golosinas o cemento para oler, desplazarse con cuidado, poniendo atención al sentido de las calles, a la proximidad de vehículos en movimiento y, si es víctima de un asaltante en medio de la muchedumbre, explicarles cómo llamar la atención de aquellos que les rodean o pedir auxilio.
Si el niño es asaltado por alguien armado, explica, enseñarle a mantener la calma y entregar todas las pertenencias que el asaltante le solicite, explicándole que la vida es más importante.  
 “Si su hijo se moviliza en transporte colectivo, debe recomendarle que no viaje en los asientos traseros, porque allí puede ser más fácilmente víctima de asaltos. También vestirlo con ropa sencilla, no usar prendas ni aditamentos que puedan llamar la atención del delincuente”, indicó.   
 Y agrega que a los niños hay que inculcarles que, para evitar sorpresa de los delincuentes, deben mantener cerradas las puertas y las ventanas de su hogar, revisar todas las noches, antes de acostarse, la seguridad de sus puertas y ventanas y no dejar objetos en el patio, visibles desde la calle, como ropa, bicicletas, y otros.
Y si hay área de jardinería frente a la casa, asegurarse de que el portón y la puerta permanezcan cerrados con llave. Al salir, asegurarse de que todas las puertas y ventanas estén cerradas. Enseñarles a llamar al número telefónico de la Policía y al sistema de emergencias 9-1-1, manteniendo siempre abierta la puerta de la habitación para que pueda escuchar cualquier ruido, grito de alarma o desesperación, y asegurar que su cuarto no sea fácilmente accesible desde el exterior. Nunca dejarlos solos en casa y si va a salir asegurase de que una persona responsable y de confianza cuidará de ellos.
 Cuidado con las áreas aisladas
Los niños no deben salir solos; exhortarles a organizarse, por lo menos, en grupo de dos, y si es posible grupos más grandes. Es más seguro caminar por calles de mucho tránsito y evitar áreas aisladas y terrenos baldíos.  
Rodríguez Veras indica que si los niños están solos deben jugar únicamente en lugares donde las actividades recreativas sean supervisadas por adultos responsables y haya protección disponible. Explicarles que si una persona les molesta, acosando o haciéndoles preguntas o propuestas deshonestas, deben comunicarlo seguido a sus padres, o a la policía.  
Si tiene transporte escolar, pedirle a los maestros que sólo sea entregado en casa a usted, o a su madre.
Respecto a los amigos, se le debe ofrecer su casa para sus encuentros, pudiendo así saber quiénes son y cuál es su comportamiento. Ellos aprenden a cuidarse por sí mismos si se les explica la importancia de ser precavidos. Hay que asegurarse de que los hijos sepan los nombres y apellidos completos de sus padres, dónde residen, el número de teléfono de la casa o el de algún familiar cercano.
Aconsejarles para que nunca acepten subir al vehículo de un extraño, ni acercarse a un automóvil si alguien les llama, evitando que pueda ser víctima de un degenerado. Negarse, si alguien les pide ayuda, a buscar un perrito o cualquier otra cosa que supuestamente se haya extraviado,
Otros casos; prevención  
El coronel Rodríguez Veras aconseja a los adultos conseguir el número de teléfono de sus vecinos y dárselos a su familia y personal doméstico, porque son de gran utilidad en caso de emergencia.  
Igual pide tener en mente la posibilidad de que su teléfono pueda estar intervenido por personas inescrupulosas, y ser más discreto con las llamadas, en especial cuando hable de viajes o negocios.  
También instruir a la familia y al personal doméstico de que no deben permitir que extraños entren a la casa y nunca discutir información confidencial, como viajes, negocios o de carácter familiar en presencia del servicio doméstico, que debe ser advertido de no revelar datos de la casa, tales como habitantes y actividades que se realizan, ni dar información por teléfono a personas desconocidas.  
“Oriente a los que conviven con usted a no aceptar paquetes u otros objetos, a menos que estén seguros de su procedencia; hay que estar alerta cuando un adulto dedique mucho tiempo a su hijo y le haga regalos caros o sin una razón aparente, igual que tener cuidado con aquellos que cuidan a sus hijos, no importa su edad o grado familiar”, aconseja Rodríguez Veras.
 Observar el estado de ánimo de sus hijos cuando estas personas se marchan o si se agitan  e inquietan cuando saben que van a llegar. Atender los relatos que hagan sus hijos, como sobre alguien que ha tratado de acariciarles, regalarles algo o llevarlos de paseo.    
Robos, ladrones van por joyas
Los ladrones de joyas comúnmente actúan en grupo, van bien vestidos, aparentando ser prósperos y bien educados. Entran en una joyería en pareja, al parecer esposos o novios, piden se les muestren anillos con diamantes, examinan varias bandejas de anillos, eligen uno y mientras atraen la atención del joyero hacia otro lugar, sacan uno o varios anillos y los pegan debajo del mostrador o de una silla, con chicle que han estado masticando disimuladamente.
(+)
FORMAS VARIADAS DE DELITOS
Pareando los métodos
Ladrones en casas

Estos ladrones, que roban en residencias aisladas, siguen casi siempre los mismos métodos que los de apartamentos: averiguan cuándo los ocupantes están de vacaciones o de viaje, se  aseguran de que no hay nadie en la casa, tocan el timbre, llaman por teléfono e inclusive activan la alarma como prueba y se esconden en un matorral para ver si se presenta el dueño o la policía.
Al percatarse de que las condiciones les son favorables, entran a la casa,  comen, beben y escogen lo que han de llevarse y, valiéndose de su cómplice, acercan un camión de mudanza, cargan y se llevan su botín.
Con la fiesta en marcha
El ladrón que aprovecha las fiestas de cumpleaños, bodas y bautizos observa el ambiente, se viste de acuerdo con la ocasión y se involucra entre los invitados, entra en la casa y, mientras los anfitriones agasajan a sus huéspedes, en un descuido, entra en las habitaciones, registra, selecciona y roba con toda su calma los objetos de valor de los residentes e invitados que han dado sus bolsos de mano a guardar.  
En apartamentos
En este género, hay un ladrón solitario que  actúa solo y suele espiar desde el lado opuesto de la calle en busca de un apartamento en el que la apariencia le indique que nadie se encuentra; cuando lo localiza, entra al edificio y toca el timbre del apartamento escogido, si no tiene contestación y la puerta del edificio está cerrada con llave, suele entrar usando una llave maestra o tocando el timbre de algún otro apartamento. Una vez dentro, se dirige al apartamento escogido y toca para estar seguro de que nadie está dentro.
Ladrones nocturnos    
El ladrón nocturno es más astuto, hace planes de antemano y es muy peligroso. Para entrar se hace pasar por policía o de la división de drogas, lleva un supuesto fiscal y hasta un compañero esposado para identificar a alguien. Se presenta y luego anuncia su asalto.

Guillermo Pérez
Santo Domingo


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias