noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 21 de mayo del 2025 . Faltan 224 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1495. El almirante Cristóbal Colón dispone la construcción de los fuertes Santa Catalina, en camino a la Isabela, y Santiago, a orillas del río Yaque del Norte. 1499. Francisco Bobadilla es nombrado gobernador de la Hispaniola. - Los Reyes Católicos de España conceden libertades a los presidiarios que viajen a América. 1547. Son nombrados como oidores en la colonia de Santo domingo los licenciados Agustín Bermúdez Aznar y Alfonso de Zorita. 1775. Se instruye al capitán general de la isla, Fernando Constanzo Ramírez para que deje a los franceses en posesión de la parte occidental de la Hispaniola. 1868. El general Buenaventura Báez renuncia al título de "Dictador" que le fuera otorgado por el pueblo. 1897. Muere en Puerto Plata el general Gregorio Luperón, principal líder de la lucha restauradora de la soberanía nacional, iniciada en 1863. 1942. El submarino alemán U-156 hunde en aguas del mar Caribe, cuando se dirigía de Martinica a San Juan, Puerto Rico, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia. 1949. Muere el cantante Antonio Mesa, primer dominicano en grabar comercialmente discos fonográficos. 1961 El cónsul general de Estados Unidos en el país, Henry Dearborn, informa al Departamento de Estado que por más de un año representantes de ese organismo en República Dominicana habían "alimentado el esfuerzo por derrocar a Trujillo". 1963. El presidente Juan Bosch dirige una carta pública al director del programa ´´Baluarte Cívico´´ del Partido Unión Cívica Nacional, donde le pide que le señale los nombres de los comunistas con cargos en su gobierno. 1965. El gobierno de Brasil aprueba el envío de tropas (1,500 efectivos) como contribución a la Fuerza Interamericana de Paz, creada por la OEA para intervenir la República Dominicana. - Es declarado un alto el fuego por las partes enfrentadas durante la revolución iniciada el 24 de abril de este año. - El presidente Lindon B. Johnson, en conversación con su ministro de Defensa Robert MacNamara, afirma no saber qué decir "cuando me preguntan por qué metimos 20,000 marines mas allí (en Santo Domingo)...lo único que sé es que teníamos que brindar protección". - El presidente Francisco Caamaño Deñó ofrece una conferencia de prensa en la sede del Poder Ejecutivo, en la que hace un llamado a Estados Unidos para que negocie con su gobierno una salida a la crisis, expresando su disposición de renunciar y enfatizando que el movimiento constitucionalista no es comunista. 1971. Es creado mediante la Ley 137-71, el Centro Dominicana de Promoción de las Exportaciones (CEDOPEX). 1973. El profesor Juan Bosch acusa al ex guerrillero Hamlet Hermann, de poner su vida en peligro con motivo de un documento manuscrito firmado por él y publicado en toda la prensa nacional por las Fuerzas Armadas, en el que se sugería el fracaso de la expedición por el ex mandatario supuestamente haber faltado a un compromiso de apoyarla. 2005. El ex presidente Hipólito Mejía testifica a puertas cerradas en la Quinta Sala Penal del Distrito Nacional, en el juicio de demanda por difamación e injuria incoado por el senador Hermani Salazar, contra el abogado Marino Vinicio Castillo. - El equipo de Grandes Ligas Gigantes de San Francisco, develiza de una estatua frente a su estadio, el SBC Park, del lanzador dominicano y miembro del Salónd e la Fama del Béisbol, Juan Marichal. 2008. La Federación de Asociaciones Industriales expresa su sorpresa por las declaraciones del secretario administrativo, Luis Manuel Bonetti, quien llamó " personas frustradas" a los integrantes de esa entidad por demandar austeridad al gobierno. - La Suprema Corte de Justicia rechaza un recurso de casación incoado por la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) contra la sentencia que ordena entregar al periodista Huchi Lora la documentación que solicitó del Metro de Santo Domingo. 2014. El Senado convierte en ley el proyecto que establece un Régimen Especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización, declarado de urgencia y aprobarlo en dos sesiones consecutivas. -La diputada Minou Tavárez Mirabal, renuncia del Partido de la Liberación Dominicana, alegando que "el organismo político se ha alejado de los principios y valores que defiendo". 2015. El abogado Félix Damián Olivares revela haber servido de mediador para gestionar un acuerdo entre el ex presidente Leonel Fernández y el ex-narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el fin de que le fueran devueltos los RD$200 millones que el ex capo le reclama al ex mandatario. 2016. Las autoridades policiales y judiciales de San Pedro de Macorís confirman que los tres cadáveres encontrados en una fosa en la zona de Guavaberry, donde una banda de atracadores lanzaba a sus víctimas luego de asesinarlas, corresponden a choferes de autobuses Gary Wilson Rodríguez Castro, Germán Arredondo y David Polanco. 2018. El presidente Danilo Medina deja en funcionamiento el Teleférico de Santo Domingo, su obra cumbre en el área de transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo. - Queda instala oficialmente en el país la embajada de la República Popular China, luego de concluir el canje de notas entre ambas cancillerías. 2019. El helicóptero propiedad del dueño de Telecable Central que opera en La Vega, Heriberto Medrano, provoca su fallecimiento junto a Martín Vargas, gerente de la empresa y el piloto de la aeronave, mayor del Ejército, Jesús Méndez Cuervo. 2023. El político y diplomático estadounidense Henry Kissinger considera que las dos mayores potencias mundiales en la actualidad, Estados Unidos y China, deben aprender a convivir para evitar un enfrentamiento de dimensiones globales, "porque ambos están convencidos de que la otra parte representa un peligro estratégico". Internacionales: 996. Otón III, rey germánico, es consagrado emperador en Roma. 1471. El Rey Enrique VI es asesinado en la Torre de Londres, por orden del usurpador inglés Eduardo IV. 1499. Los Reyes Católicos de España conceden libertades a ciudadanos que viajen a América. 1542. En la isla de Puerto Rico, el rey de España, Carlos I, ordena la libertad de todos los indios otorgándoles igual condición que al resto de sus súbditos. Estad disposición no fue aplicada sino ocho años después. 1590. Finaliza la construcción de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma. 1965. En varios países del mundo se registran protestas, no solo por la invasión estadounidense en la República Dominicana, sino por su cuestionable comportamiento y manejo en la crisis dominicana. 1982. Tropas británicas desembarcan en las Islas Malvinas, con grandes bajas propias y argentinas. 1991. El militante del grupo independentista de los Tigres Tamiles, Thenmuli Rajaratnam, se hace volar y asesina al primer ministro de India, Rajiv Gandhi, en Sriperunpudur. 1998. El adolescente Kip Kinkel, 15 años, mata a dos alumnos y hiere a otros 25 después de asesinar a sus padres, en Springfield Oregon, Estados Unidos. 2005. En Málaga la policía española desmantela una red que, en seis años, había blanqueado 30 millones de euros procedentes del narcotráfico. 2012. En Yemen, un atentado terrorista suicida reivindicado por Al Qaeda, deja 70 muertos y 100 heridos entre los militares que participaban en el ensayo de un desfile militar en la capital Saná. - En Malí, el presidente interino Dioncounda Traoré es golpeado brutalmente por una turba de manifestantes que asaltó el Palacio Presidencial reclamando su partida y sustitución por el capitán Amadu Sanogo, que lideró un golpe de estado unas semanas atrás. 2014. Fallece a la edad de 89 años el ex presidente venezolano Jaime Lusinchi (1984-1989), aquejado por una severa infección pulmonar. 2015. En Haití, un operativo realizado por la DEA y autoridades locales arrestan varias personas, entre estas a Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo, el que fue conducido a Nueva York para ser presentado ante un juez. 2016. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la "completa normalización" de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. 2018. El presidente Donald Trump juramenta a la controvertida Gina Haspel, convirtiéndose en la primera mujer que dirige la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense. 2019. El gobernador de Washington, Jay Inslee, firma una ley que convierte a su estado en el primero en Estados Unidos que permite el "compost humano", un proceso de descomposición acelerado que convierte los cuerpos humanos en tierra fértil en un mes. - El Gobierno de Nicaragua inculpa un "preso político" por su propia muerte al recibir un disparo en la cárcel "La Modelo" e informa que investigará los hechos, que se enmarcan en una crisis que ha dejado cientos de fallecidos, presos y desaparecidos en 13 meses. 2020. Conforme al pronóstico arrojado por un modelo predictivo desarrollado por Oxford Economics, después de prácticamente tener asegurada su reelección, fruto del clima de casi total empleo, el presidente Donald Trump sufrirá una "derrota histórica" en las elecciones generales del próximo noviembre, debido a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. - La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que América Latina, como región, sobrepasa a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, mientras el mundo supera el umbral de los cinco millones. 2022. El diario The New York Times publica una serie de artículos que arrojan luz sobre la trágica historia de la independencia de Haití y la astronómica deuda que el país tuvo que pagar a Francia en el siglo XIX, un tema poco explotado por la clase política haitiana. - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2023. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirma que el grupo G7 reunido en la ciudad japonesa de Hiroshima, "se degradó irreversiblemente" y ahora representa "el factor principal del agravamiento de problemas globales". 2024. La posición ideológica del presidente de Argentina, Javier Milei, genera una larga lista de choques y descalificaciones a mandatarios de otros países, modo de actuar que ya había aparecido antes de su inserción en la política, cuando insultó al papa Francisco.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

miércoles, 19 de febrero de 2020

Gran barrido en el servicio exterior: Sacan 139 funcionarios en enero

Juan Eduardo Thomas y Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD
El Gobierno dominicano aplicó una especie de barrida en el servicio exterior durante el mes de enero con la promulgación de una serie de decretos no conocidos hasta el momento por la opinión pública.

Las decisiones del Poder Ejecutivo tienen derogaciones de decretos que tocan a por lo menos 139 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo la gran mayoría personal nombrado durante los ocho años de gobierno del expresidente Leonel Fernández, entre 2004 y 2012.
Durante el mes de enero se emitieron 75 decretos, de los que 55, el 73%, trata sobre nombramientos y derogaciones de designaciones tanto en instituciones que funcionan en República Dominicana como en el personal asignado al servicio exterior.
Para tener una idea de lo agitado que fue el mes de enero en la remoción de personal del servicio exterior sirven los siguientes números: se derogaron decretos y articulados que habían nombrado a 49 vicecónsules, también a 26 auxiliares de consulados y embajadas, a 16 ministros consejeros y a 18 consejeros.
El presidente Danilo Medina derogó decretos en los que se habían nombrado a 10 primeros secretarios, a siete embajadores adscritos a la Cancillería, a dos embajadores alternos, a siete terceros secretarios, cuatro segundos secretarios.
Las mayores remociones de personal están contenidas en los decretos 65-20; 66-20 y 67-20, todos emitidos con fecha del 29 de enero de 2020, según consta en la Gaceta Oficial, publicada el día 7 de febrero del presente año.
Ninguno de estos decretos fue dado a conocer por la Dirección de Comunicación (Dicom), que tradicionalmente los publica para su conocimiento.
La representación dominicana en España fue la que más sintió los cambios ordenados por el presidente Medina, con 29 nuevos nombramientos durante el mes de enero. Se trata de la segunda comunidad más importante de dominicanos en el exterior, detrás solo de los Estados Unidos.
En España fueron nombrados cinco cónsules generales, 12 vicecónsules y 9 auxiliares. También se designó a un ministro consejero, a un consejero de la embajada y un agregado cultural. Las derogaciones de nombramientos incluyen 9 vicecónsules, ocho auxiliares y un ministro consejero para un total de 18 funcionarios.
Todas estas disposiciones presidenciales se produjeron en enero, en plena campaña por las elecciones municipales en la que los dominicanos elegían a 3,849 nuevas autoridades, y que finalmente fueron suspendidas el pasado domingo 16 de febrero ante el fracaso en el sistema de voto automatizado.
Los comicios municipales fueron reprogramados para el domingo 15 marzo.
Decretos
Los tres decretos con mayores disposiciones son: 65-20, que por sí solo tiene 31 artículos con órdenes de derogaciones de decretos anteriores; el 66-20 contiene 40 artículos, todos sobre derogaciones de nombramientos y el 67-20, también con 40 artículos de derogaciones de disposiciones presidenciales anteriores.
Las designaciones
En esa tanda de decretos de enero el mandatario dominicano designó a cinco nuevos embajadores, a 10 cónsules, 18 vicecónsules e igual cantidad de auxiliares. Como ministros consejeros fueron nombrados 7 personas, otra fue designada como consejera y dos ciudadanos como primeros secretarios.
El mandatario dominicano nombró a cuatro personas como agregados culturales y a un embajador adscrito.
La división
Leonel Fernández, expresidente del país entre 1996-2000 y 2004-2012, fue presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hasta el octubre pasado. Esa organización gobierna el país de manera seguida desde el año 2004.
Fernández salió del partido morado tras las primarias internas en las que se eligieron al candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, alegando fraude en los comicios. Es aliado parcial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), principal partido opositor del PLD en el país.
Formó el partido Fuerza del Pueblo, del que ahora es candidato presidencial, donde le siguieron parte de los dirigentes del partido morado.
Desde entonces dirigentes de esa nueva agrupación política han denunciado que se les ha estado cancelando del Gobierno por no hacer causa común con el partido morado.
A continuación los decretos:
Decreto 1-20. Designa a Eunisis Vásquez Acosta, embajadora ante la Santa Sede, removiendo a Víctor Grimaldi.
Decreto 2-20. Designa a Bolívar Israel Marte Núñez embajador en Cuba. La posición estaba vacante desde la renuncia Joaquín Gerónimo.
Decreto 3-20. Ezequiel Manuel Vólquez Medina, designado director de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).
Decreto 4-20. Gisela Victoria-Kruse, embajadora concurrente en Eslovenia, con sede en Eslovenia, Austria.
Decreto 5-20. Hugo Guilliany Cury, embajador en la República de Irlanda, con sede en Reino Unido.
Decreto 6-20. Federico Alberto Cuello Camilo, embajador concurrente en la República Libanesa, con sede en Qatar.
Decreto 7-20 designa a la Yeimi Mileiby Lora Peralta, auxiliar del consulado RD en Nueva York.
Decreto 8-20. Deroga artículo 1 del decreto 471-09, con el que se nombró a Johnny Ventura. También deroga artículo 1 del decreto 261-12 con el que fue nombrado Carlos Martín Montes de Oca Vásquez como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, honorifico.
Decreto 18-20.
Artículo 1: José Manuel Mallén Santos, designado miembro de la Junta Monetaria, en posición vacante.
Artículo 2: Karen Ricardo, designada directora de Programas Especiales de la Presidencia en sustitución de Domingo Contreras, renunciante.
Artículo 3: Juan Carlos Guerra, designado viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios del Mirex.
Artículo 4: Ángelo Rodríguez, designado miembro del Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, en sustitución de Pablo Olmos (dirigente de Leonel Fernández en Santo Domingo Norte).
Artículo 5: Lourdes Margarita Alvarado González, gobernadora de La Vega, en sustitución de Bolívar Marte, designado embajador en Cuba.
Artículo 6: Johanny Pimentel Sánchez, nombrada gobernadora civil de Azua en sustitución de Walquiria Félix, renunciante.
Decreto 22-20: Gire Thesalia Calderón Díaz, designada vicecónsul en Chicago, Estados Unidos.
Decreto 24-20: Designa a Domingo Jesús Almonte Reinoso, subdirector del Instituto del Tabaco y Ricardo Samuel Molina Acosta, miembro del directorio de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana.
Decreto 26-20: Designa a Máximo Arismendy Aristy Caraballo, miembro del Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur.
Decreto 27-20: Nombra a Santiago Rodríguez Figuereo cónsul en Madrid. A Francisco Santana, cónsul en Praga y a Mercedes Altagracia Brito, cónsul Genova, Italia.
Decreto 28-20: Designa a Bienvenido Tolentino Santana cónsul general en Islas Canarias.  Jorge Nicolás Pache, cónsul general en Sevilla, España. Juan Feliz Borg Gil, cónsul en Valencia, España.
Decreto 29-20: Nombra a Francisco Fernando Cáceres Liriano, cónsul general en Barcelona. Ramón Carreño, cónsul general en Milán, Italia. Braulis Matos Bautista, cónsul general en Hamburgo y Teodoro Reyes, cónsul general en Frankfurt, Alemania.
Decreto 30-20: Designó a Felicita Aquino de León, ministra consejera y Ana Yris Beltré  Fernández, primera secretaria en la Misión Permanente en las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Cándido Medina Medina, nombrado auxiliar en consulado de Barcelona, España.
Decreto 31-20: Designó a Rafael Acosta Javier, ministro consejero en la embajada en Alemania. Milton Andrés Jiménez, ministro consejero en Suiza. Agripino Antonio García Brito, auxiliar del consulado en Madrid, España.
Decreto 32-20: nombró a Rudy Alexis Mejía Manbrú, vicecónsul en Madrid y a María Yvelisse Alonzo La Paz, vicecónsul en Islas Canarias, España. María Dolores Araujo Agüero, auxiliar del consulado en Madrid, España.
Decreto 33-20: Leo Serrano Beltré, nombrado auxiliar del consulado en Madrid, España. Jorge Ernesto Féliz, vicecónsul en Madrid y Leonor Tivisay de la Cruz, vicecónsul en Valencia, España.
Decreto 34-20: Domingo Nova y Fleurys Mayobanex Rivera Cabral, vicecónsules en Madrid. Deydania Rodríguez Pérez, auxiliar del consulado en Madrid, España.
Decreto 35-20: Designa a Fabián Peralta, vicecónsul en Marsella, Francia y Celeste Encarnación Merán, auxiliar en Milan, Italia.
Decreto 36-20: Nombra Anedice Tejada, auxiliar del consulado en Milán, Italia. Sirvio Dotel Figuereo, consejero dominicano en España. Fabio Hilario Cepeda, vicecónsul en Sevilla, España.
Decreto 37-20: Designa a William Polanco, auxiliar en consulado de Barcelona y Santiago Feliz Pérez en Madrid, España. Yenis Leonel Sena Dávila, vicecónsul en Barcelona, España.
Decreto 38-20: Deroga los artículos 5 y 2 de los decretos 584-08 y el 808-08, que designaron un vicecónsul y un auxiliar del consulado dominicano en Barcelona, España.
También deroga decreto 838-09, que designó un vicecónsul en Barcelona como encargado de Promoción Turística.
Decreto 39-20: Deroga los artículos 1 del decreto 617-10. Deroga artículo 10 del decreto 115-11 y el artículo 15 del 223-11, que nombró vicecónsules en Islas Canarias y Barcelona, España y un auxiliar en consulado de Islas Canarias.
Decreto 40-20: Deroga el artículo 2 del decreto 632-07 que nombró un auxiliar del consulado de la República en Amberes, Bélgica y los artículos 4 y 13 de los decretos 604-08 y 662-08, que nombraron un auxiliar en consulado de Barcelona y un vicecónsul en Sevilla, España.
Decreto 41-20: Deroga el decreto 99-06. Deroga los artículos 2 y 13 de los decretos 282-10 y 223 11, que designaron auxiliares en el consulado dominicano en Madrid.
Decreto 42-20: Deroga el decreto 162-07 que designó un vicecónsul en Milano, Italia y deroga los artículos 7 del 334-09 y 692-11, con los que se nombraron auxiliares en consulados de Madrid y Sevilla, en España.
Decreto 43-20: Deroga el artículo 4 del decreto 1390-04. Deroga el decreto 163-06 y el artículo 12 del decreto 115-11, que nombraron auxiliares en consulados en Valencia y Sevilla, en España.
Decreto 44-20: Deroga el decreto 401-06 que nombró un vicecónsul en Zurich, Suiza. Deroga el artículo 2 del decreto 789-08 y el artículo 1 del decreto 08-09, que nombraron vicecónsules en Frankfurt, Alemania.
Decreto 45-20: Deroga el decreto 602-08. Deroga el artículo 28 del decreto 06-09 y el artículo 3 del decreto 261-12, con los que se nombraron vicecónsules en Paris, Francia, en Frankfurt, Alemania y un auxiliar en el consulado en Paris, Francia.
Decreto 46-20: Deroga el artículo 3 de decreto 1443-04, que designó un auxiliar en Marsella, Francia. Los Deroga los artículos 1 y 8 de los decretos 1463-04 y 604-08, que nombraron un vicecónsul en París y una consejera de la embajada en París, Francia.
Decreto 47-20: Deroga el decreto 216-07, que designó a Porfirio Suero Pérez, consejero de la embajada en Suiza. Deroga el artículo 1 del decreto 434-09, que designó un auxiliar del consulado en Milán, Italia. Deroga el artículo 4 decreto 386-14 que designó un vicecónsul en Valencia, España.
Decreto 48-20: Designó a Oscar Gómez, vicecónsul en Barcelona y a Rolando Santana Manzueta, primer secretario de la embajada en la Santa Sede.
Decreto 49-20: Nombra a Rubén Darío Javier Sánchez, tercer secretario de la embajada en Italia y Juan Jesús Cuevas Feliz, ministro consejero en Portugal. María Altagracia de la Cruz Muñoz, nombrada vicecónsul en Madrid, España.
Decreto 50-20: Designó a Adriano Rafael de los Santos Galvá, ministro consejero en la embajada en España. Santiago Apóstol Manzueta y Virginia del Carmen Mota, como vicecónsules en Madrid.
Decreto 51-20: Nombró a Juan Ramón Hernández Reynoso, agregado cultural en Suiza. Sachenka Santos González, agregada cultural en Madrid, España. Designó a Wilfrido Reyes Holguín, vicecónsul en Frankfurt, Alemania.
Decreto 52-20: Designó a los señores Julio Antonio Ramírez Franco, auxiliar en Islas Canarias, España. Efrain Cuevas López, auxiliar en Madrid y Saturnino Tucent Cipriano, auxiliar en Valencia, España.
Decreto 53-20: Nombró a Apolinar Montero Batista, vicecónsul en Puerto Príncipe y Luis Alberto Peláez Andino, vicecónsul en Anse-á-Pitre, Haití.
Decreto 55-20: designa a Ramón Nicolás de los Santos y Junior Contreras, gobernador civil de la provincia Hato Mayor y miembro del Consejo de Administración de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Este, respectivamente; y a Juan David Moneró y Lucas Familia, subdirectores del Instituto de Estabilización de Precios y del Instituto Agrario Dominicano, respectivamente.
Decreto 56-20: nombra a Evelia Pérez Estévez como subdirectora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, en María Trinidad Sánchez.
Decreto 57-20: designa a Yilton Rafael Santana y Luis Alberto Núñez Castro, miembro del Directorio de la Unidad de Electrificación Rural y Suburabana, y subadministrador de la Loteria Nacional, respectivamente.
Decreto 58-20: deroga el artículo 4 del decreto 173-11, que nombró a Richard Pérez, subdirector del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac).
Artículo 1: el señor Yilton Rafael Santan queda designado miembro del Directorio de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), vacante.
Artículo 2: el señor Luis Alberto Núñez Castro queda designado subadministrador de la Lotería Nacional, en sustitución del señor Tony Osiris Lebrón Alcántara.
Decreto 65-20:
queda sin efecto nombramientos de embajadores alternos, miembros consejeros, vicecónsules, secretarios de embajadas y auxiliares de consulados de la República en el exterior.
Artículo 1: deroga el artículo 4 del decreto 148-11, del 15 de marzo de 2011, mediante el cual fue designada Anyelina Altagracia García Santos como consejera en la Embajada de la República Dominicana en Lisboa, Portugal.
Artículo 2: deroga el artículo 4 del decreto 381-11, del 13 de junio de 2011, que designó  a Silvia González Sierra, como secretaria de primera clase en la Embajada de República Dominicana en Lima, Perú.
Artículo 3: deroga el artículo 6 del decreto 664-08, del 21 de octubre de 2008, mediante el cual fue designado Efraím Guerra, como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Colombia.
Artículo 4: deroga el artículo 1 del decreto 179-15 del 28 de mayo de 2015, mediante el cual fue designada Pamela Marra Marra como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New Orleans, Louisiana, Estados Unidos.
Artículo 5: deroga artículo 8 de decreto 1317-04, del 18 de octubre de 2004, mediante el cual fue designado Eddy Gracia Pérez como primer secretario en la Embajada de la República Dominicana en Cuba.
Artículo 6: queda sin efecto designación de Juan Ávila como embajador altera de la Republica Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas designado mediante el artículo 2 del decreto 1088-04, del 3 de septiembre de 2004.
Artículo 7: deroga el artículo 6 del decreto 731-09, del 5 de octubre de 2009, mediante el cual fue designado Pedro Mejía como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Boston Massachusetts, Estados Unidos.
Artículo 8: deroga el artículo 5 del decreto 731-09, 5 de octubre de 2009, mediante el cual fue designado Juan Méndez Cordero como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Boston Massachusetts, Estados Unidos.
Artículo 9: deroga el artículo 16 del decreto 1381-04, del 27 de octubre de 2004, mediante el cual fue designado José Encarnación como auxiliar consular del Consulado de la República Dominicana en Boston Massachusetts, Estados Unidos.
Artículo 10: deroga el artículo 13 del decreto 23-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado Francisco Robles como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos.
Artículo 11: deroga el artículo 6 del decreto 1379-04, del 27 de octubre de 2004, mediante el cual fue designado José Santana como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos.
Artículo 12: deroga el artículo 3 del decreto 377-08, del 25 de agosto de 2008, mediante el cual designado de José Tomás Paulino como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos.
Artículo 13: deroga el artículo 2 del decreto 4-15, del 23 de enero de 2015, mediante el cual fue designado Román Octavio Jaqués Hernández en el Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos.
Artículo 14: deroga el artículo 30 del decreto 6-09, del 7 de enero de 2009, modificado por el artículo 11 del decreto 182-09, del 10 de marzo de 2009, mediante el cual fue designado Tamayo Juan Salvador Tejada Ventura como vicecónsul  en el Consulado de la República Dominicana en Ámsterdam, Holanda.
Artículo 15: deroga el artículo 17, del decreto 6-09, del 7 de enero de 2009, modificado por el artículo 10 del decreto 182-09, del 10 de marzo de 2009, mediante el cual fue designado Jaime Manuel Bruno Sosa como primer secretario en la Embajada de la República Dominicana en Rusia.
Artículo 16: deroga el artículo 4 del decreto 3-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designada Wanda de los Ángeles Carbajal González como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Valencia, España.
Artículo 17: deroga el artículo 10 del decreto 134-11, del 8 de marzo de 2011, mediante el cual fue designada Norma Rosa Campusano como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en New York, en Estados Unidos.
Artículo 18: deroga el artículo 27 de decreto 8-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado Delis Hernández como primer secretario en la Embajada de la República Dominicana en Egipto.
Artículo 19: deroga el decreto 557-11, del 13 de septiembre de 2011, mediante el cual fue designado Rufino Antonio González Contreras como consejero en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Artículo 20: deroga el artículo 8 del decreto 1382-04, del 27 de octubre de 2004, mediante el cual fue designado Apolinar Rondón como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos.
Artículo 21: deroga el artículo 14 de decreto 14 del decreto 23-09  del 7 de enero de 2009, mediante el cual Dionisio Ventura como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New York, Estados Unidos.
Artículo 22: deroga el artículo 1 del decreto 93-07 del 28 de febrero de 2007, mediante el cual fue designado Juan Isidro Martínez, embajador alterno de la República Dominicana en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Artículo 23: deroga el artículo 1 del decreto 690-05 del 30 de diciembre de 2005, mediante el cual fue designado Carlos Feliz como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Qatar.
Artículo 24: deroga el artículo 17 del decreto 6-09 del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado Tomás Guzmán Ramírez como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Hamburgo, Alemania.
Artículo 25: deroga el artículo 3 del decreto 116-11 del 3 de marzo de 2011, mediante el cual fue designada Vivian Grace del Tejo Tavares como consejera en la Embajada de la República Dominicana en Alemania.
Artículo 26: deroga el artículo 5 del decreto 1408-04del 3 de noviembre de 2004, mediante el cual fue designado Ramón Revi Matos como primer secretario en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Artículo 27: deroga el artículo 1 del decreto 512-11 del 25 de agosto de 2011, mediante el cual fue designado Flavio Holguín como ministro consejero en la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Artículo 28: deroga el artículo 8 del decreto 135-12, del 22 de marzo de 2012, mediante el cual Félix Peña como tercer secretario en la Embajada de la República Dominicana en Honduras.
Artículo 29: deroga el artículo 5 del decreto 3-09 del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado Ramón Ramírez como consejero en la Embajada de la República Dominicana en Perú, fallecido.
Artículo 30: deroga el artículo 1 del decreto 425-10 del 14 de agosto de 2010, mediante el cual fue designada Gretter Socías como consejera en la Embajada de la República Dominicana en Haití.
Artículo 31: deroga el decreto 182-19 del 15 de mayo de 2019, mediante el cual fue designado Leonel Augusto Sánchez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Puerto Príncipe, Haití.
Decreto 66-20:
deroga varias disposiciones que dejan sin efecto nombramientos de embajadores, ministros consejeros, consejeros, auxiliares, secretarios adscritos al Ministerio de Relaciones Exteriores y en el exterior, así como varios vicecónsules.
Artículo 1: deroga el artículo 4 del decreto 138-12 del 22 de marzo de 2012, que designaba a Víctor Hugo Batista como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 2: deroga el artículo 1 del decreto 393-10 del 3 de agosto de 2010, mediante el cual fue designado Antonio Méndez Francisco como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Atenas, Grecia.
Artículo 3: deroga el artículo 2 del decreto 121-08, del 19 de marzo de 2008, mediante el designado el señor Rafael Darío Torres Madera como ministro consejero adscrito en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 4: deroga el decreto 180-10, del 9 de abril de 2010, mediante el cual fue designada Rosario Elbarina Morales de la Rosa como ministra consejera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 5: deroga el artículo 3 del decreto 189-12, del 17 de abril de 2012, que designó a Sandra Bergés Rodríguez como ministra consejera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 6: deroga el artículo 1 del decreto 114-09, del 14 de febrero de 2009, mediante el cual fue designada Solange Marielle Martínez Hart como ministro consejera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 7: deroga el artúculo 4 del decreto 91-06, del 16 de marzo de 2006, que designó a Mayra Tamaris Ramos como ministra consjera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 8: deroga el artículo 12 del decreto 504-10, del 31 de agosto de 2010, que designó a Aquiles Miguel Suero como consejero adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 9: deroga el artículo 3 del decreto 618-11, del 14 de octubre de 2011, con el que se designó a Gilberto Antonio Hilario Morales como consejero adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 10: deroga el artículo 1 del decreto 571-07, del 8 de octubre de 2007, con el que fue designado Nelson Fortuna Rivas como consejero adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 11: deroga el artículo 1 del decreto 84-05, del 10 de febrero de 2005, que designó a Sabrina Cruz Rodríguez como primera secretaria adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 12: deroga el artículo 15 del decreto 504-10, del 31 de agosto de 2010, que designó a Ramón Antonio Rosario Adames como primer secretario adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 13: deroga el artículo 8 del decreto 416-11, del 12 de julio de 2011, modificado por el artículo 2 del decreto 441-11, del 28 de julio de 2011, mediante el cual fue designada Ana Belkis Jiménez Peña como tercera secretaria adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 14: deroga el artículo 6 del decreto 546-07, del 13 de septiembre de 2007, que designa a Karina del Carmen Romanace como tercera secretaria adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 15: deroga el artículo 11 del decreto 1122-04, del 7 de septiembre de 2004, que designa a Manuel Alfonso Jiménez Medina como tercer secretario adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 16: deroga el artículo 13 del decreto 1122-04, del 7 de septiembre de 2004, que designó a Verónica Roque como tercera secretaria adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 17: deroga el artículo 4 del decreto 89-05, del 10 de febrero de 2005, que designaba a Yokasta Sucet Santana Graciano como tercera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Artículo 18: deroga el artículo 12 del decreto 1029-04, del 26 de agosto de 2004, que designó a Jaime Galva como consejero en la Embajada de la República Dominicana en Alemania.
Artículo 19: deroga el artículo 1 del decreto 8-09 del 7 de enero de 2009, que designaba a Dionacia Villa como tercera secretaria en la Embajada de la República Dominicana en Argentina.
Artículo 20: deroga el artículo 1 del decreto 12-12 del 18 de enero de 2012, que designaba a Ángela Yocasta Welosky Mercedes como segunda secretaria en la Embajada de la República Dominicana en El Salvador.
Artículo 21: deroga el decreto 296-11, del 12 mayo de 2011, que fue designado Carlos Checo Estrella, como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Madrid, España.
Artículo 22: deroga el artículo 3 del decreto 225-09, del 14 de marzo de 2009, con el que se designó a Katherine Pelletier como primera secretaria en la Embajada de la República Dominicana en Guatemala.
Artículo 23: deroga el artículo 5 del decreto 731-08, del 29 de octubre de 2008, que designó a Ángel Silvio Campusano Vásquez como consejero en la Embajada de la República Dominicana en Nicaragua.
Artículo 24: deroga el artículo 2 del decreto 705-09, del 17 de septiembre de 2009, que designaba a Jovanny Almonte de los Santos como consejero en la Embajada de la República Dominicana en Canadá.
Artículo 25: deroga el artículo 8 del decreto 381-11, del 13 de junio de 2011, que designaba Anna Belle Koszewski Calcagno como primera secretaria de la Embajada de la República Dominicana en la Federación de Rusia.
Artículo 26: deroga el artículo 10 del decreto 6-09, del 7 de enero de 2009, que designaba a José de Jesús Bodre  como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en la Federación Rusa.
Artículo 27: deroga el artículo 2 del decreto 707-08, del 29 de octubre de 2008, que designaba a Roberto Moreno como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Madrid, España.
Artículo 28: deroga el artículo 2 del decreto 25-09, del 9 de enero de 2009, que designaba a María Ernestina Peña Suriel como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Jacksonville, Florida, Estados Unidos.
Artículo 29: deroga el artículo 10 del decreto 269-07 del 22 de mayo de 2007, que designa a Sandra Elizabeth Santos García como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Boston, Estados Unidos.
Artículo 30: deroga el artículo 2 del decreto 396-10, del 3 de agosto de 2010, que designaba a Thomás Núñez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Panamá.
Artículo 31: deroga el artículo 7 del decreto 4-09, del 7 de enero de 2009, que designó a Pablo García Tejada como segundo secretario en la Embajada de la República Dominicana en Berlín, Alemania.
Artículo 32: deroga el artículo 14 del decreto 135-12, del 22 de marzo de 2012, que designó a Milagros Mercedes Pineda Méndez como segunda secretaria en la embajada de la República Dominicana en la Federación de Rusia.
Artículo 33: deroga el artículo 14 del decreto 2-09, del 7 de enero de 2009, que designó a Tomás Santos Hilario como consejero en la Embajada de la República Dominicana en Ottawa, Canadá.
Artículo 34: deroga el decreto 780-09, del 21 de octubre de 2009, que designó a Fernando Antonio Núñez como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Colombia.
Artículo 35: deroga el artículo 2 del decreto 632-08 del 13 de octubre de 2008, modificado por el artículo 2 del decreto 677-08, del 23 de octubre de 2008, que designó  a Jairo Aquino Pol como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Ecuador.
Artículo 36: deroga el artículo 3 del decreto 501-10, del 31 de agosto de 2010, con el que se designó Paloma Nathalie Rivera Durán como consejera en la Embajada de la República Dominicana en Haití.
Artículo 37: deroga el artículo 18 del decreto 591-08, del 20 de septiembre de 2008, que designó a Relinda Vásquez Almonte como consejera en la Embajada de la República Dominicana en Londres, Inglaterra.
Artículo 38: deroga el decreto 29-09, el 14 de enero de 2009, que designó a Ramón A. Nina Trinidad como consejero en la Embajada de República Dominicana en El Salvador.
Artículo 39: deroga el artículo 34 del decreto 6-09, del 7 de enero de 2009, que designaba a Manuel Rojas Martínez como consejero como en la Embajada de la República Dominicana en México.
Artículo 40: deroga el decreto 557-10, del 20 de septiembre de 2010, que designa a Bienvenida Belliard Gómez como ministra consejera en la Embajada de la República Dominicana en Nicaragua.
DECRETO 67-20
ARTÍCULO 1. Queda derogado el artículo 16 del Decreto núm. 594-08, del 20 de septiembre de 2008, mediante el cual fue designada la señora Ledi de Jesús Bautista Báez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en la República Bolivariana de Venezuela.
ARTÍCULO 2. Queda derogado el artículo 11 del Decreto núm. 135-12, del 22 de marzo de 2012, mediante el cual fue designada la señora Evelyn Altagracia Peralta Liriano como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Curazao.
ARTÍCULO 3. Queda derogado el artículo 13 del Decreto núm. 6-09 del 7 de enero de 2009, modificado por el artículo 17 del Decreto núm. 182-09, del 10 de marzo de 2009, mediante el cual fue designada la señora Marta Juliana de Peña Robles como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Curazao.
ARTÍCULO 4. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 503-10, del 31 de agosto de 2020, mediante el cual fue designado el señor José Francisco Quezada Bautista como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Frankfurt, Alemania.
ARTÍCULO 5. Queda derogado el artículo 27 del Decreto núm. 6-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Carlos Eusebio Mercedes como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Frankfurt, Alemania.
ARTÍCULO 6. Queda derogado el artículo 5 del Decreto núm. 147-11, del 15 de marzo de 2011, mediante el cual fue designada la señora Luz Bethania Antigua como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Jamaica.
ARTÍCULO 7. Queda derogado el artículo 32 del Decreto núm. 6-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Salvador Ortiz Sánchez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Jamaica.
ARTÍCULO 8. Queda derogado el artículo 6 del Decreto núm. 3-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Rafael Arturo Jacobo Beras como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en La Habana, Cuba.
ARTÍCULO 9. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 778-08, del 28 de noviembre de 2008, mediante el cual fue designado el señor Agapito Fernández Marte como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Madrid, España.
ARTÍCULO 10. Queda derogado el Decreto núm. 419-10, del 12 de agosto de 2010, mediante el cual fue designado el señor Francisco Alberto Suero de León como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Sevilla, España.
ARTÍCULO 11. Queda derogado el artículo 31 del Decreto núm. 6-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Héctor López Then como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos.
ARTÍCULO 12. Queda derogado el artículo 7 del Decreto núm. 733-08, del 31 de octubre de 2008, mediante el cual fue designada la señora Yajaira Miguelina Aude Abreu como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en San Martin.
ARTÍCULO 13. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 256-11, del 25 de abril de 2011, mediante el cual fue designado el señor Federico Augusto A. Hernández como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New Orleans, Estados Unidos de América.
ARTÍCULO 14. Queda derogado el artículo 15 del Decreto núm. 3-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Emiliano Pérez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Beladere, Haití.
ARTÍCULO 15. Queda derogado el artículo 4 del Decreto núm. 1201-04, del 16 de septiembre de 2004, mediante el cual fue designado el señor Manuel del Carmen Sánchez como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Puerto Príncipe, Haití.
ARTÍCULO 16. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 559-07, del 8 de octubre de 2007, mediante el cual fue designado el señor Christopher Luis Hidalgo Jiménez como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Amsterdam, Holanda, Reino de los Países Bajos.
ARTÍCULO 17. Queda derogado el artículo 5 del Decreto núm. 32-08, del 16 de enero de 2008, mediante el cual fue designado el señor Enriquillo Clime Rivera como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Río de Janeiro, Brasil.
ARTÍCULO 18. Queda derogado el artículo 4 del Decreto núm. 577-08, del 18 de septiembre de 2008, mediante el cual fue designada la señora Belkys Mejía de Fersola como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Río de Janeiro, Brasil.
ARTÍCULO 19. Queda derogado el artículo 11 del Decreto núm. 6-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Juan Guerrero como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Tokio, Japón.
ARTÍCULO 20. Queda derogado el artículo 2 del Decreto núm. 68-12, del 29 de febrero de 2012, mediante el cual fue designada la señora Matilde Acosta como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Tokio, Japón.
ARTÍCULO 21. Queda derogado el artículo 2 del Decreto núm. 18-07, del 19 de enero de 2007, mediante el cual fue designado el señor Randor Arturo Guzmán como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Zurich, Suiza
ARTÍCULO 22. Queda sin efecto la designación de la señora Diana Severino como auxiliar en el Consulado de la República Dominicana en Boston, Massachusetts, Estados Unidos de América, designada mediante el artículo 2 del Decreto núm. 1115-04, del 7 de septiembre de 2004.
ARTÍCULO 23. Queda derogado el artículo 4 del Decreto núm. 386-10, del 29 de julio de 2010, mediante el cual fue designada la señora Daria Lisa Bengoa como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Chicago, Estados Unidos de América.
ARTÍCULO 24. Queda derogado el artículo 4 del Decreto núm. 254-11, del 25 de abril de 2011, mediante el cual fue designado el señor Juan Antonio Terrero como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Curazao.
ARTÍCULO 25. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 376-10, del 26 de julio de 2010, mediante el cual fue designado el señor Luis Amaury Romero como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en New Orleans, Estados Unidos de América.
ARTÍCULO 26. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 1357-04, del 18 de octubre de 2004, mediante el cual fue designado el señor Roger Casado como vice-representante de la Oficina Comercial de la República Dominicana en Beijing, China.
ARTÍCULO 27. Queda derogado el artículo 5 del Decreto núm. 429-08, del 1 de septiembre de 2008, mediante el cual fue designado el señor Marcelino Ozuna como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Puerto Rico.
ARTÍCULO 28. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 650-07, del 22 de noviembre de 2007, mediante el cual fue designado el señor José Francisco Nova como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Brasil.
ARTÍCULO 29. Queda derogado el artículo 4 del Decreto núm. 416-11, del 12 de julio de 2011, mediante el cual fue designada la señora Maritza Calderón Mateo como primera secretaria en la Embajada de la República Dominicana en México.
ARTÍCULO 30. Queda derogado el artículo 3 del Decreto núm. 1238-04, del 20 de septiembre de 2004, mediante el cual fue designado el señor Rafael González como ministro consejero en la Embajada de la República Dominicana en Costa Rica.
ARTÍCULO 31. Queda derogado el artículo 6 del Decreto núm. 723-11, del 26 de noviembre de 2011, mediante el cual fue designada la señora Paulina Rodríguez Rodríguez como segunda secretaria en la Embajada de la República Dominicana en Portugal.
ARTÍCULO 32. Queda derogado el artículo 9 del Decreto núm. 135-12, del 22 de marzo de 2012, mediante el cual fue designado el señor Samuel Nina Doñé como agregado cultural en la Embajada de la República Dominicana en Canadá.
ARTÍCULO 33. Queda derogado el artículo 29 del Decreto núm. 6-09, del 7 de enero de 2009, mediante el cual fue designado el señor Marino Rosario como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Ambsterdam, Holanda.
ARTÍCULO 34. Queda derogado el artículo 4 del Decreto núm. 181-09, del 10 de marzo de 2009, mediante el cual fue designado el señor Bernardino Martínez como vicecónsul en el Consulado de la República Dominicana en Bogotá, Colombia.
ARTÍCULO 35. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 906-04, del 20 de agosto de 2004, mediante el cual fue designado el señor Jaime Vargas hijo como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, encargado de Asuntos Asiáticos.
ARTÍCULO 36. Queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 101-06, del 27 de marzo de 2006, mediante el cual fue designado el señor Rafael Evangelista Alejo como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO 37. Queda derogado el Decreto núm. 740-08, del 13 de noviembre de 2008, mediante el cual fue designada la señora Rosa María Ángeles como embajadora adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO 38. Queda derogado el artículo 2 del Decreto núm. 232-12, del 12 de mayo de 2012, mediante el cual fue designado el señor Fredy Antonio Frías como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO 39. Queda derogado el artículo 2 del Decreto núm. 691-11, del 15 de noviembre de 2011, mediante el cual fue designado el señor Ismael Antonio Peña Rodríguez como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO 40. Queda derogado el artículo 3 del Decreto núm. 12-12, del 18 de enero de 2012, mediante el cual fue designado el señor José Altagracia Piña como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO 41. Envíese al Ministerio de Relaciones Exteriores para su conocimiento y ejecución.
DADO en la ciudad de Santo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de enero del año dos mil veinte (2020); año 176 de la Independencia y 157 de la Restauración.
Decreto 68-20:
deroga el decreto 29-09 que designó a Ramón Antonio Nina Trinidad, como ministro consejero de la Embajada en la República Dominicana en El Salvador, y el artículo 5 del decreto 3-09, que nombró a Ramón Eladio Quintino Ramírez Polanco, consejero de la Embajada de la República en Perú.
Decreto 69-20: designa a Johnny Rafael Mathew Estrella y Glaudy Ondina Gómez Fajardo, auxiliar del Consulado de la República Dominicana en Miami, Estados Unidos, y vicecónsul en San Juan, en Puerto Rico, respectivamente. Nombra el señor Ludwig Albert Hernández Santos, auxiliar del Consulado en Sevilla, España.
Decreto 70-20: asciende Pedro Félix Ramón Gómez Polanco, a primer secretario de la Embajada de la República en Italia. Nombra a Jonathan Rafael Díaz Ureña y Felix Miguel Ortiz Reynoso, ministro consejero de la Embajada en Panamá, y auxiliar del Consulado en París, Francia, respectivamente.
Decreto 71-20: nombra a Rafael Antonio Lantigua Ciriaco y Carlos Dante Heredia García, embajadores de buena voluntad adscritos al Ministerio de Relaciones  Exteriores.
Decreto 73-20: designa a Francisco José Hernández Michelo, auxiliar del Consulado de la República Dominicana en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Decreto 74-20: nombra a Chanell D. Estrella Abreu y Juan Manuel Osoria Suárez, subdirectora administrativa y subdirector técnico de la Dirección General de Comunidad Digna, respectivamente.
Decreto 75-20: designa a Justino Edison Tavárez Cabrera, subdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias