Páginas

martes, 5 de abril de 2016

Medina: El gobierno jamás permitirá se quebrante libertad de expresión; felicita periodistas en su día

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina felicitó a los comunicadores con motivo de celebrarse este martes 5 de abril, el Día Nacional del Periodista,  y ratificó que el Gobierno que preside jamás permitirá que se quebranten la libertad de expresión ni el derecho a la información.

"La ocasión es propicia para reiterarles mi profundo aprecio y sincero respeto por ejercer su oficio con dignidad y visibles aportes al desarrollo de la nación, a través de la difusión de informaciones objetivas y confiables", les dice a los periodistas el jefe de Estado.
Igualmente, precisa que en cualquier parte del mundo, el ejercicio de un periodismo honesto debe estar acompañado de un absoluto apego a la ética y a los principios morales fundamentales.
Medina explica que esto, unido a una inalterable objetividad y a un genuino deseo de contribuir al bien común, ha de transformar a quienes ejercen así el periodismo, en legítimos representantes de los sectores sociales más vulnerables.
“Es por eso que envío un efusivo saludo de felicitación a todos los hombres y mujeres que ejercen esa profesión, empeñados en ayudar al bienestar de la sociedad”, señala el mandatario,
Garantiza que "mantendremos, con igual firmeza, el respeto al diálogo y a la libre difusión de las ideas, normas idóneas para encontrar soluciones a los problemas, en un ambiente de paz y armonía".

Presidente TC felicita periodistas
Asimismo, el  presidente Tribunal Constitucional (TC) , magistrado Milton Ray Guevara, también felicitó a  los comunicadores sociales con motivo de celebrarse este martes 5 de abril el Día Nacional del Periodista.
Ray Guevara dijo que es misión del periodista tener siempre como estandarte la búsqueda de la verdad,  de las libertades, especialmente de expresión y la defensa de la constitucionalidad, como se demostró en el abril glorioso de 1965.
“Hoy 5 de abril, como cada año, recordamos y reconocemos a aquellos periodistas que con su sangre lograron que la verdad, la justicia y el respeto a los derechos humanos, sean una realidad”, expresa el magistrado Ray Guevara en su mensaje de felicitación a los miembros de la prensa.
Recuerda  a los mártires del periodismo Gregorio García Castro y Orlando Martínez Howley,  entre los que pusieron en alto la profesión de comunicador social  en la República Dominicana, fruto de su ejercicio de informar a los ciudadanos  y denunciar los atropellos e injusticias en épocas pasadas.

Origen Día del Periodista
Este 5 de abril se conmemora en la República Dominicana el "Día Nacional del Periodista", en memoria a la primera edición del periódico "El Telégrafo Constitucional", cuya primera tirada se produjo en esta fecha en 1821.
Con motivo de este día, para esta fecha, pero en el  1962, fue creada la  Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores (ADPE), por un grupo de periodistas, entre ellos Rafael Molina Morillo, su primer presidente, Rafael Herrera, Julio César Martínez, Salvador Pittaluga Nivar  y otros prestigiosos escritores dominicanos. 

Diputada valora rol periodistas
La diputada Evangelina Sosa, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Monseñor Nouel, destacó ayer el papel de los periodistas dominicanos en los medios de comunicación.
Afirmó que la labor que desarrollan dichos profesionales tiene la misión de informar y denunciar males que afectan a la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario