Páginas

viernes, 28 de agosto de 2015

Érika se aleja por el Suroeste, sigue con vientos de 85 kilómetros por hora

La tormenta tropical "Érika" continúa moviéndose de manera errática conráfagas de vientos a 85 kilómetros por hora y a una velocidad de 33 kilómetros por hora hacia el sur y el suroeste de República Dominicana,
produciendo lluvias y deslizamientos de tierra en algunas zonas.
En horas de la tarde y la noche, el fenómeno atmosférico se colocó en la península de Barahona, por lo cual la Oficina Nacional de Meterología (Onamet) dijo que mantenía el aviso de tormenta tropical para todas las costas del país, debido al amplio campo nubosa que lo acompaña.
El aviso abarca desde Cabo Engaño, en la provincia La Altagracia hasta Pedernales y desde Cabo Engaño hasta la bahía de Manzanillo, en Montecristi.
Como efectos asociados, durante la tarde y la noche el fenómeno atmosférico generó lluvias intensas, vientos fuertes con ráfagas y olas anormales con rompientes, en especial en el litoral costero del Caribe de República Dominicana, según el boletín de las 6:00 de la tarde de la Onamet.
"Erika se sitúa a más de 150 Kilómetros al oeste/suroeste de Santo Domingo, moviéndose hacia el oeste a unos 33 Kph Posee vientos máximos sostenidos que alcanzan los 85 Kph. Se mantiene la exhortación a la población que estén atentos a los boletines que estará emitiendo la ONAMET en relación a la evolución y desarrollo de este sistema en las próximas horas", informó el organismo.
Onamet adelantó que para este sábrado posiblemente "Erika empiece a alejarse del país, pero su amplio campo nuboso aun continuará ocasionando aguaceros y tormentas eléctricas sobre el país, así como vientos moderados con ráfagas, esperándose que estas condiciones mejoren gradualmente mientras avance el fin de semana.
Debido al incremento del oleaje y su intensidad, Meteorología mantiene la advertencia a todas las embarcaciones para que se mantengan en puerto.
Por los vientos de la tormenta, las olas podrían adquirir alturas de entre 8 y 12 pies, pero con rompientes superiores.
El organismo sugiere un uso racional del agua, debido a que aún continúa el crítico déficit pluviométrico.
La Onamet prevé que para este sábado el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo se mantengan nublado y que puedan ocurrir aguaceros y frecuentes ráfagas de viento, y que las temperaturas máximas oscilen entre 29 y 30 grados Celcius y las mínimas entre los 20 y 23 grados Celcius.

No hay comentarios:

Publicar un comentario