Páginas

miércoles, 6 de enero de 2016

“El reto es satisfacer más de tres mil personas, de 20 países diferentes en cada travesía”

SANTO DOMINGO. No lo niego ni me avergüenza. En las turbulentas aguas del mar Caribe, sufrí un ataque de hipo-platanismo (carencia aguda de plátanos verdes). Grité con la conciencia de que alguien vendría a mi rescate.

En el crucero Costa Favolosa, que zarpa semanalmente desde La Romana, laboran varios dominicanos. Uno de ellos, el chef Elías Martínez, es el responsable de todos los buffets que se sirven en el barco. No dejé pasar la oportunidad de entrevistarlo para Diario Libre, sabiendo que es una forma maravillosa de iniciar el año: con buenos ejemplos.
P. ¿Elías, cómo llegas a trabajar con los cruceros Costa?

R. Ingresé el 18 de octubre 2004 como ayudante de cocina. En ese tiempo era estudiante de término de derecho, pero comencé a trabajar cocina para ayudarme con los gastos. Una vez en el barco, fui evolucionando culinariamente y escalando en base a estudios y trabajo duro: pasé de segundo a primer cocinero, primer salsero y luego, sous chef C, sous chef B y ahora, encargado de los buffets en el Costa Favolosa.
P. ¿Cómo se elabora un menú para un público tan diverso?
R. El menú de Costa Favolosa, viene elaborado por los corporativos con platos italianos e internacionales. A partir de esa base, podemos realizar algunas modificaciones de acuerdo con la ruta que cubrirá el barco. El reto es satisfacer las expectativas de más de tres mil personas de 20 países diferentes en promedio en cada travesía.
P. ¿Cómo es el día a día de un chef de un barco de estas dimensiones?
R. En mi caso, como inicié en el turno de desayuno, la costumbre de levantarme temprano se me quedó por lo que es muy difícil que no esté trabajando desde las 6:00 a.m. Regreso a las 11:30 a.m. a supervisar el montaje del almuerzo y vuelvo a las 6:00 p.m., pero mi trabajo cambia: es más administrativo, planificando lo de día siguiente hasta a las 10:30 p.m. para comenzar de nuevo. En los ratos libres, voy al gimnasio y practico kick boxing de manera deportiva con un grupo de compañeros. Si el tiempo lo permite, bajamos cuando el barco atraca y corremos unas cuantas millas.
P. ¿Cuáles son los aspectos que tienes que tomar en cuenta para lograr la excelencia en tu trabajo?
R. Muchas cosas ocurren a la vez, y no puedes dejar pasar ninguna. A nivel culinario, velar por el sabor, la presentación y el color de todas las comidas que sirves. La planificación es minuciosa, imagínate que se te acabe algún producto y todavía falten horas de servicio. Al mismo tiempo, los aspectos de seguridad alimentaria son fundamentales: debemos cumplir con los estándares internacionales, con los de la línea de cruceros y con los de cada país que visitamos. Como jefe de área también cuido la seguridad y el bienestar de mi plantilla. Es un trabajo sumamente estratégico, complicado, estresante, pero muy interesante.
P.¿Empleados bajo tu mando?
R. Actualmente 63, de 10 nacionalidades con diferentes culturas, idiomas, formas de pensar que uno intenta respetar, y detrás de todo eso, una burocracia que cumplir.
P. ¿En cuantos países has trabajado con Costa?
R. No tengo el número exacto, pero he recorrido el mundo varias veces. Hablo cuatro idiomas perfectamente: español, italiano, inglés y portugués, y el francés lo estoy dominando. A los tres meses de estar aquí hablaba italiano como un nativo, y a veces siento que voy perdiendo mi propio acento.
P. ¿Vives en Santo Domingo?
R. Vivo en La Romana. Esta ruta me permite bajar todas las semanas y dormir en mi casa. En la mañana de salida, vuelvo para acá. La gente encuentra este estilo de vida muy difícil, pero es una decisión a la que uno se acostumbra, y los que están a mi alrededor lo han hecho también.
P. ¿Qué es lo que más extrañas de tu casa cuando estás en alta mar?
R. ¿Cada atardecer me recuerda mi casa, mi familia, y es inevitable que mis pensamientos vuelen hacia allá. Las 5:00 de la tarde es para mí, la hora más difícil.
P. Hay muchos jóvenes en el país formándose en cocina, y quizás no piensen en cruceros como una línea de trabajo. ¿Cuál seria tu recomendación para ellos? ¿La cocina es un arte, pero exige mucho?
R. Requiere paciencia, inteligencia y disciplina, por lo que me gustaría exhortarlos a intentarlo. pero recordándoles que en todos los aspectos de la vida se comienza desde abajo, y que no es un camino fácil.
himilcetejada@live.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario